“El Departamento de Educación ha iniciado un nuevo proceso de reconfiguración de escuelas a espaldas de las comunidades escolares- explicó Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR.
Se indica que el DE le transferirá el noveno grado de la Escuela Intermedia Francisco Ramos de Utuado a la Escuela Luis Muñoz Rivera del mismo pueblo. “La Escuela Luis Muñoz Rivera, que fue recientemente especializada en Bellas Artes, no tiene espacio para los estudiantes de noveno grado- afirmó Martínez -Esto creará un problema grave de hacinamiento”. Como producto de esta “reconfiguración” varios maestros serán declarados excedentes.
La FMPR acusó al Secretario de Educación de faltar a su palabra en el caso de esta “reconfiguración”.
“Nosotros nos reunimos con Rafael Román hace un mes y este indicó que evaluaría la posibilidad de no mover el noveno grado si la Luis Muñoz Rivera no tenía el espacio. Los maestros y maestras le indicaron que no había cabida y aun así el Secretario ha impuesto la determinación- expresó la dirigente magisterial.
Los padres y madres de la escuela realizaron una manifestación a principios de semestre donde el Departamento de Educación aceptó no mover ni reconfigurar el noveno grado- indicó Mercedes Martínez.
Armando Cortés, uno de los maestros desplazados de la Escuela Francisco Ramos y miembro de la FMPR ha sido objeto de discriminación por parte de la agencia, según Martínez.
“Cortés es maestro permanente de matemáticas y pretenden impedirle que, una vez perpetrada la reconfiguración, pueda competir por una plaza vacante en la Escuela Luis Muñoz Rivera. La Sra. Sonia González Chévere, ayudante especial del Secretario, le indicó que no podía competir porque la escuela es especializada. Esto no tiene ningún fundamento legal y hay múltiples precedentes que así lo establecen- planteo la portavoz de la FMPR.
La verdadera razón quedó clara cuando la funcionaria le dijo al maestro “Eres maestro excedente pero haces huelga”- denunció la líder sindical.
De acuerdo a la Federación, casos similares han ocurrido en otras escuelas. “Concluidas las pruebas META-PR el Departamento de Educación ha caído sobre el magisterio. En la Escuela Pedro Albizu Campos de Ponce se acaba de declarar excedente un equipo de maestros. En Vega Baja el Secretario ha propiciado un conflicto entre las escuelas Angel Sandía Martínez, Brígida Álvarez y Gualberto Padilla por un proceso atropellado de reorganización- detalló Mercedes Martínez.
La Federación de Maestros sostiene que estos cambios sin consulta con las comunidades escolares violenta la Ley 149 del 30 de junio de 1999.
El Artículo 1.02, inciso B-2 de ese estatuto dispone:
“Las escuelas pertenecen al las comunidades que sirven y estas debe participar en su gobierno”.
“La carta circular sobre organización y la ley establecen el derecho de los maestros y maestras a ratificar las organizaciones escolares- señaló Martínez -En muchos casos no se le han presentado las organizaciones escolares a la facultad de las escuelas en clara violación a las propias disposiciones del Departamento.
La Federación de Maestros invitó a los educadores a comunicarse con ese sindicato para impugnar las “medidas arbitrarias” del Departamento. “Los maestros y maestras y las comunidades tienen derecho a impugnar estos procesos arbitrarios. La Ley 149 y las cartas circulares establecen el derecho a ratificar las organizaciones escolares. Invitamos al los compañeros y compañeras afectados a comunicarse con la Federación para enfrentar en la lucha las arbitrariedades- concluyó.
Mercedes Martínez
Presidenta FMPR
Debe estar conectado para enviar un comentario.