A las seis de la mañana| Celebrando el Día de la Independencia

thomas-jimmy-rosario-hijo version corta

Por Thomas Jimmy Rosario MartínezLOGO EHV Diario Vegabajeno de Puerto Rico 2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al igual que en todo Puerto Rico, la presencia de Estados Unidos de América en Vega Baja ha tenido un impacto histórico en el desarrollo de nuestra ciudad. Este es un tema que debe ser investigado por los historiadores en el futuro.

A grandes rasgos, podemos hacer algunas anotaciones. Luego de terminar la Guerra Hispanoamericana en Puerto Rico, las tropas americanas vinieron a Vega Baja y en la Calle Acosta, donde hoy día es el Teatro América, realizaron una  ceremonia bajando la bandera española e izando la americana. Esa sola bandera estuvo en nuestro edificio de la Casa Alcaldía por 54 años, hasta que se estableció el Estado Libre Asociado y se enarboló la monoestrellada.

Los americanos regían sobre las vidas de los vegabajeños en una manera directa. El alcalde de Vega Baja Angel Sandín, por ejemplo, tuvo que hacer un recuento de su vida para una oficina federal cuando comenzó en funciones en 1941. El Campamento Tortuguero fue establecido como un lugar de entrenamiento básico para preparar las tropas para el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial y la posguerra en Corea.

La educación por varias décadas fue en el idioma inglés, con excepción de la clase en español. La Industria en el siglo XX favoreció principalmente a personas y corporaciones provenientes de Estados Unidos en las industrias de la caña, losa, textiles y frutas. La expansión urbana, comercial y de la presencia del gobierno estatal y aun el municipal se ha hecho gracias en parte al financiamiento de agencias federales,  se ha suplido la alimentación y se ha desarrollado la agricultura con aportaciones federales.

Hasta la política,  la moneda, el uso de la tierra y las aguas  han tenido siempre el factor estadounidense. Y no olvidemos que muchos de nuestros conciudadanos se casaron y tuvieron descendencia con americanos, lo que implica una aportación directa en el ADN, en costumbres y lenguaje.

Hoy 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, es una fecha para que todos reflexionemos. Los acontecimientos de los últimos tiempos no hará tomar una decisión en algún momento donde decidiremos cargar con esa influencia en nuestra vida pasada o rechazarla. Además, más de la mitad de nuestra raza se encuentra mayormente en el territorio continental.

Hasta ahora hemos compartido la fecha de fundación pues tradicionalmente se ha aceptado que el 4 de julio de 1776 es la fecha cuando se establece Vega Baja. Curiosamente, nos tomamos el día de asueto, pero no hay ninguna celebración. Ni los veteranos, ni estadistas ni nadie prende aunque sea un fueguito artificial o hace una parada o una sentada. Los patriotas de hoy serán los adeptos del Dios Sol en la Playa Puerto Nuevo, donde se congestionará su Carretera 686 y habrá Medalla para todo héroe nacional de la recreación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s