
Mas fotos y material en Edgar Freytes Dia Mundial de la Poesia
Adrián Santos Tirado
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Cuando se me preguntó qué poeta se pudiera honrar el Día Internacional de la Poesía, inmediatamente pensé en Adrián. Claro que hay muchos excelentes poetas en Vega Baja y todos merecen ser reconocidos. Esperamos tener el tiempo en vida para agradecerles a todos que nos hayan mostrado su alma por medio de la poesía, porque ese es un regalo intangible que nos toca y nos transforma más que lo visible.
Pero Adrián es un Ser Involucrado como titula uno de sus poemas y el libro que contiene sus décimas. Involucrado desde jóven, cuando fue descubierto en su excelencia. De mayor cuando dentro de su pueblo y fuera de él, brilló por su poesía, por su entrega y por su decencia personal.
El carácter que conozco de este poeta es que es un hombre inteligente, responsable y laborioso. Nació aquí, se crió allá, trabajó en acullá pero siempre regresó a Vega Baja, tierra que ama. Y supongo que es donde más le queremos, todos los que le queremos y respetamos.
Conoce la naturaleza, porque la vivió. Entre estructuradas rimas, podemos apreciarla en sus versos. Es además una persona preparada con educación formal y experiencia de trabajo dedicada a la educación y a la información de estudiantes. Por eso se involucró también con publicaciones estatales y locales como la revista Escuela en San Juan para todo Puerto Rico y en los periódicos y revistas de Vega Baja.
Mi conocimiento sobre Adrián fue en 1967 en el libro de Julio Meléndez, Literatura Vegabajeña. El maestro hizo una profecía: “Adrián Santos Tirado se perfila como otro orgullo literario de Vega Baja”. Pero antes que su poesía fuera pública, lo conocí en en el recuento de la historia. En 1967 creó el primer folleto de historia de Vega Baja bajo la serie de Pueblos de Puerto Rico del Departamento de Instrucción Pública. En 1972 lo reseñé para el semanario Taíno en dos semanas consecutivas.
El 1974 pasó a formar parte del Comité Bicentenario como un componente importante y piedra angular de todo lo que se hizo, incluyendo el libro Vega Baja, su cultura y su historia el cual dirigió, corrigió y participó. Años más tarde trabajó una actualización que nunca se publicó, pero que es una referencia constante para los investigadores de la historia vegabajeña.
Muchos han sido los premios que ha recibido por su creatividad y constancia. Adrián ha merecido y merece mucho más que eso y por eso estamos hoy aquí, para demostrarle nuestra solidaridad y agradecimiento por todas esas poesías que nos ha regalado.
Pero déjenme decirles dos secretos. Adrián tiene una colección de bellas pinturas de distintos temas que demuestran una creatividad extraordinaria y un arte para la percepción visual profunda. También tiene un libro inédito de poemas dedicados a su esposa de la cual me leyó unos versos que enamoran a cualquiera. Que Doña Gloria Camacho, su esposa de tantos años y madre de sus hijos, disfruta. ¿No es verdad?
Antes de escribir estas palabras, supe que Ivan Segarra Báez estaba escribiendo su tesis universitaria titulada “Existencialismo, Trascendencia y Dolor en la Poesía de Adrián Santos Tirado”. Así de alta es la estima en el mundo literario puertorriqueño de este creador vegabajeño.
Nuestro propósito no es celebrar a Adrián una sola noche. Esto tiene que ser el comienzo obligado para propagar y estudiar la obra literaria de este excelente poeta, queremos provocarlos para que lo incluyan como lectura obligada en las escuelas, tertulias familiares y en las bohemias, a escribir de él y a difundir sus escritos en todos los géneros y para celebrar una vida de provecho y de valores permanentes.
No puedo obviar que Adrián fue el autor de la hermosa letra que contiene el himno oficial de Vega Baja. Es un privilegio haberte conocido en tu tiempo y que esta noche estés con nosotros. Eres parte importante del mundo que hoy celebra el Día Mundial de la Poesía y honrarte con este reconocimiento es un placer y un honor para todos los vegabajeños.
Gracias a Doña Gloria por cuidarte y a ti por tu constancia.
Buenas noches.
