Hoy es el día de los vegabajeños

086-0_Bandera_de_Vega_Baja-221x126 (2)Por Thomas Jimmy Rosario Martínez, DVPR

Por muchos años, en El Diario Vegabajeño celebramos el 7 de octubre como el Día de los Vegabajeños. Escogíamos personas de la comunidad que representaran el valor del talento y del esfuerzo ciudadano y los colocábamos en un pedestal de reconocimiento para marcar su paso por la historia.

Uno de esos valores vegabajeños reconocidos como legislador municipal en dos ESCUDO_DE_VEGA_BAJA (2)ocasiones fue el actual alcalde Marcos Cruz Molina. Después de tratar infructuosamente que se estableciera el Día de los Vegabajeños oficialmente por otros miembros de la Legislatura Municipal, cuando llevamos el proyecto al entonces Portavoz de la Mayoría del Partido Popular, no dudó en someterlo y consiguió la aprobación unánime de los miembros y del alcalde Iván Hernández.

Pensamos en esa pieza de legislación con el fin de levantar nuestra autoestima local, lacerada por la pérdida de nuestro sentido de pertenencia que causó la administración del anterior alcalde Edgar Santana. Este, en su desempeño administrativo, destinaba los recursos municipales a un grupo pequeño de su preferencia política y personal, obviando instituciones y personas de valor en la comunidad y en una actitud negativa constante hacia la tradición, la historia y el verdadero progreso.

El pasado año fue la primera oportunidad de celebrar el Día del Vegabajeño, pero pasó desapercibido y sin importancia. Este año, su autor legislativo y quien sirvió de portaestandarte de esa causa de honor, Marcos Cruz, es el alcalde electo.  No es coincidencia, es causalidad. En un sentido secular y glorioso, nuestro alcalde fue un mesías.

Este año tiene la oportunidad de darle seguimiento a la obra que comenzó. Y todos los vegabajeños tenemos motivos para reconocernos y para que nos respeten y distingan por nuestra identidad propia, parecida en muchos aspectos a distintas civilizaciones y pueblos, de razas y costumbres diversas, mezcladas y de haber marcado un punto legible en la historia.

Desde niño, mi padre, que nació en Nueva York y residió en muchos pueblos distintos, me infundió un profundo amor por los demás vegabajeños. El escogió su destino junto a mi madre, que lo era de nacimiento. Actualmente residen fuera de los límites de nuestro pueblo, pero en su mente piensan que siguen en Vega Baja y cuando hablan constantemente se equivocan, porque hablan como si donde viven, fuera Vega Baja.

Hace muchos años descubrí que ser vegabajeño es un gentilicio pero en el corazón es un sentimiento.

Varios años después de lo que algunos creyeron que era una quijotada de tratar de que se reconociera este día como el nuestro y de tratar de impedirse por razones vanales y de pura prepotencia de algunos necios,  siento que  hay un ambiente puro para celebrarlo. Coincide por ser originada nuestra fundación como pueblo en el Día de la Patrona Católica Vírgen María del Sagrado Rosario, en una relación simbiótica del estado con la iglesia en el momento de su génesis.

Para el año que viene sugiero que cada hogar vegabajeño tenga una bandera ondeando en su portal. Así nos fortaleceremos y esto nos dará más victorias colectivas en todos los mundos de la vida.

!Felicidades, compueblanos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s