Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
La Escuela de la Historia Vegabajeña se reúne todos los miércoles en un pequeño espacio donde el calor ambiental se mezcla con el calor humano de los asistentes. Nos encontramos personas de todas las edades, niveles de educación y experiencias de la vida.
El ambiente es uno de transmisión y recepción de conocimientos sobre la historia local de Vega Baja, pero hay mucho más. Comentamos sucesos de todos lados y hablamos lo que sabemos y descubrimos de la historia vegabajeña.
En esta escuela, todos somos maestros y estudiantes. La historia vegabajeña es una que sigue desarrollándose de día a día, por lo que no es hurgar solamente en aquello que se desarrolló hace miles, cientos o decenas de años sino los temas recientes son parte de nuestra exposición y análisis.
Los miércoles en la noche tenemos unos temas definidos y preparados con anterioridad, en ocasiones con invitados especiales. Los sábados en la mañana nos sentamos a tertuliar con tema libre, tomando café y galletitas. Ambos eventos los disfrutamos, porque es frecuente que surjan ideas que pueden ayudar a construir el futuro.
La Escuela de la Historia Vegabajeña nunca ha impuesto una cuota ni tiene requisitos para su membresía. Lo único que se pretende es el interés por la historia vegabajeña, ya que esa es nuestra razón de existencia. Creamos actividades propias o participamos en coordinación con otras instituciones y el gobierno municipal en otras actividades públicas y nuestra oficina abre todos los días, de lunes a viernes, de 8:30 a 11:30 para ayudar a los vegabajeños a conocer y entender la historia vegabajeña.
La historia vegabajeña es tan vasta, que una sola persona no la puede saber. Cada estudiante de la Escuela de la Historia Vegabajeña, afortunadamente tiene algo que ha aprendido en el desarrollo de su vida. Esto puede aportarlo para completar lo que tenemos que aprender y aprende en nuestra escuela lo que después puede contar.