HOY SIENTO UN GOZO INDESCRIPTIBLE!


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por Jose Luis Colón Rivera

Luego del exitaso de la actividad de anoche, donde pude compartir en un Conversatorio sobre mis experiencias en el Internado Congresional Córdova y Fernós; me es imprescindible brindar los agradecimientos de aquellos responsables de que la actividad fuera todo un éxito.

En primer lugar a la Administración Municipal de Vega Baja, Esteban González del Departamento de Turismo de Vega Baja y el Sr. Thomas Jimmy Rosario por la coordinación original de dicho evento. Pero muy especialmente a unos seres que dieron la milla extra por dicha actividad, el Sr. Wilhelm Hernández, Historiador Oficial de Vega Baja, y al trio dinámico, las fabulosas Nilda Lojo, Rubi Meléndez Pabón y Olga Chico Que hubiera sido de mi sin ustedes!

De igual forma a todos aquellos dentro del Departamento de Turismo municipal que dieron su aportación al evento. Por otro lado, tengo que agradecer ENORMEMENTE a mi queridisimo Miguel A. Pantoja y su esposa Lenny Rojas quienes con poquisima notificacion, asumieron el rol de ayudarme siempre, y fue Miguel un moderador extraordinario. Tengo una deuda de gratitud contigo.


Tambien a mi hermano Rudy Rivera que siempre me dice que si, y es uno de mis amigos mas leales que tengo y que su amistad para mi vale oro. Gracias por cubrirme excelentemente la actividad. Tambien al amigo Rafael Figueroa Gaetan, quien se ha convertido en un excelente amigo con el que comparto muchas faenas, y en esta actividad no me dejó solo.


Tambien quisiera agradecerle a mi querida Carole Ann, compañera de Internado que llego hasta mi Vega Baja para compartir conmigo en mi actividad.
Finalmente y mas importante a mis familiares y amigos que se dieron cita, muy especialmente a mi adorada Madre, Doña Nydia y a Papi Ángel, que yo me haria sin ustedes. Tambien a mi señor Padre y todos mis familiares queridos que me acompañaron y que les agradecere personalmente tanto de los Pachanga como de los Pavos y mi Tio Giovanni Rivera Marrero de parte de la familia de Mami. A mis inseparables amigos que son familia, a mis maestras que se dieron cita, en fin: Gracias por todo!

Ya es Doctor en Historia José Luis Colón González


JOSE LUIS COLON GONZALEZ DOCTOR 2
Por Carola Narváez RosarioLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2, Fotos por Alexander RosadoLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2
El 12 de mayo de 2016 a las 5:26 pm dio comienzo la disertación doctoral del vegabajeño Jose Luis Colón González en el Salón de usos múltiples  de la  Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
La actividad contó con la presencia del Presidente de la Universidad Interamericana el Lcdo. Antonio Fernós, la Rectora del Recinto la Prof. Marilina Wayland, varios síndicos de la universidad, catedráticos  y familiares del doctorando. El tema fue en el área de Historia dirigida por el Dr. Rafael Cabrera y su título es: «El Poder de la ruptura en los partidos políticos municipales de Yauco 1906-1914».
El ya Doctor en historia José Luis Colón, comenzó dando una introducción sobre lo que fue el trabajo realizado. Luego de esto comenzó la primera sesión de preguntas por  parte del panel de jueces en la que se adentró en el tema del trabajo. Ya en la segunda sesión de preguntas  el doctorando expuso la aportación historiográfica de su trabajo la cual expresó que es «ver desde una óptica micro, lo que se da en macro», ya que al estudiar la micro historia se pueden entender los hechos de la macro historia.
Al finalizar la segunda sesión el Dr. Rafael Cabrera se expresó a la audiencia ante la  labor hecha por el doctorando y seguido de esto el Dr. Oscar Cruz Cuevas Decano de Humanidades de dicho recinto hizo el llamado a los jueces de abandonar la sala para hacer la deliberación.
Al cabo de unos 15 minutos aproximadamente regresaron los jueces con su veredicto y el Dr. Oscar Cruz Cuevas dio la noticia de la aprobación y de la disertación y la recomendación para que sea publicable. Acto seguido el ya Doctor José Luis Colón González expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias, familiares y entre ellos sus maestras de escuela elemental y superior a quienes les pidió se pusieran de pie en un agradecimiento.
JOSE LUIS COLON GONZALEZ DOCTOR 1

Vega Baja celebra triunfo de Jose Luis Colón González


JOSE LUIS COLON GONZALEZ Y JOSE LUIS COLON RIVERA
Jose Luis Colón Rivera con su padre José Luis Colón Gonzalez

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Esta noche es una de celebración para los vegabajeños. Hace un rato José Luis Colón González defendió exitosamente su tesis de doctorado en historia frente a lo más granado de la educación universitaria de Puerto Rico.

Ya Jose Luis había trascendido de la importancia en su municipio para convertirse en un valor de la historiografía puertorriqueña al contar la historia de Caribe China y de varios otros puertorriqueños importantes. Su voz ha ido ganando una credibilidad dentro de la élite de los historiadores puertorriqueños contemporáneos reconocidos.

Enhorabuena para él y para los vegabajeños. Compartimos su éxito personal como si fuera nuestro porque sabemos que se ha fajado para lograrlo. !Felicidades, Doctor!

 

Posicionado Marcos Cruz del lado de la transparencia escolar


MARCOS CRUZ FOTO OFICIALEl alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, le exigió el martes al secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román que de forma inmediata explique el proceso de reestructuración de las escuelas de forma clara y expresa.

“Le exijo al secretario de educación acción inmediata ante la preocupación expresada por directores y maestros en torno a los procesos de reestructuración de las escuelas. Le exijo al secretario le exprese a los directores, maestros y comunidad escolar su decisión a los fines de terminar con las especulaciones y a su vez termine con la incertidumbre que existe en estos momentos”, manifestó Cruz Molina en un comunicado.

Estas expresiones del mandatario vegabajeño surgen tras una reunión sostenida entre el alcalde, los directores y maestros de las escuelas a ser impactadas en la ciudad de Vega Baja.

“Le exijo al secretario que tome su decisión basado en el buen juicio, en la responsabilidad administrativa, consientes que estamos trabajando con los estudiantes que son el presente y el futuro de nuestra ciudad y a su vez que garantice una educación de primera para nuestros estudiantes con instalaciones aptas para recibirlos y donde no haya hacinamiento. Este proceso debe garantizar actividades ordenadas y planificas que salvaguarden la armonía y los intereses de la comunidad escolar”, señaló.

El alcalde de Vega Baja, quien es maestro de profesión y se solidarizó ante este escenario de incertidumbre con la clase magisterial y la comunidad escolar.

Protestan en Vega Baja por cambios escolares


PROTESTA EN LA ESCUELA ANGEL SANDINEscuela Ángel Sandín Martínez de Vega Baja amenazada por el Departamento de Educación

La Escuela Angel Sandín Martínez denunció hoy varias irregularidades y falta de transparencia en el proceso de organización escolar. Mientras a esa facultad se le dieron instrucciones por parte de las autoridades del Departamento de Educación de mantener séptimo, octavo y noveno grado, se realizan reuniones ofreciendo la estructura de ests a la Escuela Especializada Brígida Alvarez.

Ambas comunidades escolares se oponen a este cambio que sólo responde a una determinación unilateral del Departamento de Educación.

Los padres y maestros de la Escuela Sandín Martínez presentaron una querella en la Oficina de Ética Gubernamental contra el Representante de Distrito 11, Rafael Hernández por nepotismo ya que sus hijos estudian en la Escuela Brígida Alvarez y al candidato a Representante de Distrito 12, Luis Rodríguez (Director Regional de Arecibo del Departamento de Educación). Este último se encuentra en campaña política pero sigue interviniendo en las decisiones de la región de Arecibo.

Estos funcionarios se han comprometido en cerrar la Escuela Ángel Sandín Martínez para colocar en ella a la Escuela Especializada Brígida Alvarez.

La comunidad escolar de la Sandín Martínez destacó varios datos de esta situación

1. La Escuela Angel Sandín Martínez tiene una matrícula de 834 estudiantes, un Pre-Voc de 30 estudiantes y recibe la Escuela Nocturna. (eso significa que se cerrarían 3 escuelas no una).

2. La Escuela Angel Sandín Martínez tiene 197 estudiantes de educación especial, servicio que NO ofrece Brígida Alvarez.

3. La Sandín recibe estudiantes de 12 escuelas tributarias del pueblo de Vega Baja. Gran parte de los estudiantes de Brígida son de otros pueblos.

4. La matrícula de la Angel Sandín Martínez tiene un índice del 86% de los estudiantes bajo el nivel de pobreza.

El Departamento de Educación ha creado un conflicto entre las comunidades escolares de las Escuelas Sandín Martínez y Brígida Álvarez que debe resolverse sin lacerar los derechos de ambas. Una y otra se oponen firmemente al traslado que pretende imponerles la agencia.

Jóven Vegabajeña nos representará en Feria Internacional de Ciencias


ANDREA ALBALADEJO QUILES

 

La estudiante Vegabajeña Andrea Albaladejo Quiles participará en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en ingles) que se llevará a cabo, del 8 al 13 de mayo de 2016, en Phoenix Arizona. Esta joven científica cursa el 4to año y que ha sido admitida al Colegio de Mayagüez comenta que el crear e impulsar nuevas formar que permitan resolver los apremiantes retos mundiales de manera sustentable es prioridad. Sus investigaciones han sido presentadas en California, el Perú, Houston Texas inclusive en Phoenix obteniendo grandes reconocimientos.

He tenido que esforzarme mucho para obtener dichos resultados. Agradezco a mis padres Evelyn Quiles y Andrés Albaladejo por siempre apoyarme. Sé, que, primero Dios cautivaré la atención nuevamente de la comunidad científica obteniendo el reconocimiento de mi nueva investigación a nivel internacional”. La innovación es fundamental para el desarrollo del planeta por tanto el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan al avance científico son necesarias.

Sus padres se sienten más que bendecidos por los logros de Andrea Albaladejo Quiles y esperan que continúe dando frutos sus esfuerzos e innovación científica.

 

 

 

Un buen vegabajeño


DAVID HERNANDEZ TORRES Y SU ESPOSA.jpg

David Hernández Torres y su esposa 

Por David Hernández Torres

Fui Trabajador Social en la Escuela Lino Padron Rivera por 27 abriles. Fundé el Seminario de Vida Estudiantil en Abril de 1972 (hoy existe en todas las escuelas del país…)

Duranre 4 abriles fui el director de esa escuela, cuando tenia 2,189 estudiantes…los últimos 4 abriles los terminé como Auxiliar en la Oficina de Educacion en Fortaleza…

Me crié en Pepino..pero me fajé en ayudar a los Vegabajeños a construir su historia…

Para que conste en el record.

Exitosas las competencias Olimpiadas Recreo Educativas


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo un exito las competencias de deletreo en español de las escuelas públicas de nuestra Ciudad.

Agradecido por el apoyo recibido por padres, maestros y estudiantes a estas 1ras. Olimpiadas Recreo Eductivas.

Los espero mañana en la gran final en el Teatro America a las 6:00pm. Ven a respaldar tu escuela y clase graduanda.

Imágenes de la dedicatoria a Miguel Ojeda de Cancha Escolar


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las autoridades escolares y municipales de Manatí dedicaron la Cancha de la escuela Juan Sánchez Dávila al vegabajeño y moroveño Miguel A. Ojeda Trinidad, educador, músico, legislador municipal y religioso.

Cancha Escolar llevará el nombre de Miguel A. Ojeda Trinidad


Foto de Magda Vega.

 

Por Magda Vega

Hoy se estará honrando en vida como debe de ser a este gran puertorriqueño, en una actividad en la escuela Juan A. Sanchez …que la cancha de dicha escuela lleve su nombre. Dicha actividad dara comienzo a las 9:00 am en la escuela. Miguel A. Ojeda Trinidad te mereces esto y mucho mas. Un abrazo hermano.

______

Nota de redacción: Miguel Angel Ojeda Trinidad nació fuera de Vega Baja pero ha desarrollado su vida adulta y profesional desde nuestra ciudad. Ha sido músico, educador, legislador municipal y líder religioso. Retirado del servicio público como educador y administrador de escuelas, continúa como profesor universitario y en actividades de su iglesia. Ojeda es también escritor ocasional del Diario Vegabajeño de Puerto Rico desde hace varios años.

Reestructurará la Escuela Brígida Alvarez


El secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez, anunció ayer la reestructuración de 147 escuelas alrededor de todo Puerto Rico para el próximo año escolar, que inicia en agosto.

A partir de ese mes, 583 planteles serán de niveles de kínder a octavo grado o de noveno a duodécimo grado.

A continuación la lista de escuelas que Educación propone mover a niveles escolares.

 

Región Educativa de Arecibo

Arecibo: S. U. Federico Degetau, S.U. Eugenio María de Hostos,  S. U. Enrique De Jesús y Félix Rosario Ríos.

Camuy: S. U. Santiago R. Palmer y Miguel F. Santiago.

Quebradillas: Ramón Saavedra, Juan Alejo Arizmendi, Dr. Pedro Albizu Campos, Ramón Ávila Molinari, S. U. Honorio Hernández,  Ramón Emeterio Betances y Eugenio María de Hostos.

Ciales: S.U. Jaime Coira, S. U. Toribio Rivera, Juan Antonio Corretjer y Pesas Parcelas.

Manatí: Fernando Callejo y S.U. Federico Freytes.

Vega Baja: Nueva Brígida Álvarez.