A las seis de la mañana| Cómo enfrentar al Gobierno


THOMAS JIMMY ROSARIO HIJOPor Thomas Jimmy Rosario Martínez

Hace una semana comencé a publicar estos escritos en nuestro Diario Vegabajeño. Algunos de los que la han leído y son de su agrado me inspiran a continuarla. Básicamente son reflexiones del día a día, sin complicados pensamientos. Los invito a continuar escribiéndome a thomasjimmyrosario@yahoo.com para sugerir ideas, temas o para mostrar sus propios criterios. Todo es permitido.

Todos estamos contestes que el Gobierno no está trabajando adecuadamente. Está demasiado reglamentado y no puede cumplir con las propias leyes que hace ni hacer que el ciudadano cumpla sus deberes. Se habla hasta de una brecha constitucional que ha creado el gobernador y la Legislatura Estatal con esa última legislación de moratoria donde impacta los derechos establecidos desde 1952 en la Ley básica y fundamental que no puede ser transgredida en ninguna forma.

Ayer escuché al analista Quique Cruz pidiendo al pueblo quen no se desesperara porque todo esto es un proceso y que a la larga, prevalecerán los derechos individuales y las protecciones que hay sobre la vida y la propiedad.

El problema es que interín todo se arregla en los tribunales y en la caja de Hacienda hay una necesidad que tiene que ser atendida. No todo el mundo es abogado, médico, ingeniero ni comerciante, que tiene opciones. Aun cuando quisiéramos modificar nuestro sistema de mantengo familiar y corporativo, tendríamos que pasar por una etapa de transición, porque tenemos que seguir viviendo.

Yo creo que es momento de que individualmente cada funcionario público reflexione sobre si en realidad puede hacer algo por el país porque en los últimos años se ha bregado con poco conocimiento, experiencia y mala intención. El fracaso solo conlleva a la renuncia o la destitución de los funcionarios públicos antes que la desesperación degenere en violencia.

No hay soluciones que nos convenzan. Pero hay un liderato fuera de los que hemos elegido que está dispuesto a tomar el país y llevarlo por un nuevo rumbo. Me refiero a incumbentes de todos los partidos, incluyendo al Popular, que cree en otras soluciones.

La estadidad, atacada por algunos como culturalmente imposible, ya no lo es porque tiene más aliados que nunca antes en la historia de Puerto Rico que cree que la cultura de cada componente en los estados se protege incluso por el mismo gobierno federal. Las franquicias de concursos de belleza, olimpismo no son parte del estado, por lo que no tienen que afectarse si se opta por esa alternativa. Puerto Rico, en una economía independiente, tiene dificultad aun mayor para rehabilitarse, pues necesitaría mucho capital y colocar infraestructura de producción que ahora no tenemos, a un costo extraordinario que no lo podemos conseguir prontamente.

La independencia, siempre ha sido viable. Pero acostumbrados a la democracia, siempre hemos temido que los gobernantes se conviertan en dictadores. Eso ya se hizo realidad, según algunos, en el gobierno propio del Estado Libre Asociado. Después que se establece el nuevo «orden» en un país controlado, lo usual es que se incaute la propiedad privada so color de autoridad y que empiece a morir gente en confrontación o de inanición.  Imagínense si no hubiera una jurisdicción limitada o compartida con Estados Unidos que pudiera protegernos de un gobierno malo y equivocado.

Lo que está mal, lo está en cualquier sistema. En el nuestro, estamos viviendo lo que nunca imaginamos. Es hora de dar el gran salto de nuestra historia. En este día, comenzaría una nueva etapa cuando se divulgue el nuevo borrador del proyecto para crear una Junta de Control Fiscal.  Mañana, se presenta el proyecto, se discute el miércoles en una audiencia pública y se aprueba el jueves en su comisión.

Cada ciudadano debe aprovisionarse como si viniera una tormenta, porque no sabemos que malas noticias nos traerá el gobierno Federal, el estatal y el municipal. Ya sin una Junta de Control Fiscal, nuestro futuro colectivo está distanciadamente favorable. Posiblemente se afecten trabajos en el gobierno y la empresa privada, porque esto no será un hecho aislado, sino muy cercano y de mucha duración.

A las seis de la mañana| Mi esperanza

A las seis de la mañana| El Tiempo

A las seis de la mañana|Medicina complicada

 A las seis de la mañana|Un municipio modelo

A las seis de la mañana| La oportunidad de elegir gobernantes

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s