Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Uno de los problemas que tiene afirmar hechos históricos es la ausencia de evidencia documental, testifical o de tradición oral que la convaliden. La certeza de los hechos históricos es como los problemas legales, que sin evidencia, no hay caso.
Nuestro compañero de la Escuela de la Historia Vegabajeña, Juan Carlos Rosario, planteó en una de las sesiones de las clases que compartimos los miércoles, que el plano que se le atribuye tradicionalmente a una versión original de la Casa del Rey, que es como se conocía anteriormente a la Casa Alcaldía, corresponde a la residencia de Tulio Otero, quien fuera alcalde de Vega Baja y donde actualmente se encuentra el Teatro América.
La confusión puede deberse a un escrito donde se establece que en este lugar fue que se hizó la bandera americana por vez primera y por el hecho de que Tulio Otero fue uno de los alcaldes de este período de transición de la hegemonía del gobierno español al de Estados Unidos de América.
Mi padre, que fue quien junto a Luis de la Rosa, rescataron para el pueblo los planos y las fotos que claramente revelan la coincidencia, parecen validar su argumento. Veamos lo que ayer escribió en su espacio de Facebook:
«EVIDENCIA Histórica sobre estructura antigua en Vega baja, P.R. Lamina 3 . Este extracto de una fotografía de 1896 en momentos en que se preparaba el entierro del Dr. José G. Padilla y donde se ondeó la Bandera de Puerto Rico por primera vez el Profesor Juan Carlos Rosario descubrió que la casa de dos plantas atribuida a Casa del Rey, no era otra que la Casa Residencial del Ex-Alcalde Tulio Otero Ramirez donde por primera vez se colocó en un asta la bandera de los Estados Unidos de América en Vega Baja en el 1898. Era para entonces la Casa-Alcaldía. VALIDAMOS ese descubrimiento histórico de nuestro amigo y Miembro de Investigadores de Historia Vegabajeña, patrocinado por el Diario Vegabajeño de Puerto Rico.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.