Por: George F. Ortiz, Ex – Scouting Supervisor, Angels / Pirates
Como dije en la semana pasada el ex – secretario de DRD David Bernier, desde septiembre 6 del 2007, pidió a MLB que excluyera a PR del sorteo de GL. En el reportaje de la prensa escrita dice que el ex – secretario del DRD dijo a MLB que “Se menciona que la misión de lograr un draft mundial fue lo que los motivó a tal decisión. La repentina implantación del draft sin previo aviso, ni periodo preparatorio no permitió que los puertorriqueños trasformaron su modelo de desarrollo para hacerlo compatible con la nueva realidad estatutaria”, indicó el ex – secretario de DRD desde New York el 6 de septiembre.
También dijo el Dr. David Bernier en esa reunión en septiembre 2007 que “el problema del draft, según Bernier, queda evidenciado en los números cada vez más bajos de jugadores boricuas seleccionados a través del draft y añadió en el 2007 que «por ejemplo en 1989 fueron firmados 47 jugadores en el 2003 solo 21 y que el efecto es en cascada, menos ídolos en vitrina de boricuas en grandes ligas y menos entusiasmo en la base que son los jóvenes ”, opinó David Bernier el 6 de septiembre del 2007.
Ahora en el 2016 estamos en la misma situación del 2007 porque en los años 2012 a 2014 se seleccionaron 13 y en otros 15 peloteros en esos años del draft. Pero todavía tenemos la merma de peloteros en las Grandes Ligas, o sea, cada día, desde 2007 hasta el presente estamos en la misma descendencia de peloteros puertorriqueños en las Grandes Ligas y la falta de igualdad también. Por eso fue que David Bernier pidió aquella moratoria de 10 años a MLB oficina del Comisionado de las GL en New York, aplicación de excluir del sorteo a jugadores puertorriqueños. También un establecimiento en la Isla de cuatro academias especializadas en béisbol, la creación de un centro nacional de desarrollo y capacitación y respaldo en la liga profesional.
Tenemos más de esa visita de David Bernier en MLB en sus oficinas de New York, NY. Es lo mismo que vengo peleando porque nos ofrezca MLB misma igualdad de condiciones que Internacional.
Sobre las escuelas que existen en PR no son gratis y su costo son de $6,000.00, dólares, uno muy alto. También los programas que dirige MLB y en PR Raúl Casanova es muy bueno pero a quién beneficia, tan solo a los jóvenes de 14 a 17 años de edad, mientras los de 18 a 20 años se nos siguen en el Limbo como deambulantes buscando oportunidades para un contrato profesional.
Por eso seguiré dándoles las gracias a los supervisores internacionales por el tiempo que me prestan para evaluar los dos o tres peloteros puertorriqueños que muevo a Republica Dominicana para que los evalúen.
La foto 1995 de peloteros de PR que estan con el coach Orlando Mercado y Javier Alberro. Estos fueron firmados por Georgie f. Ortiz, ex supervisor de los «Angels». Ellos salian 1995 para la liga instruccional en Arizona y otros para instruccional de RD. Faltan Bengie Molina, Ernie Nieves y los Dominicanos Ramon Ortiz, Nelson Castro y Cesarin Geronimo Jr. Todos firmaron Como Agentes Libres menos Richard Stuart y Ariel Delgado. Ahora los de 18-20 años estan en el Limbo.
Tambien, Julio Cesar , 19 años, con buenas herramientas como infielder, de RD, trabajando 24/7 para tratar conseguir un contrato profesional. Que Dios nos coja confesados si entra el draft mundial.