Contralora pide que alcaldes paguen de su bolsillo el despilfarro de fondos

Por Primerahora.com 05/17/2016 |10:16 a.m.
Algunas de las esculturas en Bronce del Municipio de Vega Baja que son incluídas en este informe despilfarro público. (Suministrada)  

El informe del Contralor revela el mal uso de $35 millones en 17 municipios en los pasados 6 años.

Un Informe Especial de la Contralora de Puerto Rico revela que en un período de seis años se han despilfarrado más de $35 millones de fondos públicos en obras y proyectos municipales que no habían tenido utilidad, se informó mediante comunicado de prensa.

Según la Oficina, los datos provienen de 35 situaciones detectadas en 17 municipios del 2011 al 2016: en Culebra, Luquillo, Naranjito y Vieques se gastaron $27.3 millones para centros de actividades; en Aibonito, Culebra, Peñuelas, Rincón y Río Grande se desembolsaron $2.3 millones para áreas recreativas, y en Gurabo, Santa Isabel y Vega Baja se pagaron $1.2 millones para instalar  monumentos, estructuras y placas en bronce.

Además, el informe revela que en Ceiba, Culebra, Río Grande, San Germán y Vega Baja se desembolsaron $1.4 millones para otras instalaciones que no habían tenido utilidad, que en Vega Baja se pagó casi medio millón para un sistema de vigilancia y en 10 municipios se invirtieron $2.9 millones en contratos de servicios profesionales en los proyectos mencionados  y en otros que no se finalizaron.

Este despilfarro contrasta con los datos generales de que para los años fiscales del 2011 al 2014, un 50% aproximado de los municipios de Puerto Rico han terminado con déficits acumulados y que la deuda pública de los municipios aumentó un 17% del 2010 al 2015, o sea de $3.5 mil millones a $4.1 mil millones.La Contraloría recomienda en su informe que los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes legislen para que en caso de que los alcaldes incurran en estos gastos, se les cobre de su dinero y además les exhorta a que fiscalicen los fondos asignados para la construcción de obras y proyectos en los municipios.

El informe surge en momentos en que se legisló eliminar 58 de los 78 municipios como medida para atender la crisis fiscal.

 

Acceda a Informe de la Contralora

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s