Al arrullo de villancicos la entrega del VI Premio El Barco de Vapor SM PUERTO RICO

En una hermosa ceremonia al aire libre, arrullada por villancicos cantados por Danny Rivera y celebrada en la explanada del Conservatorio de Música de Puerto Rico, se entregó el premio a la escritora Janette Becerra, ganadora del certamen de literatura infantil El Barco de Vapor 2012, convocado por la Fundación SM y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Ante la presencia de 300 invitados, los representantes del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de la Fundación SM, la profesora Mercedes Gómez Marrero y Ángel Pérez Martín, respectivamente, reconocieron la calidad literaria y la pertinencia del tema de la novela Aventura en Antrópolis, de Janette Becerra. La obra se distinguió entre los 57 textos narrativos que participaron en el certamen. La autora recibió la estatuilla conmemorativa del certamen y un premio en metálico de 12 000 dólares.

Después de recibir su galardón, Janette Becerra, profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, agradeció el premio y comentó y explicó su obra, basada en la estructura de los videojuegos y en la mitología universal. La autora contó que Teo, el protagonista, es un chico que se encuentra a las puertas de la adultez. Como muchos, se niega a crecer y a enfrentar el proceso de maduración, y prefiere permanecer en una fase más aniñada, en la que evita compartir con sus amigos para encerrarse en el mundo de las aventuras virtuales.

La sorpresa de la novela es, sin embargo, que el juego de Teo es más que una fantasía electrónica. La obra salta de la habitual novela de crecimiento para coquetear con la literatura del género fantástico. A la vez, emula la estructura del videojuego por su rápido ritmo narrativo y porque los capítulos van pasando a la par que el protagonista va superando las etapas del juego.

Como ya es tradición en Puerto Rico, la entrega del Premio El Barco de Vapor se realiza en diciembre. No solo reconoce al ganador del certamen, sino que también se convierte en una fiesta de la literatura, las artes plásticas y la música. Por esto, este año se determinó homenajear un género cercano a la poesía y al alma infantil: el villancico. ¿Y quién mejor que Danny Rivera para cantarlo?

Danny Rivera es un experimentado cantante boricua que, en su larga y fructífera trayectoria, ha realizado trabajos musicales ilustres sobre la Navidad autóctona. Su brillante y melodiosa voz y su perfecto dominio del género del villancico deleitaron, la noche del premio, a los presentes. Con piezas como Alegría, alegría, alegríaEl villancico yaucanoNoche de paz y El tamborilero, la audiencia recordó las emociones puras de la niñez, tan cercanas a la poesía y a las primeras experiencias estéticas del ser humano.

Alexandra Rodríguez Burgos
arodriguezburgos@gmail.com
El libro de entrevistas «SobreEscritura: 31 autores discuten el oficio de escribir» ya está a la venta en librerías. También, en su versión digital: http://www.amazon.com/SobreEscritura-autores-discuten-escribir-ebook/dp/B007M2DIJO.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s