Cierra Sabor a Melao en la Plaza


JIMMYTO Y VALENTINA

Por Thomas Jimmy Rosario González

He tomado la decisión de no abrir más el negocio «Sabor a Melao en la Playa» que por un año he operado en la Calle José  Julián Acosta de Vega Baja.

Cuando comenzamos teníamos unos planes de aumentar los servicios a una cafetería y a un restaurante. Lamentablemente, debido a una condición de salud que se inició en mi servicio militar en Afganistán, no me ha sido posible adelantar los planes y aun mantener el negocio con una regularidad como deseaba.

Nunca pude pasar de un tiempo parcial a tiempo completo. La ausencia de actividades públicas, el acortar los días de Fiestas Patronales y sacar del casco urbano la actividad mensual del Gastronómico no permitieron que el negocio pudiera contar con personal adicional que aliviara la carga que conlleva mover el inventario y preparar la refrigeración adecuada, limpieza y administración.

No es mi intención culpar al Gobierno Municipal de cambiar las estrategias que antes habían anunciado como un factor, porque cada comerciante tiene una responsabilidad adicional de proyectar su negocio en unos niveles de habilidad posible y así lo hice. El alcalde y los funcionarios y empleados municipales tienen mi reconocimiento por ayudarme en todos los aspectos posibles. Y no me quito por factores internos, sino como he dicho, tengo una lesión que recurre con el esfuerzo físico de levantar carga y eso lo he hecho para poder cumplir con mis clientes.

Agradezco a todos los que nos han patrocinado durante este año. De alguna manera me quedo a trabajar en otros negocios distintos de los que podremos seguir compartiendo con todos ustedes y que nos proporcionen placer y seguridad. Los tengo grabado en mi mente  y los aprecio de veras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Destacado comercio de Yogurt de Vega Baja


Agradable y dulce experiencia, sinónimo de YoGood

La joven empresa de yogurt, localizada en Vega Baja, alza vuelo con optimismo y le huye a la crisis
YoGood Editada Principal

YoGood abrió sus puertas en Vega Baja a finales de 2015.
Por Carlos Narváez, EL VOCERO

Reinvención y una buena dosis de azúcar, contrarresta el mal tiempo, y produce una buena cara. Sí. Así es. Literalmente.

No empece a la crisis por la que atraviesa Puerto Rico, son varias las empresas que han emergido. Muchas de ellas dirigidas al consumo de alimentos y ayudadas en parte por programas como el ofrecido por la Compañía de Exportación y Comercio de Puerto Rico.

Este en específico, a la venta de un producto, que aunque dulce, es nutritivo y con cualidades únicas que incluso ayudan a la salud.

empleados

Eso es lo que trae la novel compañía YoGood de Vega Baja, impulsada por jóvenes y emprendedores empresarios quienes en poco tiempo han logrado incrementar su base de clientes atraídos por la calidad de su producto.

YoGood ofrece un helado de yogurt 100 por ciento natural sin grasa al que los clientes pueden agregar su fruta o ‘topping’ favorito.

“Nuestro yogurt lo podrán disfrutar como un alimento saludable y ligero, y lo puedes acompañar de frutas o cereales”, explicó Esteban González, uno de dos propietarios del negocio. “A diario buscamos la mejor frutas frescas del mercado con el fin de ofrecer en la tienda la más alta calidad de ‘toppings’ que te permitan crear infinitas e irresistibles combinaciones”, agregó.

González está asociado al también empresario José ‘Cheo’ Torrado, un experimentado capitán de embarcaciones, que ha encontrado en YoGood una nueva y divertida forma de diversificarse en tiempos de austeridad.

“Nosotros comenzamos el negocio de la mano de las nuevas herramientas que ofrece la Compañía de Exportación y Comercio donde nos ayudan a mantener una operación saludable a través de los incentivos y ayudas que ellos nos dan”, agregó González.

Frutas Finales

La innovación en la estructura física del negocio, con una colorida decoración, hace muy agradable la visita al lugar.

“La situación económica pues la hemos podido batallar mediante a las ayudas del gobierno. También la innovación y la reinvención nuestra ha sido esencial en el éxito de esta empresa. YoGood, sin duda, ha venido a llenar unas necesidades reales en el mercado del postre saludable en el área de Vega Baja y pueblos limítrofes. La buena localización y lo atractivo del diseño del local, fueron dirigidos a cautivar la atención del público”, apuntó.

YoGood está ubicado en la carretera #2, Marginal Villa Curiel, al lado de Leonardos, en Vega Baja, y a un minuto de la salida 42 que conecta con la Autopista José De Diego.

Carlos Narváez, EL VOCERO

Editor de Deportes del Periódico El Vocero y uno de los especialistas de boxeo en ESPN Deportes. Ha trabajado desde 1997 en El Vocero y ha participado de múltiples coberturas deportivas y cientos de combates de título mundial. Ha sido profesor de periodismo en Puerto Rico.

 

Empresario Vegabajeño| Jam Sound


 Se ofrecen servicios de sonido para toda ocasión. Esta es mi fan page aún esta en construcción. Pero a través de la misma se podrán poner al tanto de las diferentes promociones, precios y servicios. Recuerden lo que no se anuncia no se vende. Gracias por su apoyo!!!! https://m.facebook.com/Jam-Sound-Guagua-de-Sonido-1672439676373712/

Jam Sound «Guagua de Sonido»

Publicidad Rodante en Guagua de Sonido

Mad Dogs no logra acuerdos con comerciantes de Vega Baja, reanuda filmación hoy


mad dogsPor Thomas Jimmy Rosario Martínez

La empresa que está filmando escenas de la serie Mad Dogs en Vega Baja no llegó a acuerdos con varios comerciantes del casco del pueblo para otorgar unos incentivos por pérdidas mientras se desarrolle la misma, excepto en la Calle Betances, especialmente en la Farmacia Náter y la Iglesia Católica. También se usará el Teatro América como base para los artistas y ayudantes principales.

«La compañía no va a necesitar de momento los estacionamientos frente a Moda Blu ni en la Calle Acosta donde ubicamos nuestros camiones la vez anterior. Algunos comerciantes nos han pedido mucho dinero que no tenemos que darle, porque ya tenemos la autorización legal y los abogados nos han dicho que no hay que acceder a la solicitud de los comerciantes. Las cantidades que nos pidieron no son razonables», dijo su portavoz.

Aunque el Gobierno Municipal y algunos comerciantes han cooperado con la producción, varios comerciantes han resentido no haber sido incluidos anteriormente con el incentivo que ofrecieron, otros no han querido llegar a acuerdos, porque la compensación no les satisface. La ley actual no permite que se cierren calles para uso privado, salvo casos de emergencia. Los comerciantes alegan que la imposibilidad de tráfico, tránsito y viandantes, les impiden hacer negocios en forma normal y que la compañía al menos debe reembolsar sus pérdidas.

En la ocasión anterior, la Policía Estatal ni la Policía Municipal proveyeron seguridad alguna, por lo que la vigilancia y orden estuvo a cargo de una policía privada que la compañía contrató, al igual que los suministros de cafetería fueron contratados a terceros, por lo que no hubo inversión alguna excepto pocos comerciantes que le pagaron por usar sus facilidades.

El Gobierno Estatal le ha otorgado dinero en incentivos para fomentar el empleo y para divulgar a Puerto Rico como un centro importante de filmación en el mundo.

Primera Hora destaca a La Rumba Sport Bar


Por: Rosa Escribano Carrasquillo

Como lo sugiere su nombre, el que visita La Rumba Sport Bar, en Vega Baja, sabe que una de las principales finalidades es ir a disfrutar del típico ambiente de fiesta que reina dondequiera que hay música bailable.

Ahora bien, los coloridos grafitis alusivos al deporte que decoran varios de los murales exteriores del establecimiento, dejan claro que allí el tema de los deportes es uno de los más importantes.

Primero comenzó como el colmado «Beer to Go», en el 2001. “A los panas les gustaba venir a beber al patio de atrás. Se sentaban bajo un árbol y se ponían a tocar música”, recuerda Ernesto Rodríguez, uno de los encargados del local propiedad de José Ángel Bruno López. En aquel entonces, se convirtió en costumbre que dijeran “vamos para casa rumba”, lo que inspiró el nombre con el que se le conoce en la actualidad.

“Había una barra con un techo pequeño”, menciona. De aquellos momentos de junte entre amigos, surgió la idea de expandir el local para crear la cómoda y amplia estructura de hoy día.

Los viernes, la salsa y la bachata son las protagonistas. Los sábados se reservan solo para la salsa. Y los domingos, los temas de merengue y bachata son los que dominan el repertorio musical. En ocasiones, el rumbón se forma con los grupos que contratan para cantar en vivo.

Si te da hambre, el local cuenta con un menú de comida criolla que incluye la típica picadera de chicharrones de pollo y carne frita. Los mofongos son unos de los platos preferidos. También, preparan desayuno y almuerzos todos los días. De viernes a domingo, tienen en su oferta arroz con jueyes, y patita de cerdo.

Siguiendo la línea del amor por los deportes, varios monitores empotrados en las paredes del local presentan programación en canales deportivos. Decenas de fotos que recogen instancias de su clientela decoran sus altas paredes. Pero la más memorable imagen para su propietario y la gente fiel del local es la que hace referencia al campeonato del equipo de béisbol Doble A de Vega Baja en 2005. También, son favoritas las que evocan la fecha en que volvieron a ganar en 2010. “Fue apoteósica esa celebración”, recuerda Rodríguez. “Vinimos desde Guaynabo en caravana. (Juan) Igor González celebró también aquí”, rememora con orgullo respecto al pelotero, quien jugó para el equipo en ese año.

El establecimiento cuenta, además, con una barbería en uno de los salones al fondo, además de una agencia hípica. Los que les encanta jugar billar, se encontrarán con tres mesas a escoger para poner en práctica sus habilidades.

Con su ofrecimiento tan variado, será difícil que encuentres algún momento para aburrirte en este rincón tan visitado en Vega Baja.