Momentos en que la Secretaria de la Legislatura Municipal, Rochelly Rivera Cosme, juramentaba en su cargo al legislador municipal Rolando Rivera Garratón, en la sesión ordinaria del jueves 13 de agosto.
Categoría: Legislatura Municipal
Ebrahím Narváez| En la Legislatura Municipal estamos haciendo lo correcto
El Presidente de la Legislatura Municipal de Vega Baja, Ebrahím Narváez, se comunicó con el Diario Vegabajeño de Puerto Rico para informar los detalles en que se está trabajando el planteamiento del ex-legislador Miguel A. Ojeda, vertido en la última sesión ordinaria de junio y replanteado hoy en un escrito del ex-legislador.
«El pasado jueves se trajo a mi atención la carta del compañero e inmediatamente pregunté si la Oficina de Ética Gubernamental había cursado alguna otra correspondencia sobre el particular porque la realidad es que desde el mismo momento en la sesión ordinaria de junio en que trajo el alegado conflicto de algunos legisladores para participar en el Presupuesto Municipal radicado por el Alcalde, tomamos muy en serio, con toda la responsabilidad y diligencia, el asunto. Ya la Oficina de Ética Gubernamental ha intervenido e interrogado por escrito, pidiendo información que hemos suministrado. Sabemos que no hay corrupción, esa palabra no describe nuestras acciones ni la de los compañeros y nos incomoda que se implique, pero queremos que se nos aclare el camino en adelante para que continuemos dando un servicio limpio y honesto a los ciudadanos desde nuestras posiciones y sin duda de nuestras ejecutorias. No podemos adelantar nada porque nada hemos recibido, pero será nuestra prioridad informar al compañero Ojeda y al pueblo tan pronto tengamos respuesta. No estamos escondiendo nada, por el contrario, lo estamos tramitando muy responsablemente. Para prevenir situaciones futuras, solicitamos de todos los legisladores municipales que nos informaran sus vínculos con personas relacionadas en la rama ejecutiva. En la última sesión no pudimos recibir la carta de Ojeda porque el Reglamento de la Legislatura Municipal no lo permite. Cuando un legislador municipal lo solicita, como lo hacía Ojeda Trinidad cuando estaba como tal, el cuerpo lo autorizaba. Y el compañero sabe que se lo permitimos en múltiples ocasiones. No estando él porque renunció efectivo el 30 de junio, ni nadie para solicitarlo, no procede que le demos paso», dijo Narváez
«Contrario a lo que implica el compañero Miguel Ojeda, la Legislatura Municipal bajo mi presidencia ha sido una transparente. Hayamos estado de acuerdo o no con el representante del PIP, siempre le hemos prodigado cortesía y atención y en ocasiones hemos respaldado sus proyectos. No es de mi interés entrar en controversias públicas cuando hay asuntos que para resolverse no dependen de nosotros o cuando no estamos preparados porque no lo conozcamos. Tenemos que esperar que los terceros hagan su trabajo y tengamos sobre la mesa todos los elementos que nos ayuden a tomar las decisiones correctas. No hay otra forma. La inhibición de algunos miembros fue la medida cautelar más correcta, cuando teníamos los votos para aprobar la medida por mayoría. Eso fue un acto ético y responsable de nuestra delegación», expresó el Presidente de la Legislatura Municipal.
Legislatura Municipal reconoce méritos de legislador independentista
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
La Legislatura Municipal de Vega Baja, por conducto de la Legisladora Municipal Aida Idin Martínez Santos expresó el agradecimiento de esa institución a Miguel Angel Ojeda Trinidad por su servicio a la Ciudad de Vega Baja y a los vegabajeños en ocasión de la conclusión de sus funciones y para expresarle sus mejores deseos en la continuación de su vida personal.
Lee la resolución: «El legislador municipal Hon. Miguel Angel Ojeda Trinidad ha representado intermitentemente al Partido Independentista Puertorriqueño en este cuerpo desde la década de 1990, siendo el legislador municipal de mayor antiguedad durante el presente cuatrienio. Durante todo este tiempo, la Legislatura Municipal se ha beneficiado de contar con un educador, músico y parlamentarista de excelencia y de una sensibilidad especial hacia todos los asuntos que ha intervenido como promotor o como fiscalizador. Su presencia ha enriquecido la democracia vegabajeña pues aunque nunca ha contado con una delegación de mayoría, en muchas de sus propuestas y posiciones le hemos acompañado para hacer posible un mejor Vega Baja y otro mejor Puerto Rico. Esta Legislatura Municipal, de la misma manera que ha sentido su presencia indubitada por tantos años, también le extrañará a partir de la fecha de su retiro voluntario. No solo le admiramos por su trabajo sino también por la calidad humana que nos ha dispensado en su estadía por lo que es menester expresarlo para su conocimiento, para hacerlo constar en el registro de la historia y para que los ciudadanos vegabajeños sepan nuestro aprecio por una persona especial que ha honrado nuestro recinto».
En presencia de su madre, su esposa y su hijo se le hizo entrega de la resolución aprobada por unanimidad y firmada por el Presidente de la Legislatura Municipal y el Alcalde Interino. Hubo palabras de varios legisladores sobre su relación con el legislador Ojeda y un mensaje emotivo del mismo Miguel Ojeda.
Lección final del maestro en un recinto maduro
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
La consideración del presupuesto es un asunto recurrente cada año para todas las legislaturas municipales de Puerto Rico. También es usual que el organismo se convierta en un sello de goma cuando comparte el poder con un alcalde del mismo partido. Así ha sido tradicionalmente en Vega Baja y los demás municipios, porque la permanencia de cada legislador municipal corre con la confianza del primer ejecutivo y generalmente se reciprocan, de parte y parte, el representante electo del ejecutivo, que es el alcalde y cada legislador municipal.
Esa es la tradición. Ayer, un maestro de minoría minoritaria, porque no hay otra minoría más pequeña, trajo un elemento que puede haber cambiado la mentalidad de los legisladores municipales de Vega Baja. De hecho se plantearon asuntos generales de errores éticos en los que podrían incurrir por costumbre y tal vez sin intención, si algunos legisladores municipales no decidían inhibirse del proceso.
Muy inteligentemente, se consultó en primera instancia con el abogado de la Legislatura Municipal, Lcdo. Irving Nieves, y se optó por no considerar la pieza del presupuesto hasta que se tenga claro que algunos legisladores municipales no incurrirían en problemas legales o señalamientos.
En el Diario Vegabajeño de Puerto Rico, Ojeda escribió un corto artículo sobre dos aspectos del presupuesto que aparentemente pusieron a pensar a sus compañeros. Ese maestro de secundaria y profesor universitario es el legislador municipal de más antiguedad en servicio activo en dicha rama legislativa. Anoche, mediante una iniciativa de la legisladora Aida Idín Martínez Santos, sus compañeros le reconocieron sus cualidades, en una despedida que le hicieron desde el hemiciclo por ser la última sesión ordinaria a la que asistiría. Miguel Ojeda se retiró efectivamente el 30 de junio.
Siempre hubo alguno que otro de los que postulan que el fin justifica los medios y que la prioridad era aprobar el presupuesto. Pero en esa teoría de mayorías avasalladoras, cuando se produce el resultado en medio de una advertencia se llevan la honradez individual de sus propios socios y los exponen a investigaciones, hallazgos y señalamientos de las autoridades fiscalizadoras. Anoche no se dió ese salto al vacío. Los legisladores municipales reconocieron no ser acróbatas sino ciudadanos que tienen un responsabilidad que cumplir sin ataduras emocionales, económicas ni políticas, porque la salvación, como la del alma, es individual.
Miguel Ojeda hizo claro que no estaba detrás de la cabeza de nadie, aunque sean sus contrarios políticos. Es un ser agradecido de los distintos compañeros que en lo largo de su jornada por terminar, le escucharon, respetaron, acompañaron y le permitieron sus planteamientos. Incluso dijo que después de postular ante cerca de cinco o seis presidentes distintos de la Legislatura Municipal, con Ebrahim Narváez es con quien más cómodo se ha sentido.
Esa solidaridad que vieron mis ojos y que anoche escucharon mis oídos me hacen sentir optimista. La cosas no sólo tienen que estar bien, sino que si se puede, deben hacerse perfectas. La lección final del maestro es también la actuación perfecta de un cuerpo colegiado que busca las mejores opciones para hacer un trabajo dentro de los parámetros de la ley y las buenas costumbres.
Legislador Municipal anuncia a su sucesor
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Anoche en la sesión ordinaria de la Legislatura Municipal de Vega Baja, Miguel Ojeda Trinidad, quien se retira el 30 de este mes. anunció que su sucesor en la banca independentista será Rolando Rivera Garratón. Rivera Garratón es un funcionario público retirado que fue candidato a alcalde en 2012 por el Partido Independentista Puertorriqueño, miembro del Comité de Transición nombrado por su contrincante Marcos Cruz Molina y líder cívico. En su juventud perteneció a la Banda Municipal de Vega Baja y recientemente fue certificado junto a su esposa, la educadora Lizzy Rolón en el Curso Básico que ofreció la Escuela de la Historia Vegabajeña.
Rolando es un investigador nato, interesado desde hace décadas en la historia vegabajeña y puertorriqueña. Fue la persona que sometió a la Junta Directiva y pudo conseguir la evidencia documental para respaldar la nominación de Benjamín Dávila Cátala (Mimí) al Salón de la Fama del Deporte, quien fue su maestro y entrenador de boxeo hace muchos años, en la vieja imprenta Vega Baja Working Press de Juan (Chachi) Chapel.
En peligro el poder de la Legislatura Municipal de Vega Baja
Hoy posiblemente sea mi última sesión como legislador municipal de Vega Baja. Renuncié efectivo el 30 de junio pero a menos que el Alcalde convoque para una sesión extraordinaria, sólo me queda participar en algunas comisiones si son convocadas por el Presidente.
Hoy nos toca aprobar el Presupuesto del año 2015-2016, pero tengo reservas de principio moral de dos vertientes. La primera, tiene que ver con la reducción de dietas para el próximo año. La segunda, con la participación de varios de mis compañeros en la consideración del presupuesto.
No me entiendan mal, Yo no estoy levantando querellas contra otros legisladores municipales, pero preferiría que sin mencionar sus nombres, hicieran un exámen de honestidad individual y decidieran si tienen o no un conflicto de intereses al intervenir aprobando el presupuesto.
Mi primer objeción es la de la reducción del presupuesto en cuanto a la partida de dietas. Antes le he criticado al Presidente que no hay mucho trabajo legislativo en proporción a las resoluciones y ordenanzas que se presentan. Al querer limitar el presupuesto propuesto así por el poder ejecutivo es peligroso para la democracia local. Me dirán que como las cosas están malas, los legisladores municipales tenemos que también predicar con el ejemplo. Pero el ejercicio de la democracia no tiene precio. Se supone que los legisladores son la razón de ser de la legislatura y si le cortan las alas, no hay pájaro que vuele.
Pero mas aun, no vemos igual sacrificio en otras partidas del poder ejecutivo y de hecho, se aumenta el presupuesto de la Legislatura Municipal pero no para dar trabajo a los legisladores sino para subir otras partidas triviales. En tiempos de Edgar Santana, aquel alcalde empezó a usar las partidas previamente aprobadas para la Rama Legislativa sin el permiso de los legisladores y nos aguantaba las dietas para desanimarnos. Lo hacía también con los legisladores de su propio partido porque no sabía apreciar la labor de fiscalización.Yo siento que lo mismo pasa con el actual alcalde al ordenar que se reduzcan las dietas de los legisladores.
Quiero que entiendan que no estoy objetando por mi provecho, porque no voy a estar, sino por la institución de la Legislatura Municipal. Por los legisladores de mayoría de su propio partido y por los de minoría penepé y pipiola.
Por último, quiero decirle a mis compañeros legisladores que deben cuidarse. Ser de mayoría conlleva un falso sentido de inmunidad y de impunidad porque se sienten protegidos por la causa política a la que sirven, pero los conflictos de interés lo son porque están estatuídos por ley, por casos resueltos y por experiencia con las agencias fiscalizadoras. Muchos de los legisladores tienen esposos o esposas, hermanos o personas con alguna clase de vínculo por consanguinidad o afinidad y debieran inhibirse del proceso de consideración de presupuesto. Las consecuencias de violar la ley no son buenas, por lo que deben actuar con prudencia en este asunto.
Momento felíz con los legisladores municipales en el Mensaje del Alcalde
La Legislatura Municipal sigue trabajando en el asunto de las imposiciones contributivas…
Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
El Diario Vegabajeño de Puerto Rico tuvo ayer la oportunidad de entrevistar al Presidente de la Leislatura Municipal, Ebrahím Narváez, respecto a la alegada inacción en la imposición de contribuciones en la esfera estatal.
“No es cierto que estemos sin hacer nada al respecto. Los proyectos que radicaron los compañeros legisladores de la minoría PNP y del PIP produjeron resultados, por nuestra diligencia colectiva. Es sabido que motivó la presencia de tres distinguidos recursos en un foro en el Teatro América donde hubo la oportunidad de conocer a fondo el problema desde tres visiones distintas a la que sometió el Gobernador a la Asamblea Legislativa. Junto a eso, se ha realizado una tarea de parte de los compañeros de la Comisión que está considerando las opciones, presidida por Jorge Avilés Colón. Ellos han han elaborado otro borrador más completo y actualizado sobre las preocupaciones del pueblo según las entendemos los legisladores municipales. Tanto la minoría del PNP como la del PIP son parte de dicha Comisión.”, dijo el Presidente.
“Otro legislador estatal del Partido Nuevo Progresista que estuvo presente en el foro, Gary Rodríguez, nos felicitó por ser el primer municipio que toma la iniciativa de conocer versiones distintas, representando percepciones y soluciones al problema económico del gobierno. De hecho, el propio Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael (Tatito) Hernández Montañez, quien estuvo presente, se distanció en algunos aspectos del proyecto sometido por el Gobernador y anticipó algunos de los cambios que luego modificaron el proyecto original. Los que fueron al foro lo escucharon de sus labios.”, expresó Narváez.
“No hay manera que se pueda entender que hemos obviado nuestro deber moral y responsabilidad de atender el tema. De hecho, ese proyecto inclusivo que consideraremos en la próxima sesión ordinaria abre la comunicación oficial al solicitar del gobernador y las dos cámaras del poder legislativo que cualquier proyecto similar deba incluír la consideración de estudios sobre reducción de plazas de confianza no necesarias, congelación de plazas que queden vacantes, una reingeniería gubernamental, crear fuentes internas de financiamiento que produzcan mayor captación y alianzas con la empresa privada, entre otros renglones. Esta es una idea más amplia que la de oponermos a un IVA de dieciséis porciento.”, afirmó.
“Tenemos que tener en consideración que la propuesta original del gobierno fue radicado como un proyecto de ley muy complejo. Esos continuos cambios que luego le hicieron a una pieza original ya extensa llegaban demasiado rápido al conocimiento público como para nosotros en la Legislatura Municipal poder internalizarlos, discutirlos responsablemente y llegar a conclusiones y recomendaciones. Hay que hacer claro que el que no se haya podido lograr un proyecto final aprobado por las cámaras y el Gobernador en el nivel estatal, no nos ha impedido continuar estudiando nuestra percepción local y preparar el proyecto de opinión local que ya habíamos concebido antes de que se supiera el resultado de su derrota. Esta versión pretende servir de guía al poder ejecutivo y legislativo de Puerto Rico sobre lo que los vegabajeños queremos que se haga sobre el asunto, independientemente de cuándo y qué se considere incluír dentro del mismo.”, concluyó el Presidente de la Legislatura Municipal, Ebrahím Narváez.
Legislatura Municipal aprueba Sala Evaristo Otero Rosa para Teatro América
La Legislatura Municipal de Vega Baja anoche aprobó por unanimidad que la sala principal del Teatro América se conozca como Sala Evaristo Otero Rosa, en honor al distinguido actor, director y productor vegabajeño que se ha destacado por utilizar ese lugar para presentar sus obras. Su trayectoria en las artes teatrales dentro y fuera de Vega Baja le hace acreedor a ser recordado para siempre de la manera más digna que puede aspirar un teatrero, que es en su espacio de inspiración y trabajo.
En un proyecto de ordenanza radicado por el legislador municipal Miguel A. Ojeda Trinidad, se acordó por unanimidad aprobar la misma ya que no requiere un trámite de consulta a los vecinos como el caso del otro proyecto para nombrar la Calle 1 de la Urbanización Villa Real con el nombre de Julio Meléndez, otro prócer de la vida de Vega Baja del Siglo XX que se distinguió en la educación, la legislatura, la política, el deporte y la vida social de nuestra ciudad.
La medida aprobada pasa ahora a la consideración del alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina.
Evaristo Otero Rosa también ha sido objeto de un homenaje dedicándosele el Festival de Teatro 2015 de Vega Baja y la Legislatura Municipal ya había aprobado una resolución previa para reconocerlo durante este mes.
Envían a Comisión proyecto en contra del IVA

Aparentemente como una estrategia de la mayoría legislativa para no considerar la medida, el legislador municipal Duhamel Adames informó que su proyecto de resolución en contra del Impuesto de Valor Añadido fue enviado a una comisión para estudio.
Las comisiones legislativas no se reúnen frecuentemente. El legislador municipal Miguel Ojeda ha dicho en varias ocasiones que algunos de los proyectos que presenta, «mueren» en las comisiones legislativas.
El IVA es un proyecto legislativo del gobernador sometido a la Legislatura Estatal por el Partido Popular Democrático con el propósito de conjurar el problema de la deuda pública y la liquidez en el gobierno.
Legisladores Municipales penepés también radican oposición al IVA
Reconocen a Neco El Barbero por su servicio al pueblo de Vega Baja

Por su trayectoria de más de 40 años de servicio dedicado al noble servicio de la barbería, la legisladora municipal Aida Martinez presentó una resolución de reconocimiento en el que miembros de la legislatura se hicieron coautores de la misma, reconociendo a Manuel Pizarro mejor conocido como Neco.
Según destaca la resolución, se reconoce que Neco ofrece su servicios de forma voluntaria en los asilos de ancianos, al igual ofrece servicio al hogar para aquellos clientes que ya no pueden trasladarse a su barbería.
Por su noble gesto de pueblo, comprometido, hombre de principios que demuestra en su sonrisa la transparencia y la nobleza que distingue a este servidor, especialista de la tijera manifiesta la legisladora municipal Aida Martinez que es merecedor de este reconocimiento por el cuerpo legislativo.
Por su parte el presidente de la Legislatura Municipal Ebrahim Narvaez y el alcalde Marcos Cruz destacan los principios humanos y la nobleza que a Neco lo hace especial.
Neco, al momento de agradecer, la emoción lo embargo y ofreció en pocas palabras el agradecimiento que le realizara el cuerpo legislativo “Gracias a todos por esta dedicatoria, Gracias” puntualizo.

Debe estar conectado para enviar un comentario.