A las seis de la mañana|Ultima semana de primarias

thomas-jimmy-rosario-hijo version corta

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

El proceso electoral es fascinante. Mi trabajo con la Comisión del Libro de la Junta Bicentenaria en 1976 fue precisamente el tema de la política, lo que me dio una oportunidad para estudiar las distintas oportunidades en que los electores vegabajeños votaron en elecciones desde 1812 hasta 1964. Luego fui actor en varias otras instancias en el nivel local y estatal dentro de los partidos Nuevo Progresista, Republicano y Demócrata hasta que me retiré de esa actividad.

Esta es la última semana de la política intrapartidista para elegir a los distintos candidatos que han de participar en la contienda de noviembre. Sólo tres partidos tienen primarias, porque las iniciativas de Cidre  y Lúgaro no se pueden considerar partidistas ni de multiplicidad de candidatos y el Partido Independentista y el de los Trabajadores no celebran estos eventos multitudinarios en toda la isla, sino que resuelven con reuniones de acuerdo a la capacidad de sus seguidores.

El Partido Popular no tiene primarias para gobernador ni para alcalde de Vega Baja. No hubo retadores, por lo que entran directamente a las respectivas papeletas electorales. Los precandidatos a Comisionado Electoral han sido definidos con Angel Rosa y Héctor Ferrer. Uno de ellos se quedará fuera de toda posibilidad de aparecer en la papeleta electoral en otra posición si pierden, a menos que una vacante de otro cargo los posicione en el futuro o se queden dentro de las estructuras gubernamentales o partidistas con alguna responsabilidad oficial. Hay también primarias para representantes y senadores distritales y por acumulación.

El Partido Nuevo Progresista tiene candidatos para todo. Gobernación, Comisionado Residente, Alcalde, representantes  y senadores de distrito y por acumulación.

Una tercera contienda es la del Partido Demócrata entre los precandidatos Bernie Sanders y Hillary Clinton para la presidencia de Estados Unidos de América. Al igual que la batalla por la Comisaría Residente, eso mantiene un vínculo entre la mayoría del electorado puertorriqueño con la nación americana, con intereses encontrados con un Partido Popular dividido en lealtades e intereses con Estados Unidos y un Partido Nuevo Progresista con la finalidad de entrar como socio.

Las primarias son un ejercicio importante en la democracia para los residentes de Vega Baja y de Puerto Rico. No hay manera de saber si los que finalmente se elijan serán los  que producirán mejores resultados, pero da la oportunidad a los ciudadanos que de acuerdo a sus preferencias partidistas, pueda seleccionar al vecino que conoce o al que le impresione por su historial personal o las ideas que ostenta.

Algunos de ellos han ido a todos los foros a exponer su historial y pensamientos, aun en debates donde han tenido que atacar  a su compañero contendor. Otros, como los precandidatos a alcalde por el Partido Nuevo Progresista en Vega Baja, rehusaron darle la oportunidad a los electores de verlos y escucharlos frente a frente, aun ofreciéndoseles las mejores condiciones para un debate de ideas dentro de las garantías de oportunidades que les dio la Escuela de la Historia Veabajeña.

Lo cortés no quita lo valiente. Ambos pudieron haber discutido sus planes individuales y hasta coincidir y comprometerse a integrar las ideas en que estuvieran de acuerdo, para el bien de nuestra ciudad. Pero no. Al llamado que le hicimos uno se excusó por compromisos familiares, como hizo Hernández Mayoral para no aspirar a una posición y el otro dijo que no debatiría con un compañero. Bueno, pues, si es tan compañero del otro, debe renunciar y unirse a él, que es donde menos se hacen daño.

Alguien comentó en las redes que puede ser que carezcan de algunos elementos de interacción social, sobre o sub estimación de resultados  o que no quisieran exponer sus debilidades, si las tuvieran. Hasta Bernie ha aparecido en foros no con uno sino varios contendores incluyendo a Hillary. Dice una expresión mística que como es arriba, es abajo.

Los que quieren estar activos en la política local tiene que tener una actitud positiva y activa y no pueden despreciar oportunidades. Generalmente son personas decentes que quieren servir, pero la comodidad sólo les sirve a ellos. De hecho, a veces la poca actividad se confunde con velar güira, que los hay en muchos que se postulan que saben que no van a ganar, pero que a veces quedándose en el ambiente logran posiciones y emolumentos envidiables.

Los que ofrecemos nuestro tiempo, que no aspiramos a posiciones ni a ganar dinero en actividades de servicio al pueblo, esperamos mucho más de los que quieren las posiciones, la remuneración y sobre todo, el poder. Nos deben al menos una cortesía para que podamos creer que son valientes.

PAPELETA ALCALDIA VEGABAJA PNP 2016

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s