Vegabajeño Director del Museo de la Historia de la Medicina convoca a conferencias sobre historia


eduardo rodriguez vazquez

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

El Doctor Eduardo Rodríguez Vázquez es un buen vegabajeño, que al igual que el Presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Víctor Ramos, se ocupa y se preocupa por su pueblo siempre que tiene tiempo disponible. Es usual verlo en las calles de Vega Baja, al día en los asuntos locales, aunque trabaja y hace su vida social fuera de nuestros límites.

Edward, como lo conocemos desde los tiempos de la Calle Baldorioty, es el hijo de Jaime Rodríguez Pérez, un farmacéutico que falleció hace poco tiempo, rebasando las nueve décadas de vida y muchas de servicio al pueblo vegabajeño. Su madre es la profesora universitaria retirada Ligia Vázquez. Es sobrino además de los extraordinarios médicos con extensa presencia vegabajeña y puertorriqueña y de muchos descendientes de esa familia que han tambien dejado su huella y la están dejando en Puerto Rico y fuera de nuestras islas.

El Dr. Rodríguez Vázquez ha presidido varias instituciones de Puerto Rico tanto en el aspecto profesional como en el de pasatiempos y colecciones. También ha hecho investigaciones históricas profundas sobre la historia de la medicina y el arte y ha escrito y ofrecido conferencias sobre distintos temas. Es un intelectual que a la misma vez es una persona sencilla, accesible y simpática.

EDUARDO RODRIGUEZ VAZQUEZ EXPOSICION DE ESCUELA DE MEDICINA

Efecto de una información que publicamos…


Por Thomas Jimmy Rosario Martínez DVPR Una de las canciones más famosas del Vegabajeño Fernandito Alvarez y su Trío …

Soy el señor Stephen De Jesus y soy el sobrino de Zoila Robledo La señora que rescato al niñito de las aguas en ese trajico dia de Viernes Santo. Estoy tratando de encontrar o saber mas del que fue rescatado por mi tia Zoila.
Gracias.

Dedican a vegabajeños Hermanos González Claudio el Día de la Creación de la Bandera Puertorriqueña


Escrito por Amigos de La Bandera, AMA la Bandera

Jueves, 21 de Mayo de 2015 22:41
bandera

Los Amigos de La Bandera, AMA la Bandera, hacemos un llamado al pueblo de Puerto Rico al rescate de nuestra Bandera.

Marcharemos junto a nuestra Monoestrellada este próximo 11 de junio, Día de la Creación de la Bandera de Puerto Rico, en un acto conmemoratívo al Padre de nuestra Bandera, su creador y manatieño, Antonio Vélez Alvarado.

Saldremos a la 1:00 de la tarde desde la fuente del Municipio Autónomo de Manatí en dirección al Cementerio Municipal, hasta llegar a la tumba del Padre de la Bandera donde habrá un acto de recordación… luego nos movemos a La Plaza de nuestro pueblo a celebrar NUESTRA BANDERA.

Estarán con nosotros Bomba Urbana, Gabriel Puig, Omar Iloy y muchos más.

La actividad está dedicada a nuestros hermanos y compatriotas Avelino, Orlando y Norberto González Claudio.

Grupos y organizaciones que deseen acompañarnos pueden comunicarse al (787) 407-1411 con Teresa Vélez, o al (787) 363-8656 con Enidza Ocasio… trae tu instrumento, y deja que ¡TU BANDERA TE DÉ SOMBRA! ¡QUE VIVA NUESTRA BANDERA!

Recordando al Bayamón Mall


Foto de Diosdado Cano Rodríguez.

Por Diosdado Cano, Educador de Historia Vegabajeña

Cuando pasé para 7mo. grado mi mamá me llevo a Thom McAn y me compró 3 pares de zapatos que me duraron hasta el grado 10 y a Clubman y a New York Dept. Store a comprar ropa.

Eso fue el 9 de junio 1964. Lo recuerdo porque también me llevó a la tienda Woolworth`s para comprarme un «Banana split» que me costó 1 centavo pues los precios estaban en unos globos y uno lo pedía y el precio del interior era lo que pagaba.

Erase una vez y dos son …

La Capilla del Cristo en San Juan


luigiPor:Jose Luis Maldonado Quirindongo (Luigi)

Histórica Capilla del Cristo en  San Juan,  ubicada en la Calle del Cristo.

Entrevistamos a la Sra. Chela Mier , encargada de la capilla.

https://www.youtube.com/watch?v=fd6nkE1ydc8

Grabada  el Jueves Santo

Autobiografía Fotográfica de Jimmy Rosario (11)


El Viaje de mi vida en fotografías:

Arecibo en mi trabajo sobre la Invasión Americana

"Arecibo, Puerto Rico  en "Tiempos de la Invación 1898" documentado en esta publicación discografica de Thomas Jimmy Rosario Flores, Vega Baja, P.R. 2015"

"Arecibo, Puerto Rico en "Tiempos de la Invasión 1898" por Thomas Jimmy Rosario Flores 2015"

guardias y oficiales espanoles

"Arecibo celebra sus 500 años de fundación. Este servidor llegó de Manhattan, Nueva York de niño y curso su Primer Grado en la Escuela Lincoln, otros en la Roosevelt  y durante la Guerra en la Jefferson.Ni naestra de Primer Grado fué Miss Nolla, la de Sexto Mrs. Martínez.Vivi en las calles Cervantes. Ariosto Cuz, Cristobal Colón, . Buenos Aires y Gonzalo Marín, Vendí allí  El Billiken, Para tí, El Imparcial, El Mun do, La Correspondencia. Como Fotógrafo y Escritor,, los Fotógrafos de la AFPR que allí era su sede me confirió Medalla de Oro. La familia paterna de Modesto, Belen, Lydia, Victor y mi padre Esteban envueltos en la Educación y el Periodismo eran de allí.  Tengo muchas experiencias que contar de esa maravillosa Ciudad. Mis hijos y nietos todos hoy día profesionales estudiaron en la Universidad de PR Región de Arecibo. Hoy exitosos y conciudanos de valía. Mucho de mis 17 biznietos van en esa dirección de estudios. Por ahora les muestro una serie de fotos de Arecibo, de  mi Publicación  Discografica,  "En Tiempos de la Invasión, 1898 . Thomas Jimmy Rosari0 Flores Vega Baja, Puerto Rico 2015.."

Arecibo celebra sus 500 años de fundación. Este servidor llegó de Manhattan, Nueva York de niño y curso su Primer Grado en la Escuela Lincoln, otros en la Roosevelt y durante la Guerra en la Jefferson.Ni naestra de Primer Grado fué Miss Nolla, la de Sexto Mrs. Martínez. Vivi en las calles Cervantes. Ariosto Cuz, Cristobal Colón, . Buenos Aires y Gonzalo Marín,

Vendí allí El Billiken, Para tí, El Imparcial, El Mun do, La Correspondencia.

Como Fotógrafo y Escritor,, los Fotógrafos de la AFPR que allí era su sede me confirió Medalla de Oro. La familia paterna de Modesto, Belen, Lydia, Victor y mi padre Esteban envueltos en la Educación y el Periodismo eran de allí.

Tengo muchas experiencias que contar de esa maravillosa Ciudad. Mis hijos y nietos todos hoy día profesionales estudiaron en la Universidad de PR Región de Arecibo. Hoy exitosos y conciudanos de valía. Mucho de mis 17 biznietos van en esa dirección de estudios. Por ahora les muestro una serie de fotos de Arecibo, de mi Publicación Discografica, «En Tiempos de la Invasión, 1898».

Tres vegabajeños en tarja del Departamento de Estado


SIMBOLO DE LA ESCUELA DE LA HISTORIA VEGABAJEÑA
Escuela de la Historia Vegabajeña

Tarja en Edificio del Departamento de Estado donde antes ubicaba la Diputacion ProvincialEsta tarja está ubicada en la entrada de la Oficina de Corporaciones del Departamento de Estado en el Viejo San Juan. En ella se recuerda, entre otros, a tres vegabajeños que formaron parte de la Tercera y última Diputación Provincial de Puerto Rico. ¿Quienes son? Envía tus respuestas a diariovegabajeno@yahoo.com

Contestación de

Julian Blanco Sosa, Leonardo Igaravidez (Marquez de Cabo Caribe) y José Gualberto Padilla, nacido en San Juan pero vegabajeño por adopción. Se instaló en Vega Baja para 1850, fue alcalde de Vega Baja en dos ocasiones y sus restos descansan en nuestro Cementerio Municipal.

Cierto. Los dos primeros representan dos de las calles principales de Vega Baja. El nombre de Padilla lo lleva la escuela Elemental, cerca de las dos calles de esos tres grandes del Siglo XIX. De los tres, sólo Blanco Sosa nació en Vega Baja, hijo de un educador. Leonardo Igaravídez vino a instalar y operar los primeros años de la Central San Vicente y a adquirir terrenos, en un momento tuvo el 40% de los terrenos de nuestra ciudad. Padilla fue el médico titular de Vega Baja, mentor de muchos otros patriotas como Manuel Fernández Juncos.

Gracias Myriam por haber acertado y ayudarnos en esta labor educativa.

Fallece Gilberto Concepción Suárez


GILBERTO CONCEPCIO SUAREZ

El abogado y líder independentista Gilberto Concepción Suárez falleció, de acuerdo a la información que vertió en las redes nuestra colaboradora Maray Bonilla, quien expresó lo siguiente: «Descansa en paz mi querido Gilberto Concepción Suárez ! le ganaste al cancer! ya no te joroba mas! vuela alto, patriota. Mision cumplida!

Noticel publicó la siguiente información: «El presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Rubén Berríos Martínez, lamentó el Día de Reyes el fallecimiento del abogado Gilberto Manuel Concepción Suárez, hijo del fundador de la colectividad Gilberto Concepción de Gracia.

«Siento una gran tristeza al lamentar la partida de mi queridísimo amigo y compañero de lucha de toda una vida, Gilberto Manuel Concepción Suárez. independentista por los cuatro costados, fue fiel heredero de su padre, el prócer Don Gilberto Concepción de Gracia, y de su madre, doña Ada Suárez, cuyo hermano y tío de Gilberto fue al primer mártir nacionalista en la década de 1930”, expresó Berríos Martínez.

“Personalmente, es tan grande y tan íntima mi deuda con Gilberto Manuel que sería imposible comunicarla”, agregó Berríos Martínez en declaraciones escritas difundidas poor Calixto Negrón, secretario de comunicaciones del PIP. “Su recuerdo será parte imborrable de la historia del partido que su padre fundó y que él siempre supo honrar. Para su viuda y su familia, el más grande de los abrazos».

Negrón indicó que los detalles sobre las exequias fúnebres serán anunciadas más adelante.»