Reflexión sobre el orígen de los pueblos

ELSA TIO

Por Elsa Tió

Aplica a todos los pueblos, pero esa reflexión de mi padre Salvador Tió nace de su experiencia de vida en San Germán.

«_-Y en todas partes los pueblos fueron trazados de acuerdo al clima y la topografía. Y todos se parecen. La plaza, y aun extremo la Iglesia, y al otro el Ayuntamiento: el poder eclesiástico y el poder real. Y en torno a la plaza las casas principales en los solares que concedía la Corona a los primeros pobladores. Y estaba dispuesta en tal forma que podía cerrarse con carros y maderas para rechazar indios o piratas………..»S.Tió.


_ » Para hacer una ciudad lo primero dice Ortega, es hacer una plazuela. Es el centro de la comunidad, el corazón del pueblo. No hay nada para conocer a fondo, y para sentir con hondura de espíritu de la propia tierra, como la vida de un pueblo pequeño, donde la plaza ocupa el lugar del ágora griega, el lugar de reunión, del diálogo que identifica al hombre con su cultura, que es como decir su raíz. Nada crece en el aire aprendí a ver el mundo desde el campanario de la Iglesia» ……S.T.


«_La plaza no era de nadie y era de todos. En ella se forjaban amistades y enemistades por asuntos de amor o de política. Pero era el corazón del pueblo; uno de mos elementos que nos daban ese sentimiento de solidaridad, sin la cual las gentes que viven cercas, nunca llegan a sentirse cerca.S.T.


_Una planificación que no supo empatar sus planes con las tradiciones de la propia cultura, ha roto en muchas de las nuevas urbanizaciones en todas partes, ese elemento fundamental de nuestra cultura, el sentido de participación.» S.Tió

020-0 Plaza-Iglesia C-1900

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s