Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Domingo 17 de julio de 2016
¿Hay guisos para los músicos vegabajeños? Realmente no hay guisos ni para muchos músicos puertorriqueños, sólo los grandes nombres obtienen buenos y razonables contratos.
Vega Baja sigue menoscabando a los músicos locales. A algunos les paga poco, a otros, les niega la tarima.
La orquesta del vegabajeño Egui Prado sigue siendo alegadamente vedada por tambien alegadas razones políticas. Pero hay otros músicos vegabajeños que quisieran tener la oportunidad de tocar para su pueblo mientras tocan para otros pueblos, otras ciudades y estados y también para otras naciones, como Gumby Navedo y Pedro Brull. Pedro ha sido afortunado en algunas ocasiones, pero no así Gumby, que siempre ha tenido buenas palabras para el desempeño del alcalde.
Se dice que Marcos Cruz tiene la última palabra. Otras palabras las tiene otros funcionarios y empleados que según dicen algunos parecen querer tener artistas famosos de invitados en nuestra ciudad para que ellos y sus familiares puedan compartir antes y después de las actividades con ellos.
Esto parece que es una costumbre enraizada como un privilegio de familiares de funcionarios y legisladores municipales de mayoría. El mal no es lo que está evidenciado por retratos en Facebook, que al fin y al cabo no consiste en un delito ni en una falta administrativa, sino en que a la par con esa actividad, desplacen los valores musicales de nuestra ciudad por otros. Eso es, al menos, antivegabajeño.
Este año debiera ser distinto. Sé que no estoy solo, que hay un sentir general de los vegabajeños genuinos para que sus pares sean los visitantes del escenario. El año pasado trajeron gente de afuera que vino a traer problemas al orden público, porque eso supuestamente era lo que le habían pedido al alcalde y el alcalde los complació. Por poco hay una tragedia. Y eso que se lo advirtieron sus oficiales de seguridad municipal.
Este año se celebran los 240 años de la fundación de Vega Baja y se le pide a los vegabajeños cooperación gratuita porque no hay recursos o estos están bajos. Pero cuando vienen artistas de afuera de momento el dinero aparece. Se dice que hay compañías y representantes de artistas que empujan los que tienen contratos con ellos primero que a los demás y que ellos o ninguno. Eso es chantaje. Ojalá que no sea así.