Por Thomas Jimmy Rosario Flores, Director Fundador, DVPB
En este mapa que publiqué hace varios años en uno de mis discos de Historias de Vega Baja, aparece una representación en el espacio en donde se encontraba la estructura de La Junior.
Este mapa data de 1862 y presenta la calle principal de entonces, que era el Camino Real (hoy Calle Betances) y la segunda calle de importancia que hoy día es la Calle Baldorioty.
Está especialmente marcada la estructura de la Iglesia Católica, pero en su alrededor hay también representaciones de las estructuras que estaban para esa fecha y que aparecen en el mapa. Recuerde que el mapa se hizo de norte a sur, contrario a la actualidad, en que los mapas se hacen de sur a norte. Las representaciones de estructuras de la Calle Baldorioty, están, pues, en la parte superior del Camino Real.
La importancia de este mapa respecto a nuestra historia es que el viejo casco del pueblo de Vega Baja se creó entre las calles Betances y Baldorioty. La Baldorioty, es pues, una parte importante de nuestro desarrollo y La Junior, un espacio de importancia de nuestro pasado.