Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
La visita de los Reyes Españoles debe ser bienvenida como cuando los puertorriqueños van a estudiar o visitar a España. No hay que exagerar, ellos son gente común que por accidentes de la historia han llegado a una posición simbólica de larga tradición y que en la medida que ellos pueden, tratan de que su país y el mundo sean mejores. Pero hay que recibirlos gentilmente para que así nos reciban cuando le reciproquemos.
La monarquía es una forma de gobierno. Ya no quedan muchas y pocas tienen los poderes absolutos que antes habían, algunos hasta llegar a la categoría de dioses. Ejerciendo gobiernos absolutos hay monarquías de facto, o sea, en la realidad, como Cuba con Raúl Castro y la República de Corea del Norte con Kim-Jong-Un.
Para 2014 se estimaban en 26 las monarquías. Las siguientes ejercían un poder absoluto: Arabia Saudita, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Suazilandia, Brunéi,
Omán, Bahréin, Jordania, Marruecos y El Vaticano. Algunos monarcas ejercen poderes políticos no absolutos, como Mónaco, Tailandia, Liechenstein, Tonga y Bhutan. España, los Países Bajos, Noruega, Suecis, Groenlandia, Luxemburgo y Bélgica, no tienen poderes sigificativos.
España dominó nuestro territorio puertorriqueño hasta 1898. No se sabe cuándo llegó a ondarse la primer bandera española en Vega Baja pero sí se sabe que en octubre de 1898 se arrió la bandera que había en la Casa Alcaldía de Vega Baja (entonces en lo que conocemos como Tetaro América) y seizó la bandera de los Estados Unidos de América. Quedaron la lengua española, costumbres, tradiciones y mucha evidencia de la presencia de los «peninsulares» en cada una de las calles y vampos de nuestro pueblo.
Hacia Vega Baja emigraron muchos españoles de todas las regiones del territorio. Algunos de esos emigrantes vinieron durante los primeros cuatro siglos pero otros lo hicieron después, en el Siglo XX.
En los próximos días escribiremos sobre la presencia española en Vega Baja, españoles que vinieron a nuestra tierra a trabajar y a mejorar a nuestro pueblo, las edificaciones, símbolos y mucho de lo que nos dejaron. Es un buen momento para ese tema.