Misión del Diario Vegabajeño de Puerto Rico


THOMAS JIMMY ROSARIO HIJO
Foto por Rudy Rivera

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

El Diario Vegabajeño de Puerto Rico es un proyecto que en mayo de este año cumple una década. Fue concebido originalmente por mi padre, Thomas Rosario Flores, conocido popularmente como «Jimmy». El ha sido fotógrafo desde 1943 en y para nuestra ciudad. Es una parte importante de toda la historia vegabajeña, por cuanto no sólo la ha investigado y publicado, sino también ha sido parte de ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siempre que escribo sobre la historia del Diario, tengo que mencionarlo. El tuvo la vocación de informar, que es una forma de educar. Heredado de su padre Esteban y de su tío, el maestro Victor, desarrolló su habilidad como corresponsal de El Imparcial y en el periodismo y revistas locales como escritor o editor.

Una característica de su personalidad es la ansiedad y cumplir sus metas. Insistió tanto, que un día, sin mucha planificación, lo comenzamos bajo una plataforma de publicación limitada. Hace tres años años, con los consejos de la periodista vegabajeña Margarita Persico y mi sobrino, el periodista deportivo y editor en el Vocero, Carlos Narváez Rosario, dimos un salto a la plataforma de WordPress. Estos nos hizo integrarnos a la ola mundial con presencia en todo el mundo. La incorporación a Facebook y otros medios nos permite que el ámbito de reacciones y difusión sea mayor.

El Diario Vegabajeño de Puerto Rico no es un negocio de familia. Tampoco nunca ha sido comercial. Los que aquí trabajamos lo hacemos con el tiempo libre y los recursos que aportamos, con mucho amor y convencidos de que para nuestra ciudad y los vegabajeños redunda en un acercamiento social para resolver juntos, todos nuestros problemas. En el sentido político, somos el partido vegabajeño dentro de 77 otros municipos, pero en ocasiones somos la voz y el pensamiento que nos define del resto de la humanidad.

La Escuela de la Historia Vegabajeña, Inc. es la dueña legal de esta publicación. Como Director Ejecutivo sólo soy un policía de tránsito que da paso a la información y la creatividad y responsable de que el producto final que se expone sea completo y correcto. En ocasiones opino en mi carácter personal. De vez en cuando también nos reunimos un grupo de compañeros para expresarnos colectivamente en forma de editorial, cuando estamos de acuerdo en una posición definida. Lo demás lo hacen los miembros de la Escuela y otros colaboradores, con sus entrevistas, opiniones y trabajos en todas las ramas de la actividad humana.

Nuestra misión es mantener encendida la antorcha de un  foro adecuado y responsable para que todos se expresen en la mayor variedad de criterios y que nuestro mundo, el pequeño de nuestra ciudad y el grande del universo, pueda formarse mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro Décimo Aniversario comienza con el Año Nuevo


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En mayo de este año cumplimos el décimo aniversario, pero lo vamos a empezar a celebrar desde hoy. Nuestra ciudad cumple 240 años de existencia y coincide también con el vigésimo aniversario del Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, por lo que la fiesta es compartida y continua hasta diciembre.

El Diario dejó hace muchos años de ser una iniciativa familiar de mi padre y de mi persona. Está integrado lo más granado de nuestra sociedad civil, gubernamental, política, profesional, deportiva e institucional. Todos los días del año se integran nuevos usuarios y nuevos colaboradores. Si es una familia, es la vegabajeña.

Este año tenemos nuevas ideas. Habrá más integración, más fuentes de noticias y más noticias para historiar. La Escuela de la Historia Vegabajeña será la auspiciadora y responsable de su control de calidad. Además, todos los Investigadores de la Escuela, que se han convertido en los principales colaboradores, seguirán sembrando las semillas que necesita nuestro pueblo, para que germine el conocimiento, análisis y los mejores resultados para nuestro presente y futuro. 

TJRM por Edgardo Pabón

Thomas Jimmy Rosario Martínez, Director

 

Estadísticas del Diario Vegabajeño de Puerto Rico


 
  • Entradas: 6.495 (artículos publicados desde diciembre de 2012)
  • Visitas: 631.308  Visitantes 243.559 (personas distintas que nos han accedido)
  • Lo más visto: 22.752 el 21 marzo 2015. Históricamente, el artículo más solicitado fue La Mujer Rara de Thomas Jimmy Rosario Martínez, sobre la candidata independiente a a gobernación Alexandra Lúgaro.

«La Mujer Rara», mi escrito más leído


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

THOMAS JIMMY ROSARIO MARTINEZ SONREIDOToda mi vida la recuerdo escribiendo. De hecho, hay una tradición familiar en ese menester. Mi tio-abuelo Víctor Rosario Cordero, que fue maestro en Vega Baja y que contrajo matrimonio con Eloísa (Lila) Miranda, es el ancestro con el que parece haber comenzado esa tradición. Era una persona tan socialmente comprometida, que los periódicos en 1956 reseñaron su fallecimiento. Había sido activo en deportes, educación y política. Mi abuelo Esteban, escribió junto a su amigo Luis Muñoz Marín en La Democracia y muchas otras publicaciones de Puerto Rico y cofundó el mensuario Justicia del Partido Popular de Vega Baja en 1945.

Mi padre, que posiblemente todos conocen, ha trabajado el género periodístico y la reseña histórica. Ha creado medios y los ha auspiciado. Me enseñó mis primeras letras y números. Me alcahueteó toda la vida en cada cosa que quería hacer y ha sido inspiración para nuestra última aventura juntos que es este Diario Vegabajeño de Puerto Rico. Tiene actualmente 86 años pero es un lector que monitorea todos los diarios y publicaciones que caen en sus manos, es un navegador del Internet y continúa produciendo importantes detalles de la actualidad y la historia. Está pensionado, pero no está retirado.

En el Programa de Fiestas Patronales de 1972, el alcalde Rafael Cano me dió la primera oportunidad en Vega Baja de publicar un escrito. Anteriormente preparaba colaboraciones para «El momento más embarazoso de mi vida» y «Ocurrencias de gente menuda»  en el periódico El Imparcial y por lo cual me pagaban un dólar por cada contribución.  Creo que fue lo único que recibí en mi vida por mis trabajos, porque aunque he realizado trabajos escritos de toda índole, lo he hecho más como un servicio de mi liberalidad. He trabajado en proyectos académicos, legislativos, económicos, judiciales, discursos para políticos en inglés y en español y hasta «ghost writer» para funcionarios y otros escritores que no tienen tiempo para elaborar sus propios escritos. Esto, desde 1984 me causa mucho placer, pues me permite conocer la naturaleza de muchos seres humanos buenos de grandes ideas y ayudarlos a expresar alternativas para superar los problemas de todos.

Hacía una publicación a mano que se llamaba «La Pequeña Prensa» que en quinto grado me ganó un palmazo de una maestra que describí como que se ponía make-up para taparse las pecas y un regaño del Principal Marcelino Barreto. Ideamos un boletín estudiantil en la Escuela Superior y luego en la Universidad de Puerto Rico, la Revista Proyecciones de la Asociación Universitaria de Historia.  En el semanario TAINO tuve una columna semanal de historia a principios de la década de los 70.

alexandra-lugaro-_590x395Tener 22,037 lectores en un día por algo que uno escribe es gozar de una  compañía grande. El gran total es más de 35,000 cuando se suman el día anterior y el siguiente y no sé cuantos después me han hecho el favor de acceder el escrito. No puedo asumir que es un buen trabajo porque la verdad que no fue ni bien pensado ni bien elaborado y todos los que lo vieron de fuera de Vega Baja -curiosamente más gente en Estados Unidos que en Puerto Rico- lo hizo porque «La Mujer Rara», la Lcda. Alexandra Lúgaro, a quien nunca he conocido personalmente, puso un vínculo (link) en su propio espacio cibernético.

Me complace no por mí, sino por Vega Baja. A mi no me mueve el lucro económico ni el favor político, sino la proyección que nuestro pueblo puede y debe tener en el mundo. Como en la reciente pelea de Rocky,  donde dos vegabajeños fueron vistos por muchas personas de todas partes, -Román Martínez y Carlos Narvaez-, también en esa oportunidad en que una mujer independiente anunció querer gobernar, se conoció el único diario puertorriqueño de un municipio de Puerto Rico que desde hace nueve años escribe sus crónicas de existencia y del pensamiento local. Sólo en esa perspectiva se mueven mis intereses personales y los de este diario.

Diario Vegabajeño rompe su propio récord


LOGO Diario Vegabajeno de Puerto Rico

El Diario Vegabajeño de Puerto Rico recibió el viernes 20 de marzo 5,163 accesos y 4,566 visitantes en un solo día, estableciendo el récord de accesos de usuarios más grande de su historia para un solo día.

Comenzamos en mayo de 2006 como El Diario Vegabajeño y desde entonces nos hemos mantenido produciendo un diario con información, imágenes y opiniones escritas y producidas mayormente por vegabajeños de toda actividad humana posible. Este año pasó a ser un instrumento de la Escuela de la Historia Vegabajeña, Inc.

Agradecemos el patrocinio continuo a esta empresa de servicio público que nuestros colaboradores desinteresadamente y con el propósito de mejorar a nuestra sociedad enriquecen las veinticuatro horas del día, siete días de la semana, trescientos días al año, por nueve años.

El desglose por orígen que nos provee el servicio de WordPress identifica los países de acceso de los usuarios:  Puerto Rico, 2676 ; Estados Unidos,2404; Colombia,14;  República Dominicana,10; México,8; Argentina,8;  Perú,8; España,5;  Ecuador,5;  Bolivia,5; Canadá,4; Chile,3  Guatemala,1;  Guam,1; Suecia,1 Australia,1 Reino Unido,1; Panamá,1 Emiratos Arabes Unidos,1 Omán, 1;  Dominica,1; «Francia», 1.
Gracias a todos, esto no es un trabajo de una o pocas personas. Hay un pueblo que es el motor que genera este esfuerzo.
 

Pronto en el Diario Vegabajeño de Puerto Rico


diario-vegabajeno-logo-jepg-2.jpg

  • Entrevista al Presidente de la Juventud del Partido Popular de Vega Baja, lo que PARTIDO_POPULAR_DEMOCRATICOpiensa de su alcalde y de su contraparte en el Partido nuevo Progresista, su vida y sus aspiraciones…
  • Un nuevo capítulo de la Historia Deportiva de Vega Baja con Quintín Valle…
  • Un nuevo escrito del poeta vegabalteño Manuel De Jesús…quintin valle crespo
  • Actividades de Investigadores de la Escuela de la Historia Vegabajeñas e historias que nunca se han divulgado sobre nuestra ciudad…
  • Más Rostros del Siglo XX de la Fototeca
    Manuel Radames de Jesus
    Manuel Radames de Jesus

    Jimmy Rosario…

Nuevos Directores Auxiliares en el Diario


Durante el pasado año, tres personas se destacaron en la prensa local vegabajeña como productores de noticias y fotografías que reproducimos en nuestro Diario Vegabajeño de Puerto Rico.

Desde muchos años son nuestros amigos y hasta los consideramos familia, por lo que es menester que los reconozcamos y los incluyamos oficial y públicamente como miembros del Staff para el presente año 2015.

Todos tienen sus espacios cibernérticos individuales y en ocasiones les referimos para que puedan conocer de la labor de cada uno de ellos y así va a seguir siendo. Los tres son excelentes voluntarios del periodismo e historia local, personas de una moral intachable y comprometidos con el pasado, el presente y el futuro vegabajeño.

Luigi y el gobernador
José Luis Maldonado Quirindongo (Luigi), un excelente fotógrafo y periodista
edgar freytes con el gobe
Edgar Freytes, con excelentes destrezas en la fotografía digital, y un interés por conocer la historia y transmitirla
ROBERT RIVERA Y SU PADRE
Robert Rivera, líder cívico, educador retirado, deportista, investigador de la historia y un fotógrafo de conciencia histórica

 

Se van reduciendo las opciones informativas


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez DVPR

Thomas Jimmy Rosario Martínez 2013Tratamos de sintonizar, como acostumbramos, el programa de noticias del Canal 11 pero la noticia es que no hay noticias. Despidieron la mayor parte de los empleados de Univisión en Puerto Rico para convertir la estación en prácticamente una repetidora, como afirmó la reportera Daisy Sánchez.

Eso significa que quedan pocas opciones televisivas, el periódico y las revistas escritas, los diarios cibernéticos y las estaciones radiales de noticias. Esto es causado por la condición económica y no dudamos que la merma en población haya afectado la demanda. Las televisoras comerciales dependen de los anuncios y si no hay resultados en ventas para los comercios e industrias, esa es la primera partida que se corta.

El Diario Vegabajeño de Puerto Rico es la primera opción vegabajeña independiente, donde todos caben con sus distintos pensamientos. Los estímulos que recibimos todos los días, el patrocinio evidente y la participación de los distintos sectores nos motiva a continuar hacia adelante y mejorarlo. Tenemos no solamente los récords locales sino los de Puerto Rico por nuestra continuidad diaria informativa. Pero al decir continuidad, queremos ponernos una meta ilimitada de calidad y credibilidad suficiente para que todos nos acompañen en esta travesía por la vida. Así vamos seguros de que nuestro mensaje no es de manipulación sino de inclusividad y orientación.

Nosotros no vamos a cerrar ni a suspender este servicio. Es una carga fuerte que le ponemos a nuestras espaldas, pero es un placer inmenso hacerlo en compañía de tantos buenos colaboradores. Nosotros nos hemos propuesto ser tan longevos como la Internet y si alguna vez ya no contamos con ese conducto,  estaremos en la industria informativa de alguna manera, para compartir y difundir el conocimiento.

Ser el Diario Vegabajeño de Puerto Rico


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez, DVPR

Thomas Jimmy Rosario Martínez 2013Un estudiante de una clase de periodismo de la Universidad de Puerto Rico, interesado en el periodismo en los pueblos, me pregunta sobre la dinámica de nuestro diario, único en todo Puerto Rico, según lo que conoce por la longevidad y compromiso de publicación.

Mi cargo es de Director Ejecutivo. Hay un Director General que se llama Carlos Narváez Rosario, que es mi sobrino, quien trabaja profesionalmente en El Vocero como Editor Deportivo y quien tiene una gran trayectoria especializada en periodismo del deporte de boxeo internacional. El es mas bien un consejero y crítico de tendencias, no decide qué se publica aunque en ocasiones hablamos de contenido. Sus conocimientos y experiencia son valiosos para la forma del periódico.

Como Director Ejecutivo, dirijo el tráfico. Dedico mucho tiempo de mi vida desde hace ocho años a leer y seleccionar lo que finalmente aparece publicado. Pero con lo que escriben los vegabajeños soy exageradamente espléndido. Los escritores locales no tienen oportunidades en otros lugares o en sitios donde no se escribe para la posteridad como se hace en nuestro medio.

Siempre me ha importado ser el vehículo de la publicidad de nuestros pensamientos individuales y colectivos como el mayor factor de cambio. Relegar esta acción local es permitir que gente de afuera  dirijannuestra mente y no se llenen las necesidades que conocemos.

Como ustedes saben y es demasiado obvio para ignorarlo, yo también escribo. Lo hago impulsado por tradición de familiares que me precedieron, mi tio abuelo Victor, mi abuelo Esteban y mi padre Thomas Rosario Flores. En mis escritos utilizo la historia para proyectar ejemplos o alternativas para el futuro. Pero mi mayor misión como Director Ejecutivo no es la personal, sino la de publicar de todo el que se atreva a decir cosas con  sentido y quiera compartirlas con los vegabajeños y con todo el mundo.

Es curioso que muchos de los compueblanos que han escrito en el Diario Vegabajeño o en el Diario Vegabajeño de Puerto Rico nunca me he encontrado con ellos aunque se que existen. Primero que la relación personal que yo pueda tener está el respetar su pensamiento y darle la confianza de que hay una sociedad que puede igual considerar su sentir y su pensar. También la experiencia nos dice que a veces una interacción sin querer reprime el alcance de lo que se escribe y la libertad es el fundamento de lo que hacemos. Entre afectar o limitar la libertad de expresión o dejar el espacio libre al que desee opinar, escogemos lo último.

Hemos seguido haciendo esta agotadora labor a pesar de que muchos de los políticos de partido e incumbentes en puestos municipales y estatales no nos reconocen públicamente porque en su envanecimiento personal quisieran que todo fuera crítica positiva y loas. Hacer eso no sería buscar la verdad. Lo que nos parezca bien lo celebramos y lo que no, pues se lo advertimos o lo censuramos. En ocasiones aparecen mejores ideas que las nuestras y también las apoyamos.

Esto que hacemos no es una competencia, es un servicio a la democracia y al mejoramiento de nuestra ciudad y el mundo.

Diario Vegabajeño de Puerto Rico


4,200 artículos publicados

395.000 visitas

1,062 comentarios

Visitas de todos los países del mundo

Donde únicamente Dios opina

Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Donde los jóvenes tienen oportunidad

edgar freytes trucos con luz

Donde el talento escondido se manifiesta y se celebra

luigi

Donde nos aconsejan los que saben

131018 CARLOS NARVAEZ E GUITAR EXPO

Hector Figueroa Casanova y Jimmy Rosario

Donde todos tienen su oportunidad de expresarle al pueblo sus ideas

giovanni perezmilton riveramaray en tribunaROBERT RIVERA PORTRTAITPNP UNIDOMARCOS CRUZ 2014ROBERT RIVERA TILIN RAFAELDUHAMEL ADAMESJOSE GALAN POSTERAllexander Gandía en campañalucy barretoTito Cordero CampañaADA TORRES RIVERA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

—-

Donde celebramos nuestros valores vegabajeños

 

GIOVANNI Y MIKEGOV MUN LETTYMAQUINAS EJERCICIOS MUNICIPALES 2SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE JUNTA DIRECTIVA 27 DICIEMBRE 2013ROBERT RIVERA REPRO DE JULIO REYESExp Tienda Eguia sobre Historia VBEPSON MFP image071-0 Profesor Luis de laRosa  señala Documentos  expuestos107-0 Alcalde LM Cano Recibe Bandera de Vega Baja del niño Pedro J Brull Jr086-0 Bandera de Vega Baja085-0 Escudo de Vega Baja030-0 Izan Bandera Vega Baja 1976 (Sra.Juanita Rivera Vda de Torres))Fotografos vegabajeños del Siglo XXIJOE EL ABOGADO IVAN RODRIGUEZ Y AGUEDOGARCIAENTREVISTA A TILIN PEREZ 11 DE JUNIO DE 2014 (6)ROBERT RIVERA Y SU PADRE

JAIME RODRIGUEZ PEREZ
JAIME RODRIGUEZ PEREZ

ROBERT RIVERA TILIN WILLIE TORRESIMG_1688CARLOS NARVAEZ Y JOE CORTEZMARIA BRUNILDA ROSADOJOSE GUALBERTO PADILLAarnaldo oteroEPSON MFP imagePOLICIA MUNICIPAL DEL ANO CARLOS RODRIGUEZIHV ENTREVISTA A TILIN MAYO 2014 (20)Angelito son rumbero angel sanchezROBERT RIVERA JURAMENTACION PRESIDENTE DE MEDICOS Y CIRUJANOS. 9enfermeras con hector torres calderonJULIO ENRIQUEMU;ATO RIVERA Y SUS NIETAS COCOLASPEPE Y VALENTINAfernand alvarez y trio vb (2)ldo ernie pagan y eguiMILY Y EL TRIO VEGABAJENO CON GUITARRAS NUEVASMarilyn Hernandez frente al poster de FernanditoROBERT RIVERA CON PEDRO BRULLADALBERTO JIMENEZ CANO MONTES Y JESUS PINOEDWIN CRESPO (12)IMAG3972violeta y rubipronto enntrevista con maileidadsc01684Festival de sombreros 2014 10Mily Navedo Mis fotos de los aniversarios musicales10740 ANOS DE EXODO CON PEDRO BRULL40 ANOS DE EXODO CON PEDRO BRULL.ROBERT RIVERA EN EL ESCENARIO HECTOR FIGUEROAOLYMPUS DIGITAL CAMERAhappy combo 1969gumby navedomaria vega y sra rosselloVICTOR RAMOS 3RODRIGUEZ V PEREZMIGUEL PRADO EN WALO RADIO EN HUMACAOIMAG3393ANGEL ABDIEL RODRIGUEZ NAZARIOJORGE CHAAR CACHOMARIA BRULL Y RAFULNOVILLA PERDIDA POR LAS CALLES DE VEGA BAJAFELIPE COLLAZO PAGAN 2 hijosDSC00633junior abramsjose melendez gonzalezTORNEO MOISES NAVEDO SUB CAMPEON ESC BRIGIDA ALVAREZIMG_9888SFDVB TARJA DE JULIO YOGUIRI PABON ROJASEDV_FOTO_MANEMON-347x375-118x105 (2)LEGISLATURA MUNICIPAL LEGISLATURA ADOPTA NINOS (2)Chloe Sher Manel Portela y Rocío PortelaJIMMY Y YUYA EN SU AIVERSARIO DE BODASJuan_Tizol_1943chenny cruzHERMINIO MARRERO, OMAR Y YONGOtatito hernandezSONY DSC

D

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 —-

Aquí es donde en todo el mundo el gentilicio vegabajeño se ha escuchado mas fuerte durante los últimos ocho años, gracias a todos nuestros colaboradores, amigos y lectores.

El compromiso está vigente.

Renovando el propósito


cropped-para-titular-dvprxx1.jpg

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez DVPR

Thomas Jimmy Rosario Martínez por LuigiHace ocho años comenzamos esta empresa periodística. No hubiera sido fácil hacer un anuario y siquiera un mensuario; la tarea de hacer un diario parecía imposible.  Tuve que rodearme de gente positiva que todos los días me diera aliento y desechar los que querían dominar lo que escribíamos, los que nos han amenazado con demandarnos o denunciarnos y los que han contratado abogados para enviarnos cartas sin fundamentos.

Hemos tenido que luchar contra los que nos han recordado nuestra vida pasada personal llena de errores y torpezas  para ponernos en estado de una  vergüenza que ellos mismos no tienen. Para desalentarnos, los que desde el honroso  banco de la Legislatura Municipal nos han llamado prensa amarillenta cuando decimos la verdad inconveniente para ellos, los alcaldes que perdieron la oportunidad histórica de utilizar este medio para el beneficio del pueblo, los inversionistas políticos y las demás rémoras de esta sociedad, que no terminan de aprender la lección de lo que significa la libertad de expresión mediante la libertad de prensa como un derecho constitucional protegido.

En la jornada que hoy celebramos, estuvimos a la búsqueda de las mejores personas para darle el reconocimiento antes, a la par o después que las demás instituciones lo hicieran.  En este viaje de encuentro con nuestro pasado y nuestro presente, ayudamos a forjar el futuro de hoy y el de mañana.

 

Hector Figueroa Casanova y Jimmy Rosario
Hector Figueroa Casanova y Jimmy Rosario

El Diario Vegabajeño fue nuestro primer nombre. Durante la crisis administrativa que vivió el Gobierno Municipal suministramos información a distintos medios de Puerto Rico mientras hacíamos nuestro periódico desde Vega Baja o desde distintos puntos fuera de Puerto Rico.  En diciembre de 2012 cambiamos nuestra plataforma y nuestro nombre, dado el hecho de que yaCARLOS_NARVAEZ_ROSARIO_OFICIAL-137x184-80x108-65x88 nuestro diario se leía mucho más fuera de Vega Baja y de Puerto Rico. El Diario Vegabajeño fue una idea de mi padre y el Diario Vegabajeño de Puerto Rico, de mi sobrino Carlitos. Yo solo he dirigido el tráfico y he expuesto mis pensamientos en él.

LUIS MELENDEZ CANO LUIGI LEGISLATURA MUNICIPAL 130119 (110)El triunfo del Diario Vegabajeño es la unidad de muchos vegabajeños que nos han ayudado en el proceso. Los alcaldes Luis Meléndez Cano y Marcos Cruz Molina, la representante María Vega, los legisladores municipales Miguel Ojeda, Reinaldo del Valle, Maria del Carmen Torres, Asterio Santos, Adalberto Jiménez, Reinaldo Otero, Juan Martínez, Ebrahim Narváez y Janet Miranda, entre otros.

ALCALDE MARCOS CRUZ FELIZ CON SU NUEVO LOOKMIGUEL A OJEDA COMO CAPELLAN

DR REINALDO DEL VALLE

JOSE LUIS MALDONADO LUIGI

Héctor Figueroa Casanova

Pero donde mayor esfuerzo ha habido para mantener el diario ha sido de sus escritores y colaboradores. Luigi ha sido una bendición, con su extraordinaria labor como fotoperiodista y profesional de la fotografía. Hector Figueroa, en los últimos tiempos, ha hecho unas grandes aportaciones múltiples con sus intervenciones poéticas, espirituales, fotográficas y como la conciencia de este pueblo, velando por el progreso con su sensibilidad y sabiduría.

Edgar Orilla
Edgar Orilla

Los personajes de Edgar Orilla, el Periodista de lavigilante vegabajeno Calle, El Vigilante, Anonísimo y los demás son personas de piel y sangre, gente decente que no tienen que dar su nombre para validar sus criterios. Carlos Ayes Suarez, al igual que Diosdado Cano, han sido

 

colaboradores continuos desde el principio y han ayudado a forjar nuestra sociedad. Hay muchos más cuyos nombres algún día serán públicos y otros que sin querer, no hemos mencionado en esta ocasión, pero que son parte de este esfuerzo colectivo.

Hace un tiempo,  Anita Avilés, una gran vegabajeña que siempreANA AVILES COLON ha sido nuestra aliada, me preguntó sobre la cantidad de  personas que leían el diario. Ni en aquel momento ni ahora me ha  interesado los que leen, porque no escribimos para el presente, sino para el futuro. Comoquiera, los números son muy buenos. En los últimos quince meses han entrado 344.611 veces. Estimo que un millón de personas es un número conservador para ocho años.

No estamos haciendo noticias en el sentido del periodismo usual, estamos haciendo crónicas y opiniones para mejorar el mañana, identificando a los buenos de los malos, lo bueno y lo malo, contando la experiencia pasada y dándole un estímulo al vegabajeñismo, que es lo que nos vincula. Estamos escribiendo, anticipadamente, lo que se leerá como historia en el futuro.

Todos, con nuestros aciertos y nuestros fracasos, vamos a comenzar el camino para lograr un noveno año. En lo personal, anhelo un relevo generacional para que este esfuerzo se nutra de nuevos pinos y nunca desaparezca. El costo económico de producir este espacio es poco, pero las horas de trabajo son muchas. Sé que hay vegabajeños dispuestos a demostrar su amor hacia sus compueblanos y hacia esta tierra limitada que llamamos Vega Baja y que en algún momento del futuro, ocuparán este escenario.

bandera de vega baja

Un vegabajeño Editor de Deportes del Vocero


Carlos Narváez Rosario ha trabajado profesionalmente en su vida en varios medios de prensa, entre ellos, El Mundo, Vocero y el internacional ESPN. Mantiene la dirección del Diario Vegabajeño de Puerto Rico como su vínculo con su pueblo natal.

CARLOS NARVAEZ ENTREVISTA A IGOR GONZALEZ PARA VOCWERO Y ESPN
El Vegabajeño Carlos Narváez Rosario fue nombrado Editor del Departamento de Deportes del Vocero, Aquí entrevista a otro vegabajeño, Juan (Igor) González
131018 CARLOS NARVAEZ E GUITAR EXPO
Carlos ha aportado a la cultura Vegabajeña como uno de los organizadores por dos años consecutivos del GuitarFest en el Teatro América y como Director del Diario Vegabajeño de Puerto Rico, estableciendo las guías de un buen periodismo municipal a la par de hacer grandes aportaciones a Puerto Rico y al mundo deportivo del mundo.
CARLOS NARVAEZ CON JOE CORTEZ
A lo largo de su carrera como cronista y comentarista deportivo ha viajado a los principales escenarios, presenciado las más importantes carteleras internacionales y entrevistado a las grandes luminarias del boxeo, desde los más importantes boxeadores del mundo, como Manny Pacquiao, Oscar de la Hoya, Tito Trinidad y Cotto, entrenadores, apoderados y organizadores como Bob Arum y Don King. Aquí con el puertorriqueño José Cortés, ex-árbitro internacional de boxeo. Con algunos de ellos conserva una relación de amistad.