0408| Un día como hoy 8 de abril en la Historia Vegabajeña


2012

Proyecto de María Vega proveyendo ayuda  económica a madres estudiantes para que terminen escuela superior
Inter News Service

Las madres solteras que sean estudiantes del sistema público de enseñanza podrían contar con el apoyo económico y de orientación del gobierno para que terminen su cuarto año de escuela superior, si prospera
una medida cameral que crearía un programa específico para estas.

La representante María Vega Pagán sometió el Proyecto de la Cámara 3878 para crear el «Programa de vales especiales para el cuidado de hijos e hijas de madres solteras estudiantes», adscrito a la Administración para el Cuido y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden).

“El paradigma educativo que impera en Puerto Rico no puede ignorar el marco constitucional que se orienta hacia el pleno desarrollo de la personalidad del estudiante, sin ningún tipo de obstáculo o discrimen.  Es imprescindible, asegurarle a las madres solteras que deseen culminar sus estudios en el sistema público de enseñanza el disfrute de un ambiente de
tranquilidad, paz y de respeto para que logren alcanzar las metas educativas trazadas”
, indica la medida.

Para la legisladora es imperativo que las jóvenes reciban toda ayuda económica y orientación sobre programas o alternativas de subsidios gubernamentales para su pleno desarrollo social y el de su entorno familiar que le  permitan seguir participando como estudiante regular del sistema de educación.

La legislación declararía como política pública asegurarle a las madres solteras que deseen culminar sus estudios “el disfrute de un ambiente de tranquilidad, paz y de respeto para que logren alcanzar las metas educativas trazadas”.

Esto incluiría un subsidio mensual a pagarse a través de los vales especiales para el cuidado de hijos e hijas de madres solteras estudiantes que se calculará de acuerdo con la edad del niño o niña y el ingreso de la madre, conforme al reglamento que se establecerá.

“No excederá en ningún caso la suma de 200 dólares  mensuales por núcleo familiar. La concesión de vales especiales estará sujeta a la disponibilidad de fondos y a que las madres estudiantes participantes en el Programa cumplan con los requisitos de ingreso familiar, empleo o estudio,
y cualesquiera otros establecidos mediante reglamento”
, se añade.
El programa podría recibir asignaciones legislativas, gubernamentales y donativos de empresas privadas y organizaciones de todo tipo.

2011

El alcalde Edgar Santana no se va a dar por vencido. Opinan legisladores  municipales de distintos partidos que no sería raro que para la próxima sesión legislativa o una extraordinaria a convocar, se someta un nuevo proyecto para
préstamo con el Banco Gubernamental de Fomento.

Esta vez cambiarían el concepto, que era mayormente para hacer una plaza  pública por el de invertir en la Playa Puerto Nuevo. La nueva inversión de cuatro millones de dólares no parece ser del agrado de algunos de los
legisladores que votaron en contra y abstenidos en la pasada sesión donde se  aprobó aunque ineficazmente por la falta de un voto, la  legislación que  propulsaba personalmente el alcalde de pasada, Edgar Santana Rivera.

Aun la legisladora popular, Dorian Gaetán, no ha explicado porqué votó  abstenido y no en contra, aunque de cualquier manera su voto no contó a favor. Otros legisladores como Rafael Rivera Marrero y Ernesto Barrios  dijeron en privado que habían votado a favor de la medida porque se beneficiarían sus comunidades. Otros legisladores municipales de mayoría votaron a favor, como el Presidente Interino del Partido Nuevo Progresista, Hector Owen (Tito) Gadea porque su esposa en su caso y otros familiares en el de los otros, trabajan en el Gobierno Municipal, en la parte ejecutiva y no son precisamente empleados de carrera.

El legislador municipal y Presidente del Partido Popular, Marcos Cruz, cree que cambiar el concepto de la inversión obliga moralmente a los legisladores de mayoría, Iván y David Hernández y a Juan Martínez, ex-portavoz a votar a favor ya que ellos expresaron que no estaban de acuerdo con hacer una nueva plaza pública cuando habían otras necesidades más imperiosas de los vegabajeños. Si le cambian el destino del dinero, otra será su actuación. El se
basa en el historial legislativo de los legisladores de mayoría.

La Legisladora del Partido Independentista, Rosemary Cabrera, ha demostrado ser firme en la búsqueda del desarrollo de Vega Baja. De hecho, al igual que Marcos Cruz, apoya el proyecto de Vega Baja Ciudad Universitaria Bilingue.
Ella también votó en contra del proyecto de préstamo de 5.6 millones que presentó la administración. El alcalde Edgar Santana, que se supone que esté de vacaciones, la contactó para cabildear a favor del mismo, como hizo con
los demás legisladores municipales de mayoría y alegadamente también con la legisladora Dorian Gaetán.

Sobre el alcalde interino sucesor, temprano en la tarde se corrió el rumor de que el puesto recaería sobre el Secretario Municipal, Francisco Fernández Caballero. Eso sería lógico, desde el punto de vista legal, de acuerdo a la mayor parte de los abogados consultados.

2010

Aunque el alcalde Edgar Santana alegadamente estaría celebrando el que al Fiscal Especial Independiente se le expiraría la fecha para rendir su informe, los delitos cometidos por el alcalde Edgar Santana no estarían prescritos y puede acusársele y él ha sido informado de ello, aunque para fines políticos planifica hacer un montaje ante los medios. Pero no solamente eventualmente será acusado sino  que ya hay suficiente información y pruebas para enviar otros referidos para
investigación de personas que no son funcionarios públicos al Departamento de Justicia Estatal y a la Fiscalía Federal. Estos son  otros inversionistas políticos,
además de Andrés San Miguel y Andrés Ramos, entre los cuales se menciona al Presidente de una corporación que ha hecho trabajos de construcción en la Playa
Puerto Nuevo, de apellido Fortis, a otro de la compañía Liberty y a otra persona de nombre Ramon Luis Pérez. A esto se suman el Director de Obras Públicas (que según fuentes fue despedido pero se reportó al Fondo de Seguro del Estado) y el Asesor Financiero, Irving Piñeiro.

2009

Volverá a retratar el Viernes Santo

Nuestro co-editor Jimmy Rosario volverá a retratar a sus ochenta años la Procesión de Viernes Santo de la Iglesia Católica, como lo ha venido haciendo durante más de medio siglo. Además es el autor de Crónicas e
Imágenes de Iglesia Nuestra Señora del Rosario, publicado en el 2005.

2008

Jimmy Rosario volvió a retratar la procesión de Viernes Santo.
Por más de cincuenta años, Jimmy ha hecho su tradición personal de retratar la procesión de Viernes Santo de la Iglesia Católica del pueblo de Vega Baja. Este año se reencontró con amigos y
familiares después de estar seis meses recluído en el Hospital de Veteranos y en su casa por un cáncer colorrectal que le fue extirpado y tratamiento con quimoterapia. Como de costumbre, retrató para la historia una vez más, aunque en esta ocasión fue el
más retratado. Arriba, con Moisés Navedo y nuestra colaboradora Carola Narváez. Abajo, con Enrique (Quique) Valentín, narrador de deportes y publicista retirado.
(vea el trabajo histórico de Jimmy Rosario Crónicas e Imágenes de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, disponible en Internet

2007

CAMBIOS EN LA PROCESION. La Iglesia Católica este año hizo dos innovaciones principales en
sus actividades. Primero, cambiaron la ruta que desde hace varios años habían tomado en la procesión del viernes santo para no entrar en Alto de Cuba y la imágen del Cristo no se exhibió en su caja visible. Notamos que no había tanta gente como en años anteriores. Esto es compatible con lo que está ocurriendo en muchas otras parroquias y centros católicos.

AL REVES DE LOS CRISTIANOS. Vimos, por tercera vez, el vehículo del alcalde en dirección
contraria en la calle José F. Náter, frente a la Casa Alcaldía. Un poco más abajo, policías estatales y más abajo los municipales, dando boletos por estacionarse sin pagar los metros. Mientras tanto, esa práctica aleja a los pocos clientes que visitan el pueblo tradicional y se van a los centros comerciales que el alcalde patrocina con vigilancia y fuentes de agua…combinación de pitcher y catcher.

OTRO DERROTERO. Chu Valle salió culpable la pasada semana de varias violaciones a las leyes
del país. Eso, de prevalecer, terminaría la carrera política del audaz jóven vegabajeño. Hay otras
áreas que no son la política, que el pudiera trabajar y servir, si esa es la vocación que quiere seguir.

LA CASA DEL ALCALDE. El anuncio que está circulando sobre el alcalde y la adquisición de su
hogar tiene base en la escritura que se otorgó, según nos dicen. Aunque no la hemos leído, se preguntan de dónde salió la cantidad que dió de pronto y las mejoras realizadas. Lo publicó EL MELAITO…

IDEA DE BUENA FE… El Superintendente de Escuelas ha anunciado la remoción de policías de
los planteles escolares. Es una oportunidad para que se puedan ubicar los policías municipales en estos centros de mucho tránsito de personas.

JONRON DE TRES CARRERAS… Ivan Rodríguez sigue teniendo logros como jugador de las Ligas Mayores, lo que nos satisface como vegabajeños, que lo queremos ver ganar y mejorar sus números. Ayer conectó un jonrón y logró tres carreras, para la victoria de su equipo.

CAMBIO QUE SE VE…El predio de la Central San Vicente aparece como más limpio y visible, luego que la compañía Scorpio ha adelantado su limpieza. Ahora lo que se necesita es vigilancia de la zona histórica. Aparentemente el área será adquirida por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.

PAPA CALIENTE… Aparentemente la Legislatura Municipal va a trabajar el próximo jueves con el asunto del despido del Director de Finanzas de Vega Baja, Aladino Andújar. Hay una versión de que el Sr. Andújar no se va a quedar con lo que según informantes dicen que es un golpe duro para su carrera ya que le imputaron cierta conducta que no es cierta, luego de negarse a obedecer órdenes de desembolsos especiales de parte del alcalde. Otra versión dice que la idea del Asesor de Finanzas, no del Director, es traer a su esposa a esa posición para poder controlarlo todo.

ESPERA QUE DESESPERA…En la sección de patentes municipales están cruzando los dedos para
la suerte ya que están esperando que la contribuyente más grande rinda su planilla local para saber con cuanto dinero están contando. Con lo que no se está contando es con el dinero del próximo presupuesto, pues se dice que no lo están guardando como dice la ley, sino invirtiéndolo para pagar facturas y desembolsos del presente. Se rumora otro cierre para el 5 de mayo, pero el problema es que ya los empleados han agotado sus licencias de vacaciones y eso equivaldría a una reducción de sueldo.

EN LA CALLE… Tristemente, el Centro Cultural de Vega Baja se ha quedado sin sede para celebrar sus reuniones. La próxima reunión podría ser en la Plaza Pública, para verguenza del alcalde, que les quitó la energía eléctrica en el local que les cedió la Legislatura Municipal y para el alcalde y la Legislatura Municipal por haber dejado de patrocinar tan histórica institución. En Vega Baja, el Centro Cultural tiene medio siglo de existencia y ha sido en muchas etapas de su historia, el único recurso para la divulgación cultural local y de Puerto Rico. No es que este es un pueblo sin cultura, es que los que están en el poder, les falta conciencia cultural.

EL VASO MEDIO VACIO PARA MUCHOS…Nos envían un mensaje preguntándonos si hay noticias buenas en Vega Baja. Posiblemente las haya, pero los vegabajeños solamente nos envían o informan las que les ofrecemos. Esta ciudad está en crisis, aunque solamente sea una crisis de transición que podría durar unos dieciocho meses más, aunque si hay intervención del brazofuerte del gobierno, podría durar menos.

0330| El 31 de marzo en la historia vegabajeña


2012

Otras verdades que no se han dicho del caso de Ivan

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

 

Varias personas se me han acercado o escrito, unos para condenar o para excusar a Ivan Hernández, alcalde de Vega Baja. Yo les he dado toda mi atención y respeto a
las opiniones e información adicional que me han traído y estoy muy agradecido de que me confíen sus pensamientos y conocimiento de hechos. No pensé hablar más del tema, como hice con Edgar Santana una vez recibió la sentencia, porque no creo que sea útil o edificante.

Pero una de las cosas que me ha llamado la atención es al hecho de que algunos insisten en recordar las palabras de Iván Hernández cuando acepta que antes hubo un Andrés San Miguel y otro Andrés Ramos para financiar las campañas y ahora no.

Para algunos esto implica que Hernández tambien se benefició de las aportaciones ilegales de los inversionistas políticos nombrados. Quien así lo afirme, tiene razón,
pero eso no vincula al alcalde Hernández con el soborno del cual alegadamentelos inversionistas políticos declararon contra Edgar Santana e Irving Piñeiro.

Yo nunca escuché que se vinculara a Iván Hernández en el asunto. Ciertamente,entre Edgar Santana e Iván Hernández había un vínculo de compañeros en la papeleta pero ni eran amigos ni socios en los negocios ilegales de Edgar Santana. Iván Hernández y los legisladores municipales del Partido Nuevo Progresista fueron negligentes e indiferentes con las fechorías del entonces alcalde y sabían lo que estaba pasando porque tan  temprano como en mayo de 2005 yo se los informé, luego de hablar con Edgar Santana y advertirle, en presencia de Jesús Pino, Secretario Municipal, sobre lo que no se debía hacer. Pino me había llamado para decirme que el alcalde estaba pidiendo $1,000.00 a cada uno de los contratistas por una actividad a celebrarse en Feder’s para celebrar su cumpleaños y el que no «cooperara» no tendría contrato a partir del próximo año fiscal que comenzaría en julio. El alcalde, mirándome a los ojos, continuó llamando. La periodista arecibeña Wilma Maldonado Arrigoitía publicó esta información a finales del año pasado.

Si vamos a vincular a Ivan Hernández al alcalde Edgar Santana en ese proceso de recoleccion ilegal de dinero, habría que incluír a todos los legisladores municipales
y a algunos directores del Comité Municipal del PNP e incluso, al Gobernador Luis Fortuño, de quien se anunció que Andrés San Miguel era la persona encargada de
recaudar sus ingresos en la campaña primarista contra Roselló. Eso nadie me lo dijo, eso lo escuché en una actividad en la Finca Martínez de Pugnado Afuera por los
altoparlantes y lo he corroborado por varios recursos independientes.

Un periodista le preguntó al gobernador sobre su relación con San Miguel, pero Fortuño dijo no conocerlo. Solo se limitó a decir su relación fue el recibir unas declaraciones o información que inmediátamente las pasó al Secretario de Justicia entonces, José Sagardía.

Esta es la verdad. No tengo que defender a Ivan de lo que no conozco, siempre lo he criticado de lo negativo que sé de él y he celebrado sus actos positivos. No conozco a nadie perfecto, ni yo lo soy. Pero Ivan no cometió ningún delito de asociación ilícita junto a Edgar Santana, aunque la implicación política y no legal, los asocie.

Sus palabras en este sentido fueron correctas, a mi entender. Todos, hasta el siempre desentendido y hecho de teflon llamado Luis Fortuño, se beneficiaron de los inversionistas políticos, pero no fueron parte del esquema de sobornos ni de «play for play». Solo se montaron en una guagua que ahora va en reversa, como la canción de Juan Luis Guerra.

_____________________________

2011

La Alcaldesa Interina, Jomir Dávila, renunció a su puesto como
Alcaldesa Interina y como Directora de Recursos Humanos del
Municipio de Vega Baja.

Aparentemente no se ha seguido el trámitre protocolar y se nombró
interinamente a Raquel Segurola, de Manatí y esposa del Director de
Servicios Generales del Municipio de Vega Baja.

El suceso ocurre en medio de la continua presencia del alcalde Edgar
Santana en la Casa Alcaldía, dando órdenes y haciendo gestiones para beneficiar a más de sus amigos contratistas, tratando de comprometer el Municipio y expidiendo hasta cheques no  autorizados, con la ayuda del Director de Finanzas recién nombrado.

Alegadamente, la Alcaldesa Interina se negó a participar en este
nuevo esquema. Por otra parte, se dijo que recientemente que Ivan
Hernández González,  Presidente de la Legislatura Municipal, echó a
Edgar Santana del edificio porque fue a cabildear el recientemente
aprobado pero invalido proyecto de una plaza pública de cuatro
millones de dólares, en medio de la crisis fiscal por la que atraviesa el
Municipio.

Otros legisladores penepés votaron a favor del proyecto, entre ellos, el Presidente Interino del PNP, Hector Gadea y otros que tienen
familiares trabajando en la nómina municipal y que se han visto
obligados a respaldar al alcalde.

______________________________

2010

Imitando a su predecesor Luis Meléndez Cano y al ex-gobernador Aníbal Acevedo Vilá, el alcalde Edgar Santana Rivera comenzará a reunir dinero para su defensa ya que aparentemente la Legislatura Municipal no está en
disposición de costearle la misma. La decisión de algunos miembros de la mayoría legislativa que alegadamente fueron tanteados por personas de la administración recibieron privadamente un «no» como respuesta a la solicitud de ayuda de parte del alcalde con fondos municipales, como otros municipios han hecho.

Se dice que el alcalde ha comenzado a buscar entre los contratistas del Municipio -profesionales y corporaciones asesoras o proveedoras de servicios, equipos y piezas-  para que le den un dinero adicional al que usualmente le dan al «partido» cuando se cierran los contratos y se les paga.  Además, ha planificado un Bingo en el mes de abril para lavar el dinero que ha recogido y recogerá de los aportadores ilegales.

En mayo de 2005 hizo una movida similar para «celebrar su cumpleaños» con una actividad en el desaparecido Restaurante Feder’s de Algarrobo, donde obtuvo $ 68,000.00 que nunca se informaron a la Comisión Estatal de
Elecciones ni privadamente se tributó por ese dinero. En esta recaudación participaron los contratistas que él ya le había otorgado contrato desde enero, cuando llegó a la alcaldía. Se dice que entre los bufetes de abogados que aportaron está el que participaba como abogado del Municipio el actual Secretario del Departamento del Trabajo, quien también había sido director de la Junta de Apelaciones para los empleados públicos, agencia que paralizó
todas las reclamaciones de los empleados municipales de Vega Baja, por su influencia. Dicha persona ha sido mencionada como posible candidato a Juez de Apelaciones. El bufete de referencia ganó más de medio millón de
dólares y se dedicaba principalmente a casos laborales en contra de los empleados municipales.

Otros aportadores a esa actividad de 2005 fueron también los contratistas relacionados con la basura, a $1,000.00 la taquilla. Desde entonces tuvo que bajar la cantidad de las entradas porque era muy obvia y peligrosa la maroma conque inició su acuatrienio en el 2005 y porque las personas que tuvieron fe en el al principio de su mandato se sintieron decepcionadas al ver que no cumplía sus promesas y sólo respodía a los grandes intereses que le
financiaban sus gustos personales y familiares.

______________________________

2009

Actividad Deportiva en el Melao-Melao. El pasado sábado, 28 de marzo se efectuó en Vega Baja el Primer Fogueo Invitacional Ciclismo Vegabajeño.  Ciclistas de distintos puntos de la Zona Norte se dieron cita en el nuevo tramo de la carretera 6671 para disfrutar de una ruta de impacto y a su vez refrescante.  El evento estuvo organizado por el Equipo Las Granjas Baseball Club con la colaboración del Departamento de Asuntos Recreativos y Deportes del Municipio de Vega Baja y la empresa Pedalea.  Dedicaron el acto a Sammy Negrón Soto, Ciclista Vegabajeño muy destacado a nivel internacional.  Los recaudos de la inscripción, serán utilizados para un viaje que el equipo de Las Granjas, realizará representando a nuestra ciudad fuera de Puerto Rico (Comunicado de Prensa del Sr. Rafael Rey, Director de la Oficina de Recreación y Deportes).

Amesis. Corregimos los números para votar por la vegabajeña de Objetivo Fama ya que estos fueron cambiados el pasado sábado. Agradecemos a nuestra colaboradora y amiga Elsia Cruz Torruellas (SILUZ) por habernos indicado el error informativo. No dejemos de llamar para apoyar a Amesis.

Ril de Hacienda San Vicente. A propósito de la moneda de Puerto Rico que le mostramos ayer, hoy les presentamos este «ril» de la Central San Vicente (CSV). De acuerdo a la Sociedad Numismática de
Puerto Rico, en http://www.suagm.edu/suagmune2/portal_de_biblioteca/Numismatica.htlm por “riles” se conoce a las monedas privadas, de uso exclusivo en las haciendas de café y de caña de Puerto Rico para el pago de sus trabajadores.  La palabra es una deformación del término “reales”, unidad monetaria española de la época que equivalía a 12 ½ centavos.  Los riles eran redimidos en mercancías y alimentos en la tienda privada o tienda de raya de la hacienda emisora.  Muchos riles eran acuñados fuera del país, con diseños muy elaborados, denotando el poder del hacendado. Otros eran elaborados en las propias haciendas, haciendo uso de punzones para marcar en pedazos rústicos de metal.  Estos eran conocidos como latas.  La denominación común era en almudes.  El almud era una medida seca equivalente a unas 8 libras de café uva.  También existían denominaciones en reales, centavos, jornal diario y otros. Este ril es propiedad de nuestro coeditor Thomas Jimmy Rosario Flores, quien tiene una colección de monedas americanas y de Puerto Rico.

______________________________

2008

Maritza Doarte Zambrana
 MELCOCHA EN EL BATATAL
( 11ma PARTE)

 

     !Luces! !Cámara!…!Acción!!!!!. Nuestra  protagonista estelar «La Flamante Serpiente Venenosa»(1), la vemos saliendo del Banco Gubernamental de Fomento, luego de haber solicitado el famoso préstamo para pagar la nómina de estos meses hasta junio, regresa al municipio y esta en la espera a que le contesten su petición.
       Pero en lo que el hacha va y viene, decide
coger el dinero que entre para resolver la debacle económica ocasionada por ella misma, al no tener el control del gasto gubernamental. O sea, que ya empezó a tomar dinero  del nuevo presupuesto.
Toma un seminario de como preparar  presupuesto y la vemos reluciente por que le explican que aunque solo de este nuevo presupuesto podría gastar un poco más del 50% permitido por ley, siempre y cuando cumpla con unos requisitos mínimos.

P
obre Luisito, nuestra protagonista dejará al
municipio pelaoooooooo y en quiebra. Para colmo el depósito directo de muchos empleados en su pago de la ultima quincena de marzo no entró a tiempo por culpa de las rabietas y  pataletas de nuestra protagonista. LEGISLADORES INVESTIGUEN. NO HAY CHAVOS, NO SEAN CIEGOS!!! ESTAMOS AL PENDIENTE QUE INVESTIGUEN EL EXPEDIENTE PARA QUE VEAN LA PREPARACION ACADEMICA DE NUESTRA PROTAGONISTA.

       Otro aspecto interesante fue cuando fui al
segundo piso a buscar un documento y me topo
con una discusión entre la nueva secretaria del
alcalde y la nueva Directora de Programas
Federales. Esta última entró a dialogar con el
alcalde en su oficina y cuando salió de la misma fue increpada por la nueva secretaria que tenia que pedir permiso ante ella para poder entrar a dialogar con «Sanana» Rivera.

       Por poco infartó de la risa cuando la secretaria le dijo: «Tras que viene de otro pueblo no respetas las normas establecida en esta oficina» Jajajaja… Un burro hablando de orejas. La de Federales realizóuna transferencia electoral hace poco, pero vive en Los Rosales y la otra vive en Las Gardenias, ambas en Manatí. Que mal les va a las dos.!!!!!!!!!!.

       Se dice que la de Federales casi le dice literalmente que tiene que comprar una sombrilla de tanta saliva que le cayó en la cara a causa de la manera en que ésta se expresaba. Ahora se le conoce a la Secretaria como Miss. Babosa 2008, pero su nombre de pila es la Sra.  Rosario (2).

       Deseo expresar con todo mi corazón una
perdida irreparable para el Municipio de Vega Baja y fue la renuncia fulminante de un gran ser humano y dama de gran corazón, humilde, sencilla, comprometida con nuestra ciudad y que estuvo siempre dispuesta a dar lo mejor de si, para que Vega Baja brillara. Me refiero a la Sra. Casanova. Lastima que «Sanana» Rivera no valorara a los seres humanos y los trate como basura. Y para colmo cambia chinas por botellas, pues la nueva secretaria o Miss. Babosa, no tiene un ápice de profesionalismo, vulgar y chabacana.

Maritza Doarte Zambrana
La Conciencia de Finanzas

Nota de los editores: Nuestra norma es darle libertad a nuestros escritores colaboradores cuyo contenido no censuramos. Es menester aclarar, empero, para aquel que pudiera no haber leído las anteriores colaboraciones de Martitza Doarte Zambrana, que en las notas (1) se refiere a la Directora de Finanzas y (2) Que la Sra. Rosario de referencia no tiene ninguna relación, de acuerdo a nuestro mejor conocimiento, con los coeditores de este diario.

__________________________________

2007

Los números ya están para la historia. Decimosexta (16ta) en el mundo en los cien metros libres clasificando en el Campeonato Mundial de Natación en la lejana Australia. Tambien, estableció
récord nacional al romper su propia marca  de 55.80 segundos de los Juegos Centroamericanos de Cartagena, Colombia por 55.69 segundos en Melbourne, sede de la competencia actual.

De 22 años, esta es la noche en que volverá a competir. Estaremos pendientes, aunque con los logros ya obtenidos, Vega Baja  debe prepararse para darle un buen recibimiento.

El Director de Finanzas, Aladino Andújar, renunció o fue despedido por el alcalde efectivo hoy 30 de marzo de 2007. Aparentemente tuvo diferencias sobre la procedencia de unos pagos ordenados por el alcalde que él se negó a emitir, dado el hecho de que no habían fondos disponibles. Su negativa le costó la confianza del alcalde. Se dice en los círculos municipales que la acción del alcalde es una violación de ley que puede degenerar en problemas para el Municipio. Supuestamente la Sra. Myrna Rivera Muñíz, de extracción popular, será la sucesora interina por un máximo de 90 días, si no es sometida a confirmación para el puesto permanente.

EL DIARIO VEGABAJEÑO recibió copia del contrato a la privatizadora Millenium de diciembre de 2006. A prima facie, o sea, a primera vista, es un contrato desventajoso para el
Municipio de Vega Baja, balanceado a favor de Millenium, donde no parece que algún abogado haya asesorado al Gobierno Municipal para su aceptación y firma. Nuestro staff de analistas,
entre ellos economistas, contadores públicos autorizados, abogados especialistas en contratos y en derecho municipal y funcionarios públicos están analizando el documento y oportunamente habremos de publicar los resultados.

El legislador municipal y asesor legislativo del Senado, el Licenciado Reinaldo Otero, renunció a sus comisiones legislativas en la Legislatura Municipal, luego de que el Presidente, Ivan David Hernández González le limitó la capacidad de trabajo, por instrucciones alegadamente del alcalde Edgar Santana. Hace varios meses la pugna entre ambos se sumó a otras que los
mismos miembros del Partido Nuevo Progresista han tenido con el Presidente y el Alcalde, por imposiciones irrazonables, por inducirles a error, por decisiones icorrectas y otras razones.

Aunque aún no ha sido publicado, EL MELAITO de este mes trae información sobre sucesos que están alegadamente ocurriendo en el Gobierno Municipal de Vega Baja, sobre manejo de las
finanzas, desaparición de propiedad municipal, cognomentos nuevos, sucesos, robo de propiedad intelectual…para, para, ¿que es eso último?. Según nosotros, lo que EL MELAITO dice que hace Edgar cuando se atribuye obras que pertenecen a la pasada administración, como el sistema de cámaras electrónicas.

Nos dicen que la renuncia o despido del Director de Finanzas se debe a diferencias con el Asesor Financiero, que le ha estado metiendo cosas en la cabeza a Edgar desde que llegó Aladino, porque tenía su propio criterio para trabajar. El Asesor Financiero, que no lo quieren ver en la Legislatura Municipal ni en pintura desde que la hizo quedar mal con los números inflados del 2005-2006, trató de que le confirmaran a la hija de su ex-esposa como Directora de Finanzas, para tener el control, lo que averiguó el Presidente de la Legislatura Municipal de entonces, el Doctor Reinaldo del Valle, quien se lo informó a sus colegas. El descubrimiento tambien llevó al anterior Presidente a verificar la falta de experiencia de la entonces Directora de Finanzas, quien no consiguió los votos de la confirmación, a pesar de todos el esfuerzo del alcalde en que fuera aceptada por la Legislatura Municipal. El cumplir con su deber y no acceder a las influencias de los inversionistas políticos, le costó la relación con el alcalde al Ex-Presidente de la Legislatura Municipal.

0329| El 29 de marzo en la Historia Vegabajeña


2012

Marcos Cruz solicita destitución de Alcalde Iván Hernández

Basado en la violación de varias leyes, el legislador municipal, Presidente del ComitéPopular y Candidato a Alcalde por Vega Baja, Marcos Cruz Molina, solicitó al Gobernador

Luis Fortuño la destitución del alcalde de Vega Baja, Iván Hernández.

De acuerdo al educador Cruz, catalogó de inaceptables las expresiones del alcalde pidiendo excusas, cuando alegadamente aceptó la comisión de serios delitos.

«Ya Hernández reconoció que la voz que se escucha en la grabación es de él…un alcalde, no puede, bajo ninguna circunstancia, amenazar con dejar sin empleo a sus empleados políticos por no participar de caminatas o ayudar económicamente a un partido político»- adujo Marcos Cruz.

«Luis Fortuño tiene la repsonsabilidad de suspender de inmediato a Hernández de todas sus posiciones públicas y políticas. El Secretario de Justicia y la Oficina de Etica Gubernamental tienen la obligación legal  y moral con el pueblo de Puerto Rico de actuar de inmediato.
Después del bochornoso caso de Edgar Santana, el pueblo de Vega Baja no merece otro alcalde que no vele por el mejor interés del pueblo. El Presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz actuó como abogado del convicto, Edgar Santana y ahora el gobernador Luis Fortuño actúa como abogado de Iván Hernández», aseguró Cruz.

————————————-

Lluvias constantes continúan desplazamiento del Río Cibuco en
niveles peligrosos Hay que estar atentos a los avisos de meteorología pues podría haber más inundaciones en Vega Baja

Valiente declaración del alcalde
en Temprano en la Mañana con Rubén Sánchez
El alcalde de Vega Baja, Iván Hernández, aceptó que sus palabras divulgadas fueron
inapropiadas y pidió disculpas al pueblo por haberlas dicho en un momento de frustración. Le pidió disculpas a su pueblo y al país.

Prudente reacción del Alcalde Iván Hernández
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

El alcalde Iván Hernández, quien se había ocultado de la prensa en los últimos días, se comunicó hoy con el periodista Rubén Sánchez para expresar sus disculpas al pueblo de Vega Baja y al pueblo de Puerto Rico por sus palabras de finales defebrero, y que, divulgadas primero por YOUTUBE, luego por este diario y finalmente por la prensa televisiva y escrita del país, causaron una ola de indignación general.

Felicitamos a nuestro alcalde por su gesto de humildad, pero en todo este proceso tanto las personas a cargo de su imágen y comunicaciones como suscolaboradores, amigos y él mismo, han omitido este recurso local para divulgarsu reación al asunto y ha preferido otro medio.
El periodismo local lo encabeza EL DIARIO VEGABAJEÑO desde hace seis años. Nos podrá ignorar, pero no debe pretender controlarnos. Nosotros somos sus amigos y socios como vegabajeños, en la búsqueda de un mejor futuro para nuestra ciudad.
No se olvide de que defendemos y promovemos a los vegabajeños primero, incluyéndolo a él, contrario a lo que percibimos que él hace. Esa es otra área cuya imágen pública tiene que trabajar.

En lo que respecta a su expresiones, eso termina el issue público. No sabemos si tendrá consecuencias legales, pero lo que dijo es un recurso que cualquiera que se sienta afectado puede anteponer en cualquier momento. Eso, como para cualquier funcionario público, es un área en que lo pone a balancearse en la cuerda floja y afectará su toma de decisiones en el futuro.

Lo que hizo, empero, es lo mejor que pudo haber hecho. Fue valiente, prudente y responsable. No se puso técnico a negar sus expresiones ni a cuestionar la grabación. Con sus palabras dio un salto para volver a la honorabilidad que parecía extraviada. De ahora en adelante, lo conminamos a continuar pensando correctamente, a hablar con la verdad y a actuar con la ley en una mano y su sabiduría personal en la otra. Creemos en su potencial para esto y mucho más.

Personalmente, apoyo al alcalde en este momento de contricción. Es razonable perdonar ante un reconocimiento tan dramático de una persona con mucho poder y futuro, que baja al nivel más apropiado para que lo entendamos.
_______________________________________

2011

Verdad y Justicia
(Tercera Parte)
 El recurso más importante en una administración pública lo es el recurso humano. Este, mediante su trabajo honrado y responsable, contribuye al mejoramiento de la sociedad a la que se pertenece y a su vez a satisfacer sus necesidades. El trabajo fomenta la prosperidad, dignifica al ser humano y lo hace sentirse útil.

A nuestros empleados municipales, como parte de una agenda de cambio y progreso, se les prometió:

Otorgarles un bono de verano por la cantidad de $100.00.

Entregarles un incentivo de $150.00 por asistencia perfecta.

Reuniones periódicas para escucharles.

Aumentarles el plan médico en $150.00

Crear una oficina del Procurador del Empleado con sicólogo, trabajador social y abogado. Estos los ayudarían mano a mano con los problemas laborales.

Evaluar la escala salarioal de cauerdo a funciones y desempeño en el área de trabajo a los fines de mejorar sus condiciones laborales.


 Sin embargo, transcurrido el tiempo ¿Cuál ha sido el cambio y progreso traído por quienes dijeron estar comprometidos con ustedes?

Nunca han recibido aumento salarial, creando desbalance entre su salario y el costo de vida.

Nunca han recibido aumento en su plan médico, mientras éste sube todos los años. Nunca han recibido bono de verano e incentivo por asistencia .

Han sido hostigados, acosados, difamados, insultados y perseguidos laboral y políticamente a tal punto que hoy quedan pendientes en los tribunales demandas por resolver.

Su jornada laboral fue reducida mientras otros recibieron aumentos (empleados de confianza) para que el impacto fuera menor.

La comunicación no fluye entre los directores, lo cual afecta a los empleados por tantos cambios en directrices.

La mayoría parlamentaria de la Legislatura Municipal, adicioal a su falta de fiscalización, actúa contrario a derecho, confirmando a empleados de confianza que no cumplen con los requisitos de preparación y experiencia en menosprecio a las leyes y Plan de Clasificación y Retribución vigente.


Nuestros recursos humanos son la espina dorsal de nuestra administración. Estos tienen que responder por sus obligaciones y el deber incluye sobre todo la perfección de su ejecución. El tratarlos con profesionalismo y respeto indica hacerle justicia a este personal que tanto han mancillado.

Hay empleados municipales que se han visto en la urgente necesidad de buscar ayuda sicológica, de trabajadores sociales y abogados para poder lidiar con los atropellos laborales a los que son sometidos.

La justicia se logra, cuando la conciencia está tranquila…

2010

Expulsan a Juan (Igor) González del juego del domingo

Brutal el homenaje a los peloteros del ’73 el pasado  sábado

en el Parque Carlos Román Brull
Más fotos de la actividad de la Clase Graduanda de 1969

2009

La Revista de El Nuevo Día con informaciones de vegabajeños. En la
edición dominical de EL NUEVO DIA de hoy salen varios artículos
sobre sucesos históricos de Vega Baja y de vegabajeños. En la portada y páginas centrales, se destaca la figura de la vegabajeña Patricia Rey, de 100 años, quien narra sus experiencias en el área de San Vicente y las visicitudes que pasó para sobrevivir en tiempos de escacez económica.

En la página 4 de La Revista, hay una información sobre los eventos del Festival Mar y Sol de 1972, de la cual nuestro coeditor Thomas Jimmy Rosario Flores documentó en el volúmen 6 de «Historias de Vega Baja» que publicó en disco compacto en 2003 y que recientemente tuvo que preparar copias adicionales para varios estudiosos de la historia de Puerto Rico.

En la página 20 hay una reseña periodística del más reciente libro de
Vannessa Droz, Estrategia de la Catedral.

En la sección CREACION, página 17, habla de Mike Arroyo, con el
estreno de «Transition», su tercera grabación, el cual presentará el 9 de
abril en Borders de Plaza Las Américas. Este excelente músico se
especializa en jazz cristiano.

Amesis. Anoche, la cantante aficionada Ameris Román Adorno le tocó
el primer turno como solista e hizo una excelente demostración de su
calidad a aprendizaje, por lo que recibió una buena evaluación por parte
de los jurados presentes. Su presentación sólo fue superada por la de
Hannaní quien el anterior sábado no tuvo una buena noche pero ayer le otorgaron un «soberbio», que es la máxima calificación que da Roberto Sueiro. Hay que continuar apoyándola, vegabajeños…

2008

   Ramón Luis Hernández Espino

                             ¡Pa’ lante!

     Hace unos días hemos visto lo que promete ser la noticia mas terrible e impactante en la historia de nuestro país. La imagen del Gobernador de Todos los Puertorriqueños, casi asesinada por aquellos que pretenden pisotear la voluntad y el derecho de los que mediante el voto directo lo eligieron como la persona que dirigiría nuestros destinos.

Vemos un cuadro aterrador, no para el gobernador que se ha mostrado totalmente sereno sabiendo que aquel que nada lacera, nada debe temer, sino para el pueblo que ve, como mediante
el uso de maquinaria gubernamental y funcionarios políticos se ha orquestado la persecución política mas grande en la trayectoria histórica de nuestra nación.

Una persecución, que luego de tres años de investigaciones, ha demostrado ser viciosa y mezquina. Tres años de continuas filtraciones de información. Tres años de empujones para que se encuentre causa, se tuvo que esperar hasta el año de elecciones para cometer esta atroz y asqueante movida de la Fiscalía Federal y el Departamento de Justicia Federal. Vemos a una oficina pública
gubernamental utilizada como cacería de brujas contra nuestros mas honrados e íntegros lideres.

No estamos hablando de problemas con el status de nuestro País, porque aunque soy estadolibrista y he defendido esta postura ante
muchísimos debates, estamos pasando por una gran movida para cargarle las maletas al “National Committeeman“ del Partido Republicano, el mismo partido que maneja el Departamento de Justicia Federal. El mismo sujeto que ahora intenta gobernar a aquellos que quiere intimidar.

Vamos a hablarle claro a nuestro país. Que Puerto Rico reconozca a aquellos que dicen tener el cambio, pero que traicionan la confianza del pueblo, lucrándose con la desgracia ajena. Hasta Pedro Rosselló ha tenido la deferencia de darle un espacio merecido a nuestro gobernador. Lo mismo han hecho los presidentes del Partido
Independentista y del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico. Mas no aquel que a puertas cerradas orquesta un posible residenciamiento.

Algunos han comparado este caso con el del ex alcalde de nuestra Ciudad, el Sr. Meléndez Cano. Hoy les digo que en lo único que se asemejará será en el desenlace. Meléndez Cano no está a la altura
de nuestro Gobernador, y solo representa un intento de cambio mas bien marcado por su , viejo-nuevo-viejo, equipo.

Sin embargo, luego de ver a lo que son capaz estas personas, creo que el Gobernador debe renunciar solamente a la presidencia del partido y a la candidatura a la gobernación por el Partido Popular.
Lo digo, convencido de que Aníbal Acevedo Vilá ganaría cómodamente las próximas elecciones, mas sin embargo, mas allá de un partido, mas allá de una carrera política, está su integridad, su honestidad, su decencia y su reputación, la misma que han querido asesinar estos sujetos. Creo que Aníbal no tendrá las fuerzas ni el tiempo, para presidir el partido, cuando mas importante es su defensa y mantener a flote los destinos de nuestra
tierra.

Pienso que al igual que muchos populares, estaríamos muy bien representados por Alejandro García Padilla, Roberto Pratts o José Alfredo Hernandez Mayoral. Cualquiera de los tres, en cualquiera posición, estarían muy por encima de la habilidad, el desempeño y la integridad moral que representa Luis Fortuño.
Mientras todo sucede, le deseamos fortaleza a la familia de nuestro Gobernador, para enfrentar este nuevo reto. Y confiamos, y creemos totalmente que al igual que en Vega Baja Edgar Santana representa el cambio ejemplificado, a nivel estatal, quien representa el cambio verdadero lo es el Partido Popular Democrático.     Vega Baja, va pa’lante, Puerto Rico va pa’ lante, y todos los puertorriqueños vamos Pa’ Lante.Thomas Jimmy Rosario Martínez

Notas para la historia de nuestros cementerios

Antonio Dávila fue uno de los alcaldes de Vega Baja en los comienzos de nuestro pueblo, después de establecerse el gobierno municipal bajo la Constitución Española de 1812.

El 8 y 19 de agosto de 1814 el alcalde informa al Gobernador y Capitán General de Puerto Rico que el cementerio de este pueblo estaba en disposición de recibir los cadáveres «con su puerta y cerradura y una cruz grande en el centro…su construcción y rea en toda de piedra buena con la altura correspondiente capaz de impedir la entrada a los animales y su ámbito de muy suficiente extensión aunque fuese más numeroso el partido…»

Antes se enterraba a los fallecidos en los terrenos aledaños a la iglesia y aún dentro de  ésta. Bajo la iglesia y a su alrededor debe haber restos de enterramientos.

Se dice además quehan aparecido restos de huesos en un cementerio que hubo en al área de «Alto de Cuba». También en lo que hoy día es la Urbanización Montecarlo, se sepultóa los fallecidos por  el brote de cólera, en el Siglo XIX.

Antes de su construcción, el cura bendijo el cementerio ordenado para su construcción.

Fuentes: Archivo General de Puerto Rico, conversaciones con Luis de la Rosa, Carlos Ayes y Jimmy Rosario y la tradición oral.

2007

Thomas jimmy Rosario Martínez: El Coronel no tiene quien le escriba

En todos los medios de prensa, radio y televisión, la «comidilla» es el caso Vallemar. Una comunidad cuyos algunos miembros fueron alegadamente abusados por una mayoría culminó con la revocación de los logros obtenidos por la mayoría. La minoría silente ganó.

La culpa no la quiere nadie, pero aquí la culpa la tienen unos vecinos que creyeron tener el poder y abusaron de él, la minoría por no defenderse a tiempo de los primeros ataques de la mayoría, las autoridades municipales por congraciarse con un grupo en contraposición con el otro, el Tribunal por hacer justicia lenta y el alcalde y la Legislatura Municipal por decisiones e imposiciones erróneas.

Tal final era predecible. En Puerto Rico, al igual que en Estados Unidos, las personas con derechos prevalecen. No es mi costumbre hablar de mis consejos legales, pero es justo decir que recomendamos a la Legislatura Municipal en este asunto no aprobar ninguna medida remediativa al error que ya se había cometido originalmente.

No haber hecho nada, que de hecho tampoco estaban obligados a hacer, no macularía al alcalde y la Legislatura Municipal por haber tomado decisiones que iban a perjudicar en lugar de ayudar. Ese era un problema de la comunidad que tenía que resolver la comunidad. Fue acomodaticio del tribunal decir que el asunto tenía que volver a la Legislatura Municipal. De cualquier manera, el efecto fue el mismo, el tribunal decidió lo que tenía que decidir desde un principio.

Que esto sirva de lección a los que se creen poderosos. Los tribunales generalmente resuelven en contra de las autoridades, porque los solicitantes son la parte débil en la democracia que se está llamada a respetar a todos por igual.

No es la primera decisión adversa que recibe el Municipio de Vega Baja directa o indirectamente. Lo hemos dicho antes, la Legislatura Municipal y el alcalde necesitan mejores asesores que los que tienen y que respondan más a la realidad jurídica que a las necesidades
del candidato incumbente.

A medida que pasa el tiempo, ya no son el símbolo de las banderas de nuestra ciudad, nuestra nación y nuestra patria, que se dejan overnight al sereno en la Casa Alcaldía en una expresión de menosprecio, incultura y falta de respeto protocolar. No es el reconocimiento general de que nuestro alcalde abre la boca para ser el protagonista de  un chiste derogatorio a su persona por sus expresiones, como se hace con los dominicanos, el Amolao y algunos personajes típicos de esta isla. Es algo más profundo que nos afecta a todos. Es el presente y el futuro nuestro y de nuestra descendencia que recibe cada día un nuevo cantazo.

Es que no hay agenda buena y honesta para esta ciudad, se rige el municipio por fuerzas agenas a los intereses de los ciudadanos. Estamos en Macondo, «en los tiempos de cólera», donde «el coronel no tiene quien le escriba», «Eréndira» está en las calles principales del pueblo y el alcalde escribe y actúa la «historia de las p_ _ _ _ s tristes». Aunque Gabriel García Márquez nunca ha venido a Vega Baja, que sepamos, tal parece que sus escritos fueron hechos aquí… __________________________________

Otros recordatorios

 Por: Rico Puerto Rico 29/03/2012 6:00 am ( Noticel )
Jueves, 29 de marzo de 2012 – Aniversario de la ejecución pública del Pirata Cofresí

Un día como hoy, hace 187 años, se llevó a cabo en El Morro de El Viejo San Juan la ejecución del pirata más conocido de Puerto Rico y de todo el Caribe: Roberto Cofresí Ramírez de Arellano.
Este «Robin Hood de Cabo Rojo» fue enjuiciado y ejecutado luego de haber sido apresado en tierra borincana por la milicia española, quien finalmente dio con él malamente herido.Se creía que apenas escapó la muerte luego de que fue emboscado por el capitán de la Marina de Guerra de Estados Unidos, John Slout, quien tendió una trampa a Cofresí, con el objetivo de que éste pensara que estaba atacando buques mercantes sin tripulación militar y cañones a bordo. La misma funcionó y supuso el oscaso de la vida de este pirtata boricua, a la
misma vez que condujo al nacimiento de una de las leyendas más célebres y arraigadas a lo largo de la Nación Puertorriqueña.

Es importante mencionar que para el tiempo en que Cofresí vivió, el contrabando era parte del oden del día en Puerto Rico. Es decir, esta práctica era muy común e inclusive fomentaba el comercio dentro de la Isla. De hecho, era usual que las autoridades del Imperio Español se hicieran de la vista larga ante los ataques de Cofresí y otros piratas a embarcaciones provenientes de otras naciones que no fueran la de España. Además, quién era pirata y quién no era cuestión de gran subjetividad puesto que lo que era un pirata desde el punto de vista
de un país, solía ser concebido como corsario o interceptor del enemigo por algún otro país.

A pesar de ello, las quejas de los diferentes países sobre las intercepciones que realizaba Cofresí y su tripulación llegaron al punto tal que el gobierno español optó por no dejarlo pasar por alto.
Es así como en marzo de 1825, nuestro Pirata atacó ocho embarcaciones estadounidenses y se enfrentó en mar a John Slout, logrando escapar de éste. Sin embargo, ya en tierra y con heridas que sus contrincantes creyeron letales, se encontraba un grupo de milicianos españoles que logró apresarlo y conducirlo a El Morro para su eventual ejecución. La vida de Cofresí, el pirata de Cabo Rojo, ha sido fértil musa y fecundo motivo de la creatividad de nuestros narradoreEs y compositores de leyendas y odas populares que han nutrido la identidad nacional de nuestro rico Puerto Rico. El insigne
periodista y escritor Eugenio Astol relata una anéctoda en su artículo «El contendor de los  gobernadores» publicado en la revista Puerto Rico Ilustrado el 9 de mayo de 1936, que resumiendo explica como sigue :

Cuando Pedro G. Goyco Cebollero contaba con 15 años de edad fue enviado a la República Dominicana a cursar la segunda enseñanza en un colegio de la capital, la goleta donde iban fue interceptada y secuestrada por el pirata Roberto Cofresí, ya estando el pirata
abordo preguntó a los tripulantes sus nombres y los nombres de sus padres, al percatarse el pirata de que abordo se encontraba Pedro G. Goyco y ya sabiendo el nombre de su padre (Gerónimo Goicovich), lo desembarcó en una playa cerca a Mayagüez para que pudiera el
joven Goyco regresar a su hogar sano y salvo, Roberto Cofresí le manifestó que hizo eso por gratitud a su padre (Gerónimo Goicovich) quién había favorecido en diversas ocasiones a personas de su familia ignorando que estaban relacionadas con él. http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Ger%C3%B3nimo_Goyco (facilitado por Edgardo García Goyco)

0325| 25 de marzo en la historia Vegabajeña


2012

Se reúne con Marc Anthony e inversionistas de la industria de cine

INGENIERO_HERNANDEZ_Y_MARC_ANTHONY_120324-600x473

Con el deseo de que en Vega Baja se creen miles de empleos directos e indirectos, y como parte de su agenda de trabajo para fomentar el desarrollo económico y turístico, el Alcalde Iván Hernández  informó que se reunió ayer con el cantante Marc Anthony y grupo de inversionistas, quienes buscan hacer un mega complejo de estudios para filmar películas.   


«Como saben Marc Anthony y un grupo de inversionistas están estudiando la posibilidad de construir una serie de estudios para que se puedan filmar más  películas en Puerto Rico.  Hace un tiempo se había hablado del interés de estos inversionistas en Vega Baja, pero sé que el Municipio de Fajardo es muy atractivo para ellos, quise que se me diera la oportunidad de reunirnos y que no se descartara de plano Vega Baja. Mucho menos ahora que en Vega Baja ha sido endosado un Parque Eólico, con un costo de 80 millones,   y que tendrá 12 aerogeneradores de 465 pies de altura que producirán 36 megavatios por hora, que entre otros beneficios lograría bajarle el costo de la luz a los residentes y comerciantes en cerca de 47 por ciento. Sé que esto para este tipo de industria es un atractivo bien significativo. Es por eso que logramos esta reunión con Marc Anthony y este grupo de empresarios.»

«Tengo una agenda bien ambiciosa para crear empleos en Vega Baja y impactar positivamente el desarrollo económico y turístico de mi ciudad, y me estoy ocupando de eso para que los vegabajeños ahora tengan más.  Así que no descansaré hasta que vea a  Vega Baja como el municipio modelo que tiene el potencial de ser y en este campo la Cuidad de Melao Meao sería epicentro del mundo para la filmación de películas. Un proyecto  como este crea más de 3 mil empleos directos y indirectos en nuestra cuidad.  La industria se ha dado cuenta del potencial que tiene Puerto Rico y es una industria que genera billones de dólares  anualmente.  Sé que hay mil y una forma de aportar a la industria desde Vega Baja y el resto de la Isla y la industria ciertamente es una que trae gran atractivo y beneficios económicos, especialmente ahora que tenemos una ley que firmó Luis Fortuño ofreciendo extraordinarios incentivos a quienes filmen en la Isla, incentivos que no existen en ninguna otra parte del planeta tierra», concluyó Hernández.

2011

David Hernández Torres
David Hernández Torres

(Palabras del legislador Hon. David Hernández Torres al votar abstenido por el Proyecto  de Ordenanza Núm. 44 de la Legislatura
Municipal para autorizar un préstamo por $5.6 millones al Banco
Gubernamental de Fomento para el Municipio de Vega Baja)

Estimados compañeros:

Con todo el respeto y el cariño que les tengo a todos, quiero hacer mis comentarios sobre el proyecto que tenemos ante nuestra consideración. Pensé que cuando se retiró en la última sesión, este proyecto sería para darle pensamiento serio a una de las partes, en el que varios legisladores teníamos objeciones. Tenía la esperanza en que nuestra alcaldesa recapacitara sobre dichas objeciones, pero como se nos ha presentado el mismo, no ha surtido el efecto que esperábamos. Por eso hoy, ante la historia vengo a expresar mi sentir sobre el mismo, con la esperanza en que antes de votarlo recapacitemos ante la historia política, cultural y económica de nuestro pueblo vegabajeño.

Este proyecto asigna cerca de 6 millones de de un empréstito a obras
permanentes, en nuestra comunidad. Lo divide en dos áreas importantes y de profundo significado histórico, cultural y económico de nuestro pueblo. Asigna cerca de 1.9 millones a unas obras importantísimas que le hacen justicia a varias comunidades que por muchos años han solicitado esos residentes:

1- El establecimiento de alcantarillado sanitario a las comunidades de Vega Baja Lakes y a la Comunidad Brisas de Tortuguero. Ambas obras son bien importantes. No sólo cubre la necesidad y pedido, que por más de treinta años han pedido estos residente, sino que atienden y previenen el deterioro de recursos naturales más importantes que tiene nuestro pueblo, la Laguna Tortuguero, librándola de la contaminación de la percolación.

2.Le asigna cerca de un millón más a la obra cumbre más importante de nuestra administración, la famosa biblioteca electrónica para ponerla a funcionar lo más pronto posible.


Compañeros, hasta aquí este Proyecto de Ordenanza es sumamente
importante. Pero…pero…tiene una segunda parte que no cuadra con la realidad económica, política y cultural de nuestro tiempo.

1. Asigna  cuatro millones a una plaza nueva no tiene justificación alguna en este momento histórico de nuestra vida de pueblo.

2. En el área económica, sería acabar de muerte a la situación estrecha que vive el comercio de nuestro deteriorado casco urbano (como dar sal a la herida de un paciente).

3. Es un disparate cultural, cuando la Plaza José Francisco Náter es en la actualidad, por su construcción arquitectónica, una de las más hermosas de Puerto Rico.

4. El valor histórico y cultural que representa el corazón del pueblo donde están representados sus bancos que representaron en las décadas del 80 y el 90 el Senado de Puerto Rico, está erigido un monumento a vegabajeños distinguidos que fundaron una de las organizaciones más importantes de Puerto Rico: el Club 4-H  de Puerto Rico.

5. Su construcción arquitectónica cuadra perfectamente con los edificios históricos, a su alrededor, como lo son el Teatro América, la Casa Alcaldía y el Teatro Fénix, además, obviamente, de nuestro famosa Iglesia Católica. Permite un acceso fácil de salida y entrada a su centro que cuadra estéticamente con esos edificios históricos.

Compañeros: Yo sería poco valiente si no defendiera este patrimonio
cultural nuestro. Si queremos recordar a nuestros héroes vegabajeños y a nuestra patria en alto, tenemos otros lugares bellos en nuestro entorno. Debemos y estoy de acuerdo con eso. Nuestra atleta olímpica Vanessa García, entre otros, como los boxeadores de talla que hemos producido se merecen eso y es loable, nuestros políticos y otras personalidades del pasado como Yuyito Meléndez, el Lic. Ciordia y otros más también se lo merecen.


Permítanme sugerir (su ubicación) en un lugar bello, como lo es
precisamente a lo largo de la Ave. Angel (Piti) Ciordia, donde sería
visitado por todo el mundo, el cual sería un lugar ideal entre otros que podríamos estudiar a tono con nuestra visión de pueblo inteligente y atento.

El fin no justifica los medios. Todavía hay tiempo para rehacer este
proyecto histórico tan importante para las generaciones venideras.
______
El autor es legislador municipal, funcionario y servidor público retirado y ha ocupado diferentes posiciones en el Comité Municipal de Partido Nuevo Progresista y la Legislatura Municipal de Vega Baja.

____________________________

2010

LUIS MELENDEZ CANO LUIGI LEGISLATURA MUNICIPAL 130119 (110)

El Museo Militar de Vega Baja en el área de Tortuguero se creó por la administración de Luis Meléndez Cano para honrar el esfuerzo histórico de los militares vegabajeños y los que pasaron por nuestro Campamento Tortuguero para salir al mundo a defender y proteger nuestra nación. Uno piensa que la actual administración de Edgar Santana al menos perpetuaría esas iniciativas nobles y aun aumentaría aquellas actividades que nos unen a los Estados Unidos. Tal vez cuando oimos y decimos que esta administración no tiene ideales estadistas, nos respalda esta conclusión  las acciones continuas del alcalde Edgar Santana y la Legislatura Municipal.

Si bien es cierto que en la transición se había abandonado ya este hermoso proyecto del Museo Militar, que aunque no fuera un museo en su sentido estricto por lo menos había un espacio donde se podía honrar a nuestros soldados y al lugar que fue un centro de entrenamiento a militares de todo Puerto Rico y aun de Estados Unidos Continentales. El espacio se había dedicado a Jorge Otero Barreto, quien es no sólo el más condecorado de la Guerra de Vietnam sino también recipiente de honores dentro y fuera de Puerto Rico. Aun mas, sigue dando servicio a los vegabajeños como Comandante de la Legión Americana, Capítulo 14 de Vega Baja.

La actual administración decidió cerrar el lugar y en el supuestamente viene una oficina de Homeland Security. !Que pena y qué verguenza que terminemos así con ese pedazo de historia!

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

———————

2009

Carlos Ayes Suárez
Carlos Ayes Suárez

UNO, DOS TRESQUE PASO MAS CHEVERE
EL DE MI CONGA ES…
(Carnaval Santiago de Cuba)

Por Carlos M. Ayes Suárez

La vida es como la comparsa de un carnaval. Siempre vas a encontrar a algunos corriendo a toda prisa frente a la comparsa y a otros rezagados en la parte de atrás. En esta época de cambios tan continuos y apresurados, si no corres al paso de los que van ligero ni siquiera podrás alcanzar el final de la cola. Si nos detenemos a pensar sobre el derrotero que siguen las cosas en nuestro país, nos vamos a percatar que las cosas se suceden unas a las otras sin prácticamente darnos cuenta de que están sucediendo y de que estamos enajenados mirando el fenómeno sin entenderlo.

Nunca me he conformado de andar por ahí como el pavo (sin rumbo y con el moco caído). He preferido tratar de mantenerme al tanto de los acontecimientos aunque el estrés me esté avejentando y descomponiendo. Aunque pudiera parecer fácil el lograr concertar tus esfuerzos con los demás, más de una razón podría entorpecer la iniciativa. Por eso, al momento de querer hacer algo hay que mantener el camino hacia ese norte imaginario que has trazado en tu vida. No le quepa la menor duda, amigo lector, de que pararse de frente al sistema es, tal vez, uno de los riesgos mayores que puede afrontar un idealista.
Se trata, sencillamente, de una lucha desigual desde donde de un lado tienes el poder económico y los instrumentos de represión en defensa del estado (que no es otra cosa que una clase social organizada en contra de la otra) y del otro puros deseo de justicia y prosperidad.

Cuando nos oponemos a que se disponga de nuestros bienes patrimoniales como si fueran útiles de bazar, estamos oponiéndonos a la vorágine descontroladora del sistema que no se sacia jamás. Por eso no es raro que en medio de la pugna terminemos también engullidos física o mentalmente. Tal vez resulte peor ser consumidos mentalmente que físicamente porque cuando la vorágine nos traga completos (por ejemplo, ser arrestrados e ir presos) nuestra voluntad y nuestra dignidad nos acompañan.  Sin embargo, si la vorágine nos priva de nuestra voluntad y de nuestra dignidad no somos otra cosa que semovientes (como le llamaban nuestros católicos antepasados a nuestros negros antepasados. Es decir, que nuestros abuelos negros no tenían alma y nuestros abuelos blancos si.) Los semovientes respaldan la vorágine mental. Pues, en última instancia, el raciocinio les estorba para acomodarse y sobrevivir.

Nos encontramos en la disyuntiva de no permitir que se siga atropellando al pueblo trabajador haciéndolo responsable de la crisis que amenaza con agrietar la vitrina de la democracia del Caribe. Pero si le preguntabas a mi abuelita esta te hubiera respondido en su letargo conformista que “no se puede cambiar al mundo”. Y, tal vez, esta tenía razón. Por eso es que me conformo con cambiar sólo a mi país. Es más, solo a mi pueblo. Porque si logro, al menos, salvar a mi pueblo de la vorágine y tu salvas el tuyo, entre ambos salvaremos el país. Por eso es que debes unirte a la gran manifestación de protesta que estaremos llevando a cabo en contra de la mala administración y la corrupción que permea en nuestro municipio. La misma se llevará a cabo durante la lectura del Mensaje de Presupuesto del alcalde en una fecha y lugar a anunciarse.

“Viene resbalando, Mírala pasar./Allá viene resbalando la comparsa del majá./Unos van alante y otros van a atrás./Allá viene resbalando la comparsa del majá.”

2008

No hay registro para ese día

2007

Hace más de cuarenta años, la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera  tenía una congregación bien numérica pero además reunía a muchos jóvenes de compartían actividades religiosas y recreativas. Este grupo que aparece en el retrato de principios de los años sesenta, tomada en lo que próximamente será la Casa del Jóven, fue escenario de la reunión de los niños y jóvenes religiosos, quienes por muchos años recibieron el pan de la enseñanza religiosa en este recinto, adquirido por la pasada administración para albergar una oficina de servicios municipal destinada a los jóvenes. Foto Jimmy Rosario

La Iglesia Alianza Cristiana y Misionera se mudará eventualmente para un nuevo edificio en la entrada del pueblo, en la avenida Trío Vegabajeño.

Es la Iglesia protestante más vieja de Vega Baja,fundada en 1903.

0323| 23 de marzo en la Historia Vegabajeña


———————–2012———————

Alcalde de Vega Baja se reúne con José Galán
Diseñan estrategias para asegurar la victoria del Partido Nuevo
Progresista en las elecciones generales

Luego de haber ganado las primarias del Partido Nuevo Progresista para la candidatura a la alcaldía de Vega Baja, el  alcalde Iván Hernández se reunió con quien fuera su retador, José Galán, donde trazaron un plan estratégico para la campaña de las elecciones generales.

«Confirmo que sí me reuní con Galán, de hecho no hay nada que ocultar, fue una reunión en la Plaza Pública. Como saben, desde el día de las primarias y luego de recibir los resultados, fuimos a buscar a Galán a su comité como parte de los planes que habíamos acordado antes que yo ganara. Como gesto de la buena fe para nuestro partido, se había acordado que nos veríamos en el comité de quien ganara la elección, y así fue», explicó Iván Hernández, alcalde de Vega Baja, quien añadió que «ambas partes presentamos una campaña de ideas y no una de insultos esto sin duda ayudó a que la campaña primarista fuera una de altura.

«En la reunión discutimos varios temas, Galán estará cooperando con varias estrategias para ganar la Alcaldía en las elecciones. Además, me ofreció varias ideas de sus propuestas que estaré trabajando», indicó Hernández.

«Ya tenemos una caravana programada. Además, ya se ha coordinado una serie de visitas para presentarle a los vegabajeños, de forma más detallada, mi agenda de trabajo para los próximos cinco años. Es una agenda bien ambiciosa y estoy seguro que al paso que vamos, alcanzaremos todo lo que queremos. Entre otras cosas, la agenda incluye: lograr reducir el costo de la factura de la luz en un 47 por ciento a varias comunidades y comerciantes de Vega Baja, gracias a la llegada de Parque Eólico que estamos trabajando. Además, de mi plan para crear empleos y de repoblar el casco urbano. Igualmente, quiero que el pueblo sepa que aumentarán las horas de servicio, pues luego de una reestructuración financiera logré restablecer el horario regular de los empleados. También quiero que nuestro pueblo conozca el progreso de los proyectos en progreso como la mega biblioteca electrónica, entre otros. Ahora los vegabajeños tendrán más», finalizó el alcalde Hernández.

 

—————–2011——————–

Thomas Jimmy Rosario Martínez: A los legisladores municipales de Vega Baja

Un grupo de ciudadanos, encabezados por el Ingeniero José Francisco Náter,ha sido por meses, gestores deuna iniciativa privada en la que todos los partidos políticoslocales, los legisladores municipales y estatales, funcionarios del poder ejecutivo estatal y federal, educadores, comerciantes y personas particulares de dentro y de fuera de Vega Baja,han participado. Todo el mundo ha estado conteste en que es una gran idea, que traerá progreso y beneficio económico a nuestra ciudad.

Muchas personas han dedicado mucho tiempo a solidarizarse por escrito y personalmente con el proyecto y hasta una firma de arquitectos donó su tiempo para preparar un bosquejo de la labor que hay que realizar en adelante.

¿Cuál es la ficha de tranque? Yo acuso de serlo a Edgar Santana Rivera, el alcalde de Vega Baja.Mucho blablablá de apoyo pero cuando tuvo que dar el paso lo dió hacia atrás. Dijo que no había dinero y que lo sometería para el próximo presupuesto que empieza en julio. Sin embargo, acaba de someterpara la aprobación de la Legislatura Municipal un proyecto de préstamopor 5.6 millones pero no incluye una partida mínima que cuesta preparar el Plan Maestro.

Con el Plan Maestro está, de verdura, el compromiso de la administración y el detalle de lo que se le ofrecerá a las universidades para hacer caminar el proyecto. Es la diferencia entre lo que en teoría se dice para quedar bien retratado en las noticias con un alegado apoyo y el retrato del apoyo, fiel y exacto a lo que se va a hacer.

Lo que más me molesta es el rumor que por ahí corre para descarrilar el proyecto. Se dice por lo bajo que este proyecto lo trajo el gestor José Francisco Náter Gautier para beneficiarse del mismo. Y dicen que el dinero que falta para encaminarlo y que se le ha pedido que lo aporte el municipio para hacer el Plan Maestro es una combinación para darle un pellizco al presupuesto municipal. Esa estrategia baja la ha usado cada vez Edgar Santana, algunos de sus asesores y ayudantes y hasta legisladores de mayoría, para neutralizar o eliminar objetivos.

Cuando yo le di mi tiempo gratis a la nueva administración todos siempre me cuestionaron, porque no creyeron que iba a dedicar tanto tiempo sin costo al municipio. Pero antes y después de trabajar en la Corporación de Crédito Agrícola por un año, en el Senado por cerca de dos y en la Cámara de Representantes por uno y medio, siempre ayudé al Gobierno Municipal en la medida en que me ocuparon los alcaldes Rafael Cano Llovio y Luis Meléndez Cano. A mi nunca me atrajo trabajar en ningún gobierno, ni en el estatal, municipal, federal, el ejecutivo o el legislativo. Les confieso que en el judicial, al cual pertenecí por treinta y dos años como abogado postulante privado, defensor público designado por jueces federales y de los programas de Servicios Legales, Federación de Maestros y el Colegio de Abogados, nunca me convenciópor todas las limitaciones existentes, de la gente y de los recursos materiales.

Yo sélo frustrante que es trabajar en cualquiera de las ramas del gobierno, sin incentivos, reconocimientos, ayuda oque las cosas siquiera sigan el curso normal. Por eso tampoco nunca fui candidato a nada en la política, por lo que nunca perdí mi privacidad y mi libertad individual.

Cuando trabajé por meses para la nueva administración, nadie quería escuchar la verdad de lo que la ley decía que había que cumplir. Para el alcalde, había que buscar los atrechos por lo que en ocasiones tuve discusiones absurdas sobre aplicación del derecho con personas no abogados y aun abogados que sostenían cómo se tenían que hacer las cosas, aunque no fueran correctas. Por eso me retiré primero del ejecutivo y luego del legislativo municipal. El actual Presidente de la Legislatura Municipal, Ivan Hernández, incluso me dijo que si quería comunicarme con él que lo hiciera por internet, lo que interpreto que no quería consejo legal alguno. En todo este tiempo nunca acepté contratos, que me los ofrecieron, porque tengo un amor y un compromiso por mi pueblo que va más allá del dinero y la recompensa, aun cuando sea merecida. No solo di mi tiempo, sino también aporté económicamente y en especie en materiales de oficina y
servicios.

Lo mismo le pasa a «Fanfi». El se emborujó en este proyecto a pesar de no tener mucha salud física y tener otras preocupaciones y ocupaciones, por el amor a sus compueblanos. Lo único que él no sabía que para amar a su pueblo iba implicado un camino tortuoso por la maldad de las personas con otros intereses.  Su antecesor José Francisco Náter fue alcalde de este pueblo, su tía política fue alcaldesa de San Juan y aunque el nunca ha tenido ni tiene aspiraciones políticas, ha querido dedicar su tiempo al futuro de Vega Baja, aunque también desinteresadamente desde la privacidad de su vida.

El malo de estapelícula es Edgar Santana Rivera y los que estan distribuyendo canalladas para que la gente desconfíe del proyecto. Atacan al mensajero, porque todos sabenque el mensaje es excelente. «Fanfi», en respuesta, se podría retirar a su hogar, disfrutar de sus hijos ese tiempo que está invirtiendo por amor, como yo pude hacerlo en muchas ocasiones anteriormente. Pero él y yo hemos hablado de una relación hasta la muerte con Vega Baja y los vegabajeños, porque aquí nacimos, nos criamos y aquí pertenecemos. El que ama a Vega Baja, todos los días tiene un nuevo proyecto para compartir y para hacer de nuestra ciudad una mejor.

Falta que los legisladores municipales se expresen, porque aquí hay dos ramas, la tambaleante ejecutiva y la histórica sumisa legislativa. El pedimento por el decadente alcalde de un proyecto multimillonario que no producirá nada, si lo fueran a aprobar, debiera contener  la partida para hacer el Plan Maestro o que al menos la Alcaldesa Interina informede que  consiguió el dinero, que lo sacarán del préstamo o que contratarán aunos arquitectos con los que pueda traquetear el alcalde para que le hagan el Plan Maestro.

Alos legisladores municipales les pedimos que hagan buena su palabra de apoyo, que no hay que seguir la estupidez del próximo presupuesto, cuando la necesidad es ahora para el futuro y no en el futuro para un mucho más incierto futuro. Bendigan y no castiguen a Vega Baja.

——————–2010————————–

Oficina Local en «neutro». Mañana miércoles será el simulacro de Tsunami para los pueblos costeros como Vega Baja. No hemos escuchado que la Oficina Municipal de Emergencia vaya a realizar alguna actividad sobre el particular. Es una pena que un evento tan importante no tenga participación de los ciudadanos ya que a todos nos afectaría un evento que puede ocurrir el día menos pensado. Así también hizo la Legislatura Municipal cuando un legislador de minoría presentó un proyecto para estudio…lo descartaron y al cabo de un tiempo, que se dieron cuenta de la importancia de este asunto, consideraron un proyecto nuevo e hicieron un proyecto para Vega Baja que se copiaron de otro pueblo, por no invertir en un especialista. Así que si viene un Tsunami que se lleve vida y propiedad, ya ustedes saben a quien cargar la irresponsabilidad…

Informan que uno de los vigilantes asesinados de madrugada era de Vega Baja. Según http://www.endi.com,  el informe preliminar de la Policía indica que  a eso de las 12:51 a.m. de hoy dos guardianes vigilaban el edificio de Recursos Naturales, ubicado en el sector El Cinco de Río Piedras y fueron asesinados. Una de las víctimas fue identificada como Félix Rodríguez, residente en Levittown y padre de un niño y una niña de no más de cinco años. La otra persona muerta fue Kenneth Betancourt, residente en Vega Baja. Como recordaremos, una dama que falleció asesinada hace poco en un pueblo del este de Puerto Rico, era de Vega Baja también.

———————-2009———————–

Amesis se destaca entre las jóvenes de Objetivo Fama.El pasado sábado, aunque la vegabajeña Amesis fue levemente criticada, hizo un buen desempeño y se colocó entre las jóvenes de mejores posibilidades de ganar o quedar en una buena posición final.

Rocky Martínez en la edición del domingo de El Nuevo Día. Ayer se le dedicaron las ultimas dos paginas completas de la edición dominical de El Nuevo Día al vegabajeño Román «Rocky»Martínez, campeón mundial de las 130 libras, quien obtuvo su campeonato en Inglaterra hace dos semanas.

Vuelve a perder Vega Baja AA. El equipo AA de Vega Baja, «Melao Melao» volvió a perder el sábado con el equipo de Florida. Esta empatado en la sexta posición de la Liga Atlántico con el equipo de Dorado.

Posiciones olímpicas del Presidente del Partido Popular lo llevan
a tener problemas.
Recientemente el Presidente del Partido Popular en el nivel estatal, Hector Ferrer, se buscó problemas con el liderato de Vega Baja con unas expresiones peroyativas sobre el ex-alcalde Luis Meléndez Cano, lo cual le motivó su renuncia como presidente del Comite Municipal.Tal parece que sus actitudes y posiciones olímpicas causan malestar con otros populares como el incidente desagradable con la esposa del ex-presidente  Miguel Hernández Agosto, la dama María Casanova, que es de familias de Vega Baja.

Por cierto, ayer vimos a Luisito Meléndez en el programa
«Fenomenal» de Héctor Marcano
explicando por el cual fue exonerado hace algunos años por jurado en la Corte Federal2008 Ha terminado la Semana Santa y nos deja dos recuerdos grandes. Primero, la celebración religiosa, de la cual tenemos algunas fotos que nos provee Carola Narváez y segundo, fotos de las marejadas de varios autores. Ambos temas pueden disfrutarse en el Suplemento de EL DIARIO VEGABAJEÑO.

MANUEL MARTINEZ DAVILA es el prócer olvidado. Hasta una escuela lleva su nombre y ni sus componentes se ocupan de recordarlo. Jimmy Rosario recopilóinformación e imágenes de él para inlcluírlo en su colección Historias de Vega Baja Disponible también, para educadores y estudiantes de nuestras escuelas, en el SUPLEMENTO.

Thomas Jimmy Rosario Martinez: Lo que la marejada no se llevo

El pasado sábado, los servidores de la Oficina Municipal de  Emergencias estaban temprano haciendo limpieza de la Carretera 686. Esta quedó intransitable por las rocas que lanzó las marejadas de la semana en la calle. Una de las ambulancias prestaba vigilancia y disponibilidad frente a la playa. Los vegabajeños que no les importa ese gran pozo muro, comenzaban a darse sus primeros chapuzones dentro del nuevo entorno costero que dejó la erosión causada.

La marejada no se llevó los problemas que trajo ni los que había antes de que empezaran las mismas. El Director de la Oficina de Manejo de Emergencias en Vega Baja, Miguel López,  estaba un poco frustrado cuando por medio de su personal y la Policía Municipal trataron de advertir del peligro a los curiosos en la tempestad oceánica del jueves en la noche. Por último, se retiraron a esperar y a rogar a Dios que no hubiera lesionados ni muertos. Los insolentes no les hicieron caso, pero el poder divino lo fue más y gracias a Dios, no hubo víctimas.

Ahora se prepara para informar de la experiencia y solicitar poderes a la Legislatura Municipal para tener más ingerencia en la protección de la vida humana cuando haya situaciones de emergencia como esa. Sólo esta actitud, es lo que nos puede salvar como pueblo. La impotencia y la queja no es suficiente, hay que pensar en el próximo día. Por eso es que la Legislatura Municipal, presidida por Iván David Hernández González y una mayoría ineficiente del PNP, tienen que atender esto con prioridad.

Por presión del alcalde, que no quería que se aprobara nada de la oposición política – en ese pensamiento primitivo que algunos políticos creen que es beneficioso-, no atendieron la primer resolución de estudio para ver si estábamos o no preparados para la ocurrencia de un tsunami. Se perdió tiempo precioso que dedicaron a otras ordenanzas y en nombramientos insuficientes de funcionarios incompetentes. Ciegamente aprobaron  todos los proyectos y nombramientos de los amigotes del alcalde para compartir un progreso que no ha llegado ni va a llegar mientras dure esta administración.

La marejada ayudó y desayudó al alcalde. No se crean que va a arreglar lo que se destruyó por el oleaje. El está loco por entregar la playa porque ahí está lo que él cree que es su futuro personal, pero no su futuro como alcalde, el cual a estas alturas, ya sabe que no tiene.

Olvidándose de que en Puerto Rico ya no se carpetea, tiene a policías municipales con una vigilancia constante, que pudimos verificar y hasta retratar  para el beneficio de nuestros lectores. No vamos a divulgar nombres porque creemos que siguen instrucciones, pero ellos saben que la obediencia jerárquica no es un eximente de culpabilidad. Ellos, so color de autoridad,  han carpeteando y citado a vistas ante el juez para determinar causa en casos que luego han determinado no someter.

Pusieron un rótulo que dice «estacionamiento gratis » en verde y amarillo, para que se acuerden de la administración anterior, que los ponía en esos colores, que son los colores oficiales de la municipalidad. El resto de los rótulos que ha ordenado el alcalde son azul y blanco, esos mismos que tienen tapado que «el cambio se ve» porque  el cambio no se ve ni nunca se ha visto.

No es un logro haber ido a expropiar un contrato de arrendamiento para entregárselo a otro que sabe Dios cuánto cobrará o cuanta disponibilidad tendrá para los estacionamientos. Han hecho unas representaciones que han ido cambiando con el tiempo y ahí está, agazapado detrás de la puerta, el inversionista político, que no es de Vega Baja, no quiere a Vega Baja ni le interesan los vegabajeños, como tampoco le interesan al alcalde, no por lo que diga, que es muy poco, sino por lo que hace.

Ellos alegan que Luisito no debió ofrecer ese arrendamiento a Rodríguez, pero Gracias a Dios que lo hizo, porque sin la oposición que le ha presentado este señor en los tribunales, ya hubiera consumado el abuso de la entrega de la playa a los bichotes que le financian al alcalde sus campañas y otras cosas más.

Pero les voy a decir más. Yo me he enterado de que también discriminan contra Altagracio por ser de orgen dominicano, por ser negro y por ser popular. Así que si tras de eso, lo persiguen, a lo mejor tambien lo acusan de ser brujo pues tiene loco al alcalde, que lo menciona en cuanto programa radial lo invitan, porque él no se explica como una persona sencilla le ha dado tanto trabajo.

 

————–2007——————-

Ayer, pocas horas después de informarlo en El Diario Vegabajeño, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados estaba trabajando en la salida de aguas negras de Monte Carlo que reseñamos en la mañana. Si el problema se resuelve, deben quitar el rótulo ya que se ve tan feo como lo que sale del tubo de aguas negras.

Va a todo vapor la construcción de la fuente de Las Vegas Mall. Estan trabajando en la base. Estamos ansiosos por ver el diseño final y el trabajo de arte.

El martes en la noche, como hemos dicho, hubo vista pública de parte de la Environmental Protection Agency (EPA) en el Teatro América de Vega Baja con el propósito de adoptar una orden administrativa respecto el vertedero de Vega Baja. Allí se presentó por Philiph D. Flax, Senior Enforcement Team Leader de RCRA Compliance Branch y la Srta Brenda Reyes, el documento de fecha 28 de febrero de 2007, Docket RCRA-02-2007-7306 titulado, en inglés: In the Matter of: Vega Baja Municipal Solid Waste Landfill, Vega Baja, Puerto Rico y donde se incluyen a la Autoridad de Tierras, el Gobierno Municipal de Vega Baja, y AR Waste Disposal Enterprises, Inc.

La vista se celebró en inglés y español, aunque los documentos deben someterse en inglés. El Sr. Walter Gandía, del Movimiento Amplio Vegabajeño indicó su solidaridad con la acción de protección al ambiente. El Sr. Jorge Valle, de la Playa Puerto Nuevo, presentó fotos de la contaminación ambiental en el área del vertedero, mientras que la Sra. Brenda Reyes, oficial de la EPA indicó que se estaba tomando la determinación de cierre del vertedero para proteger los ecosistemas.
Carlos Ayes, Presidente del MAV, indicó que «estamos a la defensa del ambiente y que sometería una ponencia antes del 27 de marzo, fecha límite, por escrito. «Yo me opuse desde que originalmente se propuso ese lugar para el vertedero (hace muchos años) porque el río se contaminaría, asi como el balneario y toda la vida marina. Al decidir cerra la EPA, nosotros nos alegramos. Son muchos los daños causados. Además del río, hay diecisiete puntos adicionales de contaminación. Tampoco estamos de acuerdo con el proyecto de reciclaje en ese lugar, ya que se contaminarán el agua y los arrecifes. La Autoridad de Tierras no debe traspasar esas 85 cuerdas, ya que es parte de la Reserva Agrícola que la exgobernadora decidió congelar. Allí hay peligro para los yacimientos arqueológicos y recursos escénicos».

La agrupación «VIDAS (Vegabajeños Interesados en un DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE» tambien tuvo su participación, cuyos miembros se encontraban presente entre el público, entre ellos, Malia Calderón, Manuel Ayala y Jorge Valle.

Recientemente nos enteramos que el Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, había desautorizado la venta de las 85 cuerdas de la Autoridad de Tierras al Municipio para desarrollar el Centro de Reciclaje.

Este próximo domingo se celebrará una competencia en el Triple Parque del Complejo Deportivo «Luis Meléndez Cano» (así debería llamarse)  donde habrá una competencia de las clases graduandas de 1977 a 1980 de la Escuela Lino Padrón Rivera.

El 30 de abril a las 11 de la mañana la Comisión para la Defensa de la Salud y el Ambiente de Vega Baja, Inc. tiene una vista en el Tribunal de Primera Instancia en la sala 503 relacionada con la impugnación de una torre de celularesy sus efectos nocivos a la salud, ante la Juez Hon. Pilar Igartúa.

Nota: debido a lo extenso de la ORDEN PROPUESTA DE LA EPA para el cierre del vertedero municipal de Vega Baja, no hemos podido publicarla aun, como prometimos. Tan pronto la podamos escanearcompleta, la publicaremos.

 

 

 

0313| 13 de marzo en la historia vegabajeña


2012

Los Analistas Primitivo y Secundino

EL CAPITAL EXTRANJERO EN VEGA BAJA

-Oye, Secu, ¿cómo va la campaña política?

-Media rara, Primo. El sábado fue un día para reflexionar. No sobre
los candidatos, sino lo que hicieron antes y después. El mudo
Marcos Cruz sacó una inexplicable caravana por el pueblo aunque va solo en la campaña primarista del Partido Popular.
Estaba lucío montao en un camión. El alcalde Iván Hernández hizo una barbacoa pero como es estadista, lo convirtió en un barbiquiú, como se dice en inglés. Se veía flojita su actividad. El retador José Galán, que errónemente el editor del Diario le puso el apellido Gaetán en la primera edición del diario del sábado, hizo una caravana de camiones, trajo un tremendo espectáculo con reguetoneros conocidos y costosos y al igual que Ivan, sirvió de anfitrión para que vieran la pelea gratis de Juanma López, la cual se convirtió en una derrota, pues Juanma fue noqueado. En esa otra actividad también habían tres gatos. Curiosamente, en la de Iván estaban los funcionarios y empleados penepés y en la de Galán los que Ivan había botado. Eso define la afilicación para los candidatos a alcalde por el PNP.

-¿Y que tiene eso de raro, Secu?

-Porque pasaron cosas antes, durante y después que nos ponen a
pensar. Mientras los policías municipales custodiaban a los políticos, escalaron la Casa Alcaldía, robaron una máquina de dulces que estaba en el lobby, unos vecinos del Comité Local de Ivan Hernández se quejaron de que a las tres de la mañana estaban limpiando el pozo muro que estaba lleno de miengue en Algarrobo, el alcalde lléndose de fondillo negando que eso ocurriera y el más pelao instucionalmente hablando de los tres,
que es Galán, estaba custodiado por un montón de camiones, gastando diesel caro en su recorrido por Vega Baja y a los cuales después vieron irse por el expreso hacia el este en ruta a su pueblo de origen.
-Eso primero del pozo muro es corrupción y lo segundo revive el estilo de Buzo cuando hacía aquellas presentaciones en el Capitolio cuando Rosselló daba sus discursos anuales, regalando carne de lechones, chicharrón para todo el mundo y los mejores músicos del momento.

-Es que Corleone Rodríguez es el padrino de Galán y ese es su inversionismo político.  Ellos saben y siguen adonde está el dinero,
hacen grupos y se convierten en importantes.  Ese comité de Galán era el Comité de Edgar y a la misma vez, el dueño es Buzo. Cuando el actual alcalde llegó al Municipio encontró unos secretos entre esos dos delincuentes que pronto se van a saber.

-¿Qué dos delincuentes? -Buzo y Edgar. Uno primero, el otro después. Uno federal, que es mas cachendoso y el otro un preso estatal. En común tienen que ambos fueron convictos y tuvieron que cumplir cárcel por lo mismo. Buzo, de hecho, vino a vivir un tiempo a Vega Baja. Buzo tiene un hijo que se llama Gary Rodríguez, con quien Galán trabajó y a quien dice que lo vieron el sábado en Vega Baja.

-¿Cuál es el acuerdo entre Galán y Buzo?

-No lo sabemos, pero  tienen una extraña relación. De hecho dicen que la renta del Comité de Galán es $1,200.00 mensuales. Ese local antes era el de un arrendamiento de autos y pagaba una renta mayor. Esa relación no huele bien. Buzo es buena gente, Galán es un tipo agradable, a Gary no lo relacionan con nada turbio, pero no está bien que traten de meterse y dominar la política local. Dominar la política es dominar el gobierno municipal y dominar el gobierno municipal es generar contratos y obtener dinero de los contribuyentes.

-Pero Secu, lo normal es que se busque gente talentosa de afuera
para darle los contratos. Ivan ya lo está haciendo. Al igual que Edgar, no quiere gente de aquí que le haga sombra porque eso no es buena política partidista. Pero le pide el voto a los de aquí para que lo empleen como alcalde para luego desde su empleo le niegue el empleo a los vegabajeños. Eso es un contrasentido pero es buena política maquiavelista.

-No, Primo. Eso que hace Ivan es una mala costumbre, inseguridad y panismo. Gente como el toman el gobierno municipal como si fuera una extensión de su propiedad privada. Lo que debe hacer un buen vegabajeño es patrocinar a los recursos vegabajeños primero que todo. Aquí hay profesionales excelentes en todos los campos, no necesitamos que nos llenen esto de gente de afuera. Tenemos que defender los puestos, empleos y contratos con locales. Cuando se busca a uno de afuera, se priva de ingresos a uno de adentro. Que no me digan luego que van a crear empleos porque si los hay y se los dan a gente que no es de aquí, estan muy malitos, eso es hasta un acto de deshonestidad personal y política, pues se supone que trabajen para los vegabajeños.

-Te montaste en tribuna de nuevo…

-Y mil veces mientras haya políticos indolentes, insensibles y salmones en esta ciudad, que menosprecian el talento local. !Malos vegabajeños!

2011

Roberto Vigoreaux y el caso de Edgar Santana

Emociones encontradas. Así se siente Roberto Vigoreaux al intentar evaluar la situación del ahora senador independiente Héctor Martínez Maldonado, tras haber sido convicto en el Tribunal Federal a principios de esta semana.

Y esto porque, si bien se precia de haber recorrido una trayectoria intachable durante sus ocho anos en la Legislatura, primero como representante a la Cámara y luego como senador, Vigoreaux entiende que la renuncia de Martínez debió darse de inmediato, no sólo por el buen nombre que debe tener la Legislatura, sino por la tranquilidad del país y primero que todo lo demás, de su propia familia.

El animador de televisión y el ahora convicto legislador se conocieron en tiempos difíciles para el primero.

Martínez Maldonado ocupaba para entonces la posición de vicepresidente de la Junta de Libertad Bajo Palabra cuando se dilucidaba para él el engorroso asunto del indulto a la actriz Lydia Echevarría, quien purgaba una pena de 208 años por el asesinato de su esposo, Luis Vigoreaux.

Aunque militantes de partidos políticos opuestos, Roberto Vigoreaux recuerda que en aquella circunstancia pudo establecer un vínculo cordial con el ahora senador independiente, tras haber sido expulsado el jueves del Partido Nuevo Progresista por el gobernador Luis Fortuño, y presidente de esa colectividad, pues se manifestó en contra de la liberación de Echevarría.

“Recuerdo que el presidente de la Junta de Libertad Bajo Palabra era amigo de la familia y, por tanto, se inhibió. Héctor, en calidad de vicepresidente, votó en contra de la excarcelación de Lydia, mientras que los otros votaron a favor de que la sacaran a la calle a pesar de la atrocidad que había hecho. Ha pasado mucho tiempo y no recuerdo muchos datos, pero fueron momentos muy difíciles para mí porque también tuve que enfrentarme a mis hermanas que, como es lógico, tenían posiciones distintas a la mía”, rememora Roberto Vigoreaux.

Pasó el tiempo y Vigoreaux volvió a encontrarse con Martínez Maldonado cuando este último se encontraba una vez más en el ojo del huracán, cuando ocurrió el escándalo de su visita a una penitenciaria en compañía de José Luis “Coquito” López, un alegado narcotraficante que fue asesinado tiempo después.

“Recuerdo que le dije que haber cambiado la versión de que lo conocía o no, eventualmente le haría daño.  Que dijera las cosas como eran. Es como si me acusaran de embarazar a una muchacha y por otro pudiera probar que soy impotente”, dijo entre risas, recalcando que el ejemplo era algo hipotético.

En medio de la vorágine de noticias relacionadas con el caso de Héctor Martínez, Roberto Vigoreaux se une al coro de voces que reclama su salida del Capitolio, ante todo, por la paz de su familia, encabezada por su madre anciana.

“Absolutamente, debió renunciar hace rato. El presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz, está tratando de estirar esto,  pero si en junio lo sentencian, ¿desde dónde va a legislar, desde la cárcel?”, pregunta.

“Está haciendo lo mismo que con Edgar Santana, el alcalde de Vega Baja, estirando el asunto lo más posible. Es como si estuviera tratando de salvar su propio pellejo”, expone el ex legislador, quien se enorgullece de haber salido “limpio de polvo y paja” de la Legislatura.

No empece, recordando aquellos años, Roberto se reafirma en que su postura en contra de la liberación de Lydia Echevarría, para la que encontró apoyo en el ahora convicto ex vicepresidente de la Junta de Libertad Bajo Palabra, “era la correcta”.

“Él se dio cuenta de que Lydia mentía, que no tenía nada. Aquella Junta me pidió que llevara un perito y éste dijo que Lydia tomaba medicamentos propios para condiciones de una mujer de su edad; que no eran condiciones mortales, como el tiempo ha probado. La mejor demostración de que estábamos en lo correcto fue que a los pocos días la vieron paseando por San Juan como si nada”, expresa Vigoreaux.

Al mismo tiempo, el también animador de televisión le recomienda a Martínez que renuncie para que “pase esta triste pagina de la historia de su vida”, cumpla con la Justicia y pueda reanudar una nueva vida, como ha ocurrido a otros legisladores que han traicionado la confianza que el pueblo ha depositado en ellos.

2010

Todos hemos visto a la ciudad llena de nuevos portales recientemente instalados y unas paradas invertidas que a juicio de expertos han costado mucho dinero pero que no sirven para nada. Tal parecería que esos excesos demuestran que Vega Baja es una ciudad boyante en el dinero. Pero no es así. Hay una crisis tal, que a los legisladores municipales, que tienen un presupuesto que tiene que respetarse por ley, porque es una rama distinta a la ejecutiva y el alcalde no puede disponer del dinero presupuestado sin el permiso de ésta, no le pagan las dietas desde el mes de octubre del pasado año porque supuestamente no hay dinero.
Ayer se comentaba en la Casa Alcaldía que el alcalde iba a presentar una pieza legislativa para reducir a cuatro horas a los empleados municipales, porque no es solamente el déficit de los 7.3 millones lo que tiene el Municipio, sino que eso era a junio del pasado año. Hoy día se debe mucho dinero, al extremo de que proyectos que se le han prometido a algunos sectores no van, porque el dinero hay que utilizarlo para pagar a los suplidores y otros gastos.

La acción de no pagarles la cantidad por dietas a los legisladores municipales lo hizo Edgar Santana en el 2005 para lograr que los legisladores de mayoría le aprobaran sus proyectos y sus candidatos a los puestos, aunque no cumplieran los requisitos. En aquel momento el quería sacar al Presidente Reinaldo Del Valle, quien eventualmente renunció a la Presidencia pero continuó como legislador penepé. Director Escolar y profesor universitario, con la nueva administración, Del Valle fue reclutado por el Gobernador y el Secretario de Educación para trabajar en la Oficina Central del Departamento.

El alcalde entonces ordenaba que no se le pagara a los legisladores de mayoría que no estuvieran de acuerdo con sus maniobras, como el profesor Adalberto Jiménez Rosario, Del Valle y otros. Un actual legislador del Partido Nuevo Progresista que no quiso que le identificáramos dijo que eso era un situación lamentable y que su caucus
ha hecho varias gestiones infructuosas para que se normalice la situación. El Portavoz de la delegación popular, Marcos Cruz Molina, dijo que era cierto que se le adeudaba a los legisladores , pero que para el personalmente esto era una cuestión de servicio y honor para Vega Baja por encima de los emolumentos que podría recibir.

2009

Semana de los ROMAN. Curiosamente, tres vegabajeños destacados en esta semana son de nombre o apellido ROMAN. La primera, Amesis Román, quien es protagonista principal en Objetivo Fama-La
Despedida; Segundo, el pelotero Orlando Román Bruno, quien tuvo la oportunidad de lanzar en  el Juego contra Holanda y tercero, el boxeador de las 130 libras Román (Rocky) Martínez, quien se enfrenta mañana sábado en una pelea por el campeonato mundial de su peso, en Inglaterra.



Pero los ROMAN no son los únicos destacados. Tambien lo fue el jugador excelente y escogido como mas valioso de la serie, Iván Rodriguez y la poetisa Vanessa Droz, con la presentación de su más reciente obra poetica. Para terminar la semana, vea esta noche
Objetivo Fama Sin Editar y mañana Objetivo Fama La Desppedida donde estará de nuevo Amesis en su tránsito a quedarse o salir de la competencia. Antes, acuérdese de votar por ella, que está «amenazada».

Para que termine bien su fin de semana, trate de ver mañana la pelea de «Rocky» Martínez y el domingo escuche el juego de Vega Baja de la Doble AA . Aunque estamos abajo en la serie, nunca debemos
perder la esperanza. El domingo por la noche a las 8:00 y por WKAQ Radio, escuche «Ventana al mundo» con el tambien vegabajeño Alejandro Torres Rivera.

2008

Comentan sobre la edición cibernética de «Historias de Vega
Baja, Volúmen 8″. Policías con Dignidad escribe unas reflexiones sobre lo que han sido estos últimos cuatro años desde que la actual administración asumió la responsabilidad de gobernar nuestra ciudad con motivo de la publicación de la historia y fotos de nuestro coeditor Thomas Jimmy Rosario Flores.

¿Se hace justicia en Vega Baja? Comente a partir del sábado 15 de marzo sobre este tema…

2007

  Otros más sucesos de La Vega

Hoy comienzan a rodar la película «La Mala», por Untitled Films, Inc. , Malvarrosa Media SL y Pérez Rosado Producciones SL, de España. El lugar de filmación es Vega Baja. Ya desde ayer había movimiento de utilería. Esta mañana amaneció cerrada la calle José Julián Acosta.

Esta no es la primera vez que se ruedan películas en nuestro
municipio. La producción norteamericana «Bananas», con Woody
Allen, una película sobre Correa Cotto y «Linda Sara» de Jacobo
Morales, teniendo de protagonistas a Chayanne y a Dayanara Torres, tambien fueron filmadas aquí. El producto Rodolfo Barreras, casado con la vegabajeña Nini Barreras, también produjo localmente.
Ha habido falta de información del Gobierno Municipal. Habiéndose cedido parte de la propiedad pública para que se trabajara por la filmadora, no se le ha informado al pueblo los detalles ni se le ha pedido cooperación e indulgencia a los ciudadanos. Todo estilo Edgar Santana, «al sopapo». Cuando se filmó «Linda Sara» la experiencia de la forma que el Gobierno Municipal manejó el asunto fue distinta, hubo una participación del pueblo y fue todo un acontecimiento.

Dicen que ya comenzaron a construír el terreno para la fuente de
Burger King, en terrenos de Plaza Las Vegas. Mas adelante podremos ver si lo que se anticipó de las personas que van a ocupar los locales del edificio multipisos tiene alguna relación con la ubicación. De hecho, la colocación de las banderas es al frente del lugar. ¿Porqué al oeste de Vega Baja y no al este? ¿Porqué beneficiar Plaza Las Vegas y no a Vega Baja Mall con una fuente?

EL MELAITO se pregunta el porqué de una inversión de 1.2 millones en unas fuentes de agua. Nos dijeron que Plaza Las Vegas se encargará del mantenimiento y si eso es así, parece que es un regalo a esa institución privada de parte del Gobierno Municipal. ¿No se pudo utilizar esa cantidad de dinero para mejorar varios lugares con más monumentos de menor cantidad de dinero? ¿No se pudo utilizar dicha cantidad en otros asuntos, como amas de llaves para impedidos y ancianos, para crear otro asilo de ancianos o mejorar las estructuras existentes? Y no digamos solamente eso, queremos ver el producto final para ver la creatividad del diseño, porque fundir bronce lo hace cualquier persona entrenada, darle formas cualquiera mejor entrenado, pero solo un artista sabe hacer obras valiosas que con el tiempo aumenten su valor y representen la ideosincracia de un pueblo

En EL NORTE se publicó una información en que el alcalde se queja de que en la oficina de Rural Development no le dan fondos gratuitos, sino solamente en forma de péstamo para canalizar el caño de Brisas del Rosario, lo cual está en una situación precaria y peligrosa para el futuro de esos residentes. Veremos a ver si el Gobierno Municipal proyecta la solución de este problema.

El alcalde va aceptando poco a poco sus errores. Previamente dijo que no había déficit y en EL NORTE ya aceptó, según él, que es de cuatro millones de dólares. Pese a eso, siguió con la inversión de casi tres millones en asfalto, según la información. Aunque culpa a la pasada administración, aun no detalla qué hizo la pasada administración para hacer que el Gobierno Municipal llegara a tener tal déficit, posiblemente el más alto en su historia, lo que pone a Vega Baja en una situación difícil en su futuro.

Culpas. El alcalde culpa a la pasada administración, a la actual
administración central pero no acepta sus errores como administrador. Para ganar credibilidad, debe comenzar aceptando que vino al municipio a subir las contribuciones y que eso no le da, que creó el impusto municipal luego de decir que no lo haría y que eso no le da, que va a las oficinas federales y que no le dan, que le prestan, que ha invertido una millonada en el Parque Román Brull, se aoderó mediante sus jefes políticos de los equipos de pelota y volibol y que éstos tienen pérdidas económicas y de juegos. Aun así tiene empuje para anunciar que va con los proyectos de administración, salga el tiro por donde salga. Cuidado, que hay fronteras que no deben pasarse, porque a mediados de la carrera se puede acabar el camino.

Ha habido ideas que nunca han progresado. Por ejemplo, la
repoblación del casco urbano. Mientras las mejoras al pueblo se vayan fuera del pueblo tradicional, nadie va a querer poner negocios ni vivir en el pueblo. Tambien, el acceso al expreso desde la Avenida Trío Vegabajeño hacia el oeste no parece progresar.

Tampoco se ha materializado el centro para recojer las agencias del estado. Ese centro de gobierno ubicaría a Familia, Hacienda,
Educación, Registro Demográfico y otras oficinas en la Carretera 155.

La limpieza de los caños tampoco se hace con regularidad.

Recientemente la Autoridad de Tierras decidió vender 89 curdas al Municipio de Vega Baja para extender la vida del vertedero. ¿Como es posible que se pretenda hacer una extensión para prolongar y mantener la contaminación en dicho lugar cuando ya los recursos de pesca, agricultura y vida en general se han afectado con el presente vertedero? ¿Será lógico y posible que lo que no es bueno en un sitio pueda ser bueno unos metros al noroeste? ¿Y para que existen las agencias reguladoras? Aparte de eso, si el alcalde anunció que iba a regalar dichas tierras a los arrendatarios del vertedero, ¿con cuál dinero se va a adquirir los mismos?

Hay cosas que los que vivimos y pensamos seguir viviendo en nuestra tierra podemos hacer para mejorar nuestra vida personal y la comunitaria. Debemos conservar nuestro ambiente y velar que los demás lo conserven. Hay personas que no tienen el cuidado o los escrúpulos para ello y son negociantes y vividores del infortunio ambiental. Tenemos que perseverar y trabajar. Nuestros ríos,nuestro océano y nuestra tierra nos da la vida que necesitamos y al fin y al cabo, en algun lugar de estos lugares habremos de dormir nuestro ultimo sueño eterno, ya sea mediante enterramiento o el dispersar de nuestras cenizas. Pero más que para nosotros, nuestra tierra es para nuestros hijos…

 

0312| 12 de marzo en la historia vegabajeña


2012

Problema de perros realengos en Tortuguero

No es algo nuevo. Desde la administración del ahora convicto Edgar Santana venía sucediendo. Ahora con Iván Hernández, la historia  continúa.

Manadas de perros realengos y los desperdicios dejados por éstos, son algunos de varios de los problemas que enfrentan las instalaciones del complejo atlético de Vega Baja, que también sufre de gran deterioro.

Diariamente, el lugar es utilizado por cientos de ciudadanos de este municipio que van en busca de mejorar su salud física tanto en la mañana como en horas de la tarde y noche.

Los perros campean por su respeto en la pista engomada y dejan allí sus heces fecales. Es de conocimiento general que Vega Baja tiene un gran problema de perros realengos. El sector de  Brisas y el Complejo Municipal Deportivo, es
uno de los más afectados.

Muchos de ellos pernoctan en zonas aledañas como es el caso de la Urbanización Ciudad Real, en donde ya ha habido casos en los que estos animales han amenazado con morder a varias personas, incluyendo niños.

Durante la administración de Santana, el servicio de control de animales no existió.  Varios funcionarios alegaron que no había fondos para sustentar el servicio.

Desde diciembre en que está Hernández fungiendo como alcalde, se ha visto algán movimiento oficial. El vehículo de control de animales –que nunca se veía patrullando la zona- se ha divisado en un par de ocasiones, según algunos residentes del área.

Aun así, el problema continúa. Los perros se pasean por la pista mientras los caminantes y ‘joggers’ se ejercitan en ella.

Ya hay una asignación económica para eso y se han recogido cerca de 100 perros. Es definitivamente una plaga». –Indicó el alcalde Iván Hernández.  En el último presupuesto del municipio no se incluyó una partida para esto,»lo que creó un gran problema ya que no se recogieron perros durante seis meses y también había una deuda con la compañía que nos daba este servicio. Pero ya estamos trabajando con esto y se ha visto una reducción significativa”,
indicó.

Hernández también señalo que el sector Cibuco también ha sido uno de los más afectados por este problema.

“Hay una gran cantidad de perros realengos allí. Pero también tenemos el problema de vecinos que los protegen y les dan comida. Eso no nos ayuda en nada”. -manifestó Hernández.

El alcalde comentó que estos perros son llevados a un albergue localizado en Guaynabo, en donde son examinados y donde determinan si son aptos o no para darlos en adopción. “Aquí se paga entre $35 a $40 por cada animal que
se recoge”-
dijo el alcalde.

Por otra parte, el estacionamiento de la pista atlética ha sido utilizado por parejas que buscan satisfacer sus deseos sexuales. En otros casos, lo utilizan como escala hacia los moteles cercanos.

La Policía Municipal ha intervenido con varios individuos. En el lugar, se puden observar profilácticos tirados, prueba de las actividades que allí realizan las parejas.

Estos aprovechan la ausencia de luz en los estacionamientos que dan hacia la carretera para dar pie a sus actuaicones, aún en momentos en que el complejo es utilizado por cientos de niños que disfrutan de practicar atletismo y el fútbol.

“Se ha sacado mucha gente allí”, comentó Hernández. “La policía ha sacado a gente por estar traqueteando allí. Incluso lo hacen puntos de encuentro para ir a los moteles cercanos. Pero ya ha habido casos de exposiciones deshonestas y los oficiales los han alumbrado y los han sacado de allí”,
aseveró.

2011

Diosdado Cano: Vandalizan Comite PNP

Esta semana pasé por el casco del pueblo y vi la llamada Esquina del PNP”. Este lugar está en  la esquina noroeste de la intersección de las calles Betances y Muñoz Rivera.

Precisamente detrás de la alcaldía, en la esquina contraria hay
una cámara de “vigilancia”. Allí estuvo por décadas el Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista donde se reunían los herederos de lo que fue el Partido Socialista Obrero y el Partido Estadista Republicano de Puerto Rico del siglo pasado.

También nos reuníamos un grupo de jóvenes que ilusionados
con ideas de cambio y progreso pasábamos tardes hablando y
compartiendo ideas y proyectos. Visiones de un mejor Puerto
Rico.

El edificio, que anteriormente albergaba el Tribunal de Distrito de Vega Baja en los altos y el negocio de provisiones de Don Agustín Rodríguez y la Joyería Nieves en los bajos,  tenía su salón principal dedicado a «Varo»», un personaje típico de Vega Baja. El mismo es propiedad de la Sucesión del Dr. David  Rodríguez Pérez, quien falleció recientemente.

Cuando el partido perdía las elecciones, se atrasaba la renta y los dueños honrando la memoria de sus padres no la cobraban. Los candidatos que perdían le dejaban por herencia a sus sucesores políticos una deuda, larga como los llantos de la derrota.

Y no se diga del agua y la luz,  que la cortaban cuando subían los populares al poder y no la pagaban y se hacían grandes deudas cuando ganaba el PNP, pero no la cortaban por razones obvias. Más de una vez, yo que era vecino prestéextensiones para traer electricidad de algún vecino que la donaba. Yo sé de eso porque la mitad de mi tiempo de vida, exceptúenlo el tiempo que fui a Pennsylvania State University a estudiar los cursos doctorales, siempre viví en el mismo bloque.

Grandes momento pase allí, con grandes amigos que aún distingo, respeto y admiro.

Yo no conozco la alcaldesa interina. Pero le pido como vegabajeño que saque un día y se vaya sola a mirar el pueblo que le han dejado a cargo. Ella mandó a empleados públicos municipales a tapiar las entradas de lo que queda de la casa de la Familia Padrón Rivera. Bien por ella. Este edificio que hoy le reseño esta detrás de la Casa Alcaldía.

El desastre urbanístico que sufre nuestro centro municipal tiene nombre y apellido. Lea. Cuando el Dr. Víctor Fajardo Vélez, fue Secretario de Educación, autorizó a los directores escolares a hacer compras. Los metió por ese camino regulado del proceso de compras gubernamental que esta altamente regulado y supervisado con los pesos y contrapesos que la legislación provee para evitar los desmanes, saqueo y corrupción. ¿Porqué hizo eso? Luego vimos que entra otras cosas, el tenía su estrategia de saquear los fondos públicos y
necesitaba dejar que saquearan para cuando él lo hiciera pues decir, “Hay pero si todos roban”. Pero los directores de escuela y sus comités no lo hicieron y se quedó solo en su faena. Y ya sabe donde esta.

Pues esto es lo mismo. Ya saben quien destruye el sistema de vigilancia reduciendo la Policía Municipal. Con eso pasan dos cosas.

1) Pasa mas dinero para negociarlo con los contratista quedan su parte.

2) Deja que roben y vandalicen los edificios municipales para hacer mas contratos de reparación y seguir en esa rutina que le produce mas dinero a él.
Yo lo digo que sea justo con el.

1) Mire sus acciones con ojos cándidos y piense que “la tiene contra él, que es víctima de un caso fabricado porque los fiscales son malos por naturaleza. Que Luís G. Fortuño, Gobernador de Puerto Rico fue el iniciador del proceso de investigación que creo los casos esta»n equivocados y el pobre Edgar ha sido un víctima de toda esa maldad.

2) Mírelo con desconfianza y trate de ver lo que ven los investigadores y los fiscales.

No hay que esconderse detrás de pensar que: “Así están todos los pueblos”. Esa racionalidad no sirve. Si un hijo o nieto suyo se estuviese enfermo de meningitis o una enfermedad catastrófica con una alta taza de mortandad, usted no se recogería de hombros a decir, pues no hagamos nada, pues él y todos vamos a morir.

Y luego de ver las dos partes haga un juicio desapasionado.

Cuando las condiciones lo permitan, hay que llamar al pueblo a analizar las condiciones en que la administración municipal del acusado por corrupción nos ha dejado la comunidad y empezar  a ver alternativas. Hagamos el máximo para salvar nuestro pueblo como lo haríamos para salvar ä un hijo o a nuestra madre.

Total, que todos somos seres sociales. Nuestra sociedad nos necesita.

2010

Engracia Coby Alvarez, conocida por Enma,  es la hija de Cachón Alvarez a quienes los vegabajeños mayores que la conocimos la apreciamos mucho porque era una persona servicial, alegre y sobre todo, con unsentido de pertenencia grande por estar muy ligada a sus raíces. Tal parece que su hija Enma, quien reside desde hace tantos años en Minnesota, un estado al norte de Estados Unidos y quien también es hija de un americano que estaba destacado en la Base Ramey de Aguadilla, heredó su interés por Vega Baja. En estos días ha regresado con su esposo a visitar las tumbas del recién fallecido Fernandito, quien era su tío y las de sus familiares. También nos hizo una visita a la Fotografía Rosario donde exhibimos fotos de sus famosos familiares.

Enma es descendiente y pariente de una de las familias más célebres que ha marcado la historia de Vega Baja. Don Salomón Alvarez Domenech, su bisabuelo, trajo la imprenta y publicó varios periódicos, además de ser precursor de ideas liberales a fines del siglo XIX. Su abuelo, Agustín, fue un promotor de la cultura y escritorcostumbrista de Vega Baja; su tía-abuela Brígida, cuyo nombre lleva el edificio de la Escuela Superior antigua, fue la primer asambleísta vegabajeña y recordada por su servicio a los estudiantes de la época; su tío Fernandito, recientemente fallecido, fue el creador el trío más famoso de Puerto Rico que precisamente llevó el cognomento de nuestro pueblo.

Enma tiene interés en conocer más de su familia para transmitir ese conocimiento a sus hijos y nietos. En EL DIARIO VEGABAJEÑO, al igual que en otras publicaciones en las que hemos participado, siempre hemos divulgado la importante participación de todos estos valiosos seres humanos que tanto han aportado a Vega Baja en su historia. Otra prima, Sandra Enríquez Seiders, es historiadora y ha escrito sobre Brígida Alvarez. Hay escritos de Agustín Alvarez que permanecen en la familia Brull-Alvarez que aun no han sido divulgados, por lo que se depende de lo que publicó en su libro «Florecer de Recuerdos» y periódicos y revistas que ya se están
extinguiendo. Una verdadera y completa historia de Fernandito Alvarez y el Trío Vegabajeño está por escribirse.

2009

Semana de los ROMAN. Curiosamente, tres vegabajeños destacados en esta semana son de nombre o apellido ROMAN. La primera, Amesis Román, quien es protagonista principal en Objetivo Fama-La Despedida; Segundo, el pelotero Orlando Román Bruno, quien tuvo la oportunidad de lanzar en  el Juego contra Holanda y tercero, el boxeador de las 130 libras Román (Rocky) Martínez, quien se enfrenta mañana sábado en una pelea por el campeonato mundial de su peso, en Inglaterra.

 

Pero los ROMAN no son los únicos destacados. Tambien lo fue el jugador excelente y escogido como mas valioso de la serie, Iván Rodriguez y la poetisa Vanessa Droz, con la presentación de su más reciente obra poetica. Para terminar la semana, vea esta noche Objetivo Fama Sin Editar y mañana Objetivo Fama La Despedida donde estará de nuevo Amesis en su tránsito a quedarse o salir de la competencia. Antes, acuérdese de votar por ella, que está «amenazada».

 

Para que termine bien su fin de semana, trate de ver mañana la pelea de «Rocky» Martínez y el domingo escuche el juego de Vega Baja de la Doble AA . Aunque estamos abajo en la serie, nunca debemos perder la esperanza. El domingo por la noche a las 8:00 y por WKAQ Radio, escuche «Ventana al mundo» con el tambien vegabajeño
Alejandro Torres Rivera.2008

2008

Semana de los ROMAN. Curiosamente, tres vegabajeños destacados en esta semana son de nombre o apellido ROMAN. La primera, Amesis Román, quien es protagonista principal en Objetivo Fama-La Despedida; Segundo, el pelotero Orlando Román Bruno, quien tuvo la
oportunidad de lanzar en  el Juego contra Holanda y tercero, el boxeador de las 130 libras Román (Rocky) Martínez, quien se enfrenta mañana sábado en una pelea por el campeonato mundial de su peso, en Inglaterra.

 

Pero los ROMAN no son los únicos destacados. Tambien lo fue el jugador excelente y escogido como mas valioso de la serie, Iván Rodriguez y la poetisa Vanessa Droz, con la presentación de su más reciente obra poetica. Para terminar la semana, vea esta noche Objetivo Fama Sin Editar y mañana Objetivo Fama La Desppedida
donde estará de nuevo Amesis en su tránsito a quedarse o salir de la competencia. Antes, acuérdese de votar por ella, que está «amenazada».

Para que termine bien su fin de semana, trate de ver mañana la pelea de «Rocky» Martínez y el domingo escuche el juego de Vega Baja de la Doble AA . Aunque estamos abajo en la serie, nunca debemos perder la esperanza. El domingo por la noche a las 8:00 y por WKAQ Radio, escuche «Ventana al mundo» con el tambien vegabajeño
Alejandro Torres Rivera.

2008

¿Que pasó con los policías municipales sancionados?
         
          Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

La persona que escribe bajo el nombre de Policías Con Dignidad nos remitió una colaboración que no publicamos debido a que nos llegó por correo electrónico en un lenguaje de computadora que no pudimos reproducir.

EL MELAITO ONLINE, con mejor suerte y pericia en computadoras que nosotros,  la publicó íntegra y la misma lee como sigue:

«POSEAN LA EVIDENCIA. Con fecha del 3 de enero el comisionado Alejandro Marrero Matta le refirió una carta al entonces Alcalde Luis Meléndez Cano. En la mencionada carta se exponía lo siguiente y cito, «Reciba mis más sinceros saludos a través de esta misiva le envío una relación de las investigaciones administrativas investigadas y terminadas y las que
quedan por investigar ya que por motivos de tiempo no se pudieron concluir:
1.      2004-00-31-0017. Agente Iván Bruno Rodríguez.
2.      2004-00-16-0020. Agente Héctor Maldonado
Nieves.
3.      2004-00-34-0015. Agente Jesús Vázquez
Hernández.
4.      2004-00-17-0019. Agente Floiran Otero Boscana.
5.      2004-00-16-0018. Agente Jacob Pabon Rivera.
6.      2004-00-17-012. Sgto. José Vega Adorno.
Continúa la carta indicando que quedaron pendientes las siguientes:
1.      2004-00-13-006
2.      2004-00-17-005.
3.      2004-00-17-0014.
4.      2004-00-16-0011.
5.      2004-00-17-0016.
6.      2004-00-16-0022.
En otra carta esta vez dirigida al Sr. Jaime Toro Vice Alcalde y presidente del comité de transición de la administración saliente y al Sr. Thomas J Rosario presidente del comité de transición de la administración entrante. En esta carta el comisionado Alejandro Marrero Matta le refiere un inventario de aquello con lo que contaría la administración entrante, incluyendo lo siguiente y citamos, Personal desarmado:
1.      Floiran Otero Boscana, Razón Ley 54.
2..      Jesús Vázquez Hernández, Razón Ley 54.
3.      Ricardo Vélez Valentín, Razón Ley 54.
4.      Héctor Maldonado Nieves, Razón Ley 54.
Todas y cada una de estas querellas fueron
amapuchadas por la actual administración, que ha demostrado que muy poco le importan las leyes de este país, nosotros hablamos con evidencia y no por apasionamientos políticos como la gran mayoría de las personas que siguen ciegas ante una situación ya demostrada de ineptitud administrativa de la administración de Edgar Santana. Todavía queda la carta del comisionado Alejandro Marrero Matta, tocante a la querella en contra del sgto. José Vega Adorno en la cual se alega este amenazó a sus vecinos
y el Alcalde. Bien gracias. El hecho es, que si todas estas querellas hubieran seguido el curso normal estos personajes ni hubieran ascendido y lo más probable es que ni estuvieran en la policía, pero llego el corrupto mayor a salvarles la vida con mentiras y amapuchos. De manera, amigos míos, esta es la evidencia recuerden que la evidencia es parte del esclarecimiento de la
verdad y en este caso la verdad sigue escondidas dentro de la poltrona municipal. En el 2008, voten por la dignidad.»

En los primeros días de enero de 2005 recibí un
cartapacio con los casos de referencia, lo leí y aunque no puedo hablar de su contenido, por razones de confidencialidad, en el mismo había los expedientes de cada uno de los casos que arriba se mencionan, resueltos por abogados designados, como el Lcdo. Miguel Alverio y una ex-juez, la Lcda. Marian Berríos , quien trabajaba como asesora legal del Gobierno Municipal, los cuales fungieron como oficiales
examinadores y prepararon los informes de referencia  con sus respectivas conclusiones y recomendaciones.

No saqué copia de ningun documento ya que el mismo era voluminoso y estaba trabajando desde mi oficina, con los recursos propios, carecíendo de personal que me asistiera. Dicho cartapacio se lo entregué a la mano al alcalde de Vega Baja, Hon. Edgar Santana Rivera, le expliqué lo que era y él lo guardó en la última gaveta izquierda de su escritorio. Le indiqué que tendría que aplicar unas sanciones recomendadas por los abogados y confirmadas por el alcalde Luis Meléndez Cano contra las personas que se habían hecho las determinaciones.

Unos meses después, el asesor y Comisionado de la Policía en funciones, José Lozada, me indicó que estaba «loco» buscando el informe y que no lo encontraba. Le dije dónde lo había puesto el alcalde y con la autorización del mismo, buscamos en el lugar donde lo había dejado, allí estaba y el Capitán Lozada lo tomó.

Desconozco hasta el día de hoy si el alcalde aplicó alguna de las sanciones. Luego supe que por lo menos uno de los policías sancionados, que era su guardaespaldas en la campaña fue convicto federal por darle «protección» a mercaderes del tráfico de droga. En otra ocasión, hablé con Angel «Nengo» Pagán, Ayudante del Alcalde, quien tenía interés en el asunto, pero no tengo ningún otro conocimiento sobre el
particular.

Hago la aclaración para dejar establecidos los hechos que recuerdo sobre este asunto, confirmar a Policías Con Dignidad en cuanto a la intervención de mi persona y para que conste en el registro público.

2007

La mejor noticia de Vega Baja la produce un hijo de nuestra ciudad y
la publica EL NUEVO DIA de hoy. El compositor Roberto Sierra es compositor residente de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico como parte del programa «Music Alive» lo que consiste de dos semanas para compartir con la Orquesta en actividades culturales y educativas dirigidas a acercar la figura del compositor a todos los sectores de la comunidad que integran la orquesta sinfónica.

Hoy lunes el compositor Sierra dictará una conferencia a la 5:00 PM en el Tetaro de la Universidad de Puerto Rico. Tambien habrá talleres de composición para niños y jóvenes, ensayos abiertos al público y un concierto de música de compositores puertorriqueños el viernes a las 8:00 p.m. El programa del concierto incluirá obras de compositores puertorriqueños así como la Sinfonía num. 3 «La Salsa» de Roberto Sierra.

Nuestro vegabajeño es uno de los compositores más importantes del mundo. De padres locales, estudió en la escuela pública y desde niño se recuerda con una vocación natural a la música, especialmente en el piano, donde deleitaba a sus compañeros y familiares desde muy temprano en su vida.

El Gobierno Municipal de Vega Baja está activo cobrando los
impuestos municipales por concepto de patentes. Están haciendo visitas por los comercios verificando el pago de las mismas, lo cual es una  fuente de ingresos para hacer obra. Buena por la administración municipal. Tambien estan orientando y dándole seguimiento a los negocios morosos para facilitar la obligación de cada uno, lo cual es mejor aun pues evidencia un interés de poner las cuentas al día en una época de menos ingresos y negocios cerrando.

El Gobierno Municipal anda distribuyendo la Resolución Núm. 60 de la Legislatura Municipal, la cual no suscribió pero sometió el alcalde, la cual «autoriza al alcalde de Vega Baja a dar conocimiento a todos los ciudadanos, turistas y público en general, que el proyecto a realizarse en el Balneario Puerto Nuevo por el Municipio de Vega Baja y una empresa privada (Join Venture) no coarta el libre acceso a la playa y costa de esta ciudad».  Apena encontrar este tipo de documento, con innumerables errores de forma y estilo, sin haber sido debidamente orientado por profesionales en la materia legal. Aunque desde el punto de vista de propaganda politico-partidista pudiera ser efectivo, el alcalde no necesita autorización alguna para dar conocimiento al obligación.
Tambien es obligación legal el acceso, pero es bueno que ellos lo
afirmen y reafirmen, ya que en algun momento se les olvidó y se les puede volver a olvidar.

Inmediatamente lo enviaron a EL EXPRESSO, donde lo publicaron en primera plana y pusieron un aviso en la Carretera Número dos en
donde siguen haciendo la propaganda subliminar (vease comentarios de Carlos Ayes en edición del sábado de EL DIARIO VEGABAJEÑO).

Una fuente de la Legislatura Municipal informa que los problemas entre las oficinas educativas y la Legislatura Municipal no tinen solución previsible debido a falta de fondos para pasar las oficinas educativas a otro lugar. En un momento dado tuvieron que llamar a la Policía para intervenir en el asunto y se cruzaron varios memorandos internos sobre el mismo. El problema viene sobre la utilización de parte del Edificio Rafael Cano, que en el segundo piso alberga la Legislatura Municipal, pero que en el primer y tercer piso tiene
oficinas de gobierno, entre ellas las de los programas educativos del Gobierno Municipal de Vega Baja. El hacinamiento y choques de estudiantes, maestros y funcionarios ha hecho que surja tal conflicto, que parece que la unica solución previsible es la de sacar a los programas educativos de adultos. Quizás desempolvar el proyectado Departamento de Educación Municipal, presentado ala Legislatura Municipal a principios de cuatrienio, sea la solución… Con tanto educador en la Legislatura Municipal, ¿cómo es posible que quieran sacar a los estudiantes y maestros?

El memorando de 19 de enero de 2007 sobre evaluación de medio término del personal de confianza del Municipio de Vega Baja quedó en nada. El método, la madrugada que le dió el ejecutivo al legislativo, el ambiente en que se dió era mas bien para reafirmar a los ejecutivos en sus puestos y poco menos que una valoración de ejecutorias. El itinerario en que los legisladores municipales recibirían a los funcionarios era de las 7:00 PM en adelante, teniendo un promedio de nueve personas por noche. No valió la pena el esfuerzo, aunque hubiera sido una gran idea no solamente gubernamental sino tambien
política. Pero acostumbrados al machete, no saben picar de otra manera.

Por cierto, recibimos información que la Feria Educativa que auspició el Departamento de Arte, Cultura y Turiemo quedó buena. Les sugerimos que preparen y distribuyan material escrito de sus servicios, para que la labor de la agencia y los beneficios a los ciudadanos se conozcan. Felicitamos al Director del Departamento, Sr. Rosado  y a la Administradora de Asuntos Educativos, Srta. Carmen Adelis Torres Collazo.

Por ahí se reafirma el celo por el medio ambiente. EL NUEVO DIA publicó ayer varios reportajes sobre el calentamiento global y las consecuencias. Es hora de que la Legislatura Municipal tome el futuro de Vega Baja en sus manos revisando los proyectos sobre la preparación para un tsunami y que estudie la parte científica del ambiente, lo cual es una realidad en una ciudad como la nuestra, que ha crecido vertiginosamente en las últimas décadas y ya es momento de darnos cuenta de que nuestros recursos naturales se están extinguiendo. Todos debemos leer el libro y ver la película ganadora de un Oscar, «Inconvenient Truth» del ex-vicepresidente Al Gore.

0311| 11 de marzo en la Historia Vegabajeña


2012

La Representante del Distrito 11 Maria Vega realizó un
acuerdo con el Departamento de Recursos  Naturales para la
limpieza del caño que al fin parece que se hace realidad.

Recientemente se trasladaron las máquinas para comenzar
los trabajos de limpieza del Caño de Sabana.

Ya anteriormente se habían celebrado vistas con los vecinos
afectados en la comunidad por las inundaciones causadas
por la falta de mantenimiento del caño que ubica en terrenos
de la Autoridad de Tierras.

«Me satisface grandemente poder ayudar a nuestra gente.
Agradezco la colaboración y el compromiso del Director de
Recursos Naturales, Sr. Moises Soto»
– manifesto la
Representante.

2011

En un reportaje investigativo de Raul Colón del Puerto Rico Daily Sun de la edición del pasado miercoles 9 de marzo de 2011 en la página 4, se descubrió que el alcalde Edgar Santana, actuando como si el presupuesto municipal fuera una chequera o ATH propia, autorizó pagos de miles de dólares para cubrir contribuciones adeudadas de uno de sus principales contratistas, lo que no puede hacerse por ley. De hecho, si un contratista tiene deuda contributiva no puede
beneficiarse de contratos, a menos de que esté en un plan de pagos autorizado.

Las actuaciones del alcalde involucran a la entonces Directora de Finanzas Myrna Rivera Muñíz, cuya oficina hizo los pagos a Internal Revenue Service a nombre de Puerto Rico Stones and Fences.

La compañía produce los anuncios en piedra tan visibles, repetitivos y en lugares hasta innecesarios que el alcalde había ordenado para el Municipio, bajo el asesoramiento de Irving Piñeiro primero, luego de su hermano, que le sucedió en el puesto de asesor económico y de su tía política, Yolanda Mendoza, quien aun funge como Sub-Directora de Finanzas y de Reynaldo Ríos, Presidente de la Junta de Subastas.

El asunto está siendo investigados por las autoridades, para lo que ya han hecho allanamientos en distintas oficinas municipales para recopilar la evidencia y formular acusaciones.

En la primera ronda de acusaciones, el alcalde aparece involucrando a su padre en una transacción dudosa de  adquisición de una propiedad inmueble. Recientemente el mismo Santos Santana alegadamente pagó miles de dólares  en una estación de radio para divulgar anuncios sobre su defensa de los casos criminales, para crear la impresión de que Edgar Santana es una víctima. Tambien se le relaciona con la contratación de una agencia de publicidad. Ahora la
esposa consensual de su tío, hermano de Santos, la Sra. Yolanda Santana, quien funge como Sub-Directora de Finanzas junto al asesor pagado con fondos municipales, hermano del otro acusado  Irving Piñeiro.

Mientras el alcalde está de vacaciones pagas para defenderse de los casos criminales en su contra, ambos son los que controlan la otorgación de contratos y su pago, deshaciendo rápidamente los fondos.

Se cuestiona que el dueño de la corporación que hace los portales tenía una deuda con el Municipio de Vega Baja, se fue a quiebra y no la pagó. Luego resurgió con esta otra corporación donde ha cobrado una fortuna por cada uno de las piezas que ha entregado. Algunas de ellas, como en las que hay en la Carretera 137 de Vega Baja a Morovis, son altamente cuestionadas por su multiplicidad irrazonable y hasta antiestética. Se comenta que el alcalde Santana ha
recibido una cantidad de dinero personalmente por cada una de las estructuras, como lo hizo con las esculturas que instaló en el Burger King y otras que están pendientes para el área de la Playa Puerto Nuevo.

Los casos criminales contra Santana y Piñeiro han sido señalados para verse próximamente, luego de que se celebren las vistas de los del ex-alcalde de Cataño, a quien asesoraba tambien Irving Piñeiro. El Fiscal Especial Independiente, César López es el fiscal designado en ambos
casos.

2010

En 12 de septiembre de 2009 el Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI) designó  al fiscal César López Cintrón para investigar el caso del alcalde de Vega Baja, Edgar Santana. El Licenciado César López Cintrón,es uno de vasta experiencia y responsabilidad que ha llevado multidud de casos, siendo el más reciente la exitosa radicación de casos en alzada para los previamente desestimados cargos contra el ex-alcalde de Cataño.

De acuerdo a fuentes externas, el Lcdo. López Cintrón pidió una prórroga adicional de treinta días para continuar investigando al alcalde de Vega Baja y otros implicados, entre ellos otros funcionarios municipales y empleados por contrato.

En la Casa Alcaldía se comentaba ayer que otros funcionarios y empleados han sido recientemente citados alegadamente para ampliar el estudio a más de los dos cargos originalmente referidos para el estudio e informe del Fiscal.

Por tal razón, posiblemente se alergue un poco más el anuncio de la citación para la radicación de cargos, lo cual se esperaba que fuera dentro de los próximos días.

2009

Vegabajeño Orlando Román Bruno lanza entrada para el juego de Puerto Rico contra Holanda en el Torneo Mundial

El vegabajeño Orlando Román Bruno, de Jardines de Vega Baja fue seleccionado para lanzar en el quinto inning del juego contra Holanda en el Torneo Internacional del Clásico Mundial del Beisbol 2009, Sección D.
Esto aparece en http://www.endi.com: Quinta entrada, Parte Alta (Puerto Rico 1 Holanda 0) Holanda (0 carreras, 1 hit, 0 errores, 1 en base) Entra a lanzar el derecho
Orlando Román por Puerto Rico, en reemplazo de
Sánchez, quien salió con 56 lanzamientos realizados en labor de cuatro entradas en blanco. DeJong abre con sencillo, pero Román retira a Smith con bombo al siore y con ponches tirándole al bateador emergente, Dirk Van’t Klooster, y a Duursma. Puerto Rico ganó este juego 5 a 0.

2008

  • Rosselló confirma que seguidores eran los mismos. De
    acuerdo a la prensa del país, el ex-gobernador Rosselló se
    habría percatado de que a todos los sitios lo seguían las
    mismas personas. De hecho, en Vega Baja advertimos que
    las personas que le acompañaron en la manifestación de
    fines de febrero, mayormente no eran vegabajeños. Los
    políticos acostumbran mobilizar personas de otros pueblos
    para dar la impresión de que hay muchos seguidores, lo que
    está pasando en las actividades que celebra Edgar Santana,
    el candidato a alcalde por el Partido Nuevo Progresista.


  • Como el desarrollo de la Playa Puerto Nuevo está lento, nos
    quieren ahogar desde la montaña. En estos días Francisco
    Fernández hizo una representación como el Director
    Interino de la Oficina de Ordenamiento Territorial, pero
    dicho nombramiento se supone que se informe a la
    Legislatura Municipal. Puede ejercer por noventa días desde
    su nombramiento, pero hace más de noventa que el director
    anterior renunció. Nos dicen que ayer 10 de marzo se
    celebró las vistas públicas para unos desarrollos desmedidos
    en la Carretera 155 en Pugnado Adentro. El proyecto en
    específico es Sabana Shopping Village. Para el mismo no han
    hecho una Declaración de Impacto Ambiental como se le
    debe requerir ya que el proyecto se localiza en la zona
    Kársica donde abundan los sumideros y mogotes
    (mogotitos, según ellos)  e impactan los drenajes directos a
    la Laguna Tortuguero, a su vez afectando las comunidades
    pobres en la cuenca de la Laguna. como Guarico, Los
    Naranjos, ect. Estos son zonas supersensitivas que
    requieren de personal altamente capacitado y especializado
    para las evaluaciones que se requieren para endosar o no
    estos proyectos. Hay la necesidad de hacer las cosas como
    debe ser de parte del municipio. Sabemos que los Fonalledas
    tienen interés en este proyecto pero ellos no tienen interés
    en nada que no sea producción de dinero. Si quiere
    información sobre este proyecto, comuníquese con VIDAS
    (787-509-2532), quienes acudieron a las vistas y solicitaron
    ser parte interventora en el proyecto con numero: 2007-09-
    0234-JPU. (Colaboración de la líder cívica Lourdes Ayala).


2007

Thomas Jimmy Rosario Martínez,                                             Co-editor

OTROS SUCESOS DE LA VEGA

Durante los primeros ocho días de marzo no publicamos EL DIARIO VEGABAJEÑO. Tenemos que agradecer las muestras de solidaridad y afecto a todos los que se nos acercaron o enviaron mensajes deseándonos recuperación en nuestra condición de salud y también de la de mi esposa.

En estos días ha pasado varios sucesos en Vega Baja que no deben pasar desapercibidos para todos aquellos vegabajeños que nos siguen en el conocimiento y la solución de los problemas locales. Es menester, como a principio de cada mes, reseñar la edición correspondiente del periódico EL MELAITO, del Partido Popular Democrático (puede accesarlo, pulsando este línea).

La primer noticia importante, que ya habíamos anticipado en una edición anterior, es la del déficit del Gobierno Municipal de Vega Baja. Aunque de acuerdo a los auditores privados contratados por la administración actual y relacionados a ésta y a su asesor financiero, se establece que son seis millones, pero hay quien lo ha establecido en nueve millones, al pasarse tres millones al presente año fiscal.

Dice EL MELAITO:   La compañía de Contadores Públicos
Autorizados (CPA) que por ley el municipio tiene que contratar todos los años para realizar una auditoria externa (single audit), sometió su informe del primer año fiscal que Edgar Santana administro totalmente (1 de julio de 2005 al 30 de junio de 2006).  Este informe es devastador.


Señala la auditoria que el déficit del Municipio de Vega Baja en ese primer año ascendió a ¡$6 millones!  Tenemos copia del documento y dijo un conocido contador publico que jamás había visto tal desastre en un municipio.

El alcalde, solamente ha dicho que no hay tal déficit, pero lo cierto es que hubo una reunión en donde se le informó al Presidente de la Legislatura Municipal la gravedad de las finanzas municipales, lo que se ha corroborado con el freno a proyectos y contratos. De hecho, han vuelto a atrasar el pago de dietas de los legisladores municipales.

La asignación de más de un millón de dólares a la construcción de dos fuentes ha traífo controversia, pero lo que revela EL MELAITO es preocupante: «La subasta de las fuentes se vio el 5 de diciembre pero ¿saben algo?  Ahora no encuentran donde poner una de las fuentes porque querían colocarla en la PR-2 en terrenos pertenecientes a una agencia de gobierno y no consiguieron el permiso.  Peor aun, alguien asegura que ya compraron las
fuentes secretamente en Santo Domingo y las tienen escondidas en un barrio de Dorado».

En el ámbito político partidista, dan una información sobre el PNP en Vega Baja: «Hemos confirmado que un grupo de ex-presidentes del PNP de Vega Baja están buscando un candidato para enfrentarlo al Alcalde en primarias.  Ya tienen tres (3) personas identificadas y están buscando consenso para escoger uno y tratar de salir de Edgar». Algunos de los ex-presidents del
PNP en Vega Baja son Elsie Valdés, Audelí Rivera, Edwin Martínez, Pellín De León y otros. ¿A cual le caerá el sayo?

Dentro del Gobierno Municipal, parece que hay algunos que trabajan y quieren cubrirse para no caer en la página de Cheo: «A finales del 2006, Ariel Cardona, Gerente del Código de Orden, le escribió al Comisionado de la Policía Municipal quejándose de que hay “seis (6) vehículos del Código esperando por reparación” y “tres de ellos, modelo Dodge-Intrepid  llevan cerca de un año fuera de servicio”  La carta de Cardona dice además que los
vehículos del Código “no son utilizadas en las zonas para las que fueron donadas y esto puede ocasionar que al municipio le requieran la devolución de ese dinero”.  ¡Esto lo escribe un líder PNP y allegado del Alcalde!»

Sobre la rezagada agenda cultura menciona el problema del anunciado tren: «El Alcalde anterior adquirió la Antigua Estación del Tren (que Edgardecía era una casa vieja) y adjudicó su reconstrucción por mas de $800 mil dólares.  En adición logró que el Departamento de Agricultura donara una locomotora vieja para ambientar la Antigua Estación y contrató una compañía para transportarla y restaurarla por $20 mil dólares que estaban
separados.  Pero el municipio solo ha pagado $6 mil dólares y el contratista, Pedro Sáez demandó al municipio para obligarlos a pagar la deuda.  La locomotora y la estación fueron vandalizados pero el alcalde dijo que es culpa de ¡la pasada administración!  ¡Así como lo oye!»

Hay mucha más información, crítica y sátira en EL MELAITO pero nuestra reseña no puede susituír su lectura. Les invitamos a leerlo y a accesarlo de vez en cuando ya que trae mucha información que todos, sin importar el partido o ideal que nos cobije, debemos leer. El PNP ni el PIP tienen lugares similares en el internet. No nos explicamos la razón, pero en cuanto al PPD demuestra una organización interna más fuerte que la del Partido Nuevo Progresista. No hay duda. Aparentemente a los militantes del PNP se les hace muy difícil aportar tiempo para iniciativas y participación en actividades creativas. ¿O es que no hay espacio para ellas?

Pedimos excusas a nuestros lectores por la dilación en la
publicación de nuestras ediciones. No hubo ediciones del 1 al 8
de marzo de 2007.

0310| 10 de marzo en la historia vegabajeña


2012

Se hace encuenta en El Diario Vegabajeño para la candidatura a alcalde y sale triunfador Marcos Cruz Molina

2011

Verdad y Justicia

Por Marcos Cruz Molina
(I)
La democracia vegabajeña y la puertorriqueña se han visto afectadas por la corrupción administrativa. Esta ola de delincuencia afecta los servicios que se le ofrecen al pueblo y lacera la confianza que este deposita en sus líderes, perdiendo así la esperanza.

Bajo el mando de Roselló, no menos de veintisiete jefes de agencia y sobre  cincuenta ayudantes y dirigentes políticos fueron encontrados culpable en diversos  tribunales. El caso más notorio y doloroso para el país y que nos sacudió a  todos,  fue el escándalo del Departamento de Educación, ya que el dinero destinado para  beneficiar a los niños y jóvenes fue robado. Las administraciones Calderón y  Acevedo Vilá no estuvieron exenta de estas situaciones, aunque en menor escala.

¿Será esto reflejo de la crisis social y moral por la que atraviesa el país?

Hoy en la Administración Fortuño observamos como este mal de la corrupción nos  sigue afectando y nos toca directamente.
¿Qué ha sucedido con los líderes que seleccionamos? ¿Porqué tantos escándalos en tan breve tiempo?

Para muchos, las normas de ética y moral se han tergiversado y parten de la premisa de que
«el fin justifica los medios». Sin embargo, las personas que parten de aquí se equivocan por los precedentes que establecen tan nefastos para nuestra sociedad y para nuestra democracia.Entiendo que ha llegado el momento de evaluar sin apasionamientos a nuestros líderes y exigirles que actúen conforme a derecho y que utilicen los partidos como instrumentos para servir y no ser servidos.

La corrupción no debe ser tolerada, venga de donde venga.

En Vega Baja hoy se habla de Verdad y Justicia para algunos. Las preguntas son:
¿Actuaron en su momento de acuerdo a lo que hoy exigen de otros? ¿Han sido justos con sus constituyentes, a quienes juraron compromiso y lealtad para con las leyes? ¿Han beneficiado al pueblo que depositó su confianza en ellos con la ilusión de que hubiese cambio y progreso? ¿Le han hablado con la verdad?

Recordemos las palabras de Don Luis: «La razón no grita, la razón convence»

Continuará…

2010

La Oficina de los Alguaciles Federales tiene un sector cibernético en donde aparecen los fugitivos federales y en donde pudieran localizarse. Como resultado de nuestra búsqueda hay al menos uno de ellos que se busca en Vega Baja

Nombre:  DIAZ-RIVERA, Miguel
Punto de contacto:  Oficial Jose Barreto, (939) 475-6919
ESTE SUJETO ES BUSCADO POR EL SERVICIO DE ALGUACILES FEDERALES POR NARCOTRÁFICOS Y OTROS DELITOS ASOCIADOS. TAMBIÉN ES BUSCADO POR EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE PUERTO RICO POR HOMICIDIO. SE CREE QUE EL SUJETO SE ENCUENTRA EN EL ÁREA DE GUAYNABO, 
VEGA BAJA, COAMO Y/O PONCE. SE SUPONE QUE EL SUJETO ESTÁ ARMADO Y ES PELIGROSO. SI TIENE ALGUNA INFORMACIÓN QUE PUEDA LLEVAR A LA CAPTURA DE ESTE FUGITIVO, POR FAVOR, COMUNÍQUESE CON EL SERVICIO DE ALGUACILES FEDERALES DEL DISTRITO DE PUERTO RICO AL (787)766-6000, O AL DEPARTAMENTO DE POLICÍA MÁS PRÓXIMO.

2009

Vegabajeña Vanessa Droz presentará su nuevo libro en San Juan el próximo jueves

Estrategias de la Catedral es el más reciente libro de la autora vegabajeña Vanessa Droz. Esta colección de poesía habrá de ser presentada el próximo jueves en horas de la noche, en el edificio de la Diputación Provincial en el Viejo San Juan.

El diario EL NUEVO DIA le dedicó hoy las páginas 58 y 59 de la sección de Cultura en justo aprecio por su trayectoria y creatividad.

En el espacio cibernético del Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, esto aparece sobre ella:»Vanessa Droz pertenece a la llamada Generación del ’70 de escritores en Puerto Rico. Es
graduada del Bachillerato de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), institución en la cual, además, estudió literatura Comparada e Historia del Arte. Durante la década del ‘70 fue miembro de las principales revistas literarias del país: Zona Carga y Descarga y Penélope o el otro mundo. También forma parte del colectivo que produce La sapa tse-tse, una innovadora publicación consistente de un sobre lleno de los textos de distintos
autores, imágenes gráficas y material diverso, cada sobre con un contenido distinto de los otros. A partir de esa década, su poesía ha sido incluida en numerosas revistas y antologías nacionales y del
extranjero, ha publicado artículos de opinión en la prensa del país, ha representado a Puerto Rico en múltiples congresos literarios internacionales y ha publicado ensayos de crítica de arte en catálogos de exposiciones y revistas puertorriqueñas. En 1980
funda, junto a otras escritoras puertorriqueñas, la revista cultural Reintegro, que marcaría un nuevo auge en la proyección de la literatura producida por los escritores de la Generación del ’70. En 1982 publica su primer libro de poesía, La cicatriz a medias, que recibe los mejores elogios de la crítica y la instala como una de las escritoras más importantes de su generación. Andrés Candelario, crítico literario del rotativo El Nuevo Día, lo selecciona como el libro de poesía más importante de 1982. Para esos mismos años es columnista literaria del periódico El Mundo.En 1996 publica su segundo libro de poemas, Vicios de ángeles y otras pasiones privadas, que le merece el Primer Premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña (compartido con el prominente novelista Enrique Laguerre) por el mejor libro publicado ese año. A lo largo de todo su historial de trabajo, Vanessa Droz ha trabajado de mesera, emplanadora gráfica, maestra, fotógrafa, directora
ejecutiva de centros de estudios integrados, periodista, presidenta del PEN Club de Puerto Rico y líder comunitaria, entre muchas otras cosas que ya no recuerda. Tiene su propia empresa de Relaciones Públicas y diseño gráfico. Como parte de esas últimas funciones, fue la responsable de reconceptualizar y vitalizar desde 1994 a 2000 Noches de Galerías, uno de los eventos culturales más importantes que se realizan a lo largo de todo el año en el Viejo San Juan. De marzo de 2003 hasta 2007 tiene a su cargo el Taller de Poesía de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). En enero
de 2008 recibe el Premio Nacional San Sebastián 2008 que otorga el Comité Fiestas de la Calle San Sebastián “por su destacada labor como poeta, escritora, comunicadora y promotora cultural”.

2008, 2007 y 2006

Pendiente de Digitalizar

 

0308| 8 de marzo en la Historia Vegabajeña


En esta fecha nació la Primer Mujer presidenta de la Legislatura Municipal, Janet Miranda. Juramentó el 14 de enero de 2013.

Historia de Vega Baja

según El Diario Vegabajeño

____________________________________________________________

 2012

MENSAJES EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
«Felicidades a mi esposa, madre, hermana, familiares mujeres, amigas, conocidas y por conocer en este día internacional de la mujer en el que se reconocen las luchas que han dado por sus derechos y las responsabilidades que esto conlleva. Que Dios las bendiga.» Marcos Cruz, legislador municipal

 Legislatura Municipal suspende sesión ordinaria por falta de nuevos proyectos de administración

Como algo que se está convirtiendo en costumbre, la Legislatura Municipal no se reunirá hoy jueves en su sesión ordinaria mensual de nuevo, debido a que no se han sometido medidas legislativas de administración. Aunque hay legisladores que han radicado proyectos de iniciativa personal, no hay informe sobre los mismos.

___________________________________________________________

 2011

 !Bravo por el Jurado!

  ! Bravo! Bravo !………………….

Pueblo de Vega Baja, Bravo por un jurado que no se dejó «amedrentar»; y a Fortuño, tenemos que concederle otra más, como todos sabemos esta pidiendo la renuncia inmediata del convicto Hector Martínez, no le ha  temblado el pulso para exigir varias renuncias, particularmente como tampoco le tembló el pulso para pedir la renuncia inmediata del delincuente Alcalde de Vega Baja.

! Bravo , Bravo ! el apellido de Juan el contratista que pagó sobornos por legislación a su favor, similar al Alcalde de nuestra pintoresca Ciudad me refiero al delincuente Edgar Santana que estira la mano para pedir y si no «manda» a otro «charlatan alcahuete» que pida por él.

! Señores! deseo aclarar que no fue Edgar Orilla quien refirió a Justicia al Corrupto Edgar Santana, se refirió el solito, algunos de sus compinches lo delataron, todavia queda otro que lo estan investigando, «y se lo llevó quien lo trajo por pasarse de listo» si por mí hubiera sido «los meto preso de una» y nos evitabamos mas gasto.,! Señores! Fue el Gobernador Luis Guillermo Fortuño Burset, su jefe «metanse eso en sus cabezas los que piensan que no es
así»., aunque no puedo dejar de agradecerles a varios el honor que me confieren,y precisamente los «alicates» de casa Alcaldia son los que andan hurgando en esa posibilidad a juzgar por la manera en que escriben de mí y lo que oigo en la calle. «Gracias de todo corazón»

Como ven ya el Gobernador tiene en jaque a Tommy Rivera Schatz, el amigo y defensor de los corruptos, y lo mejor esta por venir esperen y veran , el pronostico y no es el Dr. Grey, va a ser de un verano muy caluroso con brisas que prometen calmar los desvelos de políticos salvajes y allegados corruptos, pronto podran descansar placenteramente en habitaciones hechas a su medida.

! Señores ! Esto se puso la mar de interesante , un jurado Puertorriqueño que tuvo la valentia de trascender linéas partidistas para decir basta ya, estamos «hartos» de esta situación , de que nos traiciónen, de que criminales y  políticos junto con sus» amigotes » sean los que esten llevando a este país al caos, ! Bravo ! por esos Puertorriqueños  valientes y verdaderamente honorables que con sus acciones demuestran que así se hace Patria, como espero lo mismo de el jurado que ha de  ver el caso del delincuente Vegabajeño tomando la misma desición positiva por el bién de todos los Vegabajeños de enjuiciar como lo que a claras luces quedo demostrado, un veredicto de culpabilidad al desalmado y degenerado Edgar Santana.

Y prohibido olvidar que hay otras investigaciónes en curso que aún no hán salido, de personajes muy allegados al delincuente Alcalde, ellos saben quienes son, y mí Pueblo y yo esperamos paciennnnntemente verlos desfilar.

No se asusten, PREOCUPENSEEEEEEEE.
Gracias, Jurado, Gracias Fortuño.

Cordialmente;
Edgar Orilla

     » Anda alborotado y deshojando Margaritas»

Ya el delincuente Alcalde anda «deshojando margaritas» porque el tiempo está en su contra y lo innevitable se le viene encima.
Pueblo de Vega Baja , Vegabajeños, que tendran el deshonor de recibir en sus residencias si es que ustedes se lo permiten al Corrupto Edgar Santana,¿ Desean desenmascarar al Alcalde?

Pregúntenle ¿ Por quíen  él votaria en las proximas elecciones desde la carcel si sale como se espera?

Preguntenle ¿ Por qué esta haciendo lo posible para que «Chavelo» Molina el Alcalde de Vega Alta pierda las elecciones?

Preguntenle ¿ Por qué detesta a Jennifer González?

Preguntenle  ¿Por qué editó la grabación cuando fue cuestionado por esto por el tele reportero del canal dos de telemundo, y ahora te la regala a tí como otra de sus mentiras y engaños al pueblo de Vega Baja y su gente?

Preguntenle¿ Por qué Rivera Schatz está tan comprometido con él ?

Preguntenle ¿ Por qué empieza sus construcciones y no las termina?

Preguntenle ¿ Por la lista de proyectos y a cuál contratista  es al que él está  beneficiando?

Son muchas más y se las dejo a su discreción, ahí tendran al verdadero Edgar Santana negando todas estas , entonces refieranlo a mí de inmediato porque se me esta «haciendo el loco», me está picheando como se dice en la calle»

«Por que anda alborotado y deshojando Margaritas»Les obsequie la formula ponganla en practica y veran los resultados?????????

Cordialmente; Edgar Orilla

________________________________________________________________

 2010

 LEGISLADOR MARCOS CRUZ MOLINA DENUNCIA DEFICIT EN MUNICIPIO

El Portavoz del Partido Popular en la Legislatura Municipal de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, denunció que en el más reciente “Single Audit” de junio de 2009, el Municipio de Vega Baja tiene un déficit que ha alcanzado por primera vez en su historia los  $7.3 millones.   

Según Cruz, esto coloca al Municipio en un ambiente económico alarmante, ya que  las tendencias de recaudo el Municipio se encuentra a punto de colapsar.  De esta situación concretarse, la administración está contemplando reducir aún más la jornada laboral de los empleados e imponer nuevos impuestos a la ciudadanía como ha hecho en el pasado. “Esto demuestra que el alcalde Edgar Santana no está  apto para llevar las riendas administrativas de la ciudad de forma responsable” denunció el Legislador.

Según Cruz, el Alcalde informó que en el mes de enero regresaría la jornada laboral a la normalidad. “Esta acción de parte del Alcalde resultaría contradictoria  dado que en el programa de Luis Francisco Ojeda en WKAQ AM el pasado noviembre,  el señor Alcalde indicó que restablecería las horas de los empleados a ocho horas que lo correcto es 7.5 horas.  Han transcurrido dos meses y aún no cumple,  por lo que le exijo al Alcalde que ponga acción en su palabra para con estos funcionarios municipales.” manifiesta Cruz.

Cruz señaló que durante el pasado año fiscal el Municipio realizó sobre siete préstamos al Banco Gubernamental de Fomento por la cantidad de $11 millones, que aumenta a sobre $35 millones la deuda pública e informa que la directora de Finanzas ocultó información,  “De forma deliberada la Directora de Finanzas ocultó información en el informe que sometió a la legislatura sobre la situación fiscal del Municipio, en el que indica que la deuda con el Banco Gubernamental de Fomento es de $5 millones; sin embargo  un informe que me entregó el Banco certifica que la deuda de Vega Baja  es de $35 millones,  la Directora al  igual que el Alcalde premeditadamente oculta información a este pueblo, lo que considero que es un acto censurable  porque nuestra gente necesita conocer la verdad de la situación fiscal de nuestra ciudad”, indica Cruz.

Por otra  parte, Cruz  señaló que el deterioro de las finanzas de Municipio de Vega Baja ya ha afectado los servicio directos y los programas que se le presta a la ciudadanía.“Esta acción a su vez provoca que los servicios básicos que se ofrecen a la ciudadanía se vean afectados por las malas decisiones administrativas.  Entre los servicios ya afectados se encuentran  seguridad que está en total deterioro, salud, envejecientes, juventud, amas de llaves, exconfinados y educación, en fin es un caos; y es que esta situación económica es totalmente responsabilidad del Alcalde  y de los Legisladores  de la mayoría del PNP”,  denuncia Cruz.

Ser alcalde es más que brea, cemento y pintura, ser alcalde es atender  todas  las necesidades del pueblo de una forma responsable y sustentable;   el progreso se garantiza cuando el pueblo tiene calidad de vida. El Alcalde  abandonó  su pueblo”,  sentencia el Legislador

Por su parte, Cruz insta al alcalde Santana a que diga la verdad de la situación fiscal  del Municipio:   “Emplazo al Alcalde a que desmienta públicamente la información y que en vez de ocultarse asuma su responsabilidad,  que informe al pueblo los recaudos logrados al día de hoy como resultado de las medidas económicas implantadas por su administración tales como el aumento a las contribuciones mueble e inmueble en tiempos de crisis y la reducción de una hora y media de la jornada laboral de los empleados municipales que ya cumplió un año y ha empobrecido la calidad de vida de estos servidores”, puntualiza Cruz Molina.

_________________________________________________________________

 2009

 Vegabajeños en las noticias:
Iván Rodríguez  héroe nacional del deporte en partido internacional de beisbol;Amesis amenazada después de una buena interpretación en Objetivo Fama: La Despedida

Dos hechos importantes tocaron a nuestra ciudad  el sábado cuando dos de sus hijos, representantes del deporte y la música, respectivamente, saltaron a la atención general. El primero, la hazaña de lograr un excelente juego ganado gracias a las habilidades del receptor Ivan Rodríguez en el partido internacional contra Panamá en el Parque Hiram Bithorn y el segundo, que la excelente cantante Amesis Román, luego de un buen desempeño en el «reality show» Objetivo Fama: La Despedida», fuera  amenazada con salir de la competencia.

Sobre Ivan Rodríguez escribe El Nuevo Día lo siguiente: «Fue la noche de Rodríguez, quien pegó jonrones en la cuarta y en la séptima y además bateó doble y sencillo, remolcó cuatro anotaciones, anotó tres y también se robó una base.  En cada uno de los batazos, Rodríguez tuvo que salir fuera de la cueva a responder el llamado de los fanáticos que vitorearon hasta el cansancio su nombre». Primera Hora lo calificó de «inmenso» en su portal cibernético e Hiram Martínez, del Vocero  opinó que «Ivan lo hace mejor» y que «desde antes del partido de anoche, se sabía ya que Iván Rodríguez era un bateador de ‘clásicos’. Frente a Panamá, lo confirmó a puro mollero». The Sport Network llamó a Rodríguez «Ivan el terrible» por su hazaña. De hecho desde el sábado se comentaba que posiblemente los Mets de Nueva York estarían interesados en contratarlo para su equipo.

En cuanto a Amesis Roman, la vegabajeña que ha representado dignamente a nuestra ciudad en Objetivo Fama: La Despedida», fue amenazada con salir de la competencia junto a dos candidatos mas, pese a un buen desempeño el pasado sábado, en la gala en que participó. Según Primera Hora, el primer turno de las ejecuciones les tocó, precisamente, a José Rubén y Amesis Román, de Vega Baja, quienes fueron vinculados sentimentalmente anteriormente. Cantaron “Tesoro mío”, popularizada por Kiara y Guillermo Dávila. Roberto Sueiro describió a José Rubén como “incólume”, mientras que encontró desenfocada y desafinada a Amesis. Hilda Ramos dijo que el “dúo fue un éxito”, a la vez que Abraham también se mostró complacido.

_____________________________________________________________

 2008

CRUCIAL PARA VEGA BAJA ELECCION DE CANDIDATA A SENADORA MARIA ELENA PEREZ.

Por el Partido Popular Democrático, la jóven Maria Elena Pérez está postulada para Senadora por el Distrito de Arecibo. Esta ha sido endosada por Luisito Meléndez y el Comité Local pues es la única candidata de Vega Baja al Senado por nuestro distrito. Otros candidatos a senador por acumulación también se han expresado a favor
de los asuntos de Vega Baja como Luis Vega Ramos y Margarita Ostolaza.

EXPLICAN ENDOSO MUNICIPAL A «TATITO».
HERNANDEZ» COMO CANDIDATO A REPRESENTANTE
POR EL DISTRITO 11
. Tatito Hernandez compite en el Distrito 11 contra el Lcdo. Ricardo Arrillaga a quien este diario ha endosado públicamente por sus compromisos con el pueblo de Vega Baja, especialmente con el asunto de la Playa Puerto Nuevo, habiendo sido abogado de los comerciantes y los acusados por Edgar Santana y la administración penepé por distintos delitoS.  Nos explican que temprano en el pasado Luisito endosó a «Tatito» porque ha cooperado mucho con el Comité Local del PPD y por su interés en ayudar a Vega Baja.
Pero hay otra razón, que es la estratégica. Siendo «Tatito» el escogido por el alcalde popular de Dorado, la solidaridad de dicho pueblo con nuestra ciudad permitiría compartir el representante si finalmente es elegido. Vega Alta,  tiene mayor número de electores en su precinto para elegir un representante, contrario a Vega Baja y Dorado, que los electores se dividen porque comparten otros precintos. Sin esa fuerza colectiva, se puede perder la oportunidad de ganar las elecciones.  

FALLECE «GUIGUI» NATER .El amigo Luis F. Náter Silva, quien en sus últimos tiempos se dedicó a la fotografía comercial, falleció luego de una larga condición de salud. También fue comerciante y deportista. Su esposa Nora López y sus hijos le sobreviven. Su sepelio se efectuará hoy sábado a las dos de la tarde, saliendo de la Funeraria Fuente De Luz. Indudablemente Luis hizo su aportación a esta ciudad. Tenía una chispa humorística y es uno de los dos personajes de «los primos de apellido Nater», cuyo humor ha pasado a la historia y que puede accederse en HUMOR VEGABAJEÑO de la ENCICLOPEDIA VEGABAJEÑA.

NOTICIAS QUE NO PASAN DE MODA publicadas por EL DIARIO VEGABAJEÑO en su edición del 5 de junio de 2006:
Involucran a Director NIE con acciones contra ex-alcalde Luis Meléndez Cano. De acuerdo a PRIMERA HORA, el Director de Investigaciones Especiales (NIE) participó junto al entonces candidato a alcalde del PNP en Isabela y con el representante y Presidente de la Cámara Edison Misla Aldarondo en una componenda que concluyó en la radicación de cargos contra el ex- alcalde Luis Meléndez Cano. Luisito no solamente fue absuelto de los cargos en la Corte Federal para el Distrito de Puerto Rico, sino que recientemente el Lcdo. José Lozada aceptó haber cometido actos de corrupción en el famoso caso de «Coquito», facilitando el proceso para conseguir licencias de armas a criminales. Otra noticia que reseñamos fue que los vehículos de la Policía no tenían mantenimiento adecuado y que un vehículo en particular ni siquiera teníaa luz trasera. Ahora no hay ni vehículos…La investigación de documentos de Vega Baja en el Archivo Nacional en Washington, DC tambien fue noticia. En Televicentro, tambien se quejaron unos vecinos del Sector Sostre y Brisas de Tortuguero por las inundaciones que recibían cada vez que llovía. Ese problema  no se ha resuelto. Se informó además de la demanda contra el
Presidente de la Legislatura Municipal radicada por el Lcdo. Reinaldo Otero, quien luego desistió del asunto. Publicamos además el editorial titulado «El derecho a la opinión» que es hasta nuestros días, el lugar en donde esbozamos muchos de los principios de EL DIARIO VEGABAJEÑO.

QUE HACE FALTA EN VEGA BAJA, SEGUN NUESTROS LECTORES…

El progreso de Manatí (Leida Rivera)

Menos iglesias, más cristianos (Roberto Luis Hernández,
estudiante)

Mejores servicios municipales

Un buen servicio de Internet para comunicarle algobierno
municipal los problemas de las comunidades (Glorimar
Barreto)

__________________________________________________________________

2007

No hubo edición el 8 de marzo de 2007

 

El Periodiquito


Thomas Jimmy Rosario Martinez (1)

El Periodiquito

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Cuando a mi padre se le ocurrió hacer un diario, eso no fue producto de un deseo al azar. El ya tenía una trayectoria en el periodismo de Puerto Rico y en el local con una gran parte de su vida dedicada en su tiempo parcial a informar y a opinar. Mi abuelo, mi tío abuelo y muchos otros de mis antecesores y parientes practicaron el periodismo y actualmente mi sobrino Carlos, Director de este medio, es periodista deportivo del Vocero y ESPN.

Yo también creé periódicos desde mis tiempos escolares y he participado toda mi vida escribiendo para distintos medios locales y desde que llegó el Internet, lo hago también en el ciberespacio.También colaboré con mi padre en el trabajo sobre historia del periodismo vegabajeño que se publicó hace unos años.

Yo no acepté trabajo ni contrato en el gobierno municipal ni en la Legislatura Municipal a pesar de que me fue ofrecido varias veces. Preferí hacer esta tarea sin compromiso de reciprocar a ningún político ni partido político alguno, porque me he dedicado a servir a los vegabajeños en general.

Muchos no entienden esta manera de pensar y de actuar, pero yo no estoy dispuesto a discutirlo. Yo sé que es lo correcto y tengo la convicción de que no hay otra manera de echar para adelante nuestra sociedad sino es haciendo aportaciones que puedan liberar ideas y la discusión de estas en los medios.  Por eso, favorecí El Melaíto cuando se creó y las redes sociales como Facebook. A llíderes del Partido Nuevo Progresista y al Partido Independentista Puertorriqueño llevo años diciéndoles en privado que tienen que institucionalizarse para poder prevalecer como fuerzas cambiantes, pero el problema de que a muchos de ellos solo les interesa estos medios cuando tienen el interés de posicionarse. El mejor ejemplo de esto lo dió Iván Hernández, que eliminó su lugar en Facebook cuando terminaron las elecciones.

Otro problema que veo en las redes sociales es la falta de fundamentos y de basamentos en hecho y derecho para decir cosas que alegan sobre sus contrarios. Esto, principalmente los veo en penepés y populares que se pasan, como dice el lenguaje de la lucha libre, en cuadriláteros cerrados con barras y rodeados de alambres de púas. Allí se desbordan las emociones, pero llega hasta el cansancio a decir de los mismos usuarios que visitan esas redes.Y no se diga de los anónimos que hasta con los emblemas de los partidos y tomando prestados hasta los del gobierno municipal, hablan con una autoridad en forma soez, destemplada y sin fundamento.

Hace unos años, cuando más identificado estaba porque se me recordaba que era  miembro del penepé, llevé una campaña para que se dejara de decir que Luis Meléndez Cano no había hecho nada por Vega Baja en sus treinta y dos años de poder. Mucha de la gente que oía ese disparate, que lo decían hasta los más grandes líderes localmente por radio y en los discursos chocaba con la realidad de que habían programas, edificios, libros e historia escrita en monumentos, obras de artes y revistas.

El periodiquito que creamos ha tenido un función histórica. Realizamos todo lo bueno de nosotros los vegabajeños, pero a veces tenemos que decir lo que no es bueno para que haya ejemplo y no volver a cometer los errores que se han cometido en el pasado. Aquí le hemos dado oportunidad a todo el mundo que nos demuestre que tiene cara, aun cuando quiera permanecer en anonimato.

Mi recomendación a los que les gusta escribir es que digan su verdad. Esta debe estar fundamentada y bien pensada. También cabe la expresión  emocional o simbólica si quieren adornar sus escritos. A diferencia de lo que se habla, lo que se escribe es lo que prevalece. Esto, pues, es historia. El periodiquito, como algunos le dicen de cariño y otros por minimizarlo, es el presente escribiendo la historia.

Cuando critican a nuestros escritores o las informaciones que se publican, es cuando más lectores entran a nuestro medio, porque provoca la curiosidad del efecto y la respuesta esperada. Todo eso, en nuestro medio, está calculado, pero nunca nos deja de sorprender quiénes son nuestros lectores y como el pensamiento y el escrito crítico está evolucionando.

Esto lo empezamos, hace siete años, mi padre y yo. Hoy día tenemos más de ciento cincuenta escritores, informadores y otros medios que nos dan material para nuestra empresa. A veces terminamos extenuados de esta labor y con el bolsillo vacío, pero nunca decepcionados ni arrepentidos, sino motivados a hacer un mejor mañana con nuestro medio.

_________________________________________________

Estadística:

Más de mil personas nos acceden diariamente. En el momento en que escribo, el registro desde enero marca 58.424 visitantes.

De esos, la estadística que nos proporciona wordpress.com sobre el orígen del usuario y que ellos controlan desde su sistema es la siguiente:

Puerto Rico 35.286
United States FlagUnited States 19.522
Mexico FlagMexico 267
Spain FlagSpain 230
Colombia FlagColombia 164
Argentina FlagArgentina 122
Canada FlagCanada 83
Venezuela FlagVenezuela 78
Chile FlagChile 75
Peru FlagPeru 70
Dominican Republic FlagDominican Republic 67
Ecuador FlagEcuador 37
Guatemala FlagGuatemala 31
Nicaragua FlagNicaragua 28
El Salvador FlagEl Salvador 27
Panama FlagPanama 22
Uruguay FlagUruguay 16
Bolivia FlagBolivia 14
Costa Rica FlagCosta Rica 13
Russian Federation FlagRussian Federation 8
Honduras FlagHonduras 6
Paraguay FlagParaguay 6
Antigua and Barbuda FlagAntigua and Barbuda 5
United Kingdom FlagUnited Kingdom 5
Germany FlagGermany 4
France FlagFrance 4
Italy FlagItaly 3
Senegal FlagSenegal 2
Morocco FlagMorocco 2
Burkina Faso FlagBurkina Faso 1
Netherlands FlagNetherlands 1
Brazil FlagBrazil 1
Portugal FlagPortugal 1
Belgium FlagBelgium 1
Cuba FlagCuba 1
Japan FlagJapan 1
Ghana FlagGhana

0305| El 5 de marzo en la Historia de Vega Baja


5 de marzo de 2013

2009 en El Diario Vegabajeño

Ivan Rodríguezsale por Puerto Rico (De http://www.vocero.com)FORT
MYERS, Florida – Iván Rodríguez conectó tres imparables y produjo
una carrera, Felipe López impulsó dos anotaciones con un sencillo y
Puerto Rico ganó su última práctica con miras al Clásico Mundial de
Béisbol al superar el jueves por 9-5 a los Medias Rojas de Boston.

Rocky peleará en Inglaterra por título mundial. El 14 de marzo, el  
pelear en Gran Bretaña en busca de un título de su peso.

Problemas en Alto de Cuba. El semanario EL NORTE nos trae tristes
noticias de este sector de Vega Baja. En unos escritos de Sandra
Kuilan escribe lo siguiente: «
En suspenso. Así se encuentran los
residentes de la comunidad especial Altos de Cuba desde que
supieron que el proyecto Nuestro Espacio: Misión Barrio Vivo – de
la organización sin fines de lucro Iniciativa Comunitaria (IC)- que
tantos frutos les ayudó a cosechar, no puede ofrecer servicio a
tiempo completo como lo hizo desde que llegó a la comunidad hace
dos años.

Dice además lo siguiente:El trabajo realizado los últimos dos años en
la comunidad Altos de Cuba a través del proyecto piloto Nuestro
Espacio: Misión Barrio Vivo de Iniciativa Comunitaria está al borde
de desaparecer, porque su principal auspiciador, la Oficina de
Comunidades Especiales (OCE), no les ha comunicado si continuarán
auspiciando el proyecto que tantos logros ha alcanzado. El proyecto
Nuestro Espacio: Misión Barrio Vivo, que también existe en la
comunidad La Perla en San Juan, dio inicio en Vega Baja. Su
propósito es lograr que estas comunidades, que ha sido afectada por
varios males como consecuencia de la falta de atención adecuada,
tomen el control de ellas mismas y produzcan actividades que mejoren
su calidad de vida. En Altos de Cuba comenzaban a producirse esos
resultados cuando el cambio de Gobierno interrumpió el proceso.
Nosotros vinimos a trabajar con la comunidad, no para la comunidad
y ésta comunidad respondió al programa. Conocemos sus necesidades
porque los visitamos casa por casa. Al principio hicimos un censo para
conocer la población de adictos pero el proyecto no se enfoca
solamente en eso”, explicó Yorelis Rivera Amador, directora del
proyecto.Nuestro Espacio: Misión Barrio Vivo está integrado por
personal de IC y gente de la propia comunidad, pero también participa
la OCE a través de una propuesta en la que hicieron el compromiso de
apoyar el proyecto. A pesar de las múltiples gestiones hechas por
Rivera Amador y portavoces de la comunidad la OCE no les ha
concedido una reunión para dejarles saber si tienen intención de
continuar apoyando a las 108 familias que componen Altos de Cuba.
La industria farmacéutica Pfizer, que es otro de los auspiciadores del
proyecto,  se ha mantenido dándoles apoyo. Ellos hacen la aportación
necesaria para que los niños y niñas de la comunidad reciban tutorías.
Otros que colaboran son la Policía de Puerto Rico a través del
programa De Vuelta a la Vida, el sector religioso y el gobierno
municipal que les proveyó el espacio para colocar el vagón que sirve
de oficina. Sin embargo, el auspiciador principal, que es la OCE, no
responde al llamado de la comunidad. La agencia recibe fondos del
Departamento del Trabajo bajo la Ley 52, para pagarle al personal
que la agencia destacaba en la comunidad. Según Rivera Amador “en
esta comunidad había un plan de trabajo ambicioso”. La directora
explicó que “comenzamos atendiendo las necesidades básicas y
ayudamos a capacitar miembros de la comunidad. Tenemos un grupo
de apoyo compuesto por madres. ASMMCA también nos apoyó. Se
han hecho retiros para jóvenes.”. El convenio de colaboración entre
IC y la OCE no se está honrando por falta de comunicación. Mientras
los residentes esperan por una respuesta, los líderes del proyecto
hacen su mayor esfuerzo para que el ánimo de la comunidad no
decaiga.Rivera Amador lamentó que los únicos perjudicados por la
falta de comunicación de la agencia sean los miembros de la
comunidad y afirmó que “el proyecto Nuestro Espacio no es de
Iniciativa Comunitaria es de la comunidad”.

5 de marzo de 2010 en El Diario Vegabajeño

Celebran taller «Conozca la presión arterial» a los empleados municipales de Vega Baja

Por Ana N. Avilés Colón de Evolutions PR

El Departamento de Asuntos de la Familia  junto al Departamento de Salud, Región de Arecibo, ofreció el  taller a los empleados
municipales, sobre Conozca la Presión Arterial y  nutrición el pasado viernes, 26 de febrero en el Café Teatro del Teatro América en el
mes del cuidado al corazón.  Esta iniciativa pretende llevar  información necesaria a
nuestro recurso humano  con el fin que pueda hacer
ajustes necesario a su salud, indicó Dr. Reinaldo Ríos, Director del Departamento de Asuntos de la Familia Municipal.

La Licenciada en nutrición Omayra Maldonado,  destacó en la conferencia que los indicadores de las posibles causas de la presión arterial,
puedenser varios, los cuales tiene factores algunos modificables y otros no modificables.  Los no modificables son: edad, sexo, raza con
tendencia alta en la raza negra y herencia. Los factores modificables son: inactividad física, sobrepeso, consumo de alimentos altos en sal
y grasa, uso del alcohol, estrés y fumar. Además, indica la Licenciada, que la presión arterial preferible es 115/75, de lo contrario  si en
algún momento se siente continuos dolores de cabeza, mareos, visión borrosa, dolor en pecho y si la presión es mayor de 120/139 y/o 140/
159 es de suma importancia que consulte con el médico, ya que la presión arterial le llaman «el asesino silencioso» porque no tiene
síntomas precisos.

Los empleados  que participaron de la conferencia se mostraron muy satisfechos con el esfuerzo que realizara el Departamento y
quisieranque se continúe ofreciendo este tipo de taller ya que permite tomar acciones positivas a la salud personal.

Manifestó Ríos agradezco al Departamento de Salud y a la Oficina de Manejo de Emergencia por el apoyo en la conferencia y  la toma de la
presión que se le ofreció  a los participantes”.03/05/2010

5 de mayo de 2011 en El Diario Vegabajeño


Comité Municipal de Vega Baja endosa a Alejandro García Padilla para

Presidente del PPD y como candidato a Gobernador en 2010

Alcalde Edgar Santana desiste de utilizar su vehículo oficial y al Comisionado de la Policía
Municipal  Elizaldi Rivera para sus vacaciones

Mete a su santo padre Santos de testaferro en la compra de tiempo en estaciones de radio.

5 de marzo de 2012 en El Diario Vegabajeño

Vega Baja sigue en peligro por no ser «tsunamy ready»

Vega Baja tiene una amplia costa de Vega Alta a Manatí que en cualquier momento podría recibir los embates de una ola gigante dejando a su paso
muertos, heridos y muchas pérdidas materiales. Por negligencia de los funcionarios municipales, desde la alcaldía, la Legislatura Municipal y la Oficina de Desastres Municipal, no se han tomado las medidas, no se ha aprobado un plan ni ensayado correctamente una situación de un tsunami en Vega Baja. Esto lleva varios años posponiéndose, haciendo el acecho más inminente, al paso del tiempo.