A las seis de la mañana| El mensaje del alcalde

Por Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

thomas-jimmy-rosario-hijo version cortaEn su reciente mensaje sobre Finanzas y Actividades del 2016, el alcalde Marcos Cruz Molina hizo varios agradecimientos a la comunidad. El mejor fue el que hizo a su esposa Ginny Laureano,  a quien este pueblo le debe cuatro años de servicio voluntario y gratuito, desinteresado y continuo.

Sus palabras fueron breves, pero contundentes. El amor entre ellos es GINNY LAUREANOun factor para ayudarle, pero la propia decisión de la Primera Dama por servirle a los vegabajeños es una de las cosas que hay que documentar para la historia. Ambos tienen la vocación del servicio y mientras ella pudiera estar trabajando en otro lugar para aunar salarios, ofrecen al pueblo dos servicios por el solo salario del alcalde. Y ambos dedican largas horas al trabajo.

En su mensaje escrito, Marcos Cruz expresó lo siguiente:

Sería una ingratitud inmensa dejar de mencionar a mi esposa Ginny, que en la acción cotidiana de sus responsabilidades ha descubierto y acrecentado su vocación de servicio a la comunidad, que además disfruta con mucha naturalidad.
Le agradezco a ella su trabajo, y a mis padres y familiares las horas que han tenido de paciencia por nuestras ausencias, pero como familia no nos exime de la responsabilidad de colocar cada uno nuestro granito de arena al desarrollo de nuestra nación, como una aspiración superior en la cual hoy hemos tenido el privilegio de participar.
A los medios de comunicación, les reconozco el haber estado pendientes de mantener informada a la ciudadanía del desempeño de esta Administración. Reconocemos en ustedes que son el instrumento que asegura el derecho de mantener al pueblo informado sujeto al escrutinio público, lo que sin lugar a dudas contribuye a una mejor sociedad.

Inmediatamente, se dirigió a mi persona, que estaba sentado a su derecha al frente y 20161006_193158dijo que aunque a veces no me entendía, aceptaba la crítica que le hacíamos porque era una oportunidad para encontrar perspectivas distintas e ideas  que de otra manera no conocería. Nos felicitó y agradeció la labor del Diario Vegabajeño de Puerto Rico.

Mi presencia allí obedecía a una invitación recibida como miembro de la Junta del Aniversario 240 y como Presidente de la Junta de Directores del  Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao, Inc. No pertenezco al Gobierno Municipal ni a su partido político, por lo que como ciudadano común, hubiera hecho lo que siempre hago, que es pasar desapercibido en cualquier asiento de atrás.

Fui a su mensaje porque estoy agradecido y mi presencia era mejor que una carta, que también se la he hecho.  A dos organizaciones que represento,  la Escuela de la Historia Vegabajeña y el Salón de la Fama del Deporte Vega Baja Melao Melao nos ha dado su tiempo, participación y recursos valiosos, así como lo ha hecho la Legislatura Municipal y sus presidentes. Detrás de nuestra organizaciones hay personas nobles de todos los partidos políticos que se sienten atendidos por esta administración y hay que decirlo por ellos y por nosotros.

En ocasiones he tenido que hacer visible mi disidencia y sé que eso no le ha gustado. Pero en un país de libertades y siendo tan valorada la expresión, he dicho y seguiré diciendo lo que pienso y él continuará, respetuosamente como lo ha hecho hasta ahora, aceptar y actuar, pensar que no me entiende o que no cree como creo. En el Vega Baja de 2016 cabemos todos siempre que con buena fe lo hagamos.

Lo que no está en discusión es que aun creyendo que puede hacer cosas mejores y actuar en forma óptima, hay que reconocer que no ha perdido su tiempo en estos cuatro años. Algunos pensarán que se debieron hacer otras cosas más y mejores, pero de su visión no puede decirse que ha sido equivocada por haber otras opiniones como la mía. A veces el conjunto de críticas se convierten en un brain storm que le puede ser de utilidad.

Lo más que nos preocupaba en estos cuatro años era tener un gobierno municipal donde no hubiera corrupción y ni siquiera apariencia de ello. De eso acusaban públicamente a todos los anteriores alcaldes y de hecho tres de ellos fueron acusados criminalmente. Al último en menos de un año de incumbencia. Uno de ellos, con una larga condena aun no sale de prisión.

Lo otro que anhelamos era que hubiera un gobierno que pudiera poner al día su capital, su déficit, hacer recursos y emplearlos bien. Eso se ha logrado.

El alcalde agradeció también a la «mas odiada», la Directora de Finanzas, quien con conocimiento y buenas estrategias ha ayudado a la corporación municipal a lograr cifras positivas, economías, orden y buen uso de los bienes, servicios e inversiones municipales.

La prolífera actividad social, deportiva, de entretenimiento, de salud, de mejoramiento en la calidad de vida y de una seguridad en el fiel desempeño de los funcionarios y empleados públicos es una transformación que veo con méritos.

Admiro a un gobierno municipal que ha evolucionado, pero también con tristeza creo que hay unos poderes ejecutivo y legislativo estatal que deben cambiarse porque han ido empeorando en estos cuatro pasados años. Aun cuando el poder pueda estar limitado en el futuro previsible, el ejemplo del gobierno municipal puede llevar sus ideas de buen gobierno fuera de sus fronteras.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s