A las seis de la mañana| El Muhammad Ali de nuestros corazones

muhammad-ali-tiempo

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

thomas-jimmy-rosario-hijo version cortaMuhammad Ali era una persona tan enérgica que hace dudar de que se halla extinguido su luz. Pero para los que entendemos este mundo, el supramundo y el hipermundo, sabemos que la cosecha ha concluído y que es el momento de recoger lo sembrado.

Alí ha sido grande en su controversial careta pública. Petendió ser, dentro y fuera del ring, el carismático guerrero contra causas injustas sobre su raza y de los excesos de la guerra en tiempos cuando el tizón estaba encendido. El dinero no fue una causa que defendió cuando fue suspendido de su título. Su desafío al establishment le afectó personalmente, como a la gente que dependía de su arte para vivir.

Muhammad Ali fue una persona de unos principios incuestionables y de resultados positivos al paso del tiempo. Pudo seguir la tendencia de algunos negros de vivir como blanco porque la ganancia de dinero se lo hubiera permitido. Pero el quiso seguir viviendo como negro y denunciar las intenciones de los políticos de continuar esclavizando a los de su raza y enviarlos como «carne de cañón» a la causa perdida de la guerra en Vietnam.

Adoptó el musulmanismo, una religión contraria a la de la mayoría, cambió su nombre para no parecerse a los nombres de «sus esclavizadores blancos», se alió a las minorías extremistas, combatió a la comisión de boxeo y al mundo de regidores, donde quiera que los hubiere. Fue un guerrero de la paz, que escribió un libro virtual de vida exitosa a su paso.

Recordamos a Muhammad Alí como un ejemplo de vida. Por eso, los boxeadores vegabajeños, en la distancia física del chico de Louisville y en la cercanía de unas técnicas del deporte únicas de él, le deben mucho tal vez sin saber de la grandeza universal de ese hombre minoritario por su orígen, pero grande por su estela.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s