El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Categoría: Fototeca Jimmy Rosario
Autobiografía fotográfica de Jimmy Rosario (6)
Lydia Rivera entrega corona en 1958
Diez historias de lugares, personas y objetos que hemos perdido










Recordar es vivir: Sesenta años de matrimonio de Frank y Julia Rita




Julia saluda a todos sus condicípulos vegabajeños, a quienes recuerda con mucho cariño. Actualmente está de visita en la casa de su hermana Carmen O. Martínez González, (Yuya). Es experta en baile hawaiano.
Todas las fotos son de la Fototeca Jimmy Rosario
La jóven estudiante
Fototeca Jimmy Rosario
Esta jóven fue fotografiada por Jimmy Rosario en algún momento entre 1943 a 1947. De acuerdo a Yuya, la esposa de Jimmy, es una estudiante de Morovis que acudía a educarse a la Escuela Superior de Vega Baja. Se desconoce su nombre.
Esta foto fue tomada en la parte norte de la Plaza José Francisco Náter, Ella se encuentra sentada en un banco con visibles diseños de león en sus soportes.
En el fondo se ve la casa del comerciante Pablo Eguía, donde hoy día está la Ferretería La Principal y a su lado derecho, el Teatro América. JR Photo era el distintivo que Jimmy usaba para identificar su trabajo en esta época.
El retrato fue hecho con una cámara Kodak Brownie de rollo 616 que daba un negativo rectangular que se la regaló su tío Victor Rosario Cordero. El revelaba sus negativos y retratos en el Barrio Chino y los hacía de contacto, o sea que iluminaba el negativo sobre la hoja de papel para obtener la imagen.
Jimmy Rosario comenzó como fotógrafo en 1943 y continúa tomando fotos a sus 86 años de vida y 72 de su profesión. Su colección está siendo catalogada y publicada para el beneficio de la historia vegabajeña.
¿Quiénes somos?
Esta foto fue tomada cuando éramos novios por Jimmy. Soy comerciante retirado y mi compañera es educadora y pintora. Ambos somos de Vega Baja, de familiares comerciantes e industriales. Hemos levantado nuestra propia familia hasta varias generaciones y aun estamos casados y felices, después de seis décadas y media de unión (Fototeca Jimmy Rosario)
Si sabe quiénes somos, acceda en la sección de comentarios o dirigiendo un mensaje a diariovegabajeno@yahoo.com
Historia deportiva vegabajeña: Equipo AA 1959 AA Vega Baja Melao Melao en NY
Historia del Deporte Vegabajeño: Equipo de Escuela Superior
Mr. Panaíni fue el primer principal (Director Escolar) que tuvo la escuela Superior. Las Parcelas Panaíni llevan su nombre. Mr. González era maestro de educación física. Luis Rosario fue el dirigente del Equipo AA que llevó al triunfo a Vega Baja en 1959. Mimí Purcell trabajó en la Autoridad de Acueducto y pariente de Sophie Purcell, recientemente exaltada al Salón de la Fama del Deporte. Froylán Rosarrio, hermano de Luis, tambien destacado deportista de nuestra ciudad, conocido como «Chachá». Luis de la Rosa fue educador, archivero y finalmente Director del Archivo General de Puerto Rico, historiador de Vega Baja. Jose Antonio Hernández, empleado de la Autoridad de Fuentes Fluviales. Mario Donate, comerciante vegabajeño. Richard Pabón, hijo de «Ché» Pabón y hermano del Julio (El Yíguiri) Pabón, Jose (Guan) Rivera de Ponce y Egil Brull, hermano de Omar, comerciante.
Mi amigo Fernando Acobe
Vega Baja en 1968: Autoridad de Fuentes Fluviales desde el espacio aereo
Por Thomas Jimmy Rosario Martinez
En la vasta colección de fotografías de la Fototeca Jimmy Rosario hay cientos de fotos de Vega Baja tomadas desde distintos ángulos de nuestra ciudad, de sus espacios vacíos y los llenos, de las personas y de los edificios.
La historia de las fotografías aéreas de Vega Baja comenzó para fines militares por una compañía de Estados Unidos que hicieron un mapa uniendo retratos para 1939. En los anos sesenta no había Google Maps, por lo que no se conseguían las fotos aéreas fácilmente, aunque algunas de satélite, por lo menos de Puerto Rico, eran conocidas.
Mi padre fue invitado para retratar en el helicóptero de la Autoridad de Fuentes Fluviales, hoy día Autoridad de Energía Eléctrica y produjo muchas fotos de todo nuestro pueblo, que ha compartido con los vegabajenos por mas de medio siglo.
Edificios Historicos de Vega Baja: Casa Alcaldia en 1952

Foto por Thomas Jimmy Rosario Flores, Texto por Thomas Jimmy Rosario Martinez
Esta foto pertenece a la Fototeca Jimmy Rosario, tomada el 25 de julio de 1952 cuando se izo la bandera puertorriquena por vez primera una vez oficializada por el Estado Libre Asociado. Esta es secuela de otra que tomo Jimmy Rosario del Alcalde Angel Sandin con la cuerda hacia el asta donde se enarbolo por vez primera. El edificio fue construido en 1923 en el lugar donde antes existió la Casa del Rey donde antes estuvo a su vez la Real Carcel, en tiempos en que regia España. En esta fotografía se conserva bastante fiel a la estructura original. Posteriormente se le hizo un cuarto piso, se altero el espacio del reloj publico de tres caras, se hizo un cobertizo para la entrada en el primer piso y una salida en el segundo piso donde se construyo la plataforma y nuevo lugar para las tres banderas actuales. El alcalde Marcos Cruz ha dicho que le gustaría restaurar las lineas arquitectónicas originales. La Casa Alcaldia ha sido lugar de oficinas estatales y federales y de la Cooperativa de Ahorro y Credito Vegabajena.
Debe estar conectado para enviar un comentario.