Candidato a Exaltación Harry Pino en información deportiva internacional


0 OLIVO AZUCARADOAvoid Injuries By Wearing the Right Running Shoe.

http://www.reuters.com/video/2016/08/10/avoid-injuries-by-wearing-the-right-runn?videoId=369535777&videoChannel=118240

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez OLIVO AZUCARADO DEL SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE

Uno de los seleccionados entre los candidatos a exaltación al Salón de la fama del Deporte Vega Baja Melao Melao en 2016 es un fisiatra del Sector Carmelita de Vega Baja que desde jóven demostró una afición por los deportes, en especial por el deporte de tenis, el cual llegó a jugar internacional hasta que recibió una lesión que le impidió continuar compitiendo.

Harry Pino ha tenido una vida dedicada al deporte. Es recordado por sus compañeros, maestros y amigos como una persona importante que salió desde nuestra ciudad a llevar el vegabajeñismo y la puertorriqueñidad por muchos lugares, habiendo ganado en la República Dominicana y en una de las antiillas menores,  el primer premio.

En el vídeo que se está publicando por Reuters, habla de la importancia de un buen calzado para el deportista.

Harry, con cuatro otros seleccionados, habrá de ser ingresado a la inmortalidad del deporte  vegabajeño como un ejemplo por su desempeño dentro y fuera de la cancha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ruta a la exaltación de deportistas vegabajeños al Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja


NICOLAS PEREZ URBISTONDO TILIN
El legendario Nicolás Pérez Urbistondo (Tilín) fue seleccionado para la exaltación de 2016

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo salon

Por dos décadas, el Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao ha exaltado cerca de medio centenar de deportistas vegabajeños y los ha elevado al aprecio colectivo de la «inmortalidad».

 

DIRECTIVA DEL SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE DE VEGA BAJA MELAO MELAO
Parte de la Junta Directiva con Rafael Figueroa Gaetán, Director Deportes GMVB

Esta institución se creó bajo la administración de Luis Meléndez Cano a iniciativa de un grupo de ciudadanos privados. Tiene un híbrido propósito entre fomentar el reconocimiento deportivo y perpetuar la historia de esos admirados deportistas de excelencia en su desempeño. Actualmente consiste de once miembros que son Carmen Otero, Vicepresidenta; Mili Navedo, Secretaria  y los compañeros Carlos Crespo, Freddy Molina, José (Manón) Santos, Roberto Rivera, Luis A Mejías Astol,  Jorge Luis López Marrero, los expresidentes Dr. José Portela Suárez y Miguel Vélez Rivera y el suscribiente, que funge como actual Presidente de la Junta de Directores.

 

El primer periodo de exaltaciones se hizo entre 1996 y 2004. De 2005 a 2012 no se celebraron debido a que la administración municipal bajos dos de los alcaldes vegabajeños no las auspiciaron.

 

SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE 8VA EXALTACION JULIO DAVILA EXALTADOS JURAMENTANDO
Exaltados en 2013

En segundo periodo comenzó en 2013 se exaltó a Juan (Igor) González, Iván Rodríguez, Pedro (Yongo) Crespo y a Aguedo García, todos en la especialidad del béisbol. Para 2014 fueron exaltados a la inmortalidad José (Che) Torres Del Río en Lucha Libre, Juan Ramón (Junior) Abrams Quiñones en Periodismo Deportivo y Juanita (Jenny) Barreto Colón y Sophie S. Purcell Montalvo en Volibol. El pasado año de 2015 exaltamos a José Manuel Sanabria Lugo como Pionero de la Educación Física, Benjamín (Mimí) Dávila Cátala en Boxeo y el Equipo de Pelota AA de 1973 como segundo equipo en la historia vegabajeña en ganar un campeonato nacional.

 

 

RICARDO SALVA SALON DE LA FAMA 9NA EXALTACION (2)
Exaltados en 2014

Este año de 2016 hemos seleccionado a cinco excelentes deportistas, un número mayor que en cada una de las previas tres actividades. Siempre hay más talento probado por reconocer, pero las limitaciones económicas no nos permiten más. Cada candidato es evaluado y nunca descartado, pero varios factores reglamentarios que tomamos en cuenta nos permiten escoger o posponer hasta el próximo año a los que se han sometido. Hay personas que nunca han sido propuestas, en otras nos falta información y aun cuando tengamos la seguridad y sea de nuestro parecer positivo, tenemos que hacer una selección entre candidatos de similares credenciales para poder llevar a cabo la actividad que en el presente cuatrienio la hemos celebrado anualmente.

 

Aunque hace varias semanas escogimos a los cinco candidatos, debimos asegurarnos la aprobación por parte de los deportistas o de sus familiares, en el caso de los que han fallecido. El domingo 11 de diciembre, a las dos de la tarde y en el Teatro América, tendremos el honor de exaltar a la inmortalidad a las siguientes personas: Nicolás (Tilín) Pérez Urbistondo, Yezzid Concepción, Rafael Martínez García,  Edgardo Ruiz Montañez y Harry Pino Raimundi.

Invitamos a los compueblanos a compartir la historia de estos buenos vegabajeños que han dado parte de su vida a promover y participar en distintas manifestaciones del deporte, apoyando las actividades que habremos de desarrollar y asistiendo a nuestra actividad cumbre de la Décimoprimera Exaltación.

 

 

Reciben a Luis Mejías como Director en Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao


SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE 5  3 2016 (1)
La Vicepresidenta Carmen Otero coloca el distintivo el Olivo Azucarado en su camisa al nuevo miembro de la Junta Directiva del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao

SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE 5  3 2016 (5)

El pasado martes 3 de mayo, el profesor Luis Mejías Astol fue recibido por sus compañeros del Salón de la Fama del Deporte en su primer día como Director. Los Directores componen la Junta Directiva con once miembros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salón Fama Deportes elige a Luis Mejías a Junta Directiva


edgar-pabon-luis-mejias2

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez, Presidente Junta Directiva Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao

Esta noche fue elegido por unanimidad el profesor  Luis Mejías Astol como miembro de la Junta Directiva del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao. El nuevo Director que es como se denomina a los once que componen la Junta, completa la cantidad de personas que por reglamento la integran.

Luis Mejías Astol es un educador retirado que permanece activo como maestro en el Colegio Nuestra Señora del Rosario en un curso de Investigaciones. Como historiador participó en el libro Vega Baja, su Historia y su Cultura y continuamente escribe sobre historia del deporte en  el Diario Vegabajeño de Puerto Rico.

Anteriormente ha colaborado con el Salón de la Fama del Deporte.  Ha sido deportista y promotor del deporte especialmente en su barrio Ceiba, sector Sabana. Es Educador en la Escuela de la Historia Vegabajeña.

Definición del deporte y atributos físicos del atleta como criterios para exaltación


JOSE MANUEL PORTELA

Por Dr. José Manuel Portela-Suárez

0 OLIVO AZUCARADOLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Presidente Fundador y Director del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao y Educador de la Escuela de la Historia Vegabajeña

El deporte es la fuerza sociológica y psicológica más importante en los pueblos, el cual permite aglutinar a los seres humanos hacia una misma causa, independientemente de sus ideales políticos, sociales y humanísticos.

El deporte es toda actividad física (ejercicio) con carácter institucional, regido por unos reglamentos específicos a la cual se dedica una persona o un equipo con el propósito de medirse en competencias y tratar de superar a sus adversarios o a sí mismo, mediante el sano empleo de sus destrezas y habilidades motrices. El atleta espera lograr su  objetivo utilizando su fuerza, resistencia y potencia muscular integrada a su habilidad, velocidad, flexibilidad y capacidad táctica. Estos atributos físicos son consecuencia de la genética, desarrollada en un ciclo de entrenamiento para el alto rendimiento deportivo.

Todo lo anteriormente indicado son atributos y/o condiciones de un atleta, que espera, con su potencial y motivación, bajo la dirección de su educador deportivo o entrenador, lograr sus metas.

El Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, acepta como deporte y atletas a todo aquel reconocido por sus entidades deportivas de Puerto Rico e internacionales, que premie la competencia dentro de los criterios establecidos.

También se considera, entre los criterios establecidos para el atleta, los niveles de destrezas de excelencia, comparada con sus similares en el mismo deporte; su aportación social como ciudadano a la comunidad y moralidad, al solicitar ser considerado para exaltarse en el Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao.

Además el candidato debe tener 40 años de edad o más y llenar la Solicitud para Considerar a Un Candidato para ser Exaltado. Esta solicitud puede obtenerse o conseguirse en las horas laborables en el Salón de la Fama, establecido en el Museo Casa Portela y/o en la oficina del Sr. Thomas Jimmy Rosario Martínez, Presidente del Salón de la Fama.*

No obstante, recomendamos a asociaciones de deportes, federaciones, clubes y otros, que para que sus participantes puedan cualificar como deporte y como atletas de algún deporte en el Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, que establezcan sus propios criterios y organicen su propio Salón de la Fama.

Al ser exaltado por sus organizaciones esto permite que el Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao evalúe sus criterios a la luz de los criterios nuestros. Esto permite que haga una evaluación justa del candidato a considerarse para exaltación del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao.

_____

*Para este año el tiempo para someter candidatos ya ha expirado y en este momento estamos examinando los candidatos sometidos, pero se puede obtener la Solicitud accediendo aquí

Oraciones para Cheo


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Presidente del Salón de la Fama del Deporte

Vega Baja Melao Melao, Inc.

SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE TARJAS Y MEMORABILIA olivo azucarado

José (Cheo) Carrasquillo es un ser especial para los que lo conocemos. Con una actitud positiva, generoso, social y responsable, ha sido actor y auspiciador del deporte toda su vida, especialmente en el béisbol. Hace poco me trajo varias fotos para escanear porque siempre ha querido perpetuar la historia del deporte de distintas maneras.

Tiene colección de fotos, informaciones y las grabaciones de su programa radial «Estrellas del Pasado» , el cual ha transmitido cada miércoles por diez años.

Recientemente Cheo, a quien dedicamos nuestra Décima Exaltación con un reconocimiento público, tuvo una afeccción de salud que necesita de terapias y atención por algún tiempo. Sabemos que el tiene el ánimo de cuidar su vida pero también sabemos que la ayuda de las oraciones y la fuerza positiva le puede servir.

Pongamos a Cheo bajo el cuido del salvador universal. El nos ha dado mucho más y a más personas de las que podemos enumerar y es momento de unirnos en un solo propósito para que nos pueda seguir acompañando en la ruta de la vida.

Ultimos días para someter candidatos a exaltación


SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE TARJAS Y MEMORABILIA olivo azucarado

El próximo jueves 31 de marzo de 2016 vence el término para someter candidatos a ser considerados para ser exaltados en la Décimoprimera Exaltación del Salón de la Fama del Deporte Vega Baj Melao Melao.

Aunque ya hay una fecha cierta  para la próxima exaltación dependerá la celebración de la misma de los recursos de los auspiciadores. En los primeros días de abril habremos de comenzar a considerar los candidatos. El resultado delo las personas a exaltar será informado posteriormente.

Este año también celebramos el vigésimo aniversario del Salón de la Fama del Deporte Vega Baa Melao Melao.

La solicitud debe ser completda y radicada en la sede del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao en Casa Portela ante el Administrador del Museo, Pedro (Yongo) Crespo, quien estará diponible de lunes a viernes de 8 a 12 y de 1 a 4. También puede ser radicada ante cualquiera de los directores o en la sede de la Escuela de la Historia Vegabajeña. Puede llamar al Presidente a 787 475-2133 o a la Vicepresidenta Carmen Otero al 787 346-3169

SFDVB SOLICITUD PARA SOMETER CANDIDATO AL SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE enmendado (formato ODT.)

Solicitud para exaltar deportista al Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao (formato PDF.)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vegabajeñas Extraordinarias| María Elena Pérez


MARIA ELENA PEREZ RIVERA 4

Por Robert Rivera, Director del Archivo Histórico

del Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao, Inc.

 

María Elena Pérez Rivera fue la primer mujer exaltada al Museo del Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, Inc en las categorías de Atletismo – «Softball». Ésta fue inmortalizada en el año 1999.

MARIA ELENA PEREZ RIVERA 3
1974 «Softball» Escuelas Intermedias de Puerto Rico – Mejor Jugadora

1976 Varsity «Softball» Escuela Superior de Vega Baja

1976-1980 «Softball» Superior – Más Valiosa 1976

1978 XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Colombia – Medalla de Plata

1979 Universidad de Puerto Rico, Río Piedras – Liga Atlética Interuniversitaria / Mejor Jugadora

1979 Atletismo – Record Intercolegial – Liga Atlética Interuniversitaria / Universidad de Puerto Rico, Río Piedras – Jabalina – Medalla de Oro

1979-1981 Universidad de Puerto Rico, Río Piedras – Campeona «Softball»

MARIA ELENA PEREZ RIVERA 1

María Elena Pérez Rivera recibe reconocimiento y un recordatorio durante su exaltación al Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, Inc de parte del Honorable Alcalde Luis E. Meléndez Cano en el año 1999.

 

Abajo:

Uno de los uniformes utilizados por María Elena Pérez Rivera con el Equipo de Softball Nacional Femenino de Puerto Rico.

MARIA ELENA PEREZ RIVERA 2

Cosechando la historia deportiva de Vega Baja


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

TJRM por Edgardo Pabón

 

En diciembre de 2013, luego de aquella extraordinaria exaltación de cuatro peloteros al Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao, el alcalde Marcos Cruz, se acercó al Dr. Jose Manuel Portela y le aseguró que el Museo se habría de trasladar a Casa Portela.

Eso es un sueño de muchos años que en la Junta Directiva hemos tenido por razones de seguridad y de conveniencia para todos. Es obvio que estando en un lugar de mayor acceso, podemos demostrarle a los vegabajeños y a los que nos visitan, las hazañas históricas de nuestros deportistas.

SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE 8VA EXALTACION JULIO DAVILA LOS EXALTADOS FRENTE A SUS TARJAS

Inmediatamente que el alcalde comenzó a ordenar los pasos a seguir, empezó la oposición. No es necesario mencionar nombres, pero hubo al menos dos personas de la administración que no creían que el deporte es parte de la historia de un pueblo. Ambos me trataron de convencer de que no era cultura y que solo la cultura tendría espacio en un lugar tan augusto como Casa Portela. Me soprendió porque son personas educadas y que han sido promoventes de la cultura vegabajeña por muchos años. Pero estimaba entonces y estimo hoy, que estaban equivocados. Por lo menos  los compañeros del Salón, nuestra organización, que cumple veinte años de fundada, creyó en su propósito. Y el alcalde Marcos Cruz Molina, en medio de una situación fiscal terrible, ha ido cumpliendo por etapas su palabra empeñada. Aunque aun no tenemos el Museo, estamos ejerciendo la parte operacional de la Junta junto al administrador Pedro (Yongo) Crespo Ferrer, uno de los exaltados y  haciendo presencia en la parte oeste del edificio, organizando materiales y planificando.

0 SALON DE LA FAMA DEL DEPORTE EL OLIVO AZUCARADO DESCRIPCION (2)otra copiaEl Museo del Salón de la Fama del Deporte de Vega Baja Melao Melao se proyecta como uno de los mejores lugares de conservación histórica del deporte de Puerto Rico. De seguro habremos de ser recinto de visita y consulta de los historiadores y cronistas deportivos y de espacio de educación para todos, porque la historia del deporte vegabajeño es parte de la historia del deporte puertorriqueño.

SALON DE LA FAMA CELEBRA EL CUMPLEANOS DE TILIN PEREZ ABRIL 12 2015 (23)Hace unos días estuvo la Junta en pleno rescatando para el futuro documentos, recortes de periódico y fotografías que nuestro compañero Nicolás Pérez Urbistondo había guardado por años, con un sentido y celo histórico que es digno de emular. «Tilín» no solo ha sido ejemplo en el levantamiento de pesas y la natación, sino que nuestra ciudad le debe reconocer como uno de los conservadores de la historia vegabajeña.

Historias de Vega baja Vol. 6 Cd Festival Mar y Sol  (Pop Musical Hippies 1972)En la Colección Historias de Vega Baja que mi padre ha preparado desde 2003, hay un tomo especial que es dedicado al Festival Mar y Sol que se escenificó en 1972 entre Vega Baja y Manatí, del cual Tilín conservó mucho del material que allí se presentó. Entre lo que hemos recibido de él y de María, su esposa, tenemos mucha información valiosa no solo del deporte sino de Vega Baja en general, que habremos de poner eventualmente en manos de la Escuela de la Historia Vegabajeña y del Centro Histórico de Vega Baja, como custodios de esas fuentes de investigación.

El Salón de la Fama del Deporte es una institución cimentada, como hemos dicho antes, en la historia del deporte de los vegabajeños. Por eso cumple una función dual de estimular la actividad deportiva mediante el reconocimiento social de la excelencia de aquellas personas y equipos que se destacan.

Es la historia del vegabajeñismo en una de sus partes más activas. Porque para aquellos que creen que la cultura deportiva no es cultura, salgan a turistear en nuestros barrios y sectores en las noches y los fines de semana y vayan a los parques para que vean donde están activos y preparándose los vegabajeños para la historia futura.

Historias Vegabajeñas| Inauguración del Vega Baja Boxing en 1938


Lentejuela en la Historia del Deporte Vegabajeño # 7

Vega Baja vs. Morovis en la Inauguración del Vega Baja Boxing Arena

Por Luis Mejías Astol

Z MEJIAS ASTOL, LUIS M.
El domingo 9 del mes de Octubre de 1938 se inauguró el Club de nuestro pueblo El Vega Baja Boxing Arena utlizando como sede la Gallera Melao Melao.

Esta regia inauguración trajo una ardiente fanaticada del boxeo de los pueblos de Manatí, Vega Alta, Ciales, Vega Baja y pueblos limítrofes.

Esa noche se enfrentaban en la pelea estelar el boxeador José Torres del pueblo de Morovis con Luis Falcón del vecino pueblo de Manatí quienes habían lucido espectaculares en la eliminatorias olímpicas celebradas en esos años.

Pero la fanaticada de Vega Baja acudió en masa a la inauguración para ver pelear a su púgil Leonardo «Guyo» Otero Cubano, destacado atleta del baloncesto de nuestro pueblo quien se medía al jibaro moroveño Young Manuel en la pelea semi estelar de la noche.

A estas peleas asistían muchos boxeadores de otros pueblos porque para ese tiempo teníamos muy pocos púgiles locales con licencia. Tremendo banquete se dieron los vegabajeños y visitantes esa noche.

LEONARDO GUYO OTERO CUBANO