Vegabajeños en todos los frentes contra el Naled

marcos en el podio y el vaso de agua

Marcos Cruz Molina

Posición del Alcalde de Vega Baja sobre el Naled

El alcalde de Vega Baja Marcos Cruz Molina en su cuenta personal de Facebook se expresó sobre la fumigación con Naled, este indicó

«Durante el transcurso de esta semana muchos me han preguntado sobre mi posición con relación a la fumigación con Naled.
Respuesta: No respaldo que se nos fumigen de una forma tan irresponsable como esta. Reconozco que debemos todos atender el asunto de forma proactiva ya que las consecuencias para nosotros, la flora y la fauna serán devastadoras».

Por otro lado desde los meses pasados se ha desarrollado actividades de impacto comunitario en las diferentes comunidades de alto riesgo y donde se han reportados casos positivos con el virus del Zika dirigidos por el personal de Manejo re Emergencias Municipal y personal administrativo del Gobierno Municipal

Por su parte, el personal de Manejo de Emergencias Municipal orienta que es de suma importancia que la ciudadanía tome acción preventiva para evitar el criadero de mosquito tanto fuera y dentro de los hogares. Teniendo un compromiso real se reducirá los casos de contagio que pone en riesgo a los ciudadanos.

___________________

Victor Ramos

Por: NotiUno 21 de July de 2016 Gobierno y Política, Último Minuto
Urgen al Gobernador a que frene hoy uso del Naled

El presidente de Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos aseguró en NotiUno en la Mañana que se siente decepcionado y defraudado con la llegada del pesticida NALED a la Isla y expresó que espera que el gobernador Alejandro García Padilla, no permita que se realice las asperjación con el químico en Puerto Rico.

El miércoles, el gobernador interino, Víctor Suárez informó que la oficina local de los Centros de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) le confirmó a la Fortaleza que un contratista de la agencia federal recibió el martes un envío de Naled.

Luego de una inspección ordenada por el gobernador Alejandro García Padilla, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo informó que pedirán información a los CDC para que indiquen dónde está el Naled, luego que no se hallara el químico en un hangar del Aeropuerto de Isla Grande, como se había rumorado. Indicó que en el hangar lo que hay almacenado es un producto que se conoce como VetoBac, “que es un producto amigable al ambiente”. Se indicó que este producto es un larvicida.

_____________________

Ramón Alejandro Pabón

Colegio de Administradores de Hospitales propone que los reos y la Guardia Nacional Ramon Alejandro Pabonfumiguen

Para la publicación inmediata

San Juan (jueves, 21 de julio de 2016)- Como una alternativa para combatir el ZIKA, el Presidente de Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS), licenciado Ramón Alejandro Pabón envió hoy sendas cartas al Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, al Presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás y al Presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier, en la cual le informa la oposición del organismo a la fumigación aérea con Naled y le propone varias alternativas entre ellas que los reos y la Guardia Nacional desarrollen un operativo salubrista de fumigación.

“Es necesario que el Estado identifique alternativas porque es un hecho que la tendencia y la aceleración del contagio de ZIKA es alarmante. Una opción es que se utilicen los reos participantes del Programa Centro de Detención con Libertad para Trabajar» bajo el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) para que junto a la Guardia Nacional y los Alcaldes desarrollen un Operativo Estatal Educativo y de Fumigación contra el ZIKA.”, explicó el licenciado Pabón a su salida de la ceremonia de juramentación al puesto de presidente del CASS, donde también se juramentó a la nueva Junta de Directores, para la posición de presidente Electo, licenciado Héctor Boria; Vicepresidente, licenciado Ángel Nieves; Tesorero licenciado Héctor Pérez y como Directoras la licenciada Carmen Lymari Rodríguez, licenciada Gloricel Torres y la licenciada Claudia Guzmán.

El Colegio de Administradores de Servicios de Salud, basado en los testimonios y comunicaciones hechos por asociaciones comprometidas con la salud y el bienestar de Puerto Rico, así como reconociendo el sentir de nuestros colegiados y socios del sector de salud, reconoce también que existen alternativas que deben explorarse por las autoridades gubernamentales, antes de llegar a medidas extremas como las propuestas. El Naled es un insecticida tóxico del grupo de los fosforados que afecta a los seres humanos, así como letal para las abejas, que a su vez son vitales para la polinización de los cultivos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s