Reportaje especial de El Nuevo Día
Dos parejas de hermanos de Vega Alta y Vega Baja decidieron unirse un día para crear la magia detrás de este grupo

Cinco décadas después de la creación del Trío Vegabajeño, otro grupo puertorriqueño también saldría de Vega Baja para sentar la pauta en la escena nacional del rock en español.
Los hermanos vegabajeños Jorge y Pedro Arraiza se unieron a los vegalteños Tito Auger y Ricky Laureano, creando la banda Fiel a la Vega, en 1994.
Tito Auger y Jorge Arraiza estudiaron juntos en el Colegio Nuestra Señora del Rosario en Vega Baja, donde comenzaron a dar sus primeros pasos en la música. Luego de que se graduaron de escuela superior, durante sus años universitarios, Tito Auger se fue a probar suerte a Estados Unidos con su amigo Ricky Laureano. A su regreso a Puerto Rico, ambos músicos llamaron a los hermanos Arraiza para unirse a la propuesta sonora que terminaron llamando Fiel a la Vega, porque los cuatro tenían en común que eran de Vega Baja y Vega Alta.
“Recuerdo que ya habíamos terminado de grabar el primer cedé y no habíamos pensando en un nombre que nos gustara, hasta que se me ocurre buscar las cosas que teníamos en común y eso fue que éramos de esta área, de la Vega, y propongo que nos llamemos De la Vega, como un apellido. A todos nos gustó la idea, pero al otro día nos reunimos y Tito sugirió que el grupo se llamara Fiel a la Vega. Dijo que lo pensáramos y que si no teníamos nada mejor para el otro día nos fuéramos con ese y con ese nombre salió el disco”, rememoró Jorge Arraiza, sobre el primer álbum del grupo lanzado al mercado en 1996.
La primera presentación oficial de la banda, de hecho, fue en Vega Baja, en un lugar llamado Tiempos Pub, donde llegó la persona que eventualmente firmó a la banda.
Fiel a la Vega vino a darle voz a una generación de jóvenes que se sintieron identificados con canciones como “Salimos de aquí”, “El Wanabí” y “Las flores de Emilio”, entre muchas otras, que se caracterizaron por sus letras y por el sonido único de la banda, en la que también estuvo el percusionista Papo Román.
Este año, precisamente, la agrupación celebra 20 años del lanzamiento de su primer disco con un concierto de trayectoria que se llevará a cabo el 15 de octubre, en el Coliseo de Puerto Rico. “Ese disco siempre fue una sorpresa para nosotros porque habíamos visto mil bandas hasta mejores que nosotros que trataban y fallaban. Nosotros lo hicimos y pues, pasó todo esto”, comentó Jorge Arraiza, quien agradece a Vega Baja, por haberlos hecho fieles.