A las seis de la mañana| Percepción

Por Thomas Jimmy Rosario Martínezlogo biblioteca electronica vegabajeña diminuto

thomas-jimmy-rosario-hijo version cortaLa política es una vieja ciencia social que significa, literalmente, el arte de gobernar. La parte del arte puede incluir tener conocimientos, destrezas y experiencia para poder ejecutar funciones propias del cargo y responder, de esa manera, a la posición obtenida. En ella se dan las aspiraciones de las personas que pretenden  crear un mejor futuro.

En nuestro sistema democrático, el proceso de elección es desesperante. Algunos ponen la meta de una candidatura para escalar y llegar a otros caminos, otros genuinamente quieren ocupar posiciones como parte de sus aspiraciones personales para servir genuinamente. Todos quieren ganar de alguna manera.

Tener el poder gubernamental es una ventaja, pues se puede utilizar los recursos públicos para recrear supuesto progreso, uno de los atractivos que se usan para atraer votos. Por ejemplo, los alcaldes generalmente finalizan sus obras públicas el último año de una elección, porque hay la idea de que lo que se hace en los primeros tres se olvida y no sirve para la percepción de que es una persona laboriosa y acreedora.

Bajo Rafael Cano, alcalde de 1958 a 1972, era normal ver las calles y carreteras reparadas a partir de enero del año electoral. El último año (2004) de Luis Meléndez Cano se llenó de rótulos y zinc el pueblo con anuncios y supuestas obras por comenzar, muchas de las cuales nunca se culminaron por la siguiente administración. En Vega Baja parecía que  Edgar Santana estaba trayendo progreso con edificaciones grandes y esculturas preciosas, pero ese alegado progreso era vano, sin sustancia, ideado solo para tapar el esquema de robo público entre la mafia local que nos gobernó por siete años.

Eso ha sido regulado por el estado. Ya no se pueden usar recursos del estado para hacer propaganda política y hay mucha rigurosidad para anunciar las actividades municipales.

Ahora, el alcalde Marcos Cruz está culminando varios proyectos que deben salir antes de las elecciones. ¿Lo hace porque es víspera de las elecciones o porque es parte de un plan de cuatro años y es coincidente? Si le restamos méritos  a la inteligencia del candidato a alcalde popular, diríamos que es coincidental, pero no podemos olvidar todo lo que se ha creado en los últimos cuatro años. Yo lo sé porque lo he cubierto para este diario y no es inventado. Me parece que el pueblo lo percibe también.

La oposición también tiene ofertas. No tienen obras porque no tienen poder, ni legislativo ni ejecutivo. La mayoritaria del Partido Nuevo Progresista tiene un candidato, José Galán,  que estuvo trabajando para el Gobierno Municipal los últimos meses y la minoritaria tiene una candidata que muy poca gente conoce como para evaluarla. Debe haber algún otro candidato, pero no lo sabemos, porque no hay comunicación pública.

La propaganda política del Partido Nuevo Progresista en Vega Baja es liviana. No hay grandes issues aunque es conducta ejemplar la limpieza que han hecho de alguna área para demostrar que el alcalde no se ocupa de esos lugares. Pero un gobierno municipal no solo recoge basura. De hecho, en términos generales, el servicio en bueno para las residencias y el comercio. Están muy limitados con su anterior incumbencia porque no hubo una planificación responsable ni utilización adecuada de los recursos.

El decir que se está delante en las encuestas, lo hacen todos. Y nadie presenta la prueba y aunque la presentara, siempre se va a desconfiar cuando generalmente se crean por encargo para  una de las partes en la competencia.

La percepción general de mis amigos de todos los partidos es que ya los electores de Vega Baja y los de Puerto Rico están convencidos de por quién van a votar. Eso lo he dicho varias veces. No hay cambios ni variables que derroten eso, pero hay que seguir monitoreando. Son factores recurrentes que el Partido Popular en general sólo crea malas noticias y en Vega Baja no se ve progreso en el Partido Nuevo, a excepción de un escrito del amigo Angel Abdiel Rodríguez que categoriza el fanatismo. Otro amigo de la Escuela de la Historia Vegabajeña cree que gana Bernier con gobierno compartido. muchos piensan que Marcos repite pero con menos apoyo.

Cuidado con las sorpresas. Los pueblos de Vega Baja y Puerto Rico son inteligentes.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s