Take a moment of your time and meditate. Think and thank God for living in the best country in the world, with its mistakes and everything bad that there may be, we are still the number one, why we remain number one ?, we remain number 1 for the effort and courage of all those who have served this nation with pride and love, those men and women who have served this nation will thank them. To all those men and women who serve the Nation right now all over the world, thank you.Thanks for keeping control of the world. If there were no US military forces around the world who knows how this world would be . Especially I want to mention Jorge Otero, the most decorated soldier of the Vietnam War and is proud of my hometown in Puerto Rico, Vega Baja–Sergeant 1st class ,I am honored to be His friend, also my nephew who died in combat in Afghanistan …..
Cpl. Christian Guzman and sacrificed his life at 21 years of age for all of us, these are the real heroes, who make the difference, thanks Christian We never forget you. I would also like to mention the 65th Infantry Regiment of Puerto Rico one of the battalions who sowed chair of bravery and courage in the Korean War, esos Jibaritos no tenian miedo ,and taught quality and qualities of the Puerto Rican soldier . In memory of all those Latino brothers who have given their lives for democracy, Cubans, Mexicans, Dominicans,Venezuelans, Colombians, Panamanians and others from other countries…..thanks, millions of thanks.I do not want to end without mentioning two of my children, Jesus Ismael and Carlos both served in the Navy with pride. GOD BLESS THIS NATION, AMEN
El ex-miembro fundador del Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, Elmer Gautier, también deportista y educador, entrevistó recientemente a Jimmy Rosario, quien tuvo una participación en su vida como periodista deportivo y habrá de ser incluído dentro de su libro de biografías relacionadas al deporte en Vega Baja.
Anoche se daban los últimos toques del escenario y el ensayo de Jose Luis Colón Rivera de la puesta en escena «240 Años de Historia Vegabajeña» para estudiantes en la mañana y al público en general esta tarde a las 5:30. Esta actividad es originada por la Junta Directiva de la Celebración de 240 años de historia de Vega Baja.
Hoy se cumple un año que partiste de este mundo a morar con nuestro Creador.
Tengo sentimientos encontrados, gozosa porque estás morando con nuestro Padre, pero triste porque no estás a mi lado.
Me refugio en los hermosos recuerdos que construímos juntos. Gracias por enseñarnos a tene amor y compasión por los desventajados, a ser bondadoso, a no discriminar, apreciar las «pequeñas grandes» cosas que Dios creó para nosostros.
Gracias por tanto amor, dedicación y esfuerzo para levantar nuestra familia. Gracias por tanta alegría y felicidad. Fuiste, eres y serás mi «príncipe azul». Gracias por dedicarme tantas canciones.
He aquí una porción de una de ellas:
«Siempre juntos uno al otro
!Cómo no te he de extrañar!
Siempre juntos el uno al otro
No es una casualidad.
¿Qué la vida nos depara?
Uno al uno siempre juntos,
uno al uno…
La distancia entre nosostros
nunca ha ido más allá
de un «nos vemos hasta ahorita»
!Cómo no te he de extrañar!
Si la vida nos depara
Uno al Uno siempre juntos
Uno al uno…»
Héctor, gracias, gracias, gracias.
Hecseliz, Mariel y yo te amamos inmensamente.
Damos gracias a Dios porque estuviste en nuestras vidas.
Anoche, en la actividad del Día Mundial de la Poesía, el Alcalde Marcos Cruz Molina sorprendió a la audiencia anunciando que la Escuela Vegabajeña de Bellas Artes llevaría el nombre de Adrián Santos Tirado.
No hay una selección más oportuna ni apropiada que esa. Adrián lo celebramos como poeta, pero es muchas cosas más. Ha sido un centinela de la cultura, un artesano del oficio de escritor que de muchas maneras ha servido a Puerto Rico y a Vega Baja por más de medio siglo y fuente de estímulo de las generaciones emergentes.
Es un triunfador de nuestra sociedad pese a sus orígenes de pobreza, negritud y una familia numerosa, circunstancias que generalmente inciden contra las mejores aspiraciones del ser humano en una tradición de discrímen.
Adrián ha sido un hombre espiritual, familiar y social, un ejemplo a emular. Enhorabuena por haberse escogido un nombre digno de un proyecto y un proyecto digno para perpetuar la existencia de un hombre que tan bien nos ha servido.
Cuando se me preguntó qué poeta se pudiera honrar el Día Internacional de la Poesía, inmediatamente pensé en Adrián. Claro que hay muchos excelentes poetas en Vega Baja y todos merecen ser reconocidos. Esperamos tener el tiempo en vida para agradecerles a todos que nos hayan mostrado su alma por medio de la poesía, porque ese es un regalo intangible que nos toca y nos transforma más que lo visible.
Pero Adrián es un Ser Involucrado como titula uno de sus poemas y el libro que contiene sus décimas. Involucrado desde jóven, cuando fue descubierto en su excelencia. De mayor cuando dentro de su pueblo y fuera de él, brilló por su poesía, por su entrega y por su decencia personal.
El carácter que conozco de este poeta es que es un hombre inteligente, responsable y laborioso. Nació aquí, se crió allá, trabajó en acullá pero siempre regresó a Vega Baja, tierra que ama. Y supongo que es donde más le queremos, todos los que le queremos y respetamos.
Conoce la naturaleza, porque la vivió. Entre estructuradas rimas, podemos apreciarla en sus versos. Es además una persona preparada con educación formal y experiencia de trabajo dedicada a la educación y a la información de estudiantes. Por eso se involucró también con publicaciones estatales y locales como la revista Escuela en San Juan para todo Puerto Rico y en los periódicos y revistas de Vega Baja.
Mi conocimiento sobre Adrián fue en 1967 en el libro de Julio Meléndez, Literatura Vegabajeña. El maestro hizo una profecía: “Adrián Santos Tirado se perfila como otro orgullo literario de Vega Baja”. Pero antes que su poesía fuera pública, lo conocí en en el recuento de la historia. En 1967 creó el primer folleto de historia de Vega Baja bajo la serie de Pueblos de Puerto Rico del Departamento de Instrucción Pública. En 1972 lo reseñé para el semanario Taíno en dos semanas consecutivas.
El 1974 pasó a formar parte del Comité Bicentenario como un componente importante y piedra angular de todo lo que se hizo, incluyendo el libro Vega Baja, su cultura y su historia el cual dirigió, corrigió y participó. Años más tarde trabajó una actualización que nunca se publicó, pero que es una referencia constante para los investigadores de la historia vegabajeña.
Muchos han sido los premios que ha recibido por su creatividad y constancia. Adrián ha merecido y merece mucho más que eso y por eso estamos hoy aquí, para demostrarle nuestra solidaridad y agradecimiento por todas esas poesías que nos ha regalado.
Pero déjenme decirles dos secretos. Adrián tiene una colección de bellas pinturas de distintos temas que demuestran una creatividad extraordinaria y un arte para la percepción visual profunda. También tiene un libro inédito de poemas dedicados a su esposa de la cual me leyó unos versos que enamoran a cualquiera. Que Doña Gloria Camacho, su esposa de tantos años y madre de sus hijos, disfruta. ¿No es verdad?
Antes de escribir estas palabras, supe que Ivan Segarra Báez estaba escribiendo su tesis universitaria titulada “Existencialismo, Trascendencia y Dolor en la Poesía de Adrián Santos Tirado”. Así de alta es la estima en el mundo literario puertorriqueño de este creador vegabajeño.
Nuestro propósito no es celebrar a Adrián una sola noche. Esto tiene que ser el comienzo obligado para propagar y estudiar la obra literaria de este excelente poeta, queremos provocarlos para que lo incluyan como lectura obligada en las escuelas, tertulias familiares y en las bohemias, a escribir de él y a difundir sus escritos en todos los géneros y para celebrar una vida de provecho y de valores permanentes.
No puedo obviar que Adrián fue el autor de la hermosa letra que contiene el himno oficial de Vega Baja. Es un privilegio haberte conocido en tu tiempo y que esta noche estés con nosotros. Eres parte importante del mundo que hoy celebra el Día Mundial de la Poesía y honrarte con este reconocimiento es un placer y un honor para todos los vegabajeños.
Gracias a Doña Gloria por cuidarte y a ti por tu constancia.
Adrián Santos Tirado en el momento de la aceptación del acto ante la dedicatoria que realizara la Administración Municipal en el día Mundial de la Poesía declarado por la UNESCO; el lunes, 21 de marzo que se realizara en el Teatro América.
Cortesía del Gobierno Municipal de Vega Baja y Ana Avilés
Debe estar conectado para enviar un comentario.