por Carlos Antonio Otero, El Vocero
Vega Baja es el tercer pueblo en abrir una Oficina de Servicios al Cliente – Ventanilla Única

Desde certificaciones hasta pagos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales, hasta otros servicios para los que buscan establecer un negocios o demandan algún servicio del ayuntamiento, se podrán acceder en un mismo lugar en el Municipio de Vega baja, el tercero en toda la Isla en abrir una Oficina de Servicios al Cliente – Ventanilla Única (OSCVÚ)
La disponibilidad de servicios será amplia en esta nueva oficina, que abrirá puertas el próximo 7 de septiembre, ya que los visitantes igualmente podrán realizar pagos de su servicio telefónico, DIRECT TV y Liberty, así como tramitar el saldo de sus facturas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) entre otros. Certificaciones de Hacienda y de ASUME, igualmente se podrán expedir en el lugar.
“Aquí podrán radicar y pagar patentes, realizar pagos del IVU, del CRIM, pago de renta de los locales municipales, de nichos, certificaciones de deuda del CRIM, solicitud de tasaciones y segregaciones, entre otros conceptos y servicios municipales”, detalló el alcalde Marcos Cruz.
Explicó que esta es otra medida en la estrategia para impulsar el desarrollo económico de la ciudad de 55 mil habitantes, la cual no ha escapado a la fuga poblacional de los últimos años y al cierre de comercios en el centro urbano. El pueblo tuvo hace una década 65 mil habitantes.
Cruz dijo que unificar bajo un mismo techo los diferentes servicios que anteriormente se encontraban en diversas oficinas municipales, le brinda agilidad en la obtención de permisos y certificaciones y pagos particulares, a los que buscan establecer una operación de negocios en el pueblo.
El plan es repoblar el centro urbano, y que se establezcan más negocios, para lo cual el ejecutivo municipal ha enfocado la oferta cultural y eventos nocturnos en los teatros América y el Fénix, que deberá inaugurar hacia diciembre, para empezar a crear movimiento de visitantes. Esto, hará que se desarrollen negocios de comidas, entre otros, para servir a los visitantes.
El alcalde explicó que además de remozar con pintura las fachadas de edificios vacíos, hay una mayor gestión para hacer disponibles los incentivos y la reactivación de préstamos municipales, lo cual atrajo cuatro nuevos negocios cercanos a la Plaza de Recreo, y otros nueve en la Plaza del Mercado.
Dijo que en el caso de la oficina de OSCVÚ, “esto no representa un costo adicional para el municipio porque los empleados que estaban en sus respectivas áreas, estarán aquí”. Se trata de 18 empleados que trabajarán a diferentes turnos para mantener la oficina abierta la mayor cantidad de tiempo posible.
Habilitar el espacio en el edificio contiguo a la Casa Alcaldía costó $30 mil en las mejoras a la estructura y otros $35 mil en equipo y tecnología, ya que contará con terminales de computadoras para que los visitantes puedan ejecutar solicitudes directamente, si es el caso.
“Esta sería la primera (oficina) en el distrito de Arecibo y la tercera en la Isla, después de la que opera en Villalba y Toa Alta”, indicó Cruz.
Waleska Rivera, directora de finanzas del municipio, destacó que se podrán hacer pagos relacionados al College Board, para los estudiantes, comprar marbetes del Departamento de Transportación y Obras Públicas. Los pagos de multas de Auto Expreso no se podrán hacer.