A las seis de la mañana| La música

THOMAS JIMMY ROSARIO HIJO

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Dicen que la música es el alma de los pueblos. Detrás de este arte, hay compositores, ejecutores y cantantes. Y mucho movimiento consistente de planificación, ensayos y búsqueda de la perfección. 

Cuando los viernes en la noche nos reunimos en Sabor a Melao en la Plaza en improvisadas bohemias, gente que nunca hemos visto cantar se motivan a hacerlo, sea a capella, con guitarra o con karaoke. Los temas son diversos: el amor, el desamor, la traición, el amor imposible, la distancia o una canción alegre o tradicional. Serrat, Los Panchos, Sandro, José José, Gardel, Raphael, Virginia López, Carmen Delia Dipiní, Trio Vegabajeño, Danny Rivera, Felipe Rodríguez, Los Condes, Marco Antonio Muñiz y muchos otros cantantes nos proporcionan los números que nos trae el recuerdo y la memoria.

¿Porqué disfrutamos tanto la música? Si la poesía nos toca el alma, la música la mueve. Lo que cantamos es poesía, generalmente organizada de otra manera en forma de bolero, balada, tango y los demás géneros. 

Una vez leí que nuestra espina dorsal respondía las siete notas del pentagrama. Yo no sé si eso es cierto o es falso, pero no me importa. Por alguna razón extraña disfruto toda clase de música. Y me basta conocer aspectos generales para descubrir las coincidencias y diferencias y poder sentir toda su integridad aun cuando cantan o tocan instrumentos musicales personas como yo, que no tengo consistencia en la voz ni puedo sostener un instrumento en todas sus notas o tonos.

Para mí la música tiene otro nombre que es musicoterapia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s