A las seis de la mañana| El tablón electrónico

alejandro-torres-rivera-en-eltalero-electronico

Por Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV PLAIN

thomas-jimmy-rosario-hijo version cortaLa comunicación es uno de los factores importantes en el desarrollo de un pueblo. Y tratándose del gobierno, esta tiene que ser moderada, efectiva y veraz. En tiempo de elecciones, tiene también que caer dentro de los parámetros de la ley y los reglamentos limitantes, para que no haya exceso ni ventaja del incumbente.

Originalmente en Vega Baja se utilizó el megáfono portátil, un cono de cartón que luego evolucionó a uno manual electrónico y posteriormente al rodante de altoparlantes. En el aspecto visual fue primero la hoja suelta, que consistía en una página de una sola cara impresa en una imprenta comercial local.

Yo no recuerdo, pero pudo haber, tablones de expresión pública, que son aquellos espacios que aun la ley ordena que existan para que las personas y grupos pongan sus anuncios. La pelea para que se construyan desde la administración de Luis Meléndez Cano la ha librado el Partido Independentista Puertorriqueño, especialmente con el pedido del entonces legislador municipal Miguel Ojeda Trinidad. Hace unos días atrás me lo recordó con el asunto de la queja de José Galán cuando empleados del Gobierno Municipal le arrancaron sus anuncios. Si el gobierno impone una veda de que en unas áreas o lugares no se pueden colocar anuncios, debe proveerse espacio público para que se pueda expresar libremente los que no son gobierno. Esa es la ley y es parte de las libertades constitucionales que nos abrigan.

El tablón electrónico es otra cosa. Al que conocemos lo precedió uno que se puso también en los tiempos de Luisito Meléndez y consistía de un conjunto de bombillas que formaban letras e imágenes. Me dicen que un accidente lo inutilizó y estuvo algunos años como un adefesio público ubicado frente a la entrada que conduce a Sabana, en la carretera número dos.

El presente concepto es como una televisión o monitor gigante de dos lados -hacia el este y hacia el oeste, en forma sesgada- que permite leer anuncios y ver fotos, dibujos y pinturas a distancia. Su contenido es diverso. Desde anuncios comerciales, gubernamentales, recordatorios, actividades hasta solidaridad con eventos donde hay vegabajeños en su carácter personal, institucional o deportivo. Es la información del pasado, presente y futuro que corre en un curso temporero para el beneficio de los que pasan por el lugar.

Como ciudadano, me es de utilidad. De hecho, creo que debiera haber al menos uno adicional en la parte oeste del municipio. Como vegabajeño, la inclusión de vegabajeños triunfadores es la parte del aprecio humano que define el vegabajeñismo. Lo que nos permite ser más grandes en nuestra propia estima como pueblo  o dejar de ser pequeños cuando nos quedamos sumidos en la vergüenza de sucesos colectivos.

Nuestro crecimiento es lento, pero seguro. Yo no veo ninguna propaganda descontrolada cuando se fija la información que allí se coloca. Por el contrario, siento que honrar a los nuestros es la mejor inversión que pueda hacerse por un gobierno y por su pueblo. Nos ayuda a marcar la ruta de la difererencia con otros municipios y otra gente.

No he vuelto a leer de los que creen que fue un gasto suprefluo y exagerado para promocionar obra del Partido Popular y hacer política bajo toldo. Tal parece como si el tiempo le hubiera dado la razón al Gobierno Municipal y al hacer las cosas por el libro, hubiera disipado las dudas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s