A las seis de la mañana| Nuestra responsabilidad electoral

thomas-jimmy-rosario-hijo version cortaPor Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

La habilidad del político para evadir que se le reconozca en posiciones y situaciones difíciles de sostener, permite que se mantenga por más tiempo en las posiciones electivas.

El gobernador Alejandro García Padilla se conoce por lo errático, incumplidor  y cambiante de promesas pese a su agradable presencia y apariencia de candidez, a David Bernier por su indeterminación pública sobre la materia del estatus y buscar posiciones mediadoras a veces donde se esperan posiciones firmes, a Ricardo Rosselló por algunas ideas fantasiosas y mucho verbo para explicar poca sustancia, aunque se le reconoce una labor investigadora de años con un plan para Puerto Rico. Juan Dalmau habla como cotorro, casi sin respirar y tomando como ciertas unas premisas para llegar a conclusiones controvertibles. A los candidatos del pasado, Carlos Romero Barceló y Rafael Hernández Colón, ese dúo de rivales que se mandaron hasta con los tenis entre 1976 y 1992, que ahora son grandes amigos, se le ve como oportunistas.

Cada cual será llevado al juicio de la historia. Lo que es importante es identificar a tiempo las posiciones de los políticos para poder hacer un juicio valorado de sus cualidades y calidades y apoyar o no sus principios.

El fin inmediato de cada político es ganar las elecciones y posicionarse de un cargo. No seamos cándidos en aceptar otro propósito como primordial. Que el político sea sano y tenga buenas intenciones es otra cosa y que las tenga y que en el proceso se dañe, es también otra probabilidad. A todos nos nace una esperanza con nuestro candidato, porque representa lo que nosotros por nuestra cuenta haríamos en su lugar y él va a hacer, en teoría, lo hará por nosotros. Siempre recordando, que el es el valiente candidato y no nosotros y que en el momento en que se certifica para actuar con nuestro voto, es un ser independiente que puede cortar su lealtad original.

No debemos votar por un solo partido. Son muchas las razones por las cuales los candidatos son colocados en la papeleta electoral que muchas veces no tienen que ver con los méritos de los candidatos sino fidelidad a otros candidatos, a incumbentes e incluso, a los inversionistas políticos que lo respaldan. Es raro, pues, encontrar a un candidato desligado de las influencias y de que no se una al coro del partido que representa, porque eso, electoralmente, no es conveniente.

En Vega Baja hay tres candidadatos a alcalde (podrán ser más)  y sus listas de candidatos a legisladores municipales. Una «plancha», elaborada por el candidato a alcalde, es la lista de ciudadanos interesados en participar del proceso electoral bajo cada partido. En teoría, deberíamos estar investigando quiénes son los que componen las «planchas» porque tenemos derecho a elegir dieciséis legisladores municipales.

La calidad de los candidatos a legisladores municipales envía un mensaje al pueblo. Si son incondicionales, ya sabemos porqué están allí. Si son corruptos, ese es un lugar para posicionarse y lograr favores a sus familiares, a sus negocios y a su propio capital.

El poder es un asunto serio que en ocasiones se retrata livianamente con la sátira social. Pero tenemos que entender los mensajes subliminales y expresos encubiertos para poder hacer la selección cuatrienal de los funcionarios públicos.

Esa parte de la historia, es la gran responsabilidad nuestra. Tenemos, pues, que ser cuidadosos al escoger.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s