Meditación ante la muerte del amigo Héctor


Héctor Figueroa Casanova
Héctor Figueroa Casanova

Presente pasajero*

*

Esta existencia humana es una de continuas muertes.

Finalizan las etapas de infancia, niñez y adolescencia,

cuando éramos y no volveremos a ser a conciencia,

que se consumieron entre los azares de la suerte.

Al final solo serán recuerdos y la carne a lo inerte.

La natura que nos prestó este tiempo inmanente,

y un día nos reclama el espacio y el presente,

para otro, también sentenciado desde el nacimiento.

La vida es solo un conjunto efímero de momentos.

Afanes de fatuas paradojas, sin fin trascendente.

*

(Meditación ante la muerte de mi amigo Héctor Figueroa)

DCR.  8/ IV / 2015.

* Del libro Decimario «Tiempo» de Diosdado Cano Rodriguez.

Diosdado Cano: Sombra de la Epifanía


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Sombra de la Epifanía

*

Recordando esta corta vida mía,

senda de un solo sentido arrollante,

he visto la cultura alivianada y cambiante,

desvalorar lo espiritual de la Epifanía.

El consumismo engulle la ilusión en la porfía,

dejando al rezago lo culturalmente importante

y la tradición no encuentra impulso apremiante,

ante la tormenta de ambiciones y venalidades,

que colman de materialismo todas las Navidades.

Falso espejismo intrascendente y deslumbrante.

*

DCR.  5, I, 2015.

Iniciativa Comunitaria| Los refugios cerrados y el corazón abierto


«Anoche don Roberto, el de la Lotería, profeta mayor de la alegría, en medio de su algarabía, ratificó que en el amor se hace cría y exclamó vociferando que de sandunga se trata la vida.» – Jose A. Chaco Vargas-Vidot

Chequea un breve homenaje en versos de la noche del temporal por Vargas Vidot durante una ronda nocturna especial.

http://www.iniciativacomunitaria.org/los-refugios-cerrados-y-el-corazon-abierto/

"Anoche don Roberto, el de la Lotería, profeta mayor de la alegría, en medio de su algarabía, ratificó que en el amor se hace cría y exclamó vociferando que de sandunga se trata la vida." - Jose A. Chaco Vargas-Vidot  

Chequea un breve homenaje en versos de la noche del temporal por Vargas Vidot durante una ronda nocturna especial. 

http://www.iniciativacomunitaria.org/los-refugios-cerrados-y-el-corazon-abierto/

Tanta Maldad


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Tanta maldad

*

Tanta maldad social que nubla el pensamiento,

corroyéndonos con sus ácidos de insidias y dudas.

La sospecha dudosa asalta nuestra alma desnuda,

tornando el ánimo de paz, en amargo tormento.

Transformándonos en seres malos, en ese momento.

Voces cobardes, nos empujan a ese infierno,

Atizando odios en el fuego de mentiras del averno.

Consecuentemente nos hacemos parte aledaña,

de toda la torva niebla oscura que empaña,

el ámbito misericordioso y divino perdón eterno.

*

DCR.  25, IX, 2014.


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

No soy una cosa

*

El ser no tiene esencia, ni sustancia fija,

aunque vive en un cuerpo y en una naturaleza.

Limitado, cambiante, sin predestino, ni certeza,

entre razones, sentimientos, va en lucha prolija.

Así sus pensamientos y acciones nacen de lo elija.

Yo soy ese ser arrojado, sin razón a esta selva social.

Los problemas y el tiempo retan mi existencia temporal,

ocupando mi ahora, en sobrevivir el momento.

La transcendencia ideal, impele mi ritmo y acento,

para buscarme y entenderme más allá de un ser mortal.

*

DCR.  25, IX, 2014.


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Perdón cristiano

*

Perdón que elevas mi alma hacia lo divino,

y que soslayas la agriedad de la venganza.

Del “ojo por ojo” del odio en destemplanza,

que otrora la humanidad sórdida convino.

Artífice de odios, injusticias y desatinos.

El “Padre nuestro” de Cristo, voz de razón,

transforma maldades, en amor y comprensión.

El perdón libera al que sinceramente lo da,

poniéndolo por el encima de la crueldad.

Santidad para el alma en honda conmiseración.

*

DCR.  21, IX, 2014.

Por Fe


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Por Fe

*

Inerme afronto el vendaval de ocasión,

que reta mis capacidades y posibilidades.

Solo tres estrategias tengo ante las adversidades.

Afrontar los eventos, quedar impávido, sin acción,

o simplemente, huir raudo ante la conmoción.

Hoy huyo de la nada por el tiempo hacia el vacio

que el universo infinito encierra en vano hastío.

Creo en creencias, desde mis humanas carencias.

Flor de credos e idearios que desoja la ciencia.

Razón sin razones, en que por Fe, confío.

*

DCR.  21, IX, 2014.

Conmiseración


Diosdado Cano Rodríguez
Diosdado Cano Rodríguez

Conmiseración

*

Loas a la conmiseración, virtud llena de misterios,

en que hacemos nuestro el dolor ajeno, sin interés.

Antítesis de la indiferencia, egoísta en su revés.

Razón sin razones, empatía de penas, por criterios,

Es el principio real de todo acto justo, libre y serio.

Hecho libre y auténtico de la conciencia humana.

Madre pródiga de la caridad que nos hermana.

No surge de creencias, dogma, mitos o cultura,

es producto inmediato e inalienable de la natura.

Es inherente al ser y a las deidades sobrehumanas.

*

DCR.  24, IX, 2013.