Por Thomas jimmy Rosario Martínez
Cuando era niño, gustaba de las madrugadas porque me permitían pensar y hacer mis cosas sin la influencia de factores externos. Era mi espacio, mi libertad individual. Seguí esa costumbre obligada en mis estudios universitarios y luego en el ejercicio de mi profesión.
Anoche no dormí pero no fue porque peleé con la almohada, como decía aquella canción de Charlie Robles. Tenía pendiente muchos cambios de última hora para enriquecer la parte expositiva de nuestro encuentro esta noche con la historia legislativa vegabajeña. Es una oportunidad para conocer y compartir con los historiadores vegabajeños en el ambiente cómodo de la segunda planta del Teatro América y no quería que se escaparan detalles o que la cantidad de información excediera el tiempo que vamos a disfrutarla.
La historia legislativa vegabajeña es un objetivo que tengo desde la década de 1970, cuando escribí «Presupuestos Municipales Vegabajeños» para el desaparecido semanario TAINO. En esta ocasión tres buenos y sacrificados historiadores Carlos Ayes, Luis Mejías y Wilhelm Hernández expondrán de manera breve lo que han estado trabajando desde hace muchos años sobre la historia legislativa, luego abriremos una discusión libre de los temas.
La Legislatura Municipal es la principal fuente oficial de información sobre nuestra ciudad. Ahí se proponen, discuten, analizan y resuelven los problemas. Ellos son personas voluntarias que trabajan para los vegabajeños y tratan de hacer lo mejor en favor del buen nombre de nuestro lugar de vida.
La noche no será para nada una velada aburrida. De hecho, no es conferencia, foro ni simposio. Es una tertulia donde vamos a poder conocer y participar de todos los conocimientos y experiencias que todos tenemos con el pasado, presente y futuro de Vega Baja.
Para cualquiera que quiera a Vega Baja, es una oportunidad. Esperamos que nos acompañen.