Por George F. Ortiz, Ex – Supervisor, Angels/Pirates
En febrero del 2016, las Federaciones de Baseball en República Dominicana y Haití con el apoyo del Secretario del Departamento de Recreación y Deportes de República Dominicana, acordaron un programa para el desarrollo y fomento del baseball en Haití, especialmente en la frontera.
En la llamada Declaración de Santo Domingo “Somos Baseball”, Héctor Pereyra presidente de la Federación Dominicana de Baseball y Gordy Cyriaque Prophete, presidente de la Federación Haitiana del Baseball, consideran en que el deporte es un elemento básico para el desarrollo y la paz entre los pueblos. Tito Pereyra felicitó la idea del plan de manera conjunta, considerando que cumple con un principio fundamental de que el deporte unifica y promueve el desarrollo de los pueblos y su buena convivencia. El presidente de “Federación de Béisbol de RD” agradeció el apoyo del Secretario del Departamento de Recreación y Deportes de RD, porque permitió que la federación cumpla el sueño de que en Haití haya baseball.
En aquel momento el ministerio se comprometió a poner la federación haitiana de baseball a la disposición de todas las organizaciones internacionales con los que ya República Dominicana tiene relaciones. Me gustaría saber en qué etapa de avance en desarrollo está este programa “Somos Béisbol” en Haití vs República Dominicana. Lo que si digo es porqué MLB no establece un plan obligatorio a las organizaciones de Grandes Ligas a nivel internacional en República Dominicana .
Tener por lo menos dos peloteros puertorriqueños en sus equipos que participan en la “Dominican Republic Summer League”, así les dará más participación a los puertorriqueños a participar del torneo “rookie” para que haya así oportunidades en el desarrollo de boricuas.
La Oficina del Comisionado de GL, debe darle a Puerto Rico un espacio para el desarrollo de aquellos peloteros de 18 a 19 años de edad con talento que no son seleccionados en el draft de PR. No tenemos una igualdad de oportunidades como la tiene Internacional y por esa razón es que tenemos tantos peloteros de 18 a 20 años en el limbo. Esos eran los que se firmaban también en el pasado antes de que llegara el draft en 1989 a Puerto Rico.
Continuamos trabajando en el Municipio de Manatí con los 7 prospectos que quieren mejorar sus habilidades para lograr ser seleccionados entre los tres (3) que me acompañarán a los tryouts a nivel internacional en el mes de Octubre. No trabajamos con no más de 10 peloteros porque somos diferentes. Si tienes talento en la posición de Cátcher o infielder llama al 787-763-3518 y te orientamos.
En la foto, Daury Bruno, catcher, de RD, con un brazo potente(6), buen tiempo en el tiro a 2da base, swing rapido,buen contacto, en 60 yardas 6.7, 16 años, con proyecciòn de GL, no logro ser firmado en Julio 2..Prospectos como Bruno se estan quedando sin oportunidades en RD. Interpreten mi silencio.