Maray|El gobierno está que corta, pero no paga


maray bonillaEl gobierno le corta la luz a un hospital y se la seguira cortando a los demas. Pero la realidad es que ese gobierno tiene una deuda de decenas de millones de dolares de servicios del plan de salud ( MISALUD) con hospitales y proveedores. A eso sumele la deuda de los seguros privados, que a su vez no le pagan a los proveedores por lo mismo. Y eso sumele la deuda de ese mismo gobierno con los seguors de salud de los empleados publicos que tienen que dar los servicios, pero el gobierno no remesa los pagos.El gobierno consume servicios, pero no los paga. Esa es la realidad.

Dan la razón a nuestro diario…lo que hicieron en Loiza, no lo hicieron en Vega Baja…


DTOP anuncia desvíos en carretera por filmación serie de televisión “Mad Dogs Season One”

by Notimás

IoBmbQkC_400x400SAN JUAN – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó el martes, el desvío en una carretera por evento que se llevará a cabo el miércoles, 12 de agosto se por la filmación de la serie “Mad Dogs Season One”, en el municipio de Loíza en horario de 5:00 de la mañana a 10:30 de la noche.

Según un parte de prensa, esto conllevará cierre total de la carretera PR-951 desde el kilómetro 2.4 intersección con la PR-8874 hasta el kilómetro 7.0. Se llevará a cabo un recorrido de autos en los predios de la Finca Merines.

Se exhortó a los conductores y al público en general a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito a ser instalados en el área para la seguridad y orientación. Solicitamos su indulgencia por los inconvenientes que puedan causar estas medidas de carácter temporal.

Los ciudadanos pueden obtener más información a través de la página electrónica de la agencia http://www.dtop.gov.pr y en las redes sociales facebook/dtop y twitter@DTOP.

Respuesta de Casa Blanca a la idea de sacar al Gobernador de su cargo


THE_WHITE_HOUSE_LOGO-105x71-86x74Official White House Response to To take out Alejandro García-Padilla from the governorship of Puerto Rico: Now!

Response to Your Petition on Puerto Rico

Thank you for your participation on the We the People petition platform.

Puerto Rico faces a difficult set of fiscal and economic challenges — challenges that did not develop overnight and will not be solved overnight.

Over the past two years, Governor Garcia Padilla and the Puerto Rican legislature have implemented meaningful and important measures to raise new revenues and reduce spending, although more work still lies ahead to manage the Commonwealth’s fiscal outlook and to lay out a sustainable path forward for the people of Puerto Rico.

The Administration wants Puerto Rico to succeed in its efforts and continues to support Puerto Rico’s economic development needs, and will ensure the Commonwealth has access to all available and existing federal resources.

As to the specific request raised in your petition, consistent with the terms we laid out when we began We the People, our responses to petitions will not address matters under the purview of state or local law — in this case, Puerto Rico’s constitution.


THOMAS JIMMY ROSARIO MARTINEZ SONREIDOEl 8 de marzo de 2015 escribí y publiqué lo siguiente:

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Se ha creado un espacio de petición al Presidente de los Estados Unidos de América para que deponga al Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. Quien ha creado esto, solo persigue un fin de política partidista, ya que nada puede hacer el Gobierno Federal, para sacar de un puesto electivo a un gobernador negligente o indiferente.
La Constitución de Puerto Rico, dispone lo siguiente:

Sección 7. Sustitución del Gobernador – Vacante absoluta.

Cuando ocurra una vacante en el cargo de Gobernador producida por muerte, renuncia, destitución, incapacidad total y permanente, o por cualquier otra falta absoluta, dicho cargo pasará al Secretario de Estado, quien lo desempeñará por el resto del término y hasta que un nuevo Gobernador sea electo y tome posesión. La ley dispondrá cuál de los Secretarios de Gobierno ocupará el cargo de Gobernador en caso de que simultáneamente quedaren vacantes los cargos de Gobernador y de Secretario de Estado.

Sección 8. Vacante transitoria.

Cuando por cualquier causa que produzca ausencia de carácter transitorio el Gobernador esté temporalmente impedido de ejercer sus funciones, lo sustituirá, mientras dure el impedimento, el Secretario de Estado. Si por cualquier razón el Secretario de Estado no pudiere ocupar el cargo, lo ocupará el Secretario de Gobierno que se determine por ley.

Sección 9. Elección por Asamblea Legislativa a falta de sucesor que llene requisitos.

Cuando el Gobernador electo no tomase posesión de su cargo, o habiéndolo hecho ocurra una vacante absoluta en el mismo sin que dicho Gobernador haya nombrado un Secretario de Estado o cuando habiéndolo nombrado éste no haya tomado posesión, la Asamblea Legislativa electa, al reunirse en su primera sesión ordinaria, elegirá por mayoría del número total de los miembros que componen cada cámara, un Gobernador y éste desempeñará el cargo hasta que su sucesor sea electo en la siguiente elección general y tome posesión.

Sección 10. Destitución del Gobernador.

El Gobernador podrá ser destituido por las causas y mediante el procedimiento que esta Constitución establece en la Sección 21 del Artículo III.

Sección 21. Procesos de residencia.

La Cámara de Representantes tendrá el poder exclusivo de iniciar procesos de residencia y con la concurrencia de dos terceras partes del número total de sus miembros formular acusación. El Senado tendrá el poder exclusivo de juzgar y dictar sentencia en todo proceso de residencia; y al reunirse para tal fin los Senadores actuarán a nombre del pueblo y lo harán bajo juramento o afirmación. No se pronunciará fallo condenatorio en un juicio de residencia sin la concurrencia de tres cuartas partes del número total de los miembros que componen el Senado, y la sentencia se limitará a la separación del cargo. La persona residenciada quedará expuesta y sujeta a acusación, juicio, sentencia y castigo conforme a la ley. Serán causas de residencia la traición, el soborno, otros delitos graves, y aquellos delitos menos grave que impliquen depravación. El Juez Presidente del Tribunal Supremo presidirá todo juicio de residencia del Gobernador.

Las cámaras legislativas podrán ventilar procesos de residencia en sus sesiones ordinarias o extraordinarias. Los presidentes de las cámaras a solicitud por escrito de dos terceras partes del número total de los miembros que componen la Cámara de Representantes, deberán convocarlas para entender en tales procesos.

Los vegabajeños y los puertorriqueños tenemos que permitir que el proceso democrático siga aunque nos parezca que tenemos a un gobernador incapaz y un gobierno que no funcione.

Lo contrario a la democracia es la tiranía. Esto no es una movida correcta. Nos resta consistencia con los valores que hemos aprendido de la nación de Estados Unidos de América y de las verdaderas democracias del mundo. 

Colocarnos en una posición de pedirle a papá que reparta fuete es indigno y no procede, en ninguna circunstancia. Tenemos las herramientas para cambiar el curso de la historia. Es un problema interno que tenemos que resolver adentro.

Funcionarios se unen a la primera dama para ampliar iniciativas de prevención


by Notimás

16617_1416828998558492_1298336312_nVEGA BAJA – La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, entregó el jueves a la Policía uno de varios vehículos destinados al programa de impacto y prevención conocido como ‘Juventud de Voluntad Firme’.

“Surgió de la visión y el compromiso real de un grupo de policías que trabajan en la División de Relaciones con la Comunidad, quienes crearon el programa ‘Juventud de Voluntad Firme’. Participé en una de sus presentaciones y pude ver de primera mano la labor impresionante y el servicio directo que reciben nuestros estudiantes”, expresó la primera dama en un comunicado sobre la actividad celebrada en la Escuela Ángel Sandín Martínez de Vega Baja.

Añadió que “ellos tenían la necesidad de mejorar sus condiciones de trabajo para poder impactar más vidas a lo largo de la isla. Necesitaban una mejor guagua para llevar sus instrumentos musicales, un mejor equipo de sonido para difundir su mensaje y junto al Departamento de Justicia identificamos unos fondos que van a propiciar esas mejoras en este servicio a nuestros jóvenes”.

Pastrana Jiménez indicó que el acto forma parte de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Educación y la Policía de Puerto Rico, que se firmó para extender el alcance del proyecto ‘Prevención es Vida’, junto al Departamento de Justicia. El propósito de ambas iniciativas es ofrecer las herramientas necesarias para responder de forma adecuada ante posibles situaciones de riesgo y manejo de crisis a estudiantes del nivel intermedio y superior.

Según dijo, el convenio establece, además, el desarrollo de actividades que propicien la reducción de la violencia, el uso de sustancias controladas, el discrimen, la pobreza, la deserción escolar y la criminalidad, entre otros males sociales que afectan a la juventud.

Por su parte, el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez indicó que a través de la presentación del grupo de agentes en los planteles se han impactado al menos unos 27,883 estudiantes en 61 escuelas.

“La tarea de sentar las bases para un mejor sistema educativo no debe ser solo responsabilidad del Departamento de Educación. Por eso, nos complace que tanto la Oficina de la Primera Dama como el Departamento de Justicia se hayan comprometido con esta iniciativa con la que, desde el pasado año, trabajamos en conjunto con la Policía de Puerto Rico”, sostuvo.

Román Meléndez explicó además que “el objetivo nuestro ha sido darle herramientas a los jóvenes para que puedan evitar conductas de alto riesgo y apoderarlos para que sean protagonistas de la transformación de nuestras comunidades escolares”.

‘Juventud de Voluntad Firme’ es un programa del Negociado de Relaciones con la Comunidad de la Policía que hace dos años se incorporó al plan de Convivencia Escolar del Departamento de Educación. El proyecto, dirigido por el sargento Jimmy Concepción, incluye una serie de dinámicas deportivas, la presentación de una banda musical de la Policía de Puerto Rico y varios testimonios que promueven actitudes positivas entre el estudiantado.

Entretanto, el superintendente Asociado de la Policía, Juan Rodríguez Dávila, agradeció el compromiso de la primera dama con los agentes al igual que el respaldo del Secretario del Departamento de Justicia y el Departamento de Educación para continuar promoviendo espacios saludables para continuar impactando a los jóvenes.

“Con esta iniciativa que ha impactado a miles de estudiantes del sistema público de enseñanza buscamos el éxito de los jóvenes en un esfuerzo interagencial. Es importante que nuestros jóvenes tengan el apoyo y la confianza para que luchen por sus sueños y sus metas. La firma de este acuerdo reafirma el compromiso de la Policía de Puerto Rico con el bienestar de nuestros jóvenes”, dijo Rodríguez Dávila.

El anuncio de la primera dama contó con el respaldo del secretario del Departamento de Justicia, César Miranda Rodríguez, quien también acudió al lugar para mostrar su apoyo a la iniciativa y felicitó a los agentes de la uniformada por su ejemplo, compromiso y alto sentido de empatía con la comunidad.

Para información adicional acerca de ‘Juventud de Voluntad Firme’, calendario de actividades y futuras presentaciones a través de los planteles escolares puede comunicarse (939) 254-7519.

Protestan contra el IVA en el Capitolio


image

 Por Thomas Jimmy Rosario González, fotos y texto

image (3)Ayer en la mañana miles de manifestantes se dieron cita frente al Capitolio para protestar en contra del proyecto del Impuesto de Valor Añadido (IVA). Entre los grupos se encontraban profesionales de la salud en general, maestros, estudiantes de diferentes universidades.

Tambien se expresaron madres y padres de familia dejando saber su preocupacion con el alza en el costo de vida de los puertorriqueños.

Una de las lideres estudiantiles señaló la falta de fondos en el gobierno pero la utilizacion de los mismos para una propaganda masiva en los medios de comunicación.

El ambiente fue uno de calma y se notaba que la mayoría de los manifestantes sostenían una razón lógica y razocinio su oposición. Se hizo la aclaracion de que era una manifestacion de pueblo por lo que no se veía a ningun lider politico allí.

image (2)Por otro lado se comentó que durante la ponencia de los lideres del Colegio de Médicos se le estaba negando la entrada al Capitolio a algunos de estos por tener camisas alusivas en protesta al impuesto. La presencia policiaca era mayor de lo acostumbrado.

Habrá otra marcha mañana jueves en el mismo lugar que incluirá a maestros y otra el domingo en el Hiram Bithorn para los empresarios y conerciantes.

 

 

image (4)

Dos despidos y una investigación en el Gobierno Municipal


ROBERT RIVERA CASA ALCALDIA 2014Por Thomas Jmmy Rosario Martínez, DVPR

Una funcionario público de alto nivel alegadamente está siendo investigado por un exceso en una de las dependencias municipales. La investigación es conducida por el Auditor Municipal..  El funcionario señalado ocupa un puesto de confianza y el desliz aparentemente tiene que ver con suministro de gasolina para uso personal en los días festivos.

Por otra parte se informó el despido de dos directores de oficinas, Francis Flores de Deportes y Recreación y a Mary Batista de Programas Federales. El ayudante del alcalde, Rafael Figueroa Gaetán, está sustituyendo provisionalmente a Flores.

Conspirando para ayudar los pueblos de nuestro distrito, incluyendo el de Vega Baja


CONSPIRANDO PARA AYUDAR A VEGA BAJA
Reunidos en La Fortaleza con el Sr. Vergara, asesor de asuntos municipales; el Ing. Alayon del DRNA; y el Ing. López, diseñador de proyectos, dándole marcha a a los proyectos como: la continuidad de la canalización del Río La Plata en Dorado, para lo q asignamos $1.5 millones; el seguimiento del Plan de Mitigación de Inundaciones, entre ellos, la canalización del Chorro de Maguayo, para lo cual asignamos $1.2 millones; corregir problemas de inundaciones en Vega Alta, para lo que también se asignó $259,000; y la presentación del diseño del Proyecto para el Control de Inundaciones en Los Naranjos en Vega Baja.

 

Esto no está bien


CULTURE OF CORRUPTIONPor Thomas Jimmy Rosario Martínez DVPR

Las estrategias políticas y corporativas a veces son depredadoras. El dinero parece ser el aliciente más poderoso -aun más que los tribunales- para hacer las variables de presión en nuestra sociedad.

La estrategia de Doral para crear opinión pública a su favor ha ido muy lejos. Eso no está bien. Tampoco estuvo bien la complicidad de algunos funcionarios del gobierno de la pasada administración.

Doral se convirtió, desde sus inicios en una institución bancaria corrupta. Limpiaron su imágen cambiando sus directivos pero la corrupción se siguió haciendo.

Esta campaña de descrédito solo pone de evidencia a los que la crean. Como si el pájaro no se conociera por sus desperdicios.

El Gobernador es incompetente, pero la corrupción grande está del lado de Doral. Es su historia y es su legado.

Próceres y Educación: Alerta en dos actos…


JOSE LUIS COLON RIVERAHace algunas décadas atrás, los nombres de Don Lino Padrón Rivera y Don Ángel Sandín Martínez estaban vinculados primordialmente a la brillante política de la época como un principal alcaldes y un excelente legislador de nuestro Vega Baja.

Actualmente estos dos baluartes de la política vegabajeña están directamente ligados a otra faena mucho más importante: la educación. En referencia a esto cito al prócer Nelson Mandela cuando decía que: “La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo”. Sin dudas palabras fuertes, para utilizar de hincapié en la siguiente nota de alerta en ambas escuelas.


En primer lugar quisiera hacer la denuncia al Departamento de Educación, el Secretario Rafael Román y el monstruo burocrático que asume responsabilidades en el proceso del nombramiento de maestros y docentes.

Es inconcebible e inaceptable que a la altura del 5 de septiembre de 2014, en la Escuela Superior de Vega Baja Lino Padrón Rivera falten siete docentes por nombrar. Así como lo oye, siete docentes por nombrar, entre ellos: dos maestros de inglés, uno de física, uno de movimiento corporal y uno de música; a su vez dos trabajadoras sociales para así completar la vacante de siete nombramientos. Así no se endereza la educación, así no se levanta el país y así no se hace patria.


Por otra parte quisiera continuar mi faena en son de denuncia, para resaltar la lamentable situación de ornato y seguridad de la Escuela Intermedia de Vega Baja Ángel Sandín Martínez. Ante los foros correspondientes hago el reclamo de la falta de limpieza y a su vez los constantes actos de vandalismo y escalamientos que han sucedido en los pasados días en dicha instalación. Hurto de cobre, materiales, e instrumentos de artes industriales, entre otros son algunos de los codiciados objetivos y una muestra de los sucesos recientes.


Como bien mencioné anteriormente, creo que la actitud primordial de una civilización debe ser enfocada hacia la educación de un país. El que me conoce sabe que a honra llevo en mis venas la educación de la Sandín y la Lino y soy quien soy gracias a sus profesores y educación de primera. Es por esto que las canto como las veo porque es un problema real que está sucediendo ahora mismo.

Denunciar las injusticias es el primer paso en el proceso para obtener un medioambiente sano, eficiente y correcto. Levanto mi voz en esta causa, con la esperanza de que los foros correspondientes tomen cartas en el asunto para el beneficio de nuestros estudiantes, nuestro pueblo y nuestro país; para que los nombres de Don Lino Padrón Rivera y Don Ángel Sandín Martínez vuelvan a brillar con el resplandor patrio de nuestro Melao Melao.


*El autor es estudiante de tercer año de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras.

Denuncian falta de seguridad y maestros en escuela de Vega Baja


Por Gerardo G. Otero Ríos / gerardo.otero@primerahora.com 08/29/2014 | 09:56 a.m.
Desde temprano en la mañana, los padres se apostaron frente a la escuela y cerraron los portones con un candado. (gerardo.otero@gfrmedia.com)  

“Nosotros no podemos dejar aquí a nuestros hijos y estar tranquilos sabiendo que no tenemos guardia de seguridad», dijo una de las manifestantes.

Un grupo de padres de la escuela elemental San Vicente en Vega Baja decidieron “cerrar” la escuela esta mañana en protesta por la alegada falta de maestros y guardia de seguridad en el plantel.

Desde temprano en la mañana, los padres se apostaron frente a la escuela y cerraron los portones con un candado.

“Le estamos exigiendo al Departamento de Educación que nos devuelva a la guardia de seguridad que teníamos, que era una persona responsable y que por más de 20 años estuvo trabajando aquí”, dijo Omayra Rolón, una de las manifestantes.

“Nosotros no podemos dejar aquí a nuestros hijos y estar tranquilos sabiendo que no tenemos guardia de seguridad», agregó.

La madre señaló, además, que los estudiantes de tercero y cuarto grado no tienen maestro de inglés asignado.

Poco después de las 8:30 AM, agentes de la Policía llegaron al plantel para romper los candados.

En estos momentos, los padres se encuentran reunidos con personal de la región educativa de Arecibo del Departamento de Educación.