Historia o Convergencia : Asamblea Anual de Historiadores

IMG_0302

Fotografía y texto por Jose Luis Maldonado Quirindongo (Luigi)

En la Fotografia Dr.Fernando Picó, Dra.Mayra Rosario Urrutia y Dra. María de Fátima Barceló Miller. Varios historiadores y arqueólogos puertorriqueños se dieron cita en la mañana del viernes ofreciendo charlas sobre la historia de Puerto Rico. La actividad se lleva a cabo en el Teatro America del Municipio de Vega Baja y hoy sábado 24 de octubre continúa con otros temas.  

Sesión de hoy sábado 24 de octubre de 2015

8:30  

 Las olvidadas: Mujeres pioneras puertorriqueñas en las artes, política y feminismo.

Moderadora: Nereidín Feliciano

Dr. Gerardo Alberto Hernández Aponte, «Josefa Martínez Torres, alias La Cieguita de la Cantera: entre el espiritismo y la literatura».

Dra. Sandra A. Enriquez Seiders «Rosario Belber González: Maestra, sufragista y espiritista kardesiana» (La Dra. Enríquez tiene sus raíces vegabajeñas. Es profesora del Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico y una excelente autora de varios libros y trabajos históricos, incluyendo la biografía de la celebrada Brígida Alvarez).

Prof. Yolanda Martínez Viruet: «María Libertad Gómez: La voz femenina de la Asamblea Constituyente, apagada en el olvido»

10:00

Arqueología e historia: La convergencia de dos disciplinas

Moderadora: Dra. Luz Verónica Muñoz Guevara

Dr. Edwin Crespo Torres «La bioarqueología y la etnohistoria como fuentes para la reconstrucción del pasado»

Dr. Osvaldo García Goyco, «La masacre del Paso del Indio, Vega Baja» (El Dr. García Goyco tiene sus raíces en Vega Baja y fue uno de los responsables del trabajo arqueológico que se hizo en el sector Paso del Indio  de Vega Baja. El tema es precisamente sobre el mismo tema).

11:30

Faena Historiográfica

Presentador: Dr. Jaime Rodríguez Cancel

1:00 Gestión Cultural: Un reto histórico a la modernidad

Moderador: José Luis Vargas

Dra. Raquel Brailowsky Cabrera, «Vertientes de la gestión cultural en Sabana Grande»

Prof. Luis Enrique Vázquez Vélez, » Una mirada desde los colectivos literarios nacionales»

2:30

Temas Divergentes de nuevas generaciones

Moderador: Carlos J. Carrero Morales

Prof. Sara T. Aponte Meléndez, » Instalaciones deportivas como elemento de la planificación y desarrollo del área metropolinata de San Juan, 1950 y 1960. El estadio Hiram Bithorn»

Prof. Karla F. Torres Avilés, «De lo negro y lo blanco: Un estudio crítico de raza sobre la auto (representación) y(auto) concepción de la Generación del 30»

Dr. José E. Laboy Gómez, «Los católicos rebeldes en Puerto Rico durante la Guerra Fría»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s