A las seis de la mañana| La mujer vegabajeña en el deporte

THOMAS JIMMY ROSARIO HIJO

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Ayer Alan Obrador, un deportista incuestionable, objetó irrespetuosamente en cierta manera la idea de que Vennessa García fuera la abanderada de la delegación de Río de Janeiro, en una gesta levantada en Facebook por el vegabajeño Raful Torres Brull. Cada cual puede tener su favorito o favorita pero menoscabar a un atleta por realzar a otro, es una manera de ofender.

Las deportistas vegabajeñas al igual que las puertorriqueñas son históricamente hablando, una minoría. Para que se tenga una idea, en Vega Baja, de mas de medio centenar de exaltados en el Salón de la Fama y cerca de cincuenta más componentes de grupos exaltados o reconocidos, solo hay tres mujeres. En ese camino desigual también se ha cargado con prejuicios hacia las mujeres por no tener participaciones igual o mayores que los hombres,  criticando su orientación sexual o la manera «varonil» como se presentan a la competencia. En ocasiones se ha ido a menos cuando se ha dicho que una mujer jamás podrá jugar como lo hace un varón.

Ese prejuicio se da también cuando hay que escoger entre mujeres. Minar los valores de una por otra es el mismo ataque injusto, especialmente cuando son categorías y desempeños distintos.

Personas que tienen influencia en los medios deben guardar cuidado con sus palabras. Ellos saben cómo llegar a más gente y a influenciar y convencer aun con información incompleta. Y si están dentro del proceso decisional, deben abstenerse porque su credibilidad para unos puede ser incuestionada o por el contrario, considerarse prejuiciada.

Creo que al menos dos vegabajeñas,  y Vanessa  irán a Rio de Janeiro. Para ambas será su última oportunidad para saber de qué están hechas al entregar su corazón y su mente a la competencia en sus respectivas categorías. En el caso de Vannessa García, fuente inspiracional de dedicación, debe ser la abanderada. Se lo ha ganado por sus propios méritos por los años de entrega al olimpismo y las competencias internacionales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s