Diario Vegabajeño rompe su propio récord


LOGO Diario Vegabajeno de Puerto Rico

El Diario Vegabajeño de Puerto Rico recibió el viernes 20 de marzo 5,163 accesos y 4,566 visitantes en un solo día, estableciendo el récord de accesos de usuarios más grande de su historia para un solo día.

Comenzamos en mayo de 2006 como El Diario Vegabajeño y desde entonces nos hemos mantenido produciendo un diario con información, imágenes y opiniones escritas y producidas mayormente por vegabajeños de toda actividad humana posible. Este año pasó a ser un instrumento de la Escuela de la Historia Vegabajeña, Inc.

Agradecemos el patrocinio continuo a esta empresa de servicio público que nuestros colaboradores desinteresadamente y con el propósito de mejorar a nuestra sociedad enriquecen las veinticuatro horas del día, siete días de la semana, trescientos días al año, por nueve años.

El desglose por orígen que nos provee el servicio de WordPress identifica los países de acceso de los usuarios:  Puerto Rico, 2676 ; Estados Unidos,2404; Colombia,14;  República Dominicana,10; México,8; Argentina,8;  Perú,8; España,5;  Ecuador,5;  Bolivia,5; Canadá,4; Chile,3  Guatemala,1;  Guam,1; Suecia,1 Australia,1 Reino Unido,1; Panamá,1 Emiratos Arabes Unidos,1 Omán, 1;  Dominica,1; «Francia», 1.
Gracias a todos, esto no es un trabajo de una o pocas personas. Hay un pueblo que es el motor que genera este esfuerzo.
 

Entrada número 3,000


cropped-el-logo-diario-vegabajeno-de-puerto-rico-2014-x_edited-12.jpgHacer un diario no es fácil. Esta es una labor conjunta de muchos voluntarios y de 24 horas al día. Lo llevamos haciendo por casi ocho años, que son cerca de 3,000 días de publicación.

Pero desde diciembre de 2012 nada más, hemos llegado ya a las 3,000 entradas de información, mensajes y anuncios.

Nuestra meta no es la cantidad, sino la calidad. Cada día procuramos aprender de las tendencias del periodismo mundial y de las necesidades de información de nuestra ciudad y nuestra patria.

Cada cifra histórica que rebasamos nos da un estímulo para continuar esta obra de servicio al pueblo. Estamos haciendo las crónicas de la ciudad, pero tambien estamos dejando lo que será la historia del futuro.

Sabemos que nuestra misión no es reversible sino que debe encontrar la continuidad con las nuevas generaciones. Hacia ese próximo paso siempre estaremos orientados.

Gracias a todos por compartir este momento importante para nosotros y para todo aquel que como nosotros, ama esta ciudad y a los vegabajeños.

Carlos A. Narváez Rosario, Director

Thomas Jimmy Rosario Martínez, Director Ejecutivo

Thomas Jimmy Rosario Flores, Director Fundador

La administración pasada planificó demoler la Junior High en 2010


El Diario Vegabajeño de 3/2/2010 publicó la siguiente noticia:

A ley de nada la demolición de la “Junior”
03/02/2010 La destrucción de la “Junior High School” como se le llama al edificio antiguo en la esquina de la Calle Baldorioty y Manuel Padilla Dávila podría estar a sólo días de que se demuela por el Gobierno Municipal, en una acción iniciada por el alcalde Edgar Santana Rivera y con la anuencia de la Legislatura Municipal.

Aparentemente los legisladores de la mayoría del Partido Nuevo Progresista, presididos por Iván David Hernández, quieren que el edificio histórico desaparezca para construír un estacionamiento para ellos.

Historia de las Fiestas Patronales| El Pirotécnico


En esta fotografía tomada por Jimmy Rosario en la década de 1950, un pirotécnico en la celebración de las Fiestas Patronales de Vega Baja, quien se encargaba de lanzar los cohetes desde tierra (Fototeca Jimmy Rosario)
En esta fotografía tomada por Jimmy Rosario en la década de 1950, el pirotécnico Banjamín Bermúdez en la celebración de las Fiestas Patronales de Vega Baja, quien se encargaba de lanzar los cohetes desde tierra (Fototeca Jimmy Rosario)

Hoy es el día de los vegabajeños


086-0_Bandera_de_Vega_Baja-221x126 (2)Por Thomas Jimmy Rosario Martínez, DVPR

Por muchos años, en El Diario Vegabajeño celebramos el 7 de octubre como el Día de los Vegabajeños. Escogíamos personas de la comunidad que representaran el valor del talento y del esfuerzo ciudadano y los colocábamos en un pedestal de reconocimiento para marcar su paso por la historia.

Uno de esos valores vegabajeños reconocidos como legislador municipal en dos ESCUDO_DE_VEGA_BAJA (2)ocasiones fue el actual alcalde Marcos Cruz Molina. Después de tratar infructuosamente que se estableciera el Día de los Vegabajeños oficialmente por otros miembros de la Legislatura Municipal, cuando llevamos el proyecto al entonces Portavoz de la Mayoría del Partido Popular, no dudó en someterlo y consiguió la aprobación unánime de los miembros y del alcalde Iván Hernández.

Pensamos en esa pieza de legislación con el fin de levantar nuestra autoestima local, lacerada por la pérdida de nuestro sentido de pertenencia que causó la administración del anterior alcalde Edgar Santana. Este, en su desempeño administrativo, destinaba los recursos municipales a un grupo pequeño de su preferencia política y personal, obviando instituciones y personas de valor en la comunidad y en una actitud negativa constante hacia la tradición, la historia y el verdadero progreso.

El pasado año fue la primera oportunidad de celebrar el Día del Vegabajeño, pero pasó desapercibido y sin importancia. Este año, su autor legislativo y quien sirvió de portaestandarte de esa causa de honor, Marcos Cruz, es el alcalde electo.  No es coincidencia, es causalidad. En un sentido secular y glorioso, nuestro alcalde fue un mesías.

Este año tiene la oportunidad de darle seguimiento a la obra que comenzó. Y todos los vegabajeños tenemos motivos para reconocernos y para que nos respeten y distingan por nuestra identidad propia, parecida en muchos aspectos a distintas civilizaciones y pueblos, de razas y costumbres diversas, mezcladas y de haber marcado un punto legible en la historia.

Desde niño, mi padre, que nació en Nueva York y residió en muchos pueblos distintos, me infundió un profundo amor por los demás vegabajeños. El escogió su destino junto a mi madre, que lo era de nacimiento. Actualmente residen fuera de los límites de nuestro pueblo, pero en su mente piensan que siguen en Vega Baja y cuando hablan constantemente se equivocan, porque hablan como si donde viven, fuera Vega Baja.

Hace muchos años descubrí que ser vegabajeño es un gentilicio pero en el corazón es un sentimiento.

Varios años después de lo que algunos creyeron que era una quijotada de tratar de que se reconociera este día como el nuestro y de tratar de impedirse por razones vanales y de pura prepotencia de algunos necios,  siento que  hay un ambiente puro para celebrarlo. Coincide por ser originada nuestra fundación como pueblo en el Día de la Patrona Católica Vírgen María del Sagrado Rosario, en una relación simbiótica del estado con la iglesia en el momento de su génesis.

Para el año que viene sugiero que cada hogar vegabajeño tenga una bandera ondeando en su portal. Así nos fortaleceremos y esto nos dará más victorias colectivas en todos los mundos de la vida.

!Felicidades, compueblanos!

El mes de junio de 2006 según El Diario Vegabajeño


130405 LUIGI EXPOSICION FOTOGRAFICA (129)

Por Thomas Jimmy  Rosario Martínez DVPR

La primera edición de El Diario Vegabajeño fue el miércoles 31 de mayo de 2006 pero en realidad fue publicada al día siguiente en el Internet y en fotocopia que distribuímos desde nuestra entonces oficina legal.

Como no había una red de informadores ni nada por el estilo, mas bien nos dedicamos a reseñar información de personas, algo de política y fotos histórica.

Nos preguntábamos entonces si dieciséis meses después del cambio de administración estaría cumpliendose las promesas de la campaña y si se estaba dando un buen servicio al pueblo.

En vegabajeños para la historia, reseñamos la vida y obra de Rafael Martínez Villamil, un médico y ministro evangélico que ha escrito varios libros, entre ellos, un análisis de la obra de Dan Brown, El Código de Da Vinci. Actualmente se desempeña como Pastor de la Catedral de la 65 de Infantería de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera.

En aquella ocasión escribimos sobre la preocupación de los padres y maestros de la Escuela especializada de Ciencias y Matemáticas Brígida Alvarez. El alcalde Edgar Santana entonces permitió el uso de facilidades municipales y posteriormente se trasladó a la Escuela José Gualberto Padilla.

Se rumoraba entonces el cierre del vertedero, lo que siete años después y muchos errores adicionales, no ha ocurrido.

Sobre el cognomento de Ciudad del Naranjal que le puso la administración de Edgar Santana a Vega Baja también El Diario Vegabajeño publicó opiniones. Poner cognomentos es correcto, de hecho, la administración de Luis Meléndez Cano le había llamado de tres maneras distinta, «El pueblo del melao-melao» , » Ciudad por Derecho Propio» y » Capital del Ecoturismo» .

Las siguientes informaciones fueron publicadas:

  • Alcalde presiona legisladores municipales reteniendo sus cheques ilegalmente
  • convocan a vistas públicas para imponer el » Edgar Tax» de 1 1/2/% sobre las ventas al detal
  • Reprograman dinero para reconstrucción de carreteras en Vega Baja
  • Sustituyen compañía operadora del vertedero municipal
  • Alcalde será retado en primarias por otro penepé
  • Municipio echa bitumul en propiedades privadas cortesía de la pavimentadora; alcalde supervisa obras
  • Alcalde prosurará salvación con servicio a Iglesias y Academia Escolar
  • Ex Alcalde Meléndez Cano responde a Santana Rivera en » La Estrella» citicándolo por su » errático y pobre desempeño» .
  • Critican a Edgar Santana por incumplimientoTambién desde estas primeras ediciones tambien salieron los primeros sondeos sobre las preferencias de nuestros usuarios. y abrimos una sección titulada » Vegabajeños para todo el año» Fuimos además por el comercio, escribiendo sobre distintos negocios locales. Inauguramos también la sección de humor vegabajeño.
  • Descubren razón por lo que la Legislatura Municipal no aprobó resolución del tsunami;  el alcalde no quiso perjudicar el Proyecto Playa Hermosa
  • Fallece hijo de Hector Mercado
  • Alcalde autoriza entrega de cheques a legislador municipal
  • AAA informa que estamos tomando agua contaminada
  • Entregan bienes municipales a la empresa privada.
  • Editorial: Propósito de El Diario Vegabajeño
  • Temen que se repita tragedia de Urbanización Villa Real con Playa Hermosa
  • Carlos M. Ayes Suárez lanza idea de buscar nuevo alcalde fuera de líneas partidistas.
  • Carlos M Ayes: Control de inundaciones y la calidad del agua
  • Carlos M. Ayes: el programa de ayuda a deambulantes y el Programa Nueva Esperanza o la ausencia de una política pública coherente
  • Pedro Brull (El Cantante)
  • Ausencia de seguridad pública en Vega Baja provoca problemas
  • Así como es allá, es acá.
  • Fallece Efraín Padilla, conocido como » El Chino» , limpiabotas.
  • Reinaldo Del Valle Cruz
  • Primera Hora denomina como » Intervención indebida» actuación de Edgar Santana en asunto de reunión con desarrollador Nicolás Rivera de Proyecto multimillonario Playa Hermosa
  • OCAM notifica deficiencias en presupuesto aprobado
  • Día conmemorativo del natalicio de la vegabajeña Carmen Rivera de Alvarado
  • Legislatura Municipal aprueba con enmiendas proyectos de transferencias de partidas para presupuestos
  • Jefe de Finanzas Aladino Andújar desconocía detalles de transacción en caso de empleado despedido.
  • Directora de Head Start ¿SErá despedida?
  • Celebran vistas hoy de » Edgar Tax» .
  • Miguel Ojeda Trinidad
  • Luis Enrique Meléndez Cano
  • Edgar Antonio Santana Rivera
  • Adrián Santos Tirado
  • Julio Meléndez
  • Pedro J. Brull Torres

Cuando era chiquito…


130405 LUIGI EXPOSICION FOTOGRAFICA (129)Matas y arbolitos, letrinas e inodoros

La disposición de los fluidos corporales, como se le dice finamente, nos toca a todos, desde el Presidente al desempleado, del mulato al albino, del bebé al anciano. No es fácil hablar de este tema. De hecho es más fácil hablar de sexo o palabras malas que de orín o excreta.

Pero yo no acostumbro ni a hablar fuerte ni de estos temas públicamente, por lo que tampoco voy a escribir cosas desagradables. Sólo me interesa tocar el tema desde la perspectiva histórica y con una mirada hacia el futuro, para tratar de anticipar cómo habremos de resolver un problema de los desperdicios que nos está afectando hace años.

Cuando antes no había una sociedad formada como la conocemos, las personas deambulaban por nuestro territorio buscando un espacio para depositar sus heces fecales y librar la orina. He conocido gente que me hablaba de que en sus casas no había un lugar especial para hacer sus necesidades en privado y lo hacían entre las matas, arbolitos y hasta en el cañaveral. Luego vino la letrina, que básicamente era un hoyo profundo con una pieza de tabla donde la persona podía sentarse o por lo menos servirle de guía para conducir sus excesos. Posteriormente llegó el inodoro, con la ventaja del agua y la desaparición visible del depósito después de halar el novedoso invento de la cadena, pero en la mayor parte de los sitios, con otro hoyo, el pozo séptico o pozo muro, como comúnmente se le llama porque no había alcantarillado.

Pese a nuestros adelantos, en el Siglo XXI aun tenemos que bregar con las consecuencias de la falta de previsión. Tomemos por ejemplo, aquellas comunidades y el área urbana que tiene alcantarillado. Nuestras casas no se contaminan a menos que se tape el inodoro y se desborde. Pero también esas aguas luego van a una planta de tratamiento, que posteriormente las vierte a los cuerpos de agua.

Esas plantas de tratamientos trabajan a toda capacidad pero no dan abasto y en ocasiones, cuando hay otras variables como inundaciones, el sistema tarda en procesar el agua que llega a ellas. Eso significa que tampoco debe aprobarse proyectos de  nueva creación ya que congestionarían aun más el servicio de purificación.

Por otra parte, las aguas subterráneas y los terrenos han sido contaminados por años por la mala construcción de los pozos, por sus sobrellenados y por la dificultad y costo de solicitar y obtener la limpieza de los mismos. No contemos los que depositan directamente a la arena de la playa, lo que por filtración llega hasta el mar cercano o aquellos que han hecho imposible acceder a los yacimientos culturales aborígenes porque irresponsablemente no han construído un pozo muro sino que han hecho estas áreas sus pozos muros de utilidad infinita, al aprovechar las cavidades de las cuevas con tubos directos.

Hace ocho años y medio, un ambientalista ya había identificado cerca de una docena de contaminantes a la Playa Puerto Nuevo. Lo dijo en una conferencia que dió en la Casa Alcaldía. Me parece que hay un informe escrito sobre el particular.

Vega Baja es dos terceras partes de agua. Al norte tiene todo un océano con el peligro de que en un solo evento  un tsunami traiga contaminación fatal a nuestra costa o que una sencilla marejada de esas que ocurre de vez en cuando, empuje el agua por la desembocadura de Cibuco hacia adentro, causando que el flujo natural de nuestras aguas en descenso por gravedad natural atapone más.

La Laguna Quintín Valle, otrora lugar de pesca, es un seco desierto causado por el desparrame urbano,  las preferencias de los desarrolladores y hasta de la imprudencia del gobierno con la facilitación y poca fiscalización. La Laguna Tortuguero, aunque a tiempo ha sido protegida por leyes y acciones responsables locales, estatales y federales,  ha sufrido el impacto de una instalación militar que se inició hace ochenta años,  que duró casi medio siglo y de las construcciones que de alguna manera han interrumpido en parte el proceso natural del flujo del agua pura que viene por manantiales desde la zona cársica. Cuenta también con el riesgo de  perder algún día la alcalinidad que la caracteriza por la proximidad del mar que la acecha muy cercanamente al norte.

No podemos dejar de mencionar que la ubicación del  Vertedero Municipal ha sido el asesino silencioso de la fauna y la flora del área que la circunda. Los pescadores del área se quejan de que debido a la contaminación ya no pueden cojer jueyes saludables ni hay peces en la costa. Hace poco me sobrecogí, cuando escuché de que se pretende extender el área para resolver un problema de excesos que ponen en riesgo el río que la circunda. Me duele que nunca hay culpables de los crímenes de la contaminación y que la solución siempre le cuesta salud al pueblo y millones a los que viven de esa industria de basura.

En más de cuatro décadas que he estudiado documentos de nuestra historia, me han impresionado dos piezas que he reseñado antes, pero que nunca debe uno de cansarse de repetir lo bueno. La primera era una carta del padre de Felisa Rincón de Gautier, el abogado Enrique Rincón Plumey, cuando residía en  Vega Baja.

En una  carta del 1915, hace casi un siglo, dirigida al alcalde de entonces, Emilio Miranda, se queja de que había una laguna de agua dulce en el Barrio Algarrobo que también usaba  la gente de Pugnado Afuera y que el dueño de la propiedad estaba impidiendo su uso. Las aguas naturales no eran ni son susceptibles de apropiación personal, por lo que el abogado hizo el planteamiento. Esa es posiblemente la primera defensa que se hizo del ambiente para uso común.

Otro evento importante ocurrió en 1943 cuando la Asamblea Muncipal de Vega Baja prohibió la extracción de arena de la Playa Puerto Nuevo, lo que estaba ocurriendo, para hacer construcciones.

Hace pocos años, el Proyecto de Playa Hermosa pretendía crear un área hotelera y residencial con un costo ambiental terrible. Eso tenía el aval del alcalde Edgar Santana, quien se convirtió incomprensiblemente en el portaestandarte de la compañía proponente, en una decisión desafortunada y de poco juicio. Esta gente retomó una propuesta fallida que tenía desde el año 2000, encontrando en el alcalde Santana su vehículo municipal para tratar de lograr permisos y abrir huecos que antes estaban obstruídos por la resistencia natural al proyecto de 700 millones de dólares. Varios grupos ambientalistas impugnaron los procesos de aprobación, por lo que la posibilidad de lograr esa masiva construcción se redujo.

Siempre me he preguntado que a qué planta de tratamiento y a qué costo para el pueblo conectarían el alcantarillado de ese pretendido inmenso complejo de concreto, pues ya no se estaban dando permisos para la construcción de más pozos sépticos.

Y hablando de pozos sépticos,  ha desaparecido del Gobierno Municipal el servicio de limpieza debido a que la pasada administración entregó un equipo obsoleto e irreparable. No se podrá comprar uno nuevo, debido a la crisis económica y tal parece que si el Gobierno Municipal fuera a reanudar el servicio, tendría que privatizarlo, pues no cuenta con los equipos. Hay quienes piensan que eso subiría el costo al ciudadano. Yo me pregunto cómo es que Manatí aun solamente cobra diez dólares y da el servicio pronto, a diferencia de Vega Alta, que está más o menos como nuestra ciudad en la imposibilidad de dar un servicio eficaz y económico.

Que conste, que quien subió el costo del servicio fue la administración penepé cuando llegó en 2005 y que de alguna manera, se daba ese servicio sin cobrar o cobrando por debajo de la mesa a comerciantes en la oscuridad de la noche, mientras a ciudadanos particulares se les negaba o se ponían en una lista de turnos, en forma discriminada. También, el producto de la recogida no se llevaba a la Planta de Tratamiento de Barceloneta sino que se depositaba en lugares como el área de Tortuguero y en el área del estacionamiento de la Playa Puerto Nuevo.

Si seguimos como vamos, estaremos buscando la mata y el arbolito  de nuevo.

La primera foto que publicamos


008-0 Iglesia Católica 1950

 

 

 

 

 

 

 

 

En la primera edición de El Diario Vegabajeño (2006-2012) publicamos esta fotografía icónica de la Plaza de Recreo,  la Iglesia Católica y algunas de las calles de Vega baja,  tomada por Thomas Jimmy Rosario Flores en el año de 1950. Se tomó desde el tercer piso de la Casa Alcaldía y en el se pueden observar dos de las fuentes de agua, el cuartel de la Policía Insular a la izquierda, guaguas públicas a la derecha y transeúntes. (Fototeca Jimmy Rosario, 1950,#04993)

Jimmy Rosario comenzó en 1943 como fotógrafo. En 1947 ingresó al Ejeército de los Estados Unidos y regresó a Vega Baja en 1950. Durante los pasados setenta años, siempre ha ejercido como fotógrafo profesional.

¿Donde están los demás alcaldes?


LUIS MELENDEZ CANO LUIGI LEGISLATURA MUNICIPAL 130119 (110)

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez DVPR

No hay duda de que la primera figura en el Municipio de Vega Baja es el alcalde. El que es y los que fueron.

En nuestra historia, hubo muchos años en que solo quedaban vivos dos alcaldes, Luis Meléndez Cano y Rafael Cano Llovio. Cuando murió Rafael, Luis quedó como único alcalde vegabajeño de la historia sobreviviente. Hoy día está retirado de la política y del trabajo público.

Panel_Alcaldes_1959_Rafael_Cano_Llovio_Alcalde_de_Vega_Baja_1959-1973-121x195-203x257Edgar A Santana 025 Hon. L Meléndez Cano y Alcalde aplauden

Luego llegó Edgar Santana y por casi siete años hubo dos alcalde vivos. Edgar Santana hoy día vive en el olvido.

EDGAR_SANTANA_EN_ROPA_DE_PRESO2-79x100-137x155

Iván Hernández González (2011-2013)
Iván Hernández

Posteriormenta Iván Hernández sucede a Santana y llegan a ser tres alcaldes vivos. Al no obtener el favor de los ciudadanos, Hernández se retiró a trabajar privadamente como Ingeniero.

El 14 de enero el alcalde Marcos Cruz juramentó  y desde entonces hay cuatro alcaldes vivos. Es difícil reunirlos, por las diferencias político-partidistas y por la razón del encarcelamiento por lo que se sentenció a Edgar Santana. 

Desconocemos si en alguna ocasión, estos cuatro alcaldes han coincidido. No parece que para la historia, eso pueda suceder en alguna ocasión.

Las razones son sus conductas y sus actitudes.

Noticias para hoy Miércoles 10 de abril de 2013


WILFREDO MORALES COLON 1 (800x664)

Partido Nuevo Progresista sin un legislador, renuncia Wilfredo Morales

____________________________________________

Fragmentos

Fragmentos (4/10/2013)

________________________________________

JAIME SUAREZ

Jaime Suárez:

Un vegabajeño orgulloso de su pasado

____________________________________________

Obra__Teatro_América_12_y_13__Abril_2013(4)

Actividades (actualizado hasta el día de hoy)

____________________________________________

Edgar Orilla
Edgar Orilla

Edgar Orilla: El incólume Abel Nazario

____________________________________________

SELLO_DE_LA_VEGA_DE_VEGA_BAJA

El 10 de abril en la Historia Vegabajeña

____________________________________________

0410| El 10 de abril en la Historia Vegabajeña


2012

Contralor señala irregularidades en municipio de Vega Baja

Pero no da cuenta de las ilegalidades cometidas por el convicto Edgar Santana

Por Frances Rosario / frosario1@elnuevodia.com

El actual alcalde de Vega Baja, Iván Hernández, no se salvó de ser señalado por la Oficina del Contralor como parte de un sinnúmero de irregularidades detectadas bajo la incumbencia del convicto exalcalde Edgar Santana.

En el informe de auditoría publicado hoy y que evalúa el periodo del 1 de julio de 2007 al 30 de junio de 2010 estipula 14 puntos de deficiencias y faltas de controles que, en parte, apuntan a la Legislatura Municipal. Hernández fue presidente de este cuerpo durante la incumbencia de Santana.

Sin embargo, el Contralor no hizo referencia a las ilegalidades cometidas por el convicto exalcalde relacionadas a las peticiones de soborno a contratistas y privatizadores del vertedero municipal.

De acuerdo con el informe del Contralor, el municipio operaba con un déficit de sobre $18 millones y que a pesar de ello, no imponía controles con el uso de fondos operacionales y se giraban en las cuentas. Además, no realizaban gestiones de cobros adecuadas  y destinaban fondos asignados por la Legislatura para fines no dispuestos por ley.

Sobre la Legislatura, el Contralor detectó que tuvo “falta de fiscalización” para la administración municipal y “deficiencias relacionadas con las ordenanzas, las resoluciones y con las actas de la Legislatura Municipal”.

2011

Francisco por LM#17

Realmente es muy interesante el interinato de Francisco. Cuando evaluamos los méritos le puedo decir que tiene experiencia y conocimiento de los procesos gubernamentales. Es articulado, muy justo y ha demostrado poder trabajar bien, no importa quien esté en el poder. Siempre está accesible cuando se necesita. Para Francisco no deja de ser una excelente oportunidad y una experiencia muy buena para su resumé.

Desde el punto de vista de Partido, le diré que realmente es un atraso ya que realmente Vega Baja tendrá nuevamente un alcalde del Partido Popular. Es una realidad que un Progresista que tenga juicio e intelecto, se la haría muy difícil aceptar la posición por el «despelote administrativo» que hay en el municipio. Otra realidad es que Edgar no pondría en la silla de Alcalde a una persona que demuestre liderato, que tenga «materia gris», con capacidad administrativa y que realmente asuma la posición de alcalde en un 100%.  Hay que tener presente que Edgar necesita una persona que esté en la silla, pero que NO ejecute como alcalde y que se deje controlar como una marioneta.

Es una lastima que existan personas que se presten a aceptar esta posición sabiendo que serán responsables por decisiones que ellos no autorizaron ni ejecutaron. Eso fue lo que le pasó a Jomir Dávila y le pasará a Francisco.

Vega Baja está a la deriva, no tiene un Poder Ejecutivo eficiente y que esté realmente interesado en atender los asuntos de interés del pueblo. Hoy tenemos un alcalde que está como un tiburón con hambre buscando dinero como sea y quiere que la Legislatura aprobando préstamos le pague su defensa (Pay for Play). La Legislatura Municipal no es respetada por el Ejecutivo y muchos de los Legisladores de Mayoría están amarrados a lo que el Edgar pida. Vemos el caso de Gadea, que su esposa trabaja en la Oficina del Alcalde y que hoy, como Presidente del PNP en Vega Baja, no ha asumido ninguna posición y no se ha expresado sobre el caso de Edgar. Rodríguez Miró y Minerva Figueroa le deben a Edgar las posiciones que hoy tienen en Departamento de la Familia. José Torres (Portavoz) trabaja con Arango y carece de razonamiento. Adel Lozada nunca asume una posición en la que se pueda decir que es una opinión propia. Pedro Martínez siempre está a favor de todo lo que quiere el Alcalde aunque esté mal, como ha indicado en muchas ocasiones.
Esa es la realidad de mi pueblo……..Una administración Progresista, con un Alcalde Interino Popular, una Legislatura que la mayoría de sus miembros no le responden al Alcalde Interino y Edgar, que delegó sus funciones … pero no deja al pueblo en paz…

____________________

2010

INTRIGAS ENTRE EL ALCALDE Y EL VICEPRESIDENTE DE  LALEGISLATURA MUNICIPAL PARA CONTROLAR PODER

Dicen que el Presidente de la Legislatura Municipal solicitó un puesto ejecutivo como Director de Obras Públicas en el Municipio de San Juan. Tan pronto se enteró el alcalde de Vega Baja Edgar Santana, se comunicó con el alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla y se opuso al nombramiento. Dicen que Santini no le hizo caso al alcalde de Vega Baja, a quien tiene en baja estima personal y política y nombróa Iván D. Hernández al puesto que interesaba, por encima de las objeciones del alcalde de Vega Baja. Claro, que lo que quería Edgar era impedir que el Presidente de laLegislatura Municipal le hiciera sombra, por cuanto es uno de los que suena para sustituírle y él quiere dejar sembrado a un heredero de su trono cuando tenga que irse, para que le tape las faltas que ha cometido durante su incumbencia…

Se supo esta semana que el vice-presidente de la Legislatura Municipal de Vega Baja, el Hon. Tito Gadea, ha sido el conspirador número uno contra sus propios compañeros de la Legislatura Municipal por cuanto influyó en el alcalde para la plancha que finalmente fue nominada junto a la nominación de Edgar Santana como alcalde. La idea era acomodar a su esposa y aprovechar su poder político para sostenerla en el puesto y a cambio, le ha hecho muchos favores al alcalde desde su puesto de legislador municipal. El, de hecho ha sido favorecido por su partido en los puestos que se ha gestionado en el gobierno central a cambio de trabajo electoral y presiones de poder dentro del partido a nivel local. Hay más, pronto lo informaremos.

_________________________________

2009

CELEBRACION DE VIERNES SANTO EN
IGLESIA CATOLICA HACE MEDIO SIGLO

(Colección de fotos publicadas)

2008

Clinton y Edgar.Los dos honorables, Bill Clinton y Edgar Santana se encontraron en la reunión de los alcaldes de la Región Norte-Central con el Ex-Presidente. Dicen que mientras Clinton se movía en el proscenio de un lado a otro, lo mismo hacía el alcalde de Vega Baja, para que el esposo de la candidata a Presidenta no lo tapara y él pudiera hacer lo único que podía en la tribuna, que era figurar. Se parece a un vegabajeño que decía que había ido a Washington en varias ocasiones y había estado ante varios presidentes…visitando sus tumbas.

Jueves de sesión. Hoy jueves habrá sesión ordinaria en la Legislatura Municipal. Tienen varios nombramientos y unos cuantos proyectos que referir o aprobar. En tiempos en que las cosas están tan malas para la gente y para el municipio, este cuerpo debiera ser vigilante, fiscalizador y prudente. Algunos de los legisladores están comprometidos con el pueblo. Otros lo están con el alcalde y  con sus propios intereses personales. Acercándose ya el día del juicio, que es en noviembre, parece que solo siete u ocho son candidatos a revalidar. Sería bueno que hicieran una instrospección y dejen a Vega Baja lo mejor de su talento, para que cuando sean evaluados individualmente por la historia, quedaran bien ante su comunidad y sus familias, más allá de los errores de sus partidos. A siete meses de los comicios y a  nueve de constituírse otra Legislatura Municipal, es tiempo de repasar y de pensar.

2007

NO TODO ESTA PERDIDO. Nuestro llamado a las buenas noticias vegabajeñas recibió respuestas. Como las fotos lo muestran, la juventud vegabajeña de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Rosario, caminaron junto a la procesión en forma ordenada y responsable, en reflexión profunda, con las vestiduras sencillas que debe tener cada cristiano. En otros tiempos, la fecha del Viernes Santo marcaba una oportunidad para estrenar ropa y el jíbaro venía vestido de blanco de punta  a punta, con sus mejores galas. Hoy día hay conciencia de entregar el corazón y eso hicieron estos jóvenes, con el mismo fervor y a la usanza moderna para poder demostrar a todos que somos iguales ante Dios.

NO TODO ESTA PERDIDO (Segunda Parte). El Gobierno Municipal también está dispuesto a demostrar que hay buenas noticias. El Director del Departamento de la Familia, Miguel López Cabrera ha informado de dos actividades a celebrarse pronto. Una es la Feria de Salud bajo el lema «Prevención es la mejor opción» el día viernes, 27 de abril desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en la Plaza Pública de Vega Baja. Habrá servicio de unidad móvil para mamografías y clínica de presión, diabetes, tipo de sangre y otras pruebas. Si tiene plan privado debe traer orden médica y si se beneficia de la Reforma de Salud, deberá traer un referido de su médico primario y una copia de la tarjeta del plan médico. La persona contacto es María Ramírez Cordero tels. 787 858-3916 y 346-0108.

NO TODO ESTA PERDIDO (Tercera Parte) también el Sr. López Cabrera ha anunciado un beneficio para las personas de más de 65 años de edad bajo el Programa Alivio Dorado, el cual hace el Municipio de Vega Baja en alianzacon el Municipio de San Juan. El programa consiste en una tarjeta de descuentos para medicamentos. Las personas interesadas pueden llamar al 787 858-5676 y la oficina está ubicada en el Departamento de la Familia, Calle Blanco Sosa #14 (Segundo Piso) en el antiguo local de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera.

QUEJAS EN URB. BRASILIA. Aparentemente una persona se ha apoderado, sin derecho, permiso, autorización legítima de la Cancha de la Urbanización Brasilia. Con el visto bueno del alcalde, aparente y alegadamente, como dice La Comay, esta persona, que tiene nombre de jugador de Grandes Ligas, firmó un contrato para unas clínicas por las que cobra $35.00 por persona y tiene la concesión de todo dentro de la cancha y ha puesto su negocito permanente. Hay quien dice que no cuenta con el beneplácito del Director de la Oficina de Deportes, pero como el alcalde le dió un permiso verbal y es su protegido, está explotando los recursos municipales. De la misma manera, un estacionamiento de impedidos ha sido relegado en el estacionamiento del Gobierno Municipal, antes casa de Juan Quirindongo, tambien con el permiso del alcalde. Allí ubicaron un carrito de ventas y se apropiaron del lugar, lo que es ilegal dos veces.

EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LA PLAYA PUERTO NUEVO. Mañana martes continuaremos los hallazgos del contrato de arrendamiento de la Playa Puerto Nuevo. Aunque nos informaron que Millenium ha desistido de hacer la obra, puede vender el contrato, ya que así está dispuesto, pero lo usual es que cuando se pone la cosa difícil los desarrolladores hacen un ficticio retiro para desactivar a sus contrarios, pero luego vuelven cuando los demás están dormidos. Por eso hay que estar en vela, para que no nos cojan desprevenidos con la ejecución de la entrega que hizo el alcalde en dicho contrato de arrendamiento.

EL ALCALDE DE BARCELONETA NOS VISITA. Anoche citaron a la Legislatura Municipal con otro invento de sociedad con el comercio que supuestamente ha funcionado en Barceloneta. Parece que invitaron al alcalde Sol Luis Fontanez para una charla y al igual que William Miranda Marín, vendría a orientar al alcalde y la Legislatura Municipal sobre aspectos para el desarrollo local. La verdad es que cualquier ayuda se necesita urgentemente, pero si siguen trayendo gente de afuera y no estimulando los que hay aquí, no sabemos qué va a pasar con esta ciudad.

LOS QUE DICEN MANATI, ESOS NO SON DE AQUI. El que viene de afuera, como los asesores, los abogados y algunos directores del Gobierno Municipal no viven aquí ni están haciendo ninguna aportación a Vega Baja, sino a ellos mismos y a los inversionistas políticos. En tiempo de presentar el proyecto de presupuesto, despiden al Director de Finanzas en una movida extraña del alcalde y sus asesores. Hay un déficit millonario causado por la actual administración que no se sabe cómo se va a salvar. Llegando al cuarto año de la administración de Edgar Santana y algunos penepés (no todos) no hay obra hecha. Si nos hablan de la limpieza y el embreado, preguntamos ¿a qué costo?

FERIAS DE DESEMPLEO. Pese a las ferias de empleos, se queja la gente de que los trabajos no aparecen. La empresa privada está despidiendo y reduciendo horarios después del IVU porque la realidad del costo de producción. El Gobierno Municipal, como institución, se ha cerrado a la contratación de gente competente, que pueda crecer y mejorar su ingreso y posibilidades. Los que están no reciben incentivos y se les está ahorcando económicamente al no darles aumentos, mientras que a los contratados se les suben las partidas y los ingresos.Eso no es solomala administración, sino tambiénuna injusticia.