A las seis de la mañana| La importancia del presupuesto

THOMAS JIMMY ROSARIO HIJO

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

La previsión y planificación es la base fundamental de la economía. En Vega Baja, desde hace más de un siglo, el Gobierno Municipal prepara un presupuesto, donde se proyectan los gastos e ingresos en una forma sofisticada y técnica que pocos entienden porque está basada en números divididos en distintas partidas debidadente clasificadas. A cada presupuesto se le incorpora un mensaje, donde a grandes rasgos, se ofrece la intención del primer ejecutivo sobre el futuro económico de la entidad corporativa pública que se llama Gobierno Municipal.

El presupuesto tiene un nombre que nunca he entendido. Cuando en 1972 escibí sobre este tema desde el punto de vista histórico, me preguntaba si se le llama presupuesto porque es un proyecto antes (pre-) del supuesto. Y el supuesto debe ser después que la Legislatura Municipal lo aprueba, lo que lo hace mandatorio, pero no definitivo, porque puede enmendarse posteriormente y podríamos decir que nunca un presupuesto termina sin ajustes ni correcciones.

El presupuesto es en realidad unas reglas que el alcalde y la Legislatura Municipal se autoimponen para contener el dinero entre las obligaciones del Municipio y la voluntad de hacer cosas. Es importante saber los límites del dinero a llegar, las obligaciones pendientes de pago y las obras. Es obligado por ley y hay regulaciones para prepararlo, aprobarlo y ejecutarlo. Se necesita un buen Director de Finanzas con un equipo competente para ser asertivo en la planificación.

En otros tiempos, había un Tesorero Municipal. Eso evolucionó de nombre y de responsabilidades y hoy día es una Oficina de Finanzas de mucha responsabilidad. En la pasada administración del Partido Nuevo Progresista se subordinó de facto la Oficina de Finanzas a un Asesor de Finanzas que decidía todo. La historia probó, con su convicción, que sus motivos no eran asesorar de bien, sino vigilar y decidir desviar fondos para uso personal del alcalde y de él. Pero no sólo cometió los delitos, sino que le causó un daño a la economía municipal.

El presupuesto de 2005 se alteró para incluir ingresos que nunca vendrían. Se utilizó la supuesta construcción de Playa Hermosa, al norte de Vega Baja, para calcular una partida en contribuciones de distintos tipos. Pasaron ocho años y ellos nunca consiguieron los permisos que estaban gestionando desde 1999. Finalmente se declaró en quiebra y devolvió las tierras. Había un apoyo casi compulsivo entre tahúres, hábiles en el arte de hacerle trampas al juego de naipes del gobierno municipal, para mantener la creencia de que el proyecto de viviendas se realizaría y hasta amenazaron a la comunidad de Los Naranjos y la dejaron de ayudar efectivamente en sus problemas de inundaciones para despejar el camino para los inversionistas.

Esa alteración del presupuesto causó que se tomara más préstamos de los que se podrían pagar, se incurriera en más obligaciones de las que se pudieran cumplir y se ocasionara el conocido déficit que persiguió los ocho años de incumbencia de los alcaldes del Partido Nuevo Progresista y el primero del Partido Popular Democrático en 2013. Esa equivocada manera de gobernar un municipio ha hecho que la actual administración haya tenido que refinanciar 7 millones que tomó la anterior administración de los  10 millones que ha tomado en préstamo, aparte de tener que responder a más de un centenar de reclamaciones judiciales y administrativas de errores o actuaciones intencionales de aquellos que le precedieron.

Este puede ser el discurso y el proyecto de presupuesto más importante de la historia. Tendrá el alcalde en su mensaje que resumir cómo recibió las finanzas municipales cuando llegó y cómo transformó el lamento en baile, como lee el Salmo 30:11. Debe también decir como transformó el agua en vino,  Juan 2:1-12. Al final debe quejarse del Gobierno Estatal como se quejan los demás alcaldes de las peripecias del Gobernador y los funcionarios que retienen el dinero municipal a que se es acreedor aquí, porque el alcalde nos representa a nosotros, en primera instancia y su lealtad al otros funcionarios que pertenecen al Partido Popular, tiene que estar subordinada.

El alcalde tiene la oportunidad de dar el último mensaje donde la creatividad y la credibilidad tienen  que ser  factores. Debe explicar cómo el milagro se ha hecho y cómo debemos esperar muchos más milagros en el futuro, sin mensajes que suenen a campaña de reelección, sino a su gestión como el hombre de estado que es.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s