Accédalo aquí:
Archivo del Diario Vegabajeño de Puerto Rico Segunda Etapa de Diciembre 2012 a Octubre 2016
www.diariovegabajeno.com | email: diariovegabajeno@yahoo.com
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Varios candidatos se quejan de que les están rompiendo su propaganda política. Jose Galán expresó lo siguiente:
«Esto me costo sacrificio sudor etc a las 2 pm salí de este Comite y estaba sano y entero con un Grupo de personas serias . también el letrero de la entrada de los Naranjos en el piso pero sabes que el desespero sea del PPD o de mi partido los tiene haciendo estas porquerias».
La Junta de Contralores Electorales de la Oficina del Contralor Electoral (OCE) informó la imposición de multas administrativas a los alcaldes de Vega Baja y Lajas, a dos comités municipales y a la candidata independiente a la gobernación Alexandra Lúgaro.
La junta, compuesta por Manuel A. Torres Nieves y el licenciado Francisco E. Cruz Febus, emitió una multa de $500 contra el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina; el primer ejecutivo municipal de Lajas, Marcos Irizarry Pagán; y a Lúgaro, por alegadamente incumplir con la radicación a tiempo de los informes de ingresos y gastos de su comité.
Mientras, la aspirante a la alcaldía de Barranquitas, Ardyce Rivera Guzmán, recibió una multa de $1,000, por supuestamente no radicar los informes de dos periodos en el 2015.
Por otro lado, se informó en declaraciones escritas que el comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Vega Baja recibió una multa de $2,500 por no reportar los informes de cuatro periodos entre los años 2014 y 2015.
De igual forma, el comité municipal del PPD en Manatí, presidido por Brian Casais García, fue multado por $500, al no radicar informes en el periodo de julio a septiembre del 2015.
“En el caso del alcalde de Vega Baja y el comité municipal, los informes se radicaron entre uno a tres años tardes. Radicar luego de las fechas de vencimiento establecidas por la Ley 222-2011, priva a la OCE de tener la información disponible para fiscalizar adecuadamente y configura la infracción de no radicación”, estableció Torres Nieves.
Según el contralor electoral, “los candidatos y sus tesoreros tuvieron múltiples oportunidades, y que a pesar de los esfuerzos, orientaciones y gestiones, ambos dejaron de cumplir con divulgar sus informes financieros, impidiendo la labor fiscalizadora de la OCE”.
“Tenemos la responsabilidad ineludible de velar por la legitimidad en la corrección de los gastos reportados, así como en los donativos recibidos por estos y que son destinados para llevar los mensajes políticos al electorado. Para ello, es indispensable que cada uno de los componentes políticos cumpla a tiempo y cabalmente con la radicación de sus informes en la forma prescrita por ley y nuestros reglamentos”, concluyó.
Presentan querella contra la alcaldesa de Canóvanas por presión política a empleados.
En problemas la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto.
La División de Investigación y Procesamiento de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) halló pruebas para someterle a la alcaldesa una querella en la que se afirma que presionó indebidamente a empleados municipales para que participaran de actividades de recolección de dinero que se efectuaban en su comité de campaña.
Tres abogados del área de Investigación y Procesamiento recomendaron la semana pasada que un examinador de la OEG pase un juicio más profundo – con desfile de testigos y otras pruebas- sobre la conducta de la alcaldesa.
De determinarse que ella incurrió en violaciones a la Ley de Ética, se le debe imponer una multa de hasta $20, mil, aconsejó la División de Investigación.
La OEG opera como una agencia cuasi judicial, por lo que Soto queda sujeta a un enjuiciamiento parecido al que se da en un tribunal con un caso civil.
Las violaciones que se le imputan en la querella habrían ocurrido durante “los primeros meses” del año 2015, cuando se alega que, en horas laborables, convocó a un grupo de empleados municipales para una reunión en el comité del Partido Nuevo Progresista en Canóvanas, en la que “solicitó y presionó” para que ellos asistieran a las actividades que el PNP celebraba algunos viernes para recaudar dinero.
En el documento se menciona que la alcaldesa “fomentó una actividad de recaudación de fondos que promovía los intereses electorales de esta como candidata del Partido Nuevo Progresista”.
Esas actividades se especifica que se llevaban a cabo “los viernes de cobro de quincena, en horas de la tarde”.
Soto habría violado artículos de la Ley de Ética Gubernamental que establecen que “un servidor público no puede utilizar los deberes y facultades de su cargo, ni la propiedad o fondos públicos para obtener, directa o indirectamente, para él o para una persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley”.
Un servidor público “tampoco puede, mientras se encuentre en funciones de su trabajo, dirigir o fomentar actividades que, directa o indirectamente, promuevan los intereses electorales de cualquier partido o candidato político”.
Mientras se encuentre en funciones de trabajo, este tampoco puede solicitarle a los demás empleados públicos que hagan contribuciones económicas o empleen de su tiempo para realizar o participar en una actividad política.
No está facultado para llevar a cabo tampoco una acción que ponga en duda la imparcialidad e integridad de la función gubernamental.
La directora ejecutiva de la OEG, Zulma Rosario, dijo ayer que las imputaciones contra Soto son similares a las que en 2013, se le achacaron al ex alcalde de Vega Baja, Iván Hernández.
En ese caso, Ética Gubernamental logró confirmar que Hernández le había exigido a empleados del Municipio de Vega Baja que participaran de actividades del PNP.
El entonces alcalde convocó a sus empleados de confianza a una reunión en la que los amenazó “con graves consecuencias”, de no aportar dinero a su comité político.
Hernández, incluso, les asignó una cuota a sus colaboradores municipales.
El ahora ex alcalde de Vega Baja terminó pagando una multa de $110 mil.
El candidato a Gobernador por el Partido Popular Demcrático, David Bernier visitó hoy el Comité Municipal en compañía de otros líderes del partido.
El precandidato por el Partido Nuevo Progresista a la alcaldía de Vega Baja, José Galán, ha intensificado sus ataques a la presente administración del alcalde Marcos Cruz Molina, en vista a las próximas elecciones, de acuerdo a su cuenta de Facebook:
El otro candidato penepeísta, Miguel A. Figueroa, iniciará esta tarde a las seis de la tarde en Radio Borinquen, un programa político.
Debe estar conectado para enviar un comentario.