Luis Mejías Astol: Viernes Santo en Sabana

Z MEJIAS ASTOL, LUIS M.Retrocediendo en el Tiempo: Recordando Un Viernes Santos en Sabana.
Ayer fue un día sumamente extenuante a pesar de que todo había sido planificado con lujo de detalles. El viacrucis iniciaría frente al horno de cal de nuestra comunidad. Esa estructura antigua e histórica que se niega a morir a pesar de haberse construido cerca de 1878.

Era el punto de partida de nuestra celebración del viacrucis planificada por la J.A.C. (Juventud Acción Católica). Julio seria el actor principal en el papel de Jesucristo. Las estaciones también estaban planificadas con mucho cuidado. Se partiría con la primera frente al negocio de don Vale y la segunda en la entrada para el callejón de los Vázquez, la tercera estación seria frente a los Castros además de los acompañantes del viacrucis.

Nos asegurábamos que tuviésemos bastante público y la familia Castro,  doña Tasia, doña Toñita con su familión, doña Leopolda serian suficiente como espectadores, la cuarta sería justo a donde hoy es el cruce de la calle 8 con la carretera 688, mas adelante tendríamos las otras.

Siguiendo la carretera 688 haciendo cruce con la 18, allí estaba Ramona, los Mejías, los López quienes serian público super suficiente, la otra en el cruce con la calle 9 doblando para donde está la iglesia católica. Wao todo estaba bien planificado. Recuerdo que no teníamos carros con bocinas, ni altoparlantes, todo era a pulmón con nuestros actores de ese tiempo.

Mucha gente nos esperaban en el alto donde está la iglesia ahora. Allí seria la crucifixión. La multitud que nos acompañaba en el recorrido eran fieles cooperadores el tapón formado y la larga fila de autos detrás se veía espectacular todos muy tolerantes y cooperadores con la actividad.

La JAC tenía sobre 30 participantes y los familiares daban apoyo. Todo quedó súper bien. Julio Santiago se la comió en su papel de Jesucristo. Todos nuestros artistas y lectores en las estaciones lucieron muy bien. Fue un exitazo y parte de la historia de ésta comunidad. El gentío inundaba lo que hoy es la calle 9 y la calle siete. Fue un mar de gente viviendo la fe.

! Abuelo!!!! te dormiste?. Sacudí la cabeza… me había ido en un viaje por el tiempo. Década de los sesenta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s