«La música debe ser libre»


LOGO EHV PLAIN

Fotohistoria en vídeo por Edgar Freytes y Jose Luis Maldonado Quirindngo (Luigi)

Un valor vegabajeño


20160813_105513Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo biblioteca electronica vegabajeña diminuto

Luis Rivero es punto fijo en las actividades de la Escuela de la Historia Vegabajeña. Persona humilde, pero habilidoso, ha hecho varias aportaciones con su ingenio y artesanía.

Luis trabaja maderas y metales. Nos ha donado representaciones de una casita de vivienda, un colmado (lleno de dulces de verdad), una carreta y una letrina, las cuales tenemos en exhibición en nuestra sede en Calle Acosta 66, donde se ubica la Fototeca Jimmy Rosario.

Curso Intermedio de Historia Vegabajeña | Libros, Libros y mucha lectura


Por Edgar Freyteslogo biblioteca electronica vegabajeña diminuto

100_5660wd.jpgEl pasado miércoles durante las clases, nuestro querido Jimmito trajo mas libros de distintos temas, unos sobre escritores vegabajeños, cultura de Estados Unidos y otros sobre la época de los 50 en Nueva York y muchisimos mas, hubo distintas tertulias, entre ellas Portela hablando como de costumbre sobre los deportes, Rolando sobre la política y los demas contribuyendo con otros temas.

100_5651ed.jpg

Limarys Reyes había escogido uno de los libros que Jimmy le presto, este fué sobre el caso de Ana Cacho, titulado ” Caso de Lorenzo desde mi punto de vista” entre otros que los estudiantes escogieron según su interés. Cada uno de ellos dió su opinión sobre este tema que lleva años sin resolver y ellos compartieron sus puntos de vista. Otro de los libros que el tiene se titula “Maldita Sea La Justicia” la cuál la relacionaron con el tema de Ana Cacho y las cosas que pasan en nuestro país.

100_5642d

Uno de los libros que más me llamó la atención lo fué el de “America A Celebration” con mas de 800 páginas, donde tiene muchas fotografías que nos trasladan desde la época que Louis Daguerre tomó la primera fotografía que pueda existir (en los años 1830 en adelante) hasta los años 2000 la época de la revolución de la música y la belleza del “Art Deco” en las calles, las luces de los letreros en los clubes.

100_5652dd

 

El Orgullo de Arturo


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

El Profesor Arturo Náter adquirió un carro completo de piezas originales, de un solo dueño anterior, Chevrolet Chevelle 1970 y lo mandó a pintar. Con el viaja a todas las partes del territorio vegabajeño pues tenía poco más de 40,000 millas cuando llegó a sus manos.

Náter es maestro retirado y educador de la Escuela de la Historia VegabajeñaLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Acceda al nuevo espacio de Escuela de la Historia Vegabajeña


logo escuela de la historia vegabajena org

Entradas recientes

Luigi reconocido en Carolina


LUIGI RECIBIENDO HOMENAJE

El Director Asociado de este Diario, José Luis Maldonado QuirindongoLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2, fue reconocido por su aportación a la niñez fuera de nuestra ciudad. «Luigi» es un generoso aportador de su tiempo y sus talentos a la sociedad en muchas instancias. !Felicidades, Luigi!

Mejora estado de salud de Diosdado


PRESIDENTA LEGISLATURA MUNICIPAL JIMMY ROSARIO Y DIOSDADO CANO LUIGI LEGISLATURA MUNICIPAL 130119 (115)Sin duda alguna, gracias a las oraciones y buenos deseos de todos, nuestro compañero está en mejor estado de salud. Fue movido de intensivo a un cuarto regular en el Hospital de Area. Ayer lo visistamos Otilio Natal y el suscribiente al igual que otros compañeros. Anoche su hijo Onix nos indicó que seguía mejorando. (Por Thomas Jimmy Rosario Martínez)LOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Este día es muy importante para los vegabajeños…


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Hoy es el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor. Para la Escuela de la Historia Vegabajeña coincide con una biblioteca muy especial que estamos creando para el presente y para el futuro.

La Biblioteca es el lugar donde se depositan los libros. Aunque llamamos libros a los que son físicamente accesibles, otros virtualmente creados son tan importantes como los primeros. La diferencia es el cartón y el papel. Pero una biblioteca es más que eso. Es un lugar de interacción de ideas.

En nuestra sede, hemos nombrado a la Biblioteca con el nombre de su primer donante de libros, que fue nuestro compañero Investigador Héctor Figueroa Casanova. Héctor tenía buenos libros de toda clase y se desprendió de ellos para compartir el conocimiento que tenían. Eso no fue lo único que hizo, pues también hay un trabajo fotográfico, poemas, canciones y tres discos que mi padre le preparó sobre algunas de sus colecciones de fotos.

Hace un mes comenzamos la tarea de hacer esta biblioteca. Miguel Ojeda, Diosdado Cano, Juan Carlos Rosario, Carlos Ayes,  Rolando Rivera Garratón, Gastón Berthinet Jiménez y otros que iremos acreditando han hecho importantes aportaciones. Esta será una tarea de nunca terminar, pero creemos que el libro siempre estará disponible aun cuando las demás comunicaciones fallen.

El conocimiento que brindan los libros es la herramienta física principal del ser humano para educar. Aquí está la historia, el arte, las ciencias, la espiritualidad y las manualidades. Los temas y autores son infinitos, pues todos los días se crean nuevas obras.

Vega Baja tiene varias bibliotecas inconexas, limitadas y algunas imposibles de acceder todo el tiempo. Esa barrera hay que derribarla y colocar el conocimiento donde debe estar, que es accesible y disponible las veinticuatro horas. Esa es nuestra meta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Oportunidad para los políticos


LOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Por Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Los políticos de todos los partidos que tienen una agenda legítima, deben ser claros con el electorado y la ciudadanía en general. A veces demuestran una pobre comunicación y por lo tanto, nace la creencia de que tienen poco o nada que ofrecer o que no están adecuadamente organizados.

Nuestra compañera de la Escuela de la Historia Vegabajeña, Esmirna Vega, ha dado oportunidad a todos los políticos  para comunicarse por medio de una entrevista a publicarse en el Diario Vegabajeño. Ninguno se ha negado, pero algunos no se aventuran a confirmar fecha, que es lo mismo. 

No vamos a poner ni a quitar nada de lo que ellos escriban en sus espacios de las redes sociales. Pero algunos suenan como el Gobernador, que es un mal ejemplo a seguir, ya que se le considera un político fracasado precisamente porque no dice la verdad, promete y no cumple y ha perdido la credibilidad y la estima en lo que pudo o pueda hacer por Puerto Rico.

Antes los políticos que «sonaban» eran los que la gente prefería porque se pensaba que eran los que más querían trabajar por su pueblo. En nuestro tiempo se prefiere a los que demuestren que son atentos, sensibles, inteligentes, activos, serviciales y honestos. La mucha exposición no es necesariamente beneficiosa, en ocasiones la saturación es un factor negativo.

En la Escuela de la Historia Vegabajeña  no tenemos agenda política ni siquiera a favor de los miembros de nuestra organización que sean candidatos en esta próxima elección. Pero queremos divulgar las ideas y las visiones de los vegabajeños y de todos aquellos puertorriqueños que crean que tienen algo que aportar.

 

Hermana de Juan Carlos Rosario agradece a Investigadores


SEPELIO JUAN CARLOS ROSARIO (39).jpgZulma Rosario, hermana del historiador Juan Carlos Rosario, agradeció al grupo de Investigadores de la Escuela de la Historia Vegabajeña los lazos de amistad y afecto que tuvieron para él durante sus últimos tiempos de vida, enfermedad y ante su falleciminiento.

Zulma escribió lo siguiente en una tarjeta que nos hizo llegar: «Familia: No se trata de lazos de sangre, se trata de quién estará ahí para darte la mano cuando más lo necesitas. Zulma Rosario, Hermana de Juan Carlos Rosario, Historiador.»