
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Un día como hoy falleció hace un año el amigo Héctor Figueroa Casanova. De una persona atlética y saludable, el cáncer le tocó de una manera muy fuerte, al extremo de que ya ni sus amigos podían identificarle. Siempre andaba elegantemente vestido, positivo y creativo.
Adelgazó y pasó a la transición con la piel cercana a su integridad ósea, pero con una espiritualidad y deseo de hacer bien y lo hizo. En el carácter institucional, la Escuela de la Historia Vegabajeña le debe su apoyo desde el principio. Los primeros libros y materiales culturales que recibimos fueron donados por él, por lo que nuestra Biblioteca lleva su nombre.
El día previo a su fallecimiento nos visitó para despedirse del mundo de los vivos. Al otro día, su esposa Elizabeth llamó para informarnos.
Héctor era impetuoso, como son los que arden en llamas por dentro para expresar lo que su mente y su corazón expresan. Esa pasión lo llevó, como a todos nosotros, a cometer errores que le afectaron por un tiempo, pero su paso por la vida tiene un valor de aprecio de valores que debemos recordar y emular.
Fue consejero, deportista y dio un apoyo constante a la cultura puertorriqueña y a la vegabajeña. En ocasiones, aun bajo su enfermedad, defendió a personas injustamente atacadas por adversarios. Mantuvo su creatividad hasta que las fuerzas le abandonaron, con poesía y hasta letras para canciones con sentido, inéditas o que han sido grabadas.
Su último escrito, Corazón Agradecido, lo interpretaron Miguel Ojeda y mi hijo en una visita especial que le hicieron y luego en los actos fúnebres con el acompañamiento en guitarra del suegro de Thomas Jimmy Rosario González, Sr. Seda. El pasado sábado, precisamente, me recordaba Miguel que el mismo iba a ser grabado pronto. Otras grabaciones fueron realizadas por la orquesta Salsa Timba y Son, por iniciativa de Miguel (Egui) Prado, su director, quien dondequiera que iba montaba sus canciones dentro del repertorio y le daba el reconocimiento por su aportación.
Su esposa Eli nos hizo llegar una reflexión sobre su vida, la cual habremos de publicar. Hay pietaje fílmico y fotografías de su vida y ejecutorias que es parte de lo que atesoramos de él y que nos permitió en vida divulgar y ante su partida, perpetuar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.