A las seis de la mañana| Celebrando el último día oficial del ELA

thomas-jimmy-rosario-hijo version corta

Por Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

Cuando era niño, me formaba dentro de la ideología de la independencia de Puerto Rico. Cuando me correspondió decidir, aun sin derecho al voto, me pareció que la estadidad era el camino más correcto para el futuro económico y social. He resentido engaños dentro de la fórmula según la han manejado los distintos políticos, especialmente los penepeístas y creo que las actuaciones de muchos de los llamados líderes, han hecho más lento lo que se percibe como un anhelo mayoritario de los puertorriqueños que Puerto Rico sea un estado.

Crecí pensando que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico era una fórmula maravillosa. Veía entonces la ciudadanía como un privilegio ventajoso respecto a nuestros pares de las repúblicas hispanoparlantes de América. Sentía progreso y poco importaba tener o no la representación para se que luchara por una igualdad total. Teníamos poco, pero estábamos conformes.

Los populares presumían de eso, pero exageraban. Aun hoy Rafael Hernández Colón perpetúa lo que ya los demás líderes no creen sobre la ampliación de la autonomía, pero es un hecho aceptado dentro de la comunidad jurídica que el ELA está subordinado a lo que el Congreso defina y que en este momento y en el futuro previsible, no habrá una fórmula que pueda aceptar Estados Unidos de América que no sea la independencia, alguna manera de república asociada que cumpla los requisitos para impedir la continuidad del colonialismo y la estadidad.

Un jurista de los fundadores del Partido Popular llamó «farsa» al Estado Libre Asociado. Muchos de los que lo defendían han abandonado las trincheras una vez los Estados Unidos, desde sus tres poderes nacionales, el ejecutivo, legislativo y judicial, lo han declarado insuficiente aun para cumplir los requisitos de las Naciones Unidas sobre colonialismo.

Lo único que me gusta de este día, es que mi segunda hija, Inés, madre de tres hijos y quien trabaja y vive en el estado de Virginia, nació un día como hoy. El médico me sugirió que le llamara ELA pero creo que a su madre y a mi nunca nos lo hubiera agradecido. Como tampoco creo que esté muy contenta de que le hubiéramos puesto Ines Vanesa Ester, tres nombres, como precisamente también tiene el Estado Libre Asociado. Es un nombre histórico, sin presente ni futuro.

Para el próximo año, posiblemente dejará de ser un día feriado. Pero celebraré las cuatro décadas de mi amada hija.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s