La infraestructura física del casco urbano está colapsada (destruída, destrozada) en gran parte de éste. Dicho colapso se carácteriza por edificios, tanto nuevos como viejos, abandonados, vandalizados y enfermos.
Juntamente, como consecuencia de causa y efecto, los servicios comerciales, gubernamentales y residenciales se afectan y en gran medida se tornan disfuncionales y sin utilidad. La situación es sumamente difícil y compleja para trabajarse, resolverse, solucionarse y devolver funcionalidad y utilidad al casco urbano.
Éste servidor, desconoce cuales son los planes tanto del gobierno municipal como el estatal para trabajar con el asunto. Lo que sí veo y creo, que esto no se resuelve de un dia para otro, ni de un año para otro y dudo mucho que de un cuatrienio para otro. Lo que ha tomado décadas en deformarse no se puede transformar en poco tiempo, ni de una sola gestión resolutiva y rehabilitadora.
Hace falta un plan prepuestado a largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo, de tal forma que un gran plan de trabajo ordenado, presupuestado y por fases sea realizado. Un plan que guíe y permita ver con claridad hacia donde se dirige éste y hacia donde se dirigen sus procesos.
Es sumamente triste y doloroso para todo buen vegabajeño que ama a Vega Baja, ver, vivir y observar todo el deterioro físico y moral que ha ido sumiendo a Vega Baja en la subcultura de la pobreza, con todas las aflicciones y problemas que esto conlleva.
El pobre residual que tiene el pueblo, todavía le permite cierto grado de funcionalidad pero al sopesar lo negativo y lo positivo lamentablemente, en mi opinión muy sincera y objetiva, es lo negativo lo que predomina.
No vivamos de espalda a la realidad sin hacer nada. No permitamos que Vega Baja llegue al nivel de otros pueblos de la región que están muertos y sin vida social y comercial. El plan de acción es ahora, sin dilaciones, para que los vegabajeños comienzen a ver el rostro de un nuevo amanecer para todo Vega Baja. Salgamos del marasmo sicosocial en que vivimos y que tanto el gobierno municipal como el estatal reflejen las intenciones necesarias para la transformación del casco urbano. No nos acostumbremos a vivir entre la pobreza, la escazes, la regresión y el retroceso.
No lo permitamos como vegabajeños o residentes. Hagamos de Vega Baja un mundo mejor. un nuevo amanecer. Que sin banderías políticas nos una una sola bandera para realizar esta gran agenda, la de nuestro amado pueblo de Vega Baja.
Publicado por Publicaciones Educativas Vegabajeñas, Inc.
Publicaciones Educativas Vegabajeñas, Inc. es una institución pública sin fines pecuniarios creada en 2018 con la intención de producir información y transmitir el conocimiento y las ideas. Sus propósitos son educar mediante la publicación de escritos de historia e ideas, documentos e imágenes. Los escritos suscritos por sus autores son su exclusiva responsabilidad y corresponde a su libertad individual de expresión y responsabilidad.
Nuestra sede está en Acosta 66 , Vega Baja, Puerto Rico. Dirección Postal: PO Box 505, Vega Baja, PR. 00694-0505Tel 787 475-2133 pevinc@yahoo.com
Ver todas las entradas de Publicaciones Educativas Vegabajeñas, Inc.