La liga profesional Roberto Clemente no podrá lograr que los parques puedan tener fanaticada como en los años de los 70/90. El mercadeo es muy pobre, ya nuestros peloteros de GL no juegan y la merma de peloteros Puertorriqueños en GL es parte del desmadre y los que dirigen la liga Profesional no son competentes. La foto demuestra que RD es uno de éxito en el béisbol de invierno, sin olvidar a Mexico. El equipo de Aguadilla con Carlos Baerga puede que tenga mejor suerte.
Por: George F. Ortiz, Ex – Supervisor, Angels/Pirates
En el último de esta buena intromisión del ex – secretario del DRD en el 2007 con los ejecutivos de MLB. Yo vengo peleando por una igualdad de condiciones hace 10 años, que conste que mi columna tanto en español que en ingles llega a las 30 organizaciones de GL, Oficina del Comisionado y Asociación de peloteros de GL. MLB Oficina del Comisionado que vayan a aportar 5 millones de dólares en el desarrollo de peloteros en PR, no me sorprende en nada porque esto va en una sola dirección de taparnos la boca.
Qué bueno y agradable recibir ese mensaje de ambas organizaciones de GL. Milagro, milagro, van a donar 5 millones de dólares al programa de desarrollo de peloteros de 14 a 17 años de edad, pero que se chaven los de 18 a 20 años que están en el limbo y deambulando por una oportunidad de un contrato profesional en PR . Sin olvidar que en RD, México y en Venezuela, etc. están pasando por el mismo problema que los boricuas.
Esta es la 2da parte de aquel 2007 cuando uno del gobierno de PR se dio cuenta que nos están enterando con el embeleco de MLB de imponernos el draft y así la merma de peloteros boricuas en GL. El presidente en el 2007-2008 de la Liga Profesional Puertorriqueña José Andreu García, dijo en una entrevista telefónica a la prensa de PR que “los directores de MLB escucharon con atención los planteamientos de los ejecutivos puertorriqueños y se comprometieron a evaluar las alternativas de colaboración entre ambas entidades.
Planteamos diversos puntos, desde los problemas económicos hasta el problema con los permisos a los peloteros puertorriqueños. Estos expresaron su interés de examinar con cuidado toda nuestra operación a fin de determinar si están dispuestos a involucrarse con nosotros en una relación de negación, o sea, como socios en la parte central de la operación de la Liga”, informó Andreu García, ex – presidente de la Liga de Béisbol Profesional de PR el 6 de septiembre del 2007.
También estuvieron en esa reunión del 2007 los dueños en ese año del equipo de Ponce, Antonio Muñoz y el de Caguas, Ismael Isern. Los directores de MLB dijeron en esa reunión de 2007, que el crecimiento que tiene los dueños en aquel momento del 2007 era muy limitado en este negocio de béisbol.
MLB dijo en esa reunión del 6 de Septiembre del 2007 que los dueños de equipos en PR «son amantes y más fanáticos que hombres de negocios de béisbol”. Admitió Andreu García, en el 2007 a los ejecutivos de MLB. Aquí termina lo que el ex Secretario del DRD, David Bernier, que abogó por nuestros jóvenes peloteriles y la Liga Profesional de PR que tenían problemas y se montaron en la guagua aérea con David Bernier y llevarle el problema de nuestro béisbol Profesional.
Problema que continua latente porque no saben mercadear y así llevar la fanaticada que antes llegaba en los años 1970/90.
Debe estar conectado para enviar un comentario.