Edgar Freytes es un jóven talentoso de la Escuela de la Historia Vegabajeña que está buscando todo espacio de su mente, de su lente y del mundo para demostrarnos la creatividad de la que es posible. Corre en bicicleta buscando el escenario y luego convierte cada foto, en una obra de arte. Ha trascendido de ser un excelente fotohistoriador, para transformarse en un artista de la historia.
Fotos por Edgardo Pabón /Texto por Thomas Jimmy Rosario Martínez, Escuela de la Historia Vegabajeña
En los miércoles en la noche, como en todos los días en que cae el sol y la noche está despejada, se pueden tomar fotos de nuestros edificios, como esta, con el misterio de la historia que la acompaña desde cualquier lugar en que la observemos.La Casa Alcaldía ha sido maltratada y abusada por los gobernantes municipales, desorbitando su reloj frontal , escondiendo y los laterales y añadiéndole un cuarto piso arquitectónicamente feo, pero sigue siendo un apreciado lugar donde se puede recordar la historia de la labor ejecutiva y aun de la legislativa hasta hace algunos años.Este edificio construido en el Siglo XIX se le llama «La Guardesa» porque fue originalmente ocupado por españoles de la región «La Guardia» de España, al norte de Portugal, en la costa oeste de Europa.La Logia Masónica «Brisas del Caribe» es una de las más antiguas instituciones sociales de Vega Baja, de enseñanzas y conducta de alta moral, que ha dado un gran servicio a los vegabajeños desde 1929.El actual edificio del Partido Independentista ha sido correo, gimnasio, y almacén de alimentos público y privado.El Edificio Rafael Cano Llovio fue una industria de despalillado de tabaco, archivo histórico, Oficina de Emergencias, Oficina de Urbanismo, Legislatura Municipal, Escuela de oficios y otros programas del gobierno municipal.El Antiguo Hospital Municipal, Centro Head Start, Teatro y Centro Cultural esta hoy día abandonado pero conserva sus columnas y escalera históricas.El Edificio Miranda fue residencia en la parte superior y una fábrica de despalillado de tabaco en la inferior. Hoy día es propiedad de la Iglesia Católica.El Edificio de la Tienda Pitusa, fue antes Clínica Sanchez Castaño, Asilo, Colegio Católico, y Convento.El Teatro América existe desde 1943 en distintas fases y salas, también ha albergado oficina de cobros, salón de belleza, restaurant, joyería y cafetín.
Foto por Thomas Jimmy Rosario Flores, Texto por Thomas Jimmy Rosario Martinez
Esta foto pertenece a la Fototeca Jimmy Rosario, tomada el 25 de julio de 1952 cuando se izo la bandera puertorriquena por vez primera una vez oficializada por el Estado Libre Asociado. Esta es secuela de otra que tomo Jimmy Rosario del Alcalde Angel Sandin con la cuerda hacia el asta donde se enarbolo por vez primera. El edificio fue construido en 1923 en el lugar donde antes existió la Casa del Rey donde antes estuvo a su vez la Real Carcel, en tiempos en que regia España. En esta fotografía se conserva bastante fiel a la estructura original. Posteriormente se le hizo un cuarto piso, se altero el espacio del reloj publico de tres caras, se hizo un cobertizo para la entrada en el primer piso y una salida en el segundo piso donde se construyo la plataforma y nuevo lugar para las tres banderas actuales. El alcalde Marcos Cruz ha dicho que le gustaría restaurar las lineas arquitectónicas originales. La Casa Alcaldia ha sido lugar de oficinas estatales y federales y de la Cooperativa de Ahorro y Credito Vegabajena.
Toda mi vida he estado rodeado de fotógrafos. Mi padre, sus dos hermanos menores Albert y Luis, sus compañeros fotógrafos de Vega Baja y de otros pueblos, siempre pulularon por los alrededores de mi existencia.
Muchos no saben que de niño y adolescente ejercí la fotografía también, primero haciendo visores en las bodas que retrataba mi padre y luego en el estudio y en los laboratorios de blanco y negro y color. Tomé también varios cursos, incluyendo una semana en Pako Industries en Minneapolis Minnesota para aprender técnicas de equipos de producción en masa en 1972. En el interín en que estudiaba para la reválida, operé una sucursal de Fotografía Rosario en Montecarlo. Ya había juramentado como abogado pero tuve que cumplir un último compromiso retratando una boda en Sabana en 1977.
He revivido mi pasado como fotógrafo porque el pasado viernes en la tarde tuve el honor de sentarme a compartir, en forma casual, con varios de los fotógrafos contemporáneos de Vega Baja, aquellos que mediante su arte y su dedicación está contando con imágenes la historia gráfica de nuestro Vega Baja amado.
Ricardo (Ricky) Salvá
Se trató de una actividad para compartir convocada por el Presidente de la Junta del Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, Miguel Vélez Rivera. Allí se agradeció al alcalde, funcionarios municipales yempleados y a personas particulares su dedicación para que la Novena Exaltación fuera exitosa. Los fotógrafos Ricardo Salvá, José Luis Maldonado Quirindongo (Luigi), Edgar Freytes, Rudy Rivera, Robert Rivera y Ana Avilés estaban presente, entre los miembros de la Directiva, Rafael Figueroa y otros invitados.
Luigi
En el Diario Vegabajeño de Puerto Rico publicamos muchas de las imágenes fijas y en movimiento que estos excelentes fotógrafos tomaron en la actividad de diciembre. Sin duda produjeron la actividad deportiva mejor documentada de la historia.
Edgar Freytes
Me toca muy de cerca el orgullo personal que mis amigos producen a nuestra ciudad. Esa dedicación y desprendimiento de todos tiene que ser un ejemplo como profesionales cada uno en su estilo. Con anterioridad y posterioridad hemos visto su evolución y aportación generosa para proyectar a Vega Baja como un pueblo con tradición histórica, de gran talento en sus ciudadanos, de actividad social y de lugares hermosos.
–
Rudy Rivera
Estos fotohistoriadores merecen ser reconocidos por las autoridades que nos representan. Ellos, sin escribir una letra, que de hecho también lo hacen, están formulando una historia indubitada de nuestra ciudad, para que en nuestro futuro halla algo más que la tradición oral para conocer nuestro pasado.
El Vegabajeño fotohistoriador Edgar Freytes tiene este talento que lo llama «Visiones Intelectuales», transformando imágenes en expresiones surrealistas. Su taller preferido es el Teatro América y la calle…
Los extraordinarios fotógrafos Rudy Rivera y Robert Rivera tomaron dos fotos simultáneamente desde dos posiciones distintas durante la Novena Exaltación, mientras Jimmy Rosariio coordinaba la actividad con Tato Hernández y Rafael Figueroa Gaetán. En la foto de Rudy capta retratando a Roberto.
El vegabajeño Edgardo Pabón resultó ganador en dos categorías en el curso de fotografía avanzada de Vega Baja. Ya había sido seleccionado como fotografo ganador con una foto tomada a otro fotógrafo, Jimmy Rosario, la cual será incluída en el Almanaque Municipal en el mes de Junio de 2015.
Tengo un lucimiento mi foto fue seleccionada para el mes de septiempre del calendario 2015 del pueblo de Vega Baja y tambien sera la portada .Gracias señor, la gloria es tuya…
Nota del Editor: El lucimiento es contagioso, tambien lo compartimos y con los vegabajeños…
Foto por Robert Rivera, texto por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Esta mañana Robert Rivera llevó a sus padres a la Fotografía Rosario, donde estaba el mío. Pienso en el privilegio que tenemos ambos de tenerlos vivos y activos, con sus respectivas limitaciones, pero en una buena actitud a la vida.
A mi edad, la mayor parte de los amigos de mi edad no tienen sus padres vivos porque nunca los conocieron, se les murieron en el tránsito de su niñez, juventud o adultez o por edad, ya se fueron de este mundo. Robert y yo tenemos el privilegio por partida doble pues tanto nuestros padres como nuestras madres están con nosotros. La casualidad de nuestra vidas paralelas no termina ahí, El se llama como su padre y yo como el mío.
Ambos somos afortunados, no hay duda. Qué bueno este encuentro breve que habrá de ser eterno para todos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.