Hoy Pienso| Envejecer con alternativas

CARLA RUBI NARVAEZ ROSARIO
Por: Carla R. Narváez-Rosario
 
¿Que significa envejecer? 
Para muchos es el decaimiento, el fin, cuando llegan las enfermedades y ya no hay remedio.  Sin embargo para otros significa la recopilación de experiencias, una nueva etapa de evolución y disfrute por todo lo que se ha trabajado.
 Para cada uno la vejez o envejecimiento tendrá un significado diferente y si bien es cierto es una etapa de cambio, retos y nuevas adaptaciones. 
No todos envejecemos igual, pero si está en nosotros cuidarnos en la medida que podamos para tener una mejor vejez. 
En la naturaleza animal vemos como las aves se encargan de sus crías hasta que aprenden a volar, más no vemos aves jóvenes cuidar de las más viejitas.  El ocuparse, honrar y cuidar de los envejecientes es sólo de la naturaleza humana. Inclusive hasta hacemos memorias  y recuerdos de aquellos que ya no nos acompañan.   
El envejecimiento en el siglo 21 se ha redefinido grandemente conforme los cambios globales, industriales y avances médicos.  La creación de nuevas vacunas y medicinas han disminuido la mortalidad infantil que había hace más de 60 años, y las nuevas terapias médicas han disminuido la mortalidad en enfermedades como la diabetes, tuberculosis, cáncer y hasta enfermedades cardiovasculares.   
Los sociólogos a través del estudio de las comunidades y los cambios sociales han ido transformando  la visión del el envejecimiento y la edad.  La familia, las iglesias  y las escuelas, los ejemplos más cercanos de las instituciones sociales a las cuales estamos involucrados desde temprana hasta la edad adulta.  La tercera edad se puede entender como la época de descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas que quedaron postergadas mientras se criaba a los hijos y se desarrollaba en su carrera (APA, 2015). 
La Asociación Americana de Psicólogos indica también que es en esta etapa donde los trastornos médicos crónicos-debilitantes, el fallecimiento de seres queridos y la incapacidad de realizar las actividades cotidianas  producen una sobrecarga emocional difícil en el proceso de envejecimiento.  Sin embargo la educación y el aprendizaje juegan un rol muy importante en el envejecimiento, ayudando al principio de la actividad, la continuidad y el compromiso con la sociedad.  Actualmente muchos adultos mayores ante la necesidad socioeconómica y de compromiso social han decidido reinventarse para involucrarse en proyectos y actividades que le aporten a su bienestar personal y su retribución social.  Creo que las opciones de trabajo le dan forma al envejecimiento productivo, haciendo que el adulto mayor se sienta involucrado y relacionado con la sociedad. 
Ante los grandes cambios en el sistema de salud, los altos costos de medicamentos y procedimientos quirúrgicos, la alza en el desempleo, han llevado a grandes desventajas socioeconómicas, y de salud pública.  Es por esto que muchos programas sociales de retiro como lo es AARP han tratado de aconsejar a los retirados sobre las medidas propias a tomar en etapas tempranas de la vida para prepararse para el retiro. 
Por ejemplo, actualmente los beneficios de Medicare/Medicaid no suplen de forma completa las necesidades de salud de los adultos mayores de edad,  por lo cual el no orientarse correctamente sobre estos servicios conllevaría no recibir las atenciones necesarias de salud, lo cual influye directamente a la calidad de vida y a la calidad de cuidado del adulto mayor.
La transformación social en el modelo del retiro, hábitos saludables, la forma en que pensamos y obtenemos satisfacción en lo que hacemos y trabajamos, por medio de la motivación y propósito, nos ayudará a una mejor calidad de vida.
____
La autora vegabajeña es doctora en medicina.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s